5º Sesion Act. 05 Cyt Sem 01

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

NOMBRE DE LA Indagamos sobre la masa y el volumen para comprender y valorar nuestra


SESIÓN/ACTIVIDAD cultura

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa 15362-Sausal 5. Área: Ciencia y Tecnología
2. Profesor (a) Cristina Chunga More 6. Grado y sección 5º
3. Nivel Secundaria 7. Fecha.
4. Duración 2 hora 8. Turno:

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
DESEMPEÑO EVIDENCIAS
COMPETENCIA CRITERIO DE
CAPACIDADES DE GRADO Y/O DE INST. EVA
S EVALUACION
DESEMPEÑOS APRENDIZAJE
Indaga mediante  Problematiza Formula un Realizar una
Analizamos sobre la Lista de
métodos científicos situaciones para problema, al infografía
masa y el volumen para cotejo
para construir delimitarlo a comprender nuestra
hacer indagación través de
conocimientos  Diseña preguntas sobre el cultura a través de una
estrategias para objeto, hecho o infografía.
hacer indagación fenómeno donde
 Genera y registra observará el
datos o comportamiento
de las variables,
información sobre la masa y el
 Analiza datos e volumen.
información
 Evalúa y
comunica el
proceso y
resultado de su
indagación
COMPETENCIAS TRANSVERSALES / CAPACIDADES Y OTRAS COMPETENCIAS RELACIONADAS
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC:
 Personaliza entornos virtuales.
 Gestiona información del entorno virtual.
 Interactúa en entornos virtuales.
ACTITUD O
ENFOQUE
VALORES ACCIONES SE DEMUESTRA CUANDO
TRANSVERSAL
OBSERVABLES
ENFOQUE DE Empatía
ORIENTACION Respeto Los estudiantes reflexionan en torno a funcionamiento del
Puntualidad
AL BIEN masa y volumen de cómo saber el parecido de sus
Responsable
COMUN familiares o rasgos físicos.

MOMENTOS DE LA SESIÓN:
ANTES DEL INICIO DE LA
Comunicado
SESIÓN
- El docente comunica como deberá ser la clase de la masa y volumen donde informa a
5 min.
los estudiantes, da algunas pautas concretas.

Página | 1
DURANTE EL DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
M PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS RECURSOS T.
- El docente saluda cordialmente a los estudiantes
- Antes que inicie la clase indicara:
Tema: Indagamos sobre la masa y el volumen para comprender y valorar nuestra
cultura
Propósito de la Eda: Proponer acciones concretas para promover una convivencia
basada en el respeto a la diversidad cultural, a través de la indagación y el análisis de
diversas fuentes y datos, asumiendo y expresando una postura crítica.
Competencia: - Indaga mediante métodos científicos para construir
conocimientos
Capacidades:
 Problematiza situaciones para hacer indagación 10 min
INI CIO

 Diseña estrategias para hacer indagación


 Genera y registra datos o información
 Analiza datos e información
Evalúa y comunica el proceso y resultado de su indagación Y finalmente se les indica
cuando termine la clase se pasará a la ronda de preguntas con relación al tema
tratado que se concreta el reto de la sesión.
- Para poder trabajar mejor se les recordará las Normas de Convivencia (NC):
NC1: Muestra cortesía, amabilidad y educación al docente o compañeros de aula
NC2: Lavarse las manos con agua y jabón como mínimo durante 20 segundos si va a
los servicios higiénicos.
- Luego hacemos observar un video sobre el brazo mecánico para poder motivar al Videos
estudiante: https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0 Cuadernos
- La docente o docente información sobre el tema: Indagamos sobre la masa y el Lapiceros
volumen para comprender y valorar nuestra cultura Lápices
- El docente indica a los estudiantes que si tuvieran dudas pueden alzar la mano y Regla
preguntar sobre el tema y así se realiza sobre la genética y sus semejanzas. Tableta
- El docente inicia la sesión con el planteamiento de la situación significativa
- El docente plantea preguntas a los estudiantes para que reflexionen y respondan
DESARROLLO

- El docente apoya la lectura dando explicaciones precisas y concisas


- El docente plantea preguntas a los estudiantes para que reflexionen y respondan
- El docente indica a los estudiantes que deben observar el video “masa y volumen” a 60 min
lo largo del desarrollo de las actividades el docente absolverá las dudas que se les
haya presentado entre estudiantes y aprovechará para realizar la retroalimentación
(Es cierto que la docente puede hacer el proceso de retroalimentación en cualquier
momento de necesidad o duda de un estudiante; pero en esta parte se podrá aclarar
aquello que tal vez no haya sido bien interpretada para evitar ambigüedades).
sistematización de saberes y aportes dados por los alumnos sobre el tema y se
compartirá por cada estudiante.
- EL docente presenta el reto en la sección de actividades para poder lograr las
competencias.
- La docente indicando a todos para que puedan terminar la evidencia que se dejó para
desarrollar y poder evaluar.
- Se hace una concientización de lo trabajado y su aplicación a la vida diaria.
- Meta cognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos? ¿Por qué es
CIERRE

importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito 15 min.
aprender para mejorar?
- Los estudiantes responden en diálogo abierto al docente.
- El docente resuelve las preguntas que surgen, felicita las actitudes positivas
evidenciadas durante la sesión.
- Da por concluida la sesión y los anima a seguir adelante. Las recomendaciones de
cuidado y prevención contra el COVID-19.

Página | 2
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES EVIDENCIA DE INSTRUMENTO DE


COMPETENCIAS DESEMPEÑOS PRECISADOS APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Indaga mediante Formula un problema, al delimitarlo a Realizar una infografía Lista de cotejo
métodos científicos través de preguntas sobre el objeto,
para construir hecho o fenómeno donde observará el
conocimientos comportamiento de las variables, sobre la
masa y el volumen.

LISTA DE COTEJO
CRITERIOS A SER EVALUADOS
Analizamos sobre la masa y el volumen para comprender nuestra cultura a

CALIFICACION
través de una infografía.
ESTUDIANTES Observac
Si No Si No Si No

____________________ ______________________
__________________
FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL COORDINADOR
FIRMA DEL DOCENTE

Página | 3

También podría gustarte