Guia Malas Hierbas
Guia Malas Hierbas
Guia Malas Hierbas
Guía para
José María Osca Lluch es ingeniero agrónomo y
UPV cuenta con una larga trayectoria docente e in-
el reconocimiento
tedrático de Escuela Universitaria en la Escuela
de Ingeniería Técnica Agrícola y actualmente
ISBN 978-84-9048-797-6 como profesor titular en la Escuela de Ingenie-
ría Agronómica y Medio Natural de la Universitat
de plántulas
Politècnica de València. Ha participado en múl-
tiples proyectos nacionales y europeos de inves-
tigación entre los que destacan los relacionados
con el cultivo de arroz y manejo de las malas
de malas hierbas
hierbas.
Colección Académica
Colección de carácter multidisciplinar,
orientada a los estudiantes y cuya finalidad
es apoyar la gestión docente conforme a
los planes de estudio de las titulaciones
universitarias impartidas en la Universitat
Politècnica de València, constituyendo bi-
bliografía recomendada para el aprendizaje
de una asignatura. Los títulos de la colección
se clasifican en distintas series según el área
de conocimiento y la mayoría de ellos están
disponibles tanto en formato papel como
electrónico.
Todos los títulos de la colección están eva-
luados por el departamento de la Universitat
Politècnica de València en el que se inscribe
la materia, atendiendo a la oportunidad de
la obra para el estudiante y la adecuación
de la metodología empleada en su didáctica.
Para conocer más información sobre la
colección, los títulos que la componen
y cómo adquirirlos puede visitar la web
http://www.lalibreria.upv.es
José María Osca Lluch
Colección Académica
Para referenciar esta publicación utilice la siguiente cita: Osca Lluch, José María (2020).
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas. Valencia: Editorial Universitat
Politècnica de València.
ISBN: 978-84-9048-797-6
Si el lector detecta algún error en el libro o bien quiere contactar con el autor puede enviar
un correo a edicion@editorial.upv.es
La Editorial UPV autoriza la reproducción, traducción y difusión parcial de la presente publicación con
fines científicos, educativos y de investigación que no sean comerciales ni de lucro, siempre que se identi-
fique y se reconozca debidamente a la Editorial UPV, la publicación y los autores. La autorización para
reproducir, difundir o traducir el presente estudio, o compilar o crear obras derivadas del mismo en cual-
quier forma, con fines comerciales/lucrativos o sin ánimo de lucro, deberá solicitarse por escrito al correo
edicion@editorial.upv.es
A Natividad, Marta, Pablo y Celia.
Agradecimientos
Quiero agradecer a mis alumnos de la asignatura de Malherbología del curso
2018-19 del Máster en Ingeniería Agronómica, de la Escuela Técnica Superior
de Ingeniería Agronómica y Medio Natural de la Universitat Politècnica de
València, la ayuda prestada en la corrección y validación de esta guía.
Índice general
Introducción 1
Fichas de especies 41
Glosario 135
1
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
Las especies que aparecen en la guía son especies arvenses o ruderales, algunas
de ellas cosmopolitas y otras más propias del área mediterránea, que aparecen
frecuentemente como malas hierbas en la zona geográfica de Valencia. Pese a
la limitación en el número de especies que aparecen, la metodología seguida en
la clave puede servir al usuario como base para reconocimiento de los diferen-
tes caracteres utilizados y su posterior aplicación en la identificación de otras
especies no incluidas en la guía.
La guía está estructurada en tres partes: en primer lugar se describen los dife-
rentes caracteres a tener en cuenta en la identificación de plántulas y plantas
en sus primeros estadios de desarrollo; a continuación se presenta una clave de
identificación en la que se agrupan a las diferentes especies en diecisite grupos,
en función del tipo de germinación o desarrollo y características iniciales de las
plántulas o brotes; por último se presentan las fichas descriptivas de las diferen-
tes especies incluídas en la guía acompañadas de imágenes. Se incluye también
bibliografía de referencia para profundizar en el estudio y reconocimiento de
plantas en sus primeros estados de desarrollo.
Los nombres de las diferentes familias botánicas que aparecen en la guía, son los
correspondientes al sistema APG IV de clasificación 1 . Los nombres botánicos
son los que figuran como aceptados en ’The Plant List Version 1.1’. 2
La plántula
2
Introducción
3
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
4
Introducción
5
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
6
Clave para el reconocimiento de
plántulas
7
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
CLAVE
8
Clave
9
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
10
Clave
11
Guía para el reconocimiento de plántulas de malas hierbas
12
Clave
13
Para seguir leyendo haga click aquí