Constitucion Club Alianza Lima Corazon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ACTA DE CONSTITUCIÓN, APROBACIÓN DE ESTATUTOS

Y ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO

EN EL PASAJE SATURNO N° 133, DISTRITO DEL RIMAC, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA,
A 24 DÍAS DEL MES DE JULIO DEL 2019, SIENDO A HORAS 8.00 PM., SE DIO INICIO A LA ASAMBLEA
GENERAL DE CONSTITUCIÓN, APROBACIÓN DE ESTATUTOS Y ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO
DIRECTIVO, EN EL LUGAR ANTES DESCRITO, REUNIDOS DEPORTISTAS DE BUENAS COSTUMBRES E
INTERESADOS EN FUNDAR UNA INSTITUCIÓN QUE LOS REPRESENTE CON SUS ACTIVIDADES.
LA PRESENTE ASAMBLEA APRUEBA POR UNANIMIDAD QUE DIRIJAN LA PRESIDENCIA INTERINA EN LA
PERSONA DE DON: MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ, Y UN SECRETARIO EN LA PERSONA DE DON:
ADRIAN MARTIN FERNANDEZ OCHARAN, PARA TRATAR Y LLEVAR LA SIGUIENTE AGENDA:

1.- CONSTITUCION, DENOMINACIÓN O NOMBRE DEL CLUB DEPORTIVO


2.- LECTURA, DEBATE Y APROBACION DEL ESTATUTO.
3.- ELECCION DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO.
4.- AUTORIZACION AL PRESIDENTE PARA QUE SUSCRIBA EN REPRESENTACION DE LA ASOCIACION LA
MINUTA Y LA ESCRITURA PUBLICA RESPECTIVA.

DESARROLLO DE LA AGENDA:

1.- PRIMER PUNTO.- CONSTITUCION, DENOMINACION O NOMBRE DE LA ASOCIACION DEPORTIVA.-LA


ASAMBLEA EN PLENO ACORDÓ POR UNANIMIDAD ABORDAR LOS PUNTOS QUE SE HAN PLANTEADO EN
LA AGENDA, INSTALADA LA REUNIÓN CON LA CONCURRENCIA REQUERIDA, DESPUÉS DE AMPLIAS
DELIBERACIONES Y CAMBIO DE IDEAS, CON ESPONTÁNEA VOLUNTAD Y AMPLIA LIBERTAD CON QUE SE
PROCEDIERON TODOS LOS ASISTENTES EN LIBRE EJERCICIO DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES
ACORDARON Y DECLARARON UNÁNIMEMENTE, DAR POR FUNDADA LA ASOCIACION DENOMINADA:
“CLUB DEPORTIVO SOCIAL ALIANZA CORAZON RIMAC” Y EL NOMBRE ABREVIADO C.D.S.A.C.R.
CONFORME A LA BÚSQUEDA Y AUTORIZACIÓN OTORGADO POR LOS REGISTROS PÚBLICOS DE LIMA.
2.- SEGUNDO PUNTO.- LECTURA, DEBATE Y APROBACION DE ESTATUTOS.- EL PRESIDENTE INTERINO
PASO A LA LECTURA DEL PROYECTO DE ESTATUTOS , LUEGO DE AMPLIO DEBATE, FUE APROBADO POR
UNANIMIDAD, CONVIRTIENDOSE EN CONSECUENCIA COMO NORMA ESTATUTARIA DE LA ASOCIACION
CUYO TEXTO INTEGRO SE REDACTARA AL FINALIZAR LOS PUNTOS DE AGENDA.
3.-TERCER PUNTO.- ELECCION DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO.- SE INVITO A PROPONER NOMBRES
EN LOS CARGOS DIRECTIVOS Y LUEGO DE UN BREVE DEBATE EN FORMA DEMOCRATICA POR
UNANIMIDAD SALIO ELEGIDO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO POR LO QUE SE APROBO EL
NOMBRAMIENTO DE LOS MISMOS QUE QUEDARON CONFORMADOS DE LA SIGUIENTE MANERA Y
CUYOS INTEGRANTES ACEPTAN LOS CARGOS:

PRIMER CONSEJO DIRECTIVO: 2019-2022


PRESIDENTE : MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ D.N.I 29678188

VICEPRESIDENTE : YTALO PAUL FERNANDEZ OCHARAN D.N.I 44147852

SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO : ADRIAN MARTIN FERNANDEZ OCHARAN D.N.I 08170047

SECRETARIO DE ECONOMÍA : ROSA OCHARAN CORONADO D.N.I 08074954

FISCAL : RENATO MIGUEL JIMENEZ ARTICA D.N.I 73821960

QUIENES ACEPTARON LOS CARGOS Y LA ASAMBLEA LO APRUEBA, Y QUE SU PERIODO DE DURACION


SERA DE TRES (03) AÑOS A PARTIR DE LA INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS Y LA OBTENCION
DE SU PERSONERIA JURIDICA, PUDIENDO SER REELEGIDOS.
4.-CUARTO PUNTO.- AUTORIZACION AL PRESIDENTE.- LA ASAMBLEA ACORDO POR UNANIMIDAD
OTORGAR PODER AMPLIO Y SUFICIENTE AL PRESIDENTE PARA QUE SUSCRIBA EN NOMBRE Y
REPRESENTACION DE LA ASOCIACION LA MINUTA Y LA ESCRITURA PUBLICA RESPECTIVA.

ASIMISMO, LOS ASOCIADOS APRUEBAN POR UNANIMIDAD EL ESTATUTO DE LA ASOCIACION, EL MISMO


QUE QUEDA REDACTADO Y APROBADO A CONTINUACION.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION
“CLUB DEPORTIVO SOCIAL ALIANZA CORAZON RIMAC”
C.D.S.A.C.R.
TITULO I
GENERALIDADES
ARTÍCULO 1°.- ALCANCE DE LOS ESTATUTOS, EL PRESENTE ESTATUTO, DETERMINA LA DENOMINACIÓN,
FINALIDAD, ALCANCE, CARACTERÍSTICAS, DONATIVO, DURACIÓN, ASÍ COMO TAMBIÉN FIJA LOS
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS, DEPORTISTAS Y DIRIGENTES, PATRIMONIO,
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA ASOCIACION, QUE FUERA CREADO POR MANDATO DE LA
ASAMBLEA DE FUNDACIÓN.

ARTÍCULO 2°.- DENOMINACIÓN, BAJO LA DENOMINACIÓN DE “CLUB DEPORTIVO SOCIAL ALIANZA


CORAZON RIMAC” Y EL NOMBRE ABREVIADO C.D.S.A.C.R., HA SIDO CREADO ESTE CLUB DEPORTIVO,
QUE SE REGIRÁ COMO ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO, QUE SE REGIRÁ POR EL PRESENTE
ESTATUTO, LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL DEPORTE, LEY N° 28036, SU REGLAMENTO,
MODIFICATORIAS Y EL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.

ARTÍCULO 3°.- FINALIDAD, ESTE CLUB DEPORTIVO TIENE POR FINALIDAD PROMOVER, ORIENTAR,
FOMENTAR, DIFUNDIR Y REALIZAR LAS PRÁCTICAS DEL FUTBOL EN TODAS SUS MODALIDADES, TANTO
OLÍMPICAS COMO PARALÍMPICAS, CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO FÍSICO Y MENTAL DE LAS
PERSONAS, MEJORANDO LA SALUD DE SUS DEPORTISTAS Y FOMENTANDO EL DEPORTE DE
COMPETENCIA, DEPORTE PARA TODOS Y DEPORTE ESTUDIANTIL ENTRE DIRIGENTES, ASOCIADOS,
DEPORTISTAS, PADRES DE FAMILIA Y AFICIONADOS. TENIENDO ENTRE SUS PRINCIPALES OBJETIVOS
FORMAR DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO, ASÍ COMO LA PROMOCIÓN Y APOYO AL DESARROLLO
DEL DEPORTE DE MENORES.

ARTÍCULO 4°.- DOMICILIO LA ASOCIACIÓN, TENDRÁ COMO DOMICILIO EN EL PASAJE SATURNO N°133,
DISTRITO DE RIMAC, PROVINCIA DE LIMA Y DEPARTAMENTO DE LIMA.

ARTÍCULO 5°.- DURACIÓN EL TÉRMINO DE DURACIÓN DE LA ASOCIACIÓN ES INDEFINIDO, INICIANDO


SUS ACTIVIDADES EL DÍA DE SU INSCRIPCIÓN EN LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE LOS REGISTROS
PÚBLICOS - SUNARP.
TITULO II
PATRIMONIO, DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN
ARTÍCULO 6°.- PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN, EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN ESTARÁ
CONSTITUIDO POR LOS APORTES ORDINARIOS DE LOS ASOCIADOS, COTIZACIONES DE INGRESO,
CONTRIBUCIONES EXTRAORDINARIAS QUE SE ESTABLEZCAN POR ASAMBLEA GENERAL, DONACIONES Y
LOS BIENES QUE ADQUIERA A TÍTULO GRATUITO U ONEROSO.

ARTÍCULO 7°.- SOBRE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN LA ASOCIACIÓN QUEDARÁ DISUELTA CUANDO


SUS ASOCIADOS ACUERDEN NO SEGUIR DESARROLLANDO SUS FINES O POR MANDATO JUDICIAL.
LA ASOCIACIÓN SE DISUELVE DE PLENO DERECHO CUANDO NO PUEDA FUNCIONAR SEGÚN SUS
ESTATUTOS, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 94° DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.
LA ASOCIACIÓN SE DISUELVE POR LIQUIDACIÓN, SEGÚN LO ACORDADO POR SU RESPECTIVA JUNTA DE
ACREEDORES DE CONFORMIDAD CON LA LEY DE LA MATERIA.
EN CASO DE PÉRDIDAS ACUMULADAS, DEDUCIDAS LAS RESERVAS SUPERIORES AL TERCIO DEL CAPITAL
SOCIAL PAGADO, EL CONSEJO DIRECTIVO DEBE SOLICITAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL
ORDINARIO DE LA ASOCIACIÓN, CONFORME A LA LEY DE LA MATERIA Y BAJO RESPONSABILIDAD ANTE
LOS ACREEDORES POR LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE RESULTAREN POR LA OMISIÓN, DE
CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTÍCULO 95° DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.
ASIMISMO, SE PUEDE DISOLVER CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 96° DEL CÓDIGO CIVIL
VIGENTE.
DISUELTA LA ASOCIACIÓN Y CONCLUIDA LA LIQUIDACIÓN, EL HABER NETO RESULTANTE ES ENTREGADO
A LA LIGA DISTRITAL DE FUTBOL DEL DOMICILIO SOCIAL, O EN SU DEFECTO, A LA FEDERACIÓN
DEPORTIVA PERUANA DE FUTBOL, SI NO FUERA POSIBLE LA SALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR
RESPECTIVA ORDENA SU APLICACIÓN A FINES ANÁLAGOS EN INTERÉS DE LA COMUNIDAD, DÁNDOSE
PREFERENCIA A LA PROVINCIA DONDE TUVO SU SEDE DE LA ASOCIACIÓN, CONFORME A LO
ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 98° DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.
TITULO III
ORGANOS DE GOBIERNO
ARTÍCULO 8°.- ORGANOS DE GOBIERNO DE LA ASOCIACIÓN LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA
ASOCIACIÓN SON:
A) LA ASAMBLEA GENERAL
B) EL CONSEJO DIRECTIVO

ARTÍCULO 9°.- SOBRE LA ASAMBLEA GENERAL LA ASAMBLEA GENERAL ES EL SUPREMO ÓRGANO


SUPREMO DE LA ASOCIACIÓN Y ESTÁ FORMADA POR TODOS LOS ASOCIADOS HÁBILES CON DERECHO A
VOZ Y VOTO.
LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS SE REUNIRÁ DE FORMA EXTRAORDINARIA POR CONVOCATORIA
DEL PRESIDENTE POR ACUERDO DEL CONSEJO DIRECTIVO O CUANDO LO SOLICITEN LA DÉCIMA PARTE
DE LOS ASOCIADOS CON LA INDICACIÓN DE SU OBJETIVO SIENDO DE APLICACIÓN PARA ESTE ÚLTIMO
CASO LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 85° DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.
LA CONVOCATORIA A LAS ASAMBLEAS GENERALES LAS EFECTUARÁ EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
DIRECTIVO MEDIANTE ESQUELA REMITIDA AL CORREO ELECTRÓNICO QUE EL ASOCIADO HUBIERA
SEÑALADO FORMALMENTE A LA ASOCIACIÓN O, EN SU DEFECTO, DEBERÁ CURSARSE AL DOMICILIO DEL
ASOCIADO. LAS ESQUELAS DEBEN REMITIRSE A TODOS LOS ASOCIADOS INDICANDO LUGAR, HORA Y
FECHA DE LA ASAMBLEA, EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA Y LA AGENDA A TRATAR. LA
ESQUELA DE CITACIÓN DEBERÁ CURSARSE CON UN MÍNIMO DE ANTICIPACIÓN DE (72) SETENTA Y DOS
HORAS ANTES DE LA FECHA DE LA ASAMBLEA.

ARTÍCULO 10°.- QUÓRUM Y REPRESENTACIÓN DE ASOCIADOS PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE


ASAMBLEA GENERAL SE REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MÁS DE LA
MITAD DE LOS ASOCIADOS HÁBILES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTA LA PRESENCIA DE
CUALQUIER NÚMERO DE ASOCIADOS HÁBILES.
LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.
PARA MODIFICAR EL ESTATUTO, DISOLVER O LIQUIDAR LA ASOCIACIÓN SE REQUIERE, EN PRIMERA
CONVOCATORIA, LA ASISTENCIA DE MÁS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS HÁBILES. LOS ACUERDOS SE
ADOPTAN CON EL VOTO DE MÁS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA
CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y QUE REPRESENTEN
NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE.
LOS ASOCIADOS PUEDEN SER REPRESENTADOS EN ASAMBLEA GENERAL, POR OTRA PERSONA,
PUDIENDO SER REPRESENTADO POR OTRO ASOCIADO. LA REPRESENTACIÓN SE OTORGA POR
CUALQUIER MEDIO ESCRITO Y SÓLO CON CARÁCTER ESPECIAL PARA CADA ASAMBLEA. LAS ASAMBLEA
GENERAL SERÁ PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN CASO DE AUSENCIA O
IMPEDIMENTO, LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LA ASUMIRÁ EL VICEPRESIDENTE O ALGUN
DIRECTIVO EN ORDEN DE PRELACION QUE HAYA ASISTIDO A LA ASAMBLEA.
EL SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ EL DIRECTOR DE DEBATES Y EN
CASO DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO LO ASUMIRÁ EL DIRIGENTE QUE NOMBRE EL CONSEJO DIRECTIVO.

ARTÍCULO 11°.- SOBRE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL


ORDINARIA DE ASOCIADOS, LO SIGUIENTE:
A) APROBAR O DESAPROBAR LA MEMORIA ANUAL, EL BALANCE Y LAS CUENTAS DEL ÚLTIMO EJERCICIO
QUE SERÁN PRESENTADOS POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
B) APROBAR O DESAPROBAR EL PRESUPUESTO ANUAL DE INGRESOS Y EGRESOS.
C) TRATAR ASUNTOS DE IMPORTANCIA DE LA ASOCIACIÓN
D) FIJAR LA COTIZACIÓN MENSUAL.
E) ELEGIR AL RESPONSABLE DE LAS ELECCIONES.
F) ELEGIR AL CONSEJO DIRECTIVO.
LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADOS SE REUNIRÁ ANUALMENTE EN SESIÓN ORDINARIA
QUE SE CELEBRARÁ DENTRO DEL PRIMER TRIMESTRE DE CADA AÑO.

ARTÍCULO 12°.- SOBRE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA COMPETE A LA ASAMBLEA GENERAL


EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS, LO SIGUIENTE:
A) MODIFICAR O AMPLIAR LOS ESTATUTOS.
B) APROBAR O MODIFICAR REGLAMENTOS.
C) FIJAR APORTES EXTRAORDINARIOS, DONACIONES, ETC.
D) DISOLVER Y LIQUIDAR LA ASOCIACIÓN.
E) APROBAR O DESAPROBAR OPERACIONES FINANCIERAS DE CRÉDITO QUE COMPROMETE AL EJERCICIO
FUTURO.
F) RESOLVER EN ÚLTIMA INSTANCIA SOBRE RECLAMACIONES INTERPUESTAS POR LOS ASOCIADOS. LA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PUEDE TRATAR LOS DEMÁS ASUNTOS QUE ACUERDEN EL
CONSEJO DIRECTIVO O LA AGENDA SOLICITADA POR LOS ASOCIADOS DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO
EN EL ARTÍCULO 9° DEL PRESENTE ESTATUTO. LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ASOCIADOS
SE REUNIRÁ EN SESIÓN EXTRAORDINARIA CADA VEZ QUE LOS REQUIERA EL PRESIDENTE DEL CONSEJO
DIRECTIVO O CUANDO LO SOLICITEN POR ESCRITO Y CON EXPRESA INDICACIÓN DE SU OBJETO, EL 10%
(DIEZ POR CIENTO) DE LOS ASOCIADOS HÁBILES.

ARTÍCULO 13°.- SOBRE EL CONSEJO DIRECTIVO, EL CONSEJO DIRECTIVO ES EL ÓRGANO DE


ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN, ESTARÁ INTEGRADO POR UN
PRESIDENTE, UN VICEPRESIDENTE, UN SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS, UN SECRETARIO DE
ECONOMIA, Y UN FISCAL.
1).- CARGO: PRESIDENTE.
FUNCIONES:
A).-REPRESENTAR LEGALMENTE A LA ASOCIACIÓN Y AL CONSEJO DIRECTIVO, ANTE TODA CLASE DE
AUTORIDADES SEAN CIVILES, DEPORTIVAS, JUDICIALES, ADMINISTRATIVAS, POLÍTICAS O POLICIALES,
CON LAS MAS AMPLIAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN PREVISTAS EN LOS ARTÍCULOS Nº 64, 74, 75,
Y 77 DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL; FACULTADES DE REPRESENTACIÓN APLICABLES NO SÓLO EN LOS
PROCESOS JUDICIALES, SINO EN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS Y EN AQUELLOS REGULADOS POR
NORMATIVIDAD ESPECIAL.
B).-CONVOCAR Y PRESIDIR LAS ASAMBLEAS GENERALES DE ASOCIADOS Y VELAR POR EL ESTRICTO
CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS QUE SE ADOPTEN.
C).-CONVOCAR Y PRESIDIR LAS REUNIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO.
D).-FIRMAR LA CORRESPONDENCIA, EL LIBRO DE ACTAS, ASÍ COMO LOS LIBROS DE CAJA, DE BALANCES,
DOCUMENTOS BANCARIOS, CONVENIOS Y OTROS, EN REPRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN, USANDO
EL SELLO DE LA INSTITUCIÓN.
E).-INFORMAR PERIÓDICAMENTE A LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS SOBRE LA MARCHA
INSTITUCIONAL, CULTURAL, DEPORTIVA Y ADMINISTRATIVA DE LA ASOCIACIÓN Y PRESENTAR LA
MEMORIA ANUAL.
F).-ASISTIR A REUNIONES OFICIALES E INVITACIONES PARA PROMOVER LAS ACTIVIDADES DE LA
INSTITUCIÓN.
G).-ACEPTAR Y RECAUDAR, A NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN, DONACIONES DE CUALQUIER NATURALEZA.
H).-VELAR POR EL BIENESTAR, EL PROGRESO Y EL DESARROLLO DE LA INSTITUCIÓN.
I).-FIRMAR, CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO, LOS DEPÓSITOS Y RETIROS DEL DINERO DE LA
INSTITUCIÓN, ANTE LAS ENTIDADES BANCARIAS CORRESPONDIENTES.
J).-COMUNICAR AL REGISTRO NACIONAL DEL Y CULTURA DE LA AFILIACIÓN RESPECTIVA, LA
DESIGNACIÓN O SUSTITUCIÓN DEL DELEGADO, CON INDICACIÓN DE SUS NOMBRES Y APELLIDOS
COMPLETOS, DOMICILIO Y DOCUMENTOS DE IDENTIDAD PERSONAL.

2).- CARGO: VICEPRESIDENTE.


FUNCIONES:
A).-REEMPLAZAR AL PRESIDENTE, CON SUS MISMAS FACULTADES Y ATRIBUCIONES, EN CASO DE
AUSENCIA O IMPEDIMENTO DE AQUEL. LA SOLA INTERVENCIÓN O PARTICIPACIÓN DEL VICEPRESIDENTE
HARÁ PRESUMIR DE PLENO DERECHO EL IMPEDIMENTO O LA AUSENCIA DEL PRESIDENTE.

3).- CARGO: SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVOS.


FUNCIONES:
A).-LLEVAR CORRECTA Y DEBIDAMENTE ACTUALIZADO EL LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS DE LA
INSTITUCIÓN, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO CIVIL.
B).- PREPARAR Y PRESENTAR AL PRESIDENTE LA DOCUMENTACIÓN PARA LAS ASAMBLEAS GENERALES.
C).-REDACTAR LAS ACTAS Y LLEVAR AL DÍA Y DEBIDAMENTE ACTUALIZADOS LOS LIBROS DE ACTAS DEL
CONSEJO DIRECTIVO Y DE LA ASAMBLEA GENERAL.
D).- RECIBIR, REGISTRAR, Y DISTRIBUIR TODA LA CORRESPONDENCIA QUE INGRESE O QUE REMITA LA
INSTITUCIÓN.
E).-REDACTAR LA CORRESPONDENCIA OFICIAL DE LA ASOCIACIÓN Y SUSCRIBIRLA CONJUNTAMENTE
CON EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN.
F).-DAR LECTURA A LAS ACTAS AL ABRIRSE LAS SESIONES, ASÍ COMO DAR LECTURA A LA
CORRESPONDENCIA Y EFECTUAR LAS ANOTACIONES DE LAS OBSERVACIONES QUE SE FORMULARAN.
G).-LLEVAR EN FORMA ORDENADA EL ARCHIVO DE CORRESPONDENCIA TANTO RECIBIDA COMO
REMITIDA POR LA INSTITUCIÓN.
H).- PROYECTAR, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE Y TESORERO, LA MEMORIA ANUAL DE LA
ASOCIACIÓN, PARA SER PRESENTADA ANTE LA ASAMBLEA GENERAL.
I).- LLEVAR EL REGISTRO DE ASISTENCIA A LAS REUNIONES QUE SE CONVOQUEN TANTO DEL CONSEJO
DIRECTIVO, COMO DE LA ASAMBLEA GENERAL.

4).- CARGO: SECRETARIO DE ECONOMIA.


FUNCIONES:
A).-FIRMAR, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE, LOS LIBROS CONTABLES Y DE CONTROL
FINANCIERO DE SU COMPETENCIA, ASÍ COMO LA CUENTA BANCARIA, EL BALANCE Y DEMÁS
DOCUMENTOS CONTABLES.
B).-LLEVAR EL REGISTRO DE INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS DE LA ASOCIACIÓN, ASÍ COMO
CUMPLIR CON LA PRESENTACIÓN OPORTUNA DE LOS BALANCES SEMESTRALES Y ANUALES DE LA
INSTITUCIÓN, PONIÉNDOLES A DISPOSICIÓN DE LOS DEMÁS ASOCIADOS EN UN LUGAR VISIBLE DE LA
SEDE INSTITUCIONAL.
C).-MANTENER ACTUALIZADA LA CONTABILIDAD DE LA INSTITUCIÓN É INFORMAR TANTO AL CONSEJO
DIRECTIVO COMO A LA ASAMBLEA, SOBRE EL ESTADO ECONÓMICO Y FINANCIERO DE LA ASOCIACIÓN.
DE ACUERDO A LA MAGNITUD Y ENVERGADURA DEL SISTEMA CONTABLE, PODRÁ SOLICITAR EL
ASESORAMIENTO DE UN CONTADOR PÚBLICO PROFESIONAL.
D).-EFECTUAR DEPÓSITOS Y HACER RETIROS DE DINERO DE LA INSTITUCIÓN, DE LAS RESPECTIVAS
ENTIDADES BANCARIAS O FINANCIERAS.

5).-CARGO: FISCAL.
FUNCIONES:
A).-VIGILAR Y EXIGIR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DEL PRESENTE ESTATUTO, ASÍ COMO DE LOS
ACUERDOS ADOPTADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL O POR EL CONSEJO DIRECTIVO. VELAR POR EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE ACTIVIDADES APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO, ASÍ COMO POR EL
NORMAL FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS INSTITUCIONALES; QUEDANDO OBLIGADO A FORMULAR
ANTE EL CONSEJO DIRECTIVO LA ACUSACIÓN CORRESPONDIENTE CONTRA TODO ASOCIADO QUE
INFRINJA ESTE ESTATUTO O INCUMPLA ALGÚN ACUERDO ADOPTADO POR LA ASAMBLEA O POR EL
CONSEJO.
B).-VELAR PORQUE EL COMPORTAMIENTO DE LOS ASOCIADOS Y DE LOS DIRECTIVOS SE MANTENGA
DENTRO DE LOS LÍMITES DEL RESPETO Y DE LA NORMALIDAD, LAS BUENAS COSTUMBRES, TANTO
DENTRO DE LAS REUNIONES DE ORDEN INSTITUCIONAL, COMO EN TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA
ASOCIACIÓN.
C).-DENUNCIAR ANTE EL CONSEJO LAS IRREGULARIDADES QUE CONSTATE, PROPONIENDO LAS MEDIDAS
CORRECTIVAS QUE ESTIMEN PROCEDENTES.
D).-EXIGIR ORDEN, DISCIPLINA Y TRABAJO A LOS MIEMBROS QUE INTEGRAN EL CONSEJO DIRECTIVO.
E).- EMITIR OPINIÓN EN LAS SOLICITUDES REINCORPORACIÓN Y DE INGRESO DE NUEVOS ASOCIADOS,
ASÍ COMO EN LOS PROCESOS PARA EL OTORGAMIENTO DE PREMIOS, ESTÍMULOS, DISTINCIONES Y
PERMISOS A ASOCIADOS; REVISAR LAS SANCIONES QUE SE IMPONGAN Y LAS RELACIONES DE LOS
ASOCIADOS QUE INCURRAN EN MOROSIDAD EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES PARA CON
LA INSTITUCIÓN.
F).-EXIGIR QUE EL SECRETARIO DE ECONOMIA PRESENTE EL PRESUPUESTO Y CALENDARIO DE
ACTIVIDADES, Y QUE CUMPLA OPORTUNAMENTE CON LA PRESENTACIÓN DE LOS RESPECTIVOS
BALANCES RESPECTIVO.
G).-CON LA APROBACIÓN DEL CONSEJO, SANCIONAR TODO ACTO DE INDISCIPLINA O HECHO QUE
ATENTE CONTRA EL HONOR O LA DIGNIDAD DE LOS ASOCIADOS Y VELAR POR LA BUENA MARCHA, LA
IMAGEN Y EL PRESTIGIO DE LA INSTITUCIÓN.
H).-EJERCER LAS DEMÁS ATRIBUCIONES QUE, DENTRO DEL MARCO DEL PRESENTE ESTATUTO, LE
FUERAN ENCOMENDADAS POR ACUERDO DEL CONSEJO O DE LA ASAMBLEA.
EN RAZÓN DE LA NATURALEZA É IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DEL CARGO DE FISCAL, EL
ASOCIADO QUE FUERA ELEGIDO PARA SU DESEMPEÑO DEBERÁ MOSTRAR Y GOZAR DE UN
RECONOCIDO PRESTIGIO Y HONESTIDAD PERSONALES

LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁN ELEGIDOS EN ASAMBLEA GENERAL MEDIANTE VOTO
DIRECTO, INDIVIDUAL, PERSONAL Y A MANO ALZADA POR LOS ASOCIADOS HÁBILES.
LA VACANCIA AL CARGO DEL CONSEJO DIRECTIVO SERÁ POR AUSENCIA INJUSTIFICADA A TRES SESIONES
CONSECUTIVAS O DOCE ALTERNADAS, POR RENUNCIA O FALLECIMIENTO.
EN EL CASO DE VACANCIA DE ALGÚN CARGO DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN ASAMBLEA GENERAL SERÁ
ELECTO EL ASOCIADO QUE CUBRA EL CARGO VACANTE HASTA QUE COMPLETE EL PERIODO PARA EL
QUE FUE ELECTO EL CONSEJO DIRECTIVO.
EL CONSEJO DIRECTIVO REPRESENTARÁ A LA ASOCIACIÓN COMO PERSONA JURÍDICA, TENIENDO TODAS
LAS ATRIBUCIONES DE LA REPRESENTACIÓN, SIN LIMITACIÓN ALGUNA.

ARTÍCULO 14°.- SOBRE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO EL CONSEJO DIRECTIVO SE REUNIRÁ EN
SESIÓN ORDINARIA CADA TRES MESES Y, EN FORMA EXTRAORDINARIA, CUANDO LO SOLICITE
CUALQUIERA DE SUS MIEMBROS. LA CONVOCATORIA LA REALIZARÁ EL PRESIDENTE MEDIANTE CORREO
ELECTRÓNICO O CITACIÓN CON (48) CUARENTA Y OCHO HORAS DE ANTICIPACIÓN HACIENDO CONOCER
LA AGENDA. EL QUÓRUM PARA LA SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO, EN PRIMERA CONVOCATORIA SERÁ
MÁS DE LA MITAD DE SUS MIEMBROS. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, BASTARÁ LA PRESENCIA DE
CUALQUIER NÚMERO DE MIEMBROS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO FAVORABLE DE MÁS
DE LA MITAD DE LOS CONCURRENTES. EN CASO DE EMPATE EN LA VOTACIÓN, EL PRESIDENTE TIENE
VOTO DIRIMENTE.

ARTÍCULO 15°.- FUNCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO CORRESPONDE AL CONSEJO DIRECTIVO, CUMPLIR
Y HACER CUMPLIR EL ESTATUTO, LOS REGLAMENTOS, LOS ACUERDOS ADOPTADOS EN ASAMBLEA
GENERAL Y SUS PROPIOS ACUERDOS. TENIENDO LA ATRIBUCIÓN DE TOMAR LAS DECISIONES EN
RELACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN, GESTIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LOS FINES DE LA ASOCIACIÓN.
APROBAR O DESAPROBAR LA INSCRIPCIÓN DE NUEVOS ASOCIADOS; ACEPTAR LA RENUNCIA DE LOS
ASOCIADOS; APLICAR SANCIONES (AMONESTACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXPULSIÓN), DE ACUERDO A LAS
FALTAS INCURRIDAS POR LOS ASOCIADOS.

TITULO IV
ASOCIADOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES
ARTÍCULO 16°.- SOBRE LOS ASOCIADOS SE ADQUIERE LA CALIDAD DE ASOCIADO AL SER ADMITIDO EN
SESIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO, CON EL VOTO FAVORABLE DEL 75% DE SUS INTEGRANTES. PODRÁ SER
ASOCIADO TODA PERSONA QUE SOLICITE SU ADMISIÓN AL CONSEJO DIRECTIVO, PREVIA EVALUACIÓN
DEL CONSEJO DIRECTIVO.
LA CALIDAD DE ASOCIADO ES INHERENTE A LA PERSONA Y NO ES TRASMISIBLE. SE CONSIDERA
ASOCIADO HÁBIL, AQUEL QUE SE ENCUENTRA AL DÍA EN EL PAGO DE SUS COTIZACIONES MENSUALES,
LAS MISMAS QUE SERÁN FIJADAS POR ACUERDO ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. SE PIERDE LA
CALIDAD DE ASOCIADO POR FALLECIMIENTO, RENUNCIA O EXCLUSIÓN.
LA RENUNCIA DE TODO ASOCIADO DEBERÁ SER EFECTUADA POR ESCRITO AL CONSEJO DIRECTIVO. LA
EXCLUSIÓN DE TODO ASOCIADO, SE REALIZARÁ ÚNICAMENTE POR LAS SIGUIENTES CAUSALES:
A) SER CONDENADO POR DELITO DOLOSO CON SENTENCIA DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD.
B) NO ABONAR TRES COTIZACIONES EN FORMA CONSECUTIVA.
C) INCUMPLIR LOS ACUERDOS DE ASAMBLEA GENERAL Y/O DEL CONSEJO DIRECTIVO.
D) INCUMPLIR NORMAS LEGALES, ESTATUTARIAS O REGLAMENTARIAS EN EL ÁMBITO DEPORTIVO. PARA
LA EXCLUSIÓN DE UN ASOCIADO DEBE MEDIAR ACUERDO DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.

ARTÍCULO 17°.- DERECHOS DE LOS ASOCIADOS TODOS LOS ASOCIADOS TIENEN LOS MISMOS
DERECHOS, A ELEGIR Y SER ELEGIDOS MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO Y/O COMISIONES, PARTICIPAR
EN LAS ASAMBLEAS GENERALES CON DERECHO A VOZ Y VOTO, SIEMPRE QUE SE ENCUENTREN HÁBILES.
EN EL CASO, QUE ESTUVIERAN INHÁBILES TIENEN DERECHO A VOZ PERO NO DE VOTO. EN EL ÁMBITO
DEPORTIVO TIENEN DERECHO A SER SELECCIONADOS PARA REPRESENTAR AL CLUB DEPORTIVO EN LOS
EVENTOS EN QUE PARTICIPEN TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONALMENTE Y DE LOS DEMÁS
DERECHOS QUE LE RECONOCE LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL DEPORTE, LEY N° 28036, SUS
MODICATORIAS Y REGLAMENTO.

ARTÍCULO 18°.- OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS LAS OBLIGACIONES DE LOS ASOCIADOS SON LAS
SIGUIENTES:
A) PAGAR DE FORMA PUNTUAL LAS COTIZACIONES ESTABLECIDAS EN ASAMBLEA GENERAL.
B) CUMPLIR CON LOS ESTATUTOS, REGLAMENTOS, LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y
CONSEJO DIRECTIVO.
C) EJERCER LOS CARGOS Y COMISIONES PARA LOS QUE FUERON DESIGNADOS.

TITULO V
SOBRE LAS ELECCIONES
ARTÍCULO 19°.- ELECCIONES Y PERIODO DEL CONSEJO DIRECTIVO LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
DE ASOCIADOS ELEGIRÁ CADA (03) TRES AÑOS A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO MEDIANTE
VOTO DIRECTO, INDIVIDUAL, PERSONAL Y A MANO ALZADA POR LOS ASOCIADOS HÁBILES. ES DECIR, EL
PERIODO DEL CONSEJO DIRECTIVO ES DE (03) TRES AÑOS.

ARTÍCULO 20°.- PROCEDIMIENTO ELECTORAL LOS ASOCIADOS PODRÁN EN LA ASAMBLEA GENERAL


ORDINARIA DE ASOCIADOS CADA (03) TRES AÑOS ELEGIR AL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO.
EN EL MOMENTO QUE CORRESPONDE EL ACTO ELECTORAL, LA PERSONA QUE SEA NOMBRADA POR LOS
ASISTENTES CONDUCIRÁ EL ACTO ELECTORAL, QUIEN SE DENOMINARÁ RESPONSABLE DE LAS
ELECCIONES.
EL RESPONSABLE DE LAS ELECCIONES SOLICITARÁ QUE LOS ASOCIADOS INTERESADOS EN INTEGRAR EL
CONSEJO DIRECTIVO FORMEN LISTAS PARA SER CANDIDATOS.
LA ELECCIÓN SE REALIZARÁ A TRAVÉS DE LISTAS DE POSTULANTES, OTORGÁNDOLE EL RESPONSABLE DE
LAS ELECCIONES UN NÚMERO DETERMINADO A CADA LISTA POR SORTEO.
POSTERIORMENTE, EL RESPONSABLE DE LAS ELECCIONES SOLICITARÁ A LOS ASOCIADOS QUE A MANO
ALZADA VOTEN POR LA LISTA DE SU PREFERENCIA, SIENDO GANADORA LA LISTA QUE ADQUIERA EL
MAYOR NÚMERO DE VOTOS. LUEGO, EL RESPONSABLE DE LAS ELECCIONES REALIZARÁ LA
PROCLAMACIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO ELECTO, REASUMIENDO POSTERIORMENTE LA CONDUCCIÓN
DE LA ASAMBLEA EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA Y EL DIRECTOR DE DEBATES.

ARTÍCULO 21°.- IMPEDIMENTOS PARA SER MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO NO PODRÁN SER
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO:
A) LOS ASOCIADOS QUE NO SE ENCUENTRAN HÁBILES.
B) LOS QUE ESTUVIERON IMPEDIDOS DE EJERCER SUS DERECHOS CIVILES POR PROCESOS JUDICIALES.

TITULO VI
CAUSAS Y FORMAS DE SANCIÓN
ARTICULO 22º.- LAS FALTAS COMETIDAS POR LOS SOCIOS EN PERJUICIO DE LA ASOCIACIÓN O POR
INCUMPLIMIENTO AL ESTATUTO, AL REGLAMENTO, A LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL
PODRÍAN SER SANCIONADAS CONFORME A SU GRAVEDAD POR EL COMITÉ ESPECIAL, Y EN SEGUNDA
INSTANCIA POR LA ASAMBLEA GENERAL COMO MAXIMA AUTORIDAD, DEBIDAMENTE CONVOCADA
PARA ESTOS EFECTOS Y LAS SANCIONES SE CLASIFICAN EN:
A) AMONESTACIÓN.-
B) MULTAS.-
C) SUSPENSIÓN TEMPORAL.
D) EXCLUSIÓN O EXPULSIÓN.
ARTICULO 23º.- SE APLICA LA SANCIÓN DE AMONESTACIÓN CUANDO:
A) POR INASISTENCIA CONSECUTIVA A TRES ASAMBLEAS SIN JUSTIFICACIÓN.
B) GENERAR DESORDEN DURANTE LA ASAMBLEA.
C) ASISTIR A LA ASAMBLEA EN ESTADO ETÍLICO.
D) AFIRMAR HECHOS FALSOS CONTRA LOS ASOCIADOS O DIRECTIVOS SIN SERIEDAD NI PRUEBAS
(DIFAMACIÓN, CALUMNIAS), LA QUE PODRÁ SER CAMBIADA POR LA SUSPENSIÓN TEMPORAL DADA LA
GRAVEDAD DE LOS HECHOS, EN APLICACIÓN AL INCISO H), I) DEL ART. 25º.
E) FALTA DE COMPAÑERISMO Y BUENA CONDUCTA.
F) INTERVENIR EN LA ASAMBLEA, LEVANTANDO LA VOZ EN FORMA PREPOTENTE Y VULGAR.

ARTICULO 24º.- SE APLICA LA SANCIÓN DE MULTAS CUANDO:


A) LA REINCIDENCIAS EN LA FALTA MENCIONADA EN EL ARTICULO ANTERIOR.
B) LOS ASOCIADOS QUE LLEGUEN A LA ASAMBLEA VEINTICINCO MINUTOS DESPUÉS QUE ESTA HAYA
COMENZADO, SERÁN CONSIDERADOS COMO FALTA Y SE HARÁN ACREEDORES A UNA MULTA QUE SERÁ
APROBADA POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
C) LOS ASOCIADOS QUE NO ASISTAN A LAS ASAMBLEAS SERÁN CONSIDERADOS COMO FALTA Y SE
HARÁN ACREEDORES A UNA MULTA QUE SERÁ APROBADA POR EL CONSEJO DIRECTIVO.

ARTICULO 25º.- SE APLICA LA SANCIÓN DE SUSPENSIÓN TEMPORAL CUANDO:


A) CUANDO EL ASOCIADO TENGA MAS DE DOS AMONESTACIONES EN TRES MESES CONSECUTIVOS.
B) POR OCASIONAR PERJUICIO ECONÓMICO A LA ASOCIACIÓN AL HABER INCUMPLIDO CON LA TAREA,
TRABAJO O COMISIÓN O CARGO QUE ACEPTE HACER PARA LA INSTITUCIÓN.
C) POR NO HABER CUMPLIDO CON EL PAGO DE SUS CUOTAS ORDINARIAS POR MAS DE TRES VECES
CONSECUTIVA.
D) POR NO HABER CUMPLIDO CON EMITIR SU INFORME O DAR CUENTA DE LA COMISIÓN O CARGO
ENCOMENDADO, TENGA RESULTADOS POSITIVOS O NEGATIVOS SU GESTIÓN.
E) POR RIÑAS CON OTROS ASOCIADOS Y FALTA A LA MORAL EN VÍA PUBLICA.
F) POR HABER SIDO CONDENADO POR ACTO DOLOSO EN AGRAVIO DE LA ASOCIACIÓN.
G) ACTUAR CONTRA LOS INTERESES PATRIMONIALES EN CUALQUIER MODO, FORMA O MEDIO.
H) POR DENUNCIA FALSA Y NO COMPROBADA CONTRA LOS DIRIGENTES Y SOCIOS.
I) DIFAMAR, CALUMNIAR VERBAL O ESCRITO, E INJURIAR EN CUALQUIER FORMA INDIVIDUAL O
COLECTIVAMENTE POR CUALQUIER MEDIO, SEAN PANFLETOS, AVISOS, PASQUINES, RADIO, REDES
SOCIALES, TV. Y OTROS MEDIOS, PERJUDICANDO LA INTEGRIDAD MORAL DE LA INSTITUCIÓN,
REPRESENTANTES Y SOCIOS.
J) INCENTIVAR EL DIVISIONISMO CON CALUMNIAS.
K) OBTENER RESOLUCIONES JUDICIAL O ADMINISTRATIVA, ACTAS FISCALES DESFAVORABLES A SU
PERSONA, SOLICITADO POR LOS SOCIOS.
L) POR USURPACIÓN DE FUNCIONES, ENTORPECIENDO LA LABOR DE LAS COMISIONES.

ARTICULO 26º.- SE APLICA LA SANCIÓN DE EXPULSIÓN CUANDO:


A) POR MALVERSACIÓN O APROPIACIÓN ILÍCITA COMPROBADA DE LOS FONDOS MONETARIOS O
PATRIMONIO DE LA ASOCIACIÓN.
B) CUANDO EL ASOCIADO TENGA UNA PRIMERA SUSPENSIÓN Y MEREZCA UNA SEGUNDA, ESTA SERIA
CAMBIADA POR LA EXPULSIÓN.
C) POR FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS, FIRMAS Y TENER DIRECTA O INDIRECTA PARTICIPACIÓN
ILÍCITA.

EL PROCEDIMIENTO DE EXPULSION, SE PROCEDERÁ DE LA SIGUIENTE MANERA:


A.- CONOCIDA LA FALTA, EL CONSEJO DIRECTIVO SE REUNIRÁ PARA VERIFICAR EL HECHO, NOTIFICANDO
AL ASOCIADO DENUNCIADO A FIN DE QUE PUEDA PRESENTAR SU CORRESPONDIENTE ALEGATO ANTE
LA COMISIÓN ESPECIAL, QUE PARA EL EFECTO SE NOMBRARA.
B.- DICHA COMISIÓN ESPECIAL, ESTARÁ PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE Y DOS MIEMBROS DEL CONSEJO
DIRECTIVO, ESTA COMISIÓN EFECTUARA LAS INVESTIGACIONES DEL CASO Y PRESENTARA SU DICTAMEN
EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 DÍAS.
C.- CONOCIDO EL DICTAMEN LA COMISIÓN ESPECIAL SE PRONUNCIARA EN PRIMERA INSTANCIA EN UN
PLAZO NO MAYOR DE 10 DÍAS ANTE EL DENUNCIADO Y DARA CUENTA AL CONSEJO DIRECTIVO.
D.- EL DENUNCIADO PODRÁ APELAR ANTE LA ASAMBLEA GENERAL, PARA SU DICTAMEN FINAL E
INAPELABLE DE ACUERDO AL PLAZO Y BENEVOLENCIAS OTORGADAS EN EL ART. 27º.

ARTICULO 27º.- TODO ASOCIADO O DIRECTIVO PODRÁ APELAR LAS SANCIONES IMPUESTAS ANTE LA
ASAMBLEA GENERAL SIGUIENTE Y LO RESUELTO POR ESTE ES INAPELABLE, QUEDANDO EXPEDITO EL
DERECHO DEL AFECTADO RECURRIR A LA VIA CORRESPONDIENTE.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.-APLICACIÓN SUPLETORIA DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO EN TODO LO NO


PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO SE REGIRÁ POR LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL
DEPORTE, LEY N° 28036, SUS MODIFICATORIAS, REGLAMENTO Y EL CÓDIGO CIVIL VIGENTE.

DISPOSICIÓN TRANSITORIA ÚNICA. - ELECCIÓN DEL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO LOS MIEMBROS DEL
CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO DEL 2019 AL 2022 FUERON ELEGIDOS EN LA ASAMBLEA DE
FUNDACIÓN Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO DE FORMA DIRECTA, INDIVIDUAL, PERSONAL Y A MANO
ALZADA. SE FORMÓ UNA LISTA ÚNICA Y SIENDO ELEGIDA POR UNANIMIDAD EL PRIMER CONSEJO
DIRECTIVO DE LA ASOCIACIÓN, QUEDANDO CONFORMADO PARA EL PERIODO DEL 2019 - 2022 DE LA
FORMA SIGUIENTE:
PRESIDENTE : MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ D.N.I 29678188

VICEPRESIDENTE : YTALO PAUL FERNANDEZ OCHARAN D.N.I 44147852

SECRETARIO DE ACTAS Y ARCHIVO : ADRIAN MARTIN FERNANDEZ OCHARAN D.N.I 08170047

SECRETARIO DE ECONOMÍA : ROSA OCHARAN CORONADO D.N.I 08074954

FISCAL : RENATO MIGUEL JIMENEZ ARTICA D.N.I 73821960

PROCEDIÉNDOSE A LA PROCLAMACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO ELECTOS.


ASIMISMO, SE ACORDÓ POR UNANIMIDAD ENCARGAR AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MARIA DEL
CARMEN ARTICA ALVAREZ, IDENTIFICADA CON D.N.I. N°29678188, A SUSCRIBIR LA MINUTA Y
ESCRITURA PÚBLICA CORRESPONDIENTE, PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN LOS REGISTROS
PÚBLICOS Y POSTERIORMENTE EFECTUAR LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES PARA LA AFILIACIÓN DE
LA ASOCIACIÓN EN LA FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE FUTBOL Y SU INSCRIPCIÓN EN EL
REGISTRO NACIONAL DEL DEPORTE DEL INSTITUTO PERUANO DEL DEPORTE.
SIN MÁS ASUNTOS QUE TRATAR, LOS ASOCIADOS LEVANTARON LA SESIÓN POR UNANIMIDAD SIENDO
LAS 10:00 PM DEL MISMO DÍA. FIRMANDO LOS PRESENTE EN SEÑAL DE CONFORMIDAD.

_________________________________ __________________________________
MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ ADRIAN MARTIN FERNANDEZ OCHARAN
PRESIDENTE SEC. DE ACTAS Y ARCHIVOS

MINUTA
SEÑOR NOTARIO:
SIRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS,
UNA DE CONSTITUCION DE ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, QUE OTORGA
DOÑA: MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ, IDENTIFICADA CON D.N.I.
N°29678188, SEÑALANDO DOMICILIO EN EL PASAJE SATURNO N°133, DISTRITO
DEL RIMAC, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA, PROCEDE EN NOMBRE Y
REPRESENTACION DE LA ASOCIACION “CLUB DEPORTIVO SOCIAL ALIANZA
CORAZON RIMAC” Y EL NOMBRE ABREVIADO C.D.S.A.C.R., SEGÚN
FACULTADES CONFERIDAS EN EL ACTA DE FUNDACION Y APROBACION DE
ESTATUTOS DE FECHA 24 DE JULIO DEL 2019, QUE CORRE EN EL LIBRO DE
ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS, EN SU CALIDAD DE
PRESIDENTE, DE ACUERDO A LAS CLAUSULAS Y CONDICIONES SIGUIENTES:

PRIMERO.- EL OTORGANTE POR SI Y EN REPRESENTACION DE LOS DEMAS


ASOCIADOS, CONVIENE POR LOS ACUERDOS ADOPTADOS Y FACULTADES
OTORGADAS EL DIA 24 DE JULIO DEL 2019, JUNTO CON LA APROBACION DE
ESTATUTOS, TAMBIEN DE FECHA 24 DE JULIO DEL 2019, CONSTITUIR UNA
ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, CUYA DENOMINACION SERA: “CLUB
DEPORTIVO SOCIAL ALIANZA CORAZON RIMAC” Y EL NOMBRE ABREVIADO
C.D.S.A.C.R. CUYOS FINES CONSTAN EN EL ACTA RESPECTIVA DE SU
FUNDACION Y APROBACION DE ESTATUTOS. QUE USTED SEÑOR NOTARIO SE
SERVIRA INSERTAR POR TANTO LOS SOCIOS FUNDADORES ACORDARON
POR UNANIMIDAD CONSTITUIR UNA ASOCIACION SIN FINES DE LUCRO, LA
MISMA QUE SE DESARROLLARA DE ACUERDO A LOS FINES QUE CONSTAN EN
EL ESTATUTO.

SEGUNDO.- EN DICHA ACTA DE FUNDACION SE HA ACORDADO TRAMITAR LA


PERSONERIA JURIDICA DE LA ASOCIACION Y DE ACUERDO AL ARTICULO 80°
DEL CODIGO CIVIL, QUE SE REFIERE AL DERECHO DE ASOCIARSE SIN FINES
DE LUCRO Y CONFORME A LEY.

TERCERO.- ASIMISMO EN LA MISMA ASAMBLEA DE CONSTITUCION Y


FUNDACION SE NOMBRO EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO DE LA
ASOCIACION, SE APROBARON OTROS PUNTOS Y SE AUTORIZO A LA
OTORGANTE PARA QUE SUSCRIBA LA PRESENTE MINUTA Y ESCRITURA
PUBLICA DE CONSTITUCION, EN LOS TERMINOS DEL ACTA QUE USTED
SEÑOR NOTARIO SE SERVIRA INSERTAR, ASI COMO REALIZAR LAS
GESTIONES NECESARIAS PARA SU INSCRIPCION EN LOS REGISTROS
PUBLICOS DE LIMA.

SIRVASE USTED SEÑOR NOTARIO AGREGAR CUANTO FUERA DE LEY,


REMITIENDO LOS PARTES AL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS, LIBRO DE
ASOCIACIONES PARA SU CORRESPONDIENTE INSCRIPCION.
LIMA, 26 DE JULIO DEL 2019.

________________________________________
MARIA DEL CARMEN ARTICA ALVAREZ
D.N.I. N°29678188

También podría gustarte