Mentoring: Sesión 4

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

Mentoring

Sesión 4
Recordemos:

¿Qué vimos la sesión


anterior?
Video

Iniciamos la
clase con el
siguiente video.

The Choice
(2018)
• ¿En qué se diferencian la primera y
segunda versión del personaje del
video?
• ¿Por qué crees que los hábitos de
ambas versiones serán distintos?
• ¿Te identificas con alguna de estas
versiones? ¿Con ambas? ¿Por qué?
Objetivo de la sesión:
Identificar los conceptos de
hábitos y procrastinación
aplicando la estrategia de
las 3R para cambiar un
hábito destructivo.
Nube de palabras

Ingresa a Menti y
responde
¿Qué son los hábitos?

La RAE la define como:


Modo especial de proceder o conducirse
adquirido por repetición de actos iguales o
semejantes, u originado por tendencias
instintivas.

Los hábitos pueden ser definidos como


“comportamientos”-o acciones- que se han
vuelto automáticos y sistemáticos, ya sean
conscientes o inconscientes” (Zárate, 2017).
1. Repetición constante de una
acción a través del tiempo.
2. Disminuye mi curva de
aprendizaje.
3. Se automatiza la acción y forma
el hábito.
*Resultado:
El esfuerzo por realizar la acción disminuye e incluso
se logra ejecutarla sin pensarlo.
¿Cuáles de estos ejemplos
Son hábitos… No son hábitos…
son o no hábitos?
Celebrar los 5 años de Levantarme de lunes a
matrimonio viernes a las 7 a.m.

Irme de viaje luego de Asegurarme de cumplir


recibir un bono que no con mi ración de
esperaba vegetales diariamente.

Estar conectado a redes Trabajar en un proyecto


sociales hasta la 1a.m. de verano para el
varias veces a la semana Ministerio de Educación

Hacer maratón toda la


Fumar durante los breaks noche para estudiar para
de la clase un examen final
CLASIFICACIÓN DE LOS HÁBITOS

DISCIPLINA

DEL CUERPO DE LA MENTE

HÁBITOS

SOCIALES
AFECTIVOS
OCIO
Ahora que tenemos claro qué son los hábitos
respondamos a la siguiente pregunta:

● ¿Qué hábitos positivos tengo?


● ¿Qué hábitos me gustaría cambiar?
● ¿He intentado anteriormente formar o dejar
un hábito? ¿Qué tal me fue?
Constructivos Destructivos
Me encaminan a Me dan consecuencias
conseguir objetivos que negativas siendo fuente de
mejoran mi calidad de insatisfacciones e incluso
vida. en algunos casos de vicios.
LAS 3R PARA CAMBIAR HÁBITOS DESTRUCTIVOS

HÁBITO DESTRUCTIVO: Ej. “Tomar gaseosa al ver mi serie


Recordatorio favorita”

• Cuando veo_______________(RECORDATORIO)

• Voy a hacer_______________ (RUTINA NUEVA +)

Recompensa Rutina • Para obtener______________ (RECOMPENSA)


PRODUCTO DE CLASE – INDIVIDUAL

Vamos a compartir un hábito que nos gustaría


cambiar:

1. Piensa en dos hábitos que te gustaría


cambiar, ya sea porque te parece poco
saludable o te quita tiempo valioso.
2. Piensa en una estrategia para cambiar ese
hábito (como la de las 3R) en un lapso de
tiempo determinado.
3. Compártela en clase.
4. Tiempo: 15 minutos

¡Empecemos!
VIDEO

Conoce a nuestro
invitado de hoy…
PROCRASTINACIÓN

Es la acción o hábito de
retrasar actividades o
situaciones que deben
atenderse,
sustituyéndolas por otras
situaciones más
irrelevantes o agradables.
CAUSAS DE LA PROCRASTINACIÓN

✔ Falta de disciplina
✔ Problemas con la tarea
✔ Miedo al fracaso
✔ Miedo al éxito
✔ Pereza
¿QUÉ PODEMOS HACER AL RESPECTO?

Analiza la
situación

Administra de
manera efectiva
tu tiempo

Comprométete

Elimina
las
distracciones

Aprende
constantemente
Veamos el
NO. NO. NO. NO.
siguiente comic…
¡Antes de empezar
debo lavar mi ropa,
ordenar mi cajón de
NOOO… NOOO…. DEBO HACER UNA… ¡LISTA!
medias, organizar mis
coleccionables y
NOOOOOOOOOO!!
limpiar mi escritorio
para poder trabajar!

TIPOS DE
PROCRASTINADORES
Bueno, debería
trabajar en esto que
vence mañana,
Esta es una foto mía no
PERO tengo una
trabajando jejeje
idea genial para
esto otro que vence
en un mes…
Trabajaré en eso
primero.
TIPOS DE
PROCRASTINADORES
Bueno… iba a empezar hace
30 minutos, pero se ha
hecho tarde… ¡Así que mejor
empiezo mañana!
Evidencia Promedio 1: Cápsula del Tiempo

Los nuevos alumnos del curso de Mentoring del año 2054, buscan
orientación sobre cómo este curso les puede apoyar en el inicio de su
vida académica.
Evidencia Promedio 1: Cápsula del Tiempo

Cada equipo elaborará un producto creativo dándoles la bienvenida a los


nuevos alumnos del 2054, donde les darán a conocer lo siguiente:

● Los power skills del líder creativo que identifican en los miembros de su equipo.

● Las motivaciones que tienen para estudiar su carrera en Toulouse Lautrec.

● Una lista de recursos personales que el equipo ha podido identificar en ellos


durante el primer promedio, y como estos los ayudan a adaptarse mejor a la vida
académica superior.

● Los hábitos que los miembros del equipo tienen y como les favorecen o
perjudican en su vida académica.
Acompañamiento

¿Cómo te has sentido


durante tu tercera
semana de clases?
Referencias adicionales:
• Climént Bonilla, J. B. (2018). Factores adversos al fomento de hábitos de estudio y aprendizaje en educación
superior: Un estudio de caso. Actualidades Investigativas en Educación, 18(3), 255-284.
https://www.scielo.sa.cr/pdf/aie/v18n3/1409-4703-aie-18-03-255.pdf
• Díaz-Morales, J. (2019). Procrastinación: una revisión de su medida y sus correlatos. Revista Iberoamericana de
Diagnóstico y Evaluación–e Avaliação Psicológica, 51(2), 43-60.
https://www.aidep.org/sites/default/files/2019-02/4_Pre_51.pdf
• Paredes, F. G., Ruiz Díaz, L., & González, N. (2018). Hábitos saludables y estado nutricional en el entorno
laboral. Revista chilena de nutrición, 45(2), 119-127. https://scielo.conicyt.cl/pdf/rchnut/v45n2/0716-1549-
rchnut-45-02-0119.pdf
• Sánchez, A. D. E. (2017). Hábitos de estudio. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (agosto
2017).
• Steel, P. (2017). Procrastinación: Por qué dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy. DEBOLS! LLO.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5v01DwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT4&dq=procrastinaci%C3%B3n&
ots=Iq_p7Wd_FR&sig=uopw1Kx_6CbIGv34HiCJUFnguUM#v=onepage&q=procrastinaci%C3%B3n&f=false

También podría gustarte