Jabalina
Jabalina
Jabalina
Lanzamiento de jabalina
El lanzamiento de jabalina es una prueba de atletismo en donde se lanza una jabalina, la
cual está fabricada con materiales reglamentarios como el metal o la fibra de vidrio. El
objetivo principal del lanzamiento de jabalina es el de tirarla lo más lejos que sea posible.
Esta técnica se remonta hace miles de años, cuando en la antigüedad, la jabalina era
utilizada como un instrumento de caza y pesca, era un instrumento de supervivencia. El
lanzamiento de jabalina como deporte se realizó primeramente en la antigua Grecia,
durante el pentatlón y en los juegos olímpicos de la antigüedad.
El lanzamiento de jabalina es una técnica propia del atletismo en la cual el deportista debe
de lanzar la jabalina a la mayor distancia que le sea posible. Es una técnica que data desde
la antigua Grecia, donde era utilizada con fines de pesca y caza para la supervivencia del
pueblo.
El deporte consiste en que el jugador debe tomar posición en un área específica y lanzar la
jabalina sin moverse del lugar en el que está ubicado. Entre mayor distancia el jugador
pueda lanzar la jabalina mejor será su puntuación cuando de competencia nos referimos
Técnica
Es una de las técnicas más difíciles del atletismo, con una técnica de aceleración y
desaceleración que se transmite a la jabalina por medio del brazo. Tres diferentes técnicas
de agarre son importantes:
El agarre con los dedos índice y pulgar: el lanzador debe abrazar la jabalina con
estos dos dedos rodeándola hasta la empuñadura y luego envolviéndola con la mano
completa. Es conocida como agarre americano.
El agarre con el dedo medio y pulgar: en esta técnica el deportista debe tomar la
jabalina con estos dedos dejando el dedo índice por debajo de la jabalina. Es
conocido como agarre finlandés.
El agarre de tenaza u ortopédico: se debe tomar la jabalina con los dedos índice y
anular y se envuelve la jabalina con toda la mano. Es conocido como tenedor.
Tocar con cualquier parte del cuerpo la línea del arco o fuera de ella.
Salir por el frente del arco o las líneas de prolongación.
Salir antes de que se produzca la caída de la jabalina.
Si la jabalina cae fuera del sector
Si la jabalina cae incorrectamente. La mitad delantera debe tocar primero el suelo.
Si la jabalina cae clavada para atrás es nulo
Si también pisa la línea blanca también se considera como nulo
Pista
La pista es marcada por dos líneas paralelas separadas 4 m entre sí. La línea de lanzamiento
tiene 7 cm de anchura. El centro de este pasillo está ubicado entre las líneas de marca de
pista. Desde este punto principal se extienden dos líneas más allá de la línea de lanzamiento
hasta alcanzar una distancia de 90 metros. Todos los lanzamientos deben caer entre estas
dos líneas.
La zona
La zona en la pista de lanzamiento deberá de tener una longitud entre 32 m. y 36,5 m., y un
ancho de unos 4 m. El arco o límite frontal de la pista de carrera debe ser una línea curva
pintada en color blanco, puede ser de madera o metal, o también se puede pintar directo
sobre el terreno. Las líneas sectoriales comienzan a los 8 metros desde un punto interior del
arco y se extienden hasta banderas de marcación con un ángulo de 29º.
Zapatillas
Se deben utilizar zapatillas de clavos las cuales tienen incorporados en su suela diferentes
agujeros, aproximadamente entre cuatro y siete, en los cuales se posiciones unos clavos
especiales atornillados a la suela. Estos clavos se colocan con el objetivo de brindar
protección y mayor estabilidad a los pies cuando se adhieren al suelo. Los más comunes
son piramidales, de compresión y de aguja
Anexo