Unidad 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

PSICOLOGIA DEL

APRENDIZAJE

MODULO 4
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

COGNITIVA

Dentro de esta corriente se destacan


los movimientos:

GESTALT PIAGET AUSBEL


Los principios fundamentales del
enfoque cognitivo son:

Las características perceptivas del problema


presentado son condiciones importantes del
aprendizaje.

La organización del conocimiento debe ser una


preocupación primordial del que enseña.

El aprendizaje unido a la comprensión es mas


duradero.
El feedback (retroalimentación) cognitivo
subraya la correcta adquisición de
conocimientos y corrige un aprendizaje
defectuoso.

La fijación de los objetivos supone una fuerte


motivación para aprender.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE…
1.1 LA GESTALT:
Esta es una de las más antiguas, sus representantes,
Wertheimer, Kofka, Kolher, Wheeles y Lewin.

En general plantea que cuando se registra el


pensamiento sobre las sensaciones, cada persona
elabora en su mente sus propias estructuras y
patrones cognitivos del conocimiento que va
adquiriendo.
Al querer resolver un problema piensa y especula
comparando patrones diferentes.
1.2. IDEAS BÁSICAS DE PIAGET SOBRE EL
APRENDIZAJE

Para Piaget, el pensamiento es la base en que


se asienta el aprendizaje, el cual consiste en un
conjunto de mecanismos que el organismo
pone en movimiento para adaptarse al medio
ambiente; el aprendizaje se efectúa mediante la
asimilación (factores internos) y la
acomodación (factores externos).
La mente acepta las imposiciones de la
realidad.
1.3. EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE
AUSUBEL:

El lenguaje parte del significado, las cogniciones y las


estructuras cognoscitivas, considerados como
representaciones simbólicas de los objetos.

El aprendizaje consiste en modificar las estructuras


cognoscitivas y añadir significados.

Se destacan dos dimensiones:

v Significatividad lógica: coherencia de la estructura


interna.
v Significatividad psicológica: contenidos
comprensibles desde la estructura cognitiva del
sujeto.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

SINERGICA DE
F. ADAM

Este autor aporta una serie de


interesantes sugerencias, sobre todo
para el aprendizaje de los adultos.
Aplica la teoría sinérgica del aprendizaje
tratando de concentrar al máximo el
esfuerzo en el objetivo que se pretende
seguir, por lo que considera aspectos
importantes:
• Un alto nivel de motivación
Participación intrínseca en el adulto exige
voluntaria del un alto nivel de tensión en los
adulto. procesos que intervienen en
el aprendizaje.

• con el respeto a las opiniones


Respeto mutuo. ajenas, se aceptan las
diferencias de pensamiento,
conducta, trabajo y vida.
• La identificación de
necesidades, la elección de
Espíritu de los medios de enseñanza y
colaboración. evaluación debe ser con la
participación de los alumnos.

• Descubrir el sentido practico


Reflexión y acción. de lo experimentado para
aplicarlo en su propia vida y
cambiar los códigos mentales.
• No es solo una asimilación de
conocimientos, es profundizar,
Reflexión critica. analizar y descubrir alternativas
en relación con lo que se
aprende.

• Lo importante es que el proceso


Auto – dirección. de aprendizaje lo conduzca a
auto-dirigir la propia
interpretación del mundo.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE…

TOPOLOGIA
DE R. GAGNÉ

Robert Gagné sistematiza un enfoque integrador


donde se consideran aspectos de las teorías de
estímulos-respuesta y de los modelos de
procesamiento de información.

Gagné define el aprendizaje como la permanencia de


un cambio o disposición humana que no ha sido
producido por procesos madurativos, por cierto
período de tiempo.
Los nueve eventos de instrucción de Robert
Gagné.
Provocar el
Ganar la Proveer retro-
desempeño
atención alimentación
(practica)

Dar a conocer Proveer guia


Evaluar el
el objetivo del en el
desempeño
aprendizaje aprendizaje

Evocar los Mejorar la


Presentar el
conocimientos retención y la
contenido
previos transferencia
GANAR LA ATENCION
Un programa
Comenzar cada sesión multimedia que
de clase haciendo una comience con una
pregunta provocativa o secuencia animada,
presentando un hecho acompañada de
interesante. efectos sonoros o
música.
Informar a los estudiantes cual es el
objetivo del aprendizaje
• Al inicio de cada sesión, el alumno debe conocer los
objetivos del aprendizaje: qué será capaz de hacer una
vez finalizada la sesión. Generalmente su presentación
es de tipo: “Una vez finalizada esta sesión, usted será
capaz de….”
EVOCAR LOS
CONOCIMIENTOS PREVIOS
La asociación de la nueva
información con el Esto puede lograrse al
conocimiento previo facilita hacer preguntas acerca de
el aprendizaje, además de las experiencias de los
promover la codificación y alumnos o relacionadas con
el almacenamiento en la sesiones anteriores u otras
memoria de largo plazo. asignaturas.
Proveer guia en el aprendizaje

Favorece la codificación
Ayuda adicional junto con la para almacenar la
nueva información información en la memoria
a largo plazo

Ejemplos, contraejemplos,
casos de estudio,
representaciones gráficas y
analogías.
PROVOCAR EL
DESEMPEÑO

Se pide poner en Ejecución de la acción


práctica la nueva establecida en el
habilidad objetivo

La práctica incrementa
Permite al aprendiz
la probabilidad de
confirmar el aprendizaje
retención
Proveer feedback
(retroalimentación)
Es importante proporcionar una Los ejercicios asistidos deben
retroalimentación específica e ser usados para efectos de
inmediata con relación al comprensión y codificación
desempeño del alumno

Este debe ser un feedback


formativo
EVALUAR EL DESEMPEÑO

Se pide al alumno un Evaluación de tipo formativa,


desempeño adicional para con retroalimentación
confirmar la competencia. informativa.

Se evalúa en función del


verbo de acción establecido
en el objetivo.
MEJORAR LA RETENCION Y LA
TRANSFERENCIA

Se provee al alumno la oportunidad de


utilizar el conocimiento y habilidades
adquiridas en contextos más amplios.
CONDICIONES DEL APRENDIZAJE…
A la luz de los conceptos de Gagné se identifican 4
elementos en la situación de aprendizaje

Situación de estimulación
bajo la cual transcurrirá el
El aprendiz aprendizaje, situación
enseñanza-aprendizaje.

Información preexistente en la
memoria , la cual es la que lleva Conducta final que se
al aprendiz a la situación espera del aprendiz.
enseñanza-aprendizaje.
Etapa del Proceso Eventos externos que ejercen
aprendizaje influencia
ANALISIS Y DISEÑO DE SITUACIONES DE
1.- Comunicación de objetivo por realizar
ENSEÑANZA-APRRENDIZAJE…
2.- Confirmación previa de la expectativa
Motivación Expectativa a través de una vivencia exitosa.

1.-Modificación en la estimulación para


atraer la atención.
Atención; 2.-Aprendizaje previo de percepción
Comprensión percepción 3.-Indicaciones diferenciadas adicionales
selectiva para la percepción
Proyectos sugeridos
Adquisición Cifrado, acceso a la para el cifrado
acumulación

Retención Almacenar Desconocidos

1.-Proyectos
Recordar Recuperación sugeridos para la
recuperación
2.-Indicaciones para
la recuperación
Generalización Transferencia Variedad de
contextos para las
indicaciones
dirigidas a recuperar.

Actuación Respuesta Casos de actuación


("ejemplos")
Retroalimentación
informativa que
Retroalimentación Fortalecimiento permite constatar o
comparar con un
modelo
FUNCIONES EN LA ENSEÑANZA PARA LOGRAR UN
VERDADERO APRENDIZAJE…

Dar información Estimular el


Estimular la sobre los recuerdo de los
atención y motivar. resultados conocimientos y
esperados habilidades previas

Presentar el Guiar y estructurar


material a el trabajo del
aprender. aprendiz.
Promover la
Provocar la Proporcionar
generalización
respuesta. feedback.
del aprendizaje.

Facilitar el .Evaluar la
recuerdo. realización.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE

HUMANISTICA
DE C. ROGERS

Para Rogers la terapia está centrada en el cliente, o


la educación centrada en el alumno, con un
enfoque hacia la individualización y personificación
del aprendizaje.
Algunos principios han sido aprovechados en
diferentes enfoques de Estilos de Aprendizaje,
como los son:
El aprendizaje significativo
Los seres humanos
tiene lugar cuando se
tienen una
percibe el mensaje como
potencialidad natural
relevante para los propios
para aprender.
intereses.

Los aprendizajes que son


El aprendizaje que implica
inquietantes se perciben
un cambio en la
cuando las amenazas
organización de las
externas alcanzan un
propias ideas
grado mínimo.

Cuando es débil la intimidación al ego,


la experiencia puede percibirse en
forma diferenciada y puede
desarrollarse el aprendizaje.
El aprendizaje auto -
La mayor parte del iniciado, que implica la
aprendizaje totalidad de la persona e
significativo se logra incluye el intelecto y los
mediante la práctica. sentimientos, es el mas
duradero y permanente.

La independencia, la
creatividad y la autoconfianza
El aprendizaje se facilita
se facilitan cuando se
cuando se participa
aceptan como básicas la
responsablemente en el.
autocrítica y la
autoevaluación

El aprendizaje socializante más útil en el


mundo moderno es el aprendizaje del
proceso de aprender
TEORIAS DEL APRENDIZAJE…

ELABORACIÓN O PROCESO DE
LA INFORMACIÓN

Esta teoría mantiene que el aprendizaje y el


comportamiento emergen de una interacción del
ambiente, la experiencia previa y el conocimiento de la
persona. Desde el punto de vista cognitivo el modelo
presenta la mente como una estructura compuesta de
elementos para procesar (almacenar, recuperar,
transformar y utilizar) la información y procedimientos
para usar estos elementos.
LOS AUTORES DEDUCEN QUE:

Los objetivos de la
educación se orientan a
realizar cambios en las
estructuras cognitivas
(esquemas).

Desarrollar una descripción más precisa y


detallada de los procesos mentales
mientras se realiza una tarea, esto puede
conducir una mejor especificación de los
objetivos a estudiar
LOS AUTORES DEDUCEN El análisis de la relación entre el
conocimiento existente y el
QUE:
nuevo aprendizaje puede llevar
al desarrollo de las tecnologías
del diseño de instrucción.

Una descripción mejor actividades


significativas, puede conducir a
describir las habilidades típicas y
especiales en los individuos.
TEORIAS DEL APRENDIZAJE…

ENFOQUE
CONSTRUCTIVISTA

El aprendizaje constructivista constituye la superación de


los modelos de aprendizaje cognitivos.
Intenta explicar cómo el ser humano es capaz de construir
conceptos y cómo sus estructuras conceptuales le llevan a
convertirse en los lentes perceptivos que guían sus
aprendizajes. Sus características son:
La importancia de los
conocimientos previos, de las
creencias y de las
motivaciones de los alumnos.

El establecimiento de relaciones entre


los conocimientos para la construcción
de mapas conceptuales y la ordenación
semántica de los contenidos de
memoria.
La capacidad de construir
significados a base de reestructurar
los conocimientos que se adquieren
de acuerdo con las concepciones
básicas previas del sujeto.

Los alumnos auto-aprenden dirigiendo sus


capacidades a ciertos contenidos y
construyendo ellos mismos el significado de
esos contenidos que han de procesar
TEORIAS DEL APRENDIZAJE…

CONDUCTISTA

Como uno de los principales exponentes de esta teoría, Skinner


explica el aprendizaje como consecuencia de los estímulos
ambientales.
Su teoría se fundamenta en la recompensa y el refuerzo y parte
de la premisa fundamental de que toda acción, que produzca
satisfacción, tiende a ser repetitiva y atendida.
siguiendo una serie de pasos generales:
Identificar la secuencia de
movimientos que se deben
Especificar claramente cual
ejecutar para llegar
es el comportamiento final
gradualmente al
que se desea implantar.
comportamiento final
deseado.

Poner al organismo en
actividad
Aplicar el refuerzo toda vez
Condicionarlo para que que se ejecute el
responda a un estimulo movimiento en dirección al
sustitutivo. comportamiento deseado,
y solamente en ese caso.

Una vez implantado el


comportamiento,
recompensar de cuando en
cuando y no toda vez
que se ejecute la acción
deseada.

También podría gustarte