Seminario 7
Seminario 7
Seminario 7
FACULTAD DE MEDICINA
II CÁTEDRA DE MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA
Profesor Titular: Dr. Norberto Sanjuan
MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA I
SEMINARIO Nº 7
2019
Treponema pallidum subespecie pallidum
Treponema pallidum: CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
Treponema pallidum: CARACTERISTICAS BIOLOGICAS
• ESPIROQUETA, MUY FINA Y MUY PEQUEÑA.
• MÓVIL.
• SENSIBLE A LA PENICILINA.
Treponema pallidum: FACTORES DE VIRULENCIA
LIPOPROTEÍNAS DE SUPERFICIE:
• Están asociadas a la infección.
• Se unen a laminina.
• Degradan la matriz extracelular por ser metaloproteinasas.
10 A 90 6 SEMANAS
10 A 30
DIAS A 6 MESES
AÑOS
MÉTODOS DIRECTOS
SÍFILIS PRIMARIA
CHANCRO
IMPRONTA
TOMA DE MUESTRA
RASPADO FONDO ULCERA
MICROSCOPÍA INMUNOFLUORESCENCIA
CAMPO OSCURO DIRECTA
DIAGNÓSTICO DE DIAGNÓSTICO DE
SOSPECHA CERTEZA
Treponema pallidum: DIAGNÓSTICO
SCREENING POBLACIONAL
ANTICUERPOS NO TREPONEMICOS ALTA SENSIBILIDAD
DETECTAN ANTICUERPOS
ESPECIFICOS
CONFIRMATORIOS
ANTICUERPOS TREPONÉMICOS
ALTA ESPECIFICIDAD
FTA- Abs
VERDADEROS POSITIVOS
MHA-To
Treponema pallidum: DIAGNÓSTICO
METODOS INDIRECTOS
VDRL FTA-Abs
POSITIVO NEGATIVO
Chlamydiaceae
Chlamydophila spp.: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
• METABÓLICAMENTE DEFICIENTES.
• Chlamydophila trachomatis
• Chamydophila psittaci
• Chamydophila pneumoniae
Chlamydophila spp.: PATOGENIA
URETRITIS NO GONOCOCCICA,
D, E, F, G, H, I, J, K
EPIDIDIMITIS, CERVICITIS,
ENDOMETRITIS, SALPINGITIS,
PROCTITIS, NEUMONÍA,
CONJUNTIVITIS NEONATAL.
• Mycoplasma pneumoniae
• Mycoplasma hominis
• Mycoplasma genitalis
• Ureaplasma urealiticum
Mycoplasma spp.: CARACTERÍSTICAS BIOLÓGICAS
• ANAEROBIOS FACULTATIVOS.
NEUMONíA
Mycoplasma pneumoniae A. RESPIRATORIO
ATÍPICA
• TAMAÑO PEQUEÑO.
• MOVIMIENTO REPTANTE.
• PLASTICIDAD.
Mycoplasma pneumoniae