Código de Ética - Rev.3 (Feb2024)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

CÓDIGO DE ÉTICA

Fecha: 2024
REV.: 03
CÓDIGO DE ÉTICA

ÍNDICE

1. Código de Ética del Grupo JJC ………………………………………………………................. 03

2. Nuestro compromiso …………………………………………………………………………….… 04

3. Principios en los que descansa el Código de Ética ……………………………………………. 05

4. Cómo vivimos el Código con nuestros clientes …………………………….…………………... 06

5. Cómo vivimos el Código con nuestros accionistas ……………………………………………… 08

6. Cómo vivimos el Código con nuestros colaboradores ………………………………………..… 09

7. Cómo vivimos el Código en los lugares donde actuamos ……………………………………... 11

8. Cómo vivimos el Código a través de nuestras operaciones y actividades ………………...…. 13

9. Dónde encontrar apoyo ……………………………………………………………………………. 15

10. Poner en acción el Código ………………………...…………………………………………….… 17

11. Glosario de términos ………………………………………………………………………………. 18

Página 2 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO DE ÉTICA DEL GRUPO JJC

El Código de Ética es el documento que establece las normas


que deben guiar nuestra conducta y la forma en la que tomamos
decisiones, tanto en los negocios cuanto fuera de ellos, mientras
representamos los intereses del Grupo JJC.

El cumplimiento de los comportamientos presentados es de


requerimiento obligatorio a todos los integrantes de JJC,
independiente de sus facultades, responsabilidades o de su nivel
jerárquico en nuestro organigrama. Todos tenemos la misma
responsabilidad de conocer y actuar de acuerdo con los
lineamientos estipulados en el presente Código y en ningún caso
alegar ignorancia o desconocimiento.

Mediante la definición, difusión y cumplimiento estricto de nuestro Código de Ética, buscamos


fortalecer nuestra cultura, basada en nuestra misión y nuestros valores corporativos, y así
reforzar la confianza que depositan en nosotros nuestros grupos de interés. Por esta razón,
nuestro Código ha sido estructurado en función de ellos, a quienes nuestras acciones deben
estar siempre enfocadas y sus posibles consecuencias siempre analizadas antes de actuar.

Estos grupos de interés son:

1. Nuestros clientes
2. Nuestros accionistas
3. Nuestros trabajadores
4. Los lugares donde actuamos.

Esperamos que toda persona que trabaja para el Grupo JJC se comporte de acuerdo con los
principios contenidos en el presente Código de Ética.

Página 3 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

NUESTRO COMPROMISO

• Conocemos, respaldamos y promovemos el cumplimiento del presente Código en nuestras


actividades diarias.

• Tenemos siempre un comportamiento acorde con los valores y principios contenidos en el


Código de Ética.

• Consultamos al área de Gestión Humana o Gerente de obra/área cuando nos surgen dudas
acerca de la correcta aplicación o el adecuado cumplimiento del presente Código.

• No toleramos desviaciones o violaciones al Código de Ética, pues éstas son inaceptables.


En caso tengamos indicios de que una violación está siendo perpetrada, la reportamos vía
la Línea Ética (https://www.etica-jjc.com/) con la seguridad de que JJC no permite ningún
tipo de represalia o discriminación contra las personas que informen de buena fe acerca de
supuestas situaciones no éticas.

• Contribuimos de manera responsable al fortalecimiento de la imagen y reputación


corporativa del Grupo JJC. Entendemos que en el desarrollo de nuestras funciones seremos
reconocidos como representantes de las empresas del Grupo JJC, por lo que debemos
actuar siempre con una actitud ética y profesional.

• Reconocemos que el incumplimiento del presente Código puede llevar a JJC a tomar
acciones disciplinarias, que puede incluir la terminación del empleo.

• Confirmamos por escrito nuestra lectura, comprensión y adhesión a los principios contenidos
en el presente Código de Ética, así como nuestro compromiso de regirnos por ellos.

Página 4 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

PRINCIPIOS EN LOS QUE DESCANSA EL CÓDIGO DE ÉTICA

Propósito
Construir oportunidades para todos de manera sostenible.

Visión
Ser un grupo empresarial líder de alcance regional, que ofrece soluciones de ingeniería y
construcción, servicios mineros y concesiones de infraestructura, priorizando responsabilidad
social y la ética en los negocios.

Misión
Crecer responsablemente generando valor a nuestros grupos de interés a través de la ejecución
de nuestras actividades de forma segura.

Nuestra MISIÓN se define en base a los principales grupos de interés de la empresa:

Lugares donde actuamos: comunidades, proveedores, medio ambiente y gobierno

Valores
Son creencias compartidas en JJC sobre lo que es bueno y deseable. Nos permiten transmitir
una forma adecuada de pensar y actuar, y junto con la Misión a contar con criterios para la
toma de decisiones.

• Excelencia:

Estamos enfocados en la búsqueda constante de la calidad y la mejora continua en todas


nuestras actividades y procesos.

Soy excelente cuando…

- Realizo el trabajo encomendado de manera eficiente y oportuna.

Página 5 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

- Me exijo a mí mismo y a los demás en el logro de los objetivos.


- Propongo iniciativas concretas para optimizar el uso de recursos.
- Promuevo la cooperación para facilitar el trabajo en equipo.
- Promuevo el cambio y me adapto al mismo.

• Seguridad

Nos comprometemos a salvaguardar el bienestar, la integridad y la salud de nuestros


trabajadores y los recursos de la empresa.

Soy seguro cuando…

- Promuevo la seguridad, la salud y el bienestar en nuestras operaciones y en los lugares


donde actuamos.
- Tomo el tiempo necesario para planificar un trabajo y realizarlo de forma segura.
- Exijo buenas condiciones para realizar un trabajo y asumo la responsabilidad por
nuestra propia seguridad y la de los demás.
- Respeto los procedimientos y estándares de control operacional establecidos por la
organización.
- Detengo un trabajo si no se puede realizar de forma segura.
- Observo, verifico y reporto de forma oportuna los actos y condiciones subestándares,
así como los accidentes e incidentes.

• Integridad:

Somos honestos, transparentes, éticos y coherentes en nuestro comportamiento para


construir relaciones sólidas basadas en la confianza.

Soy íntegro cuando…

- Cumplo diligentemente los compromisos asumidos.


- Mantengo un trato justo y respetuoso con las demás personas.
- Brindo información real y confiable cuidando la confidencialidad.

• Confiabilidad:

Cumplimos nuestros compromisos y expectativas.

Soy confiable cuando…

- Actúo de manera auténtica. Soy honesto, consistente y coherente en mi


comportamiento.
- Cumplo con mis compromisos en plazo y calidad proyectando predictibilidad.
- Asumo la responsabilidad de mis acciones, incluso si se trata de algún error.

Página 6 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓMO VIVIMOS EL CÓDIGO CON NUESTROS CLIENTES

• Buscamos establecer una relación sólida con nuestros clientes, basada en el


profesionalismo, confianza y seriedad.

• Proporcionamos servicios y productos de calidad.

• Cumplimos con los compromisos y plazos pactados, anticipándonos a las necesidades de


los clientes y solucionando sus observaciones de acuerdo con los términos del contrato.

• Ponemos al servicio de nuestros clientes nuestro conocimiento y experiencia en el desarrollo


y gestión de proyectos, por medio de soluciones y propuestas innovadoras que mejoren la
eficiencia en los servicios que prestamos.

• Manejamos la información de nuestros clientes de manera confidencial y reservada, durante


y después de los servicios que prestamos.

Página 7 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓMO VIVIMOS EL CÓDIGO CON NUESTROS ACCIONISTAS

• La relación con nuestros accionistas está sustentada en la capacidad para gestionar sus
recursos, expresada en los resultados económicos sostenidos y la buena reputación de JJC.

• Promovemos los lineamientos del Buen Gobierno Corporativo asumidos por el Grupo JJC.

• Protegemos el patrimonio empresarial. Tomamos las acciones necesarias para proteger los
activos de JJC contra el robo, pérdida, mal uso, daños o sabotaje.

• Estamos comprometidos con la prevención del fraude, consideramos que hacer uso
indebido de cualquier recurso de JJC representa un acto de este tipo. Reportamos
inmediatamente cualquier sospecha de fraude, por parte de colaboradores o terceros.

• Proporcionamos información financiera exacta, veraz y completa para la oportuna toma de


decisiones, reflejando la transparencia en nuestras acciones.

• Nunca realizamos actividades que puedan influenciar o coaccionar a colaboradores a


manipular la información y reportes, o a aplicar prácticas financieras o contables indebidas,
para inducir a error en el proceso de reporte financiero u operativo.

• Apoyamos en el desarrollo de auditorías internas y externas.

• Buscamos obtener una rentabilidad razonable de manera sostenida a través del incremento
y diversificación de los ingresos, así como una adecuada administración de los recursos.

Página 8 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓMO VIVIMOS EL CÓDIGO CON NUESTROS COLABORADORES

• Somos conscientes de que representamos en todo momento a JJC; por esa razón,
demostramos siempre un comportamiento ejemplar basado en nuestros valores
corporativos.

• Respetamos de manera irrestricta la Constitución Política del Perú, la legislación laboral,


los contratos de trabajo y toda normativa aplicable a cada modalidad de contratación.

• Priorizamos el valor de la vida humana, reafirmando nuestro compromiso con la seguridad


y la salud ocupacional de los colaboradores de JJC y de nuestros grupos de interés.

• Fomentamos la igualdad de oportunidades y propiciamos un entorno laboral libre de


cualquier tipo de discriminación (color, género, opción sexual, religión, lugar de proveniencia,
opinión, etc.); asimismo, mantenemos un ambiente de trabajo libre de cualquier tipo de
hostigamiento o acoso (sexual, psicológico, económico, etc.).

• Promovemos un entorno laboral que propicie la productividad, basado en el respeto mutuo,


la comunicación recíproca y oportuna, la honradez, la confianza, la solidaridad, haciendo
prevalecer el espíritu de equipo, generando compromiso y propiciando la unidad de nuestra
empresa.

• Promovemos el desarrollo personal y profesional de nuestros compañeros y colaboradores


sobre la base del principio del mérito, evaluado en función de resultados concretos y
reflejados en las herramientas implementadas tales como el Procedimiento de evaluación y
comunicación del desempeño y Gestión de carreras.

• Estamos comprometidos con el logro de los objetivos del Grupo y nuestras acciones están
orientadas a ello. Por esa razón, actuamos de manera diligente y responsable, y
compartimos nuestro talento, conocimiento y experiencia con quienes lo necesitan.
Asimismo, promovemos la inclusión y la participación de todos nuestros compañeros y
colaboradores en el desarrollo del Grupo, permitiendo y recibiendo abiertamente aportes,
iniciativas y sugerencias.

• Proporcionamos información exacta, veraz y oportuna como parte de nuestras funciones.

• Reconocemos y respetamos disciplinadamente el liderazgo formal designado por el


Grupo JJC a través de la estructura organizacional.

• Mantenemos nuestro ambiente de trabajo de manera adecuada y propicia para desarrollar


nuestras funciones.

Página 9 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

• Queda prohibido que dentro de un mismo proyecto o en una misma gerencia de la Oficina
Principal trabajen dos o más familiares, hasta el cuarto grado de parentesco
(consanguinidad: padres, hijos, cónyuge, abuelos, hermanos, nietos, tíos, sobrinos y primos
y/o afinidad: suegros, nueras, yernos, cuñados, tíos, sobrinos y primos políticos).
Las excepciones deberán ser autorizadas por la gerencia de Gestión Humana.

• No nos aprovechamos indebidamente de nuestra posición dentro del Grupo JJC, de la


información que manejamos, ni de ninguna otra ventaja a la que nuestro puesto nos permita
tener acceso, para beneficiarnos a nosotros mismos o a terceros, o tomar ventaja sobre
otros.

• No trabajamos bajo la ingesta de alcohol, drogas o estupefacientes, ni toleramos que otros


lo hagan.

Página 10 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓMO VIVIMOS EL CÓDIGO EN LOS LUGARES DONDE ACTUAMOS

En nuestras comunidades

• Establecemos una relación de confianza basada en la honestidad y el mutuo apoyo con las
comunidades en las que se desarrollan nuestras actividades, implementando espacios de
diálogo en beneficio mutuo y respetando la cultura, costumbres, tradiciones y valores de las
comunidades locales.

• Demostramos un comportamiento probo, basado en los valores corporativos que nos


caracterizan, promoviendo la sana interacción entre la comunidad y JJC.

• Actuamos de manera socialmente responsable contribuyendo en el desarrollo sostenible de


las comunidades donde desarrollamos nuestras operaciones.

En nuestro medio ambiente

• Preservamos y conservamos el medio ambiente, desarrollando nuestra actividad


cumpliendo la normativa vigente.

• Adoptamos las medidas adecuadas para evitar acciones que originen deforestación,
contaminación o cualquier tipo de agresión al entorno.

• Fomentamos iniciativas que favorezcan al desarrollo sostenible y difusión de tecnologías


limpias.

Con nuestros proveedores

• Evitamos y denunciamos cualquier intento de soborno, obsequios, atenciones y/o préstamos


de toda índole a cambio de tratos preferenciales con proveedores.

• No representamos o intermediamos a favor de proveedores en perjuicio de la empresa.

• Optimizamos con adecuada planificación la utilización de recursos eliminando sobrecostos.

• Entendemos la necesidad de monitorear el desempeño de las contrapartes, y verificamos


que éstas entiendan y cumplan los lineamientos éticos del GRUPO JJC.

• Seguimos las pautas de contratación que se encuentran en nuestro procedimiento de


compras y contratación de servicios.

• Mantenemos una relación transparente con nuestros proveedores, tomando como base la
calidad de los bienes y servicios que nos brindan, así como en el desempeño de su gestión.

Página 11 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

Con el Gobierno

• Buscamos mantener relaciones adecuadas con funcionarios públicos, en estricto


cumplimiento de las normas aplicables, por tanto, no es aceptado ofrecer pagos de
facilitación u ofrecer sobornos a ningún funcionario público.

• Respetamos la autoridad de las entidades públicas y sus funcionarios en los lugares donde
llevamos a cabo nuestras actividades, manteniendo relaciones íntegras y éticas.

• Brindamos información apropiada, veraz, oportuna y exacta al Estado y a los organismos


reguladores. Entendemos que faltas u omisiones pueden dañar la reputación y la credibilidad
de JJC.

• Nos mantenemos cuidadosos en nuestra relación con funcionarios y candidatos a cargos


públicos, con el fin de asegurar que nuestras acciones se mantengan alineadas al presente
Código.

• El otorgamiento de regalos y atenciones a funcionarios públicos no es aceptado, según lo


señalado en la Política Anticorrupción del Grupo JJC.

• No realizamos donaciones políticas ni dádivas de ningún tipo o valor financiero a partidos


políticos, candidatos, campañas o referéndums (ya sea a nivel local, regional o nacional).

Página 12 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

CÓMO VIVIMOS EL CÓDIGO A TRAVÉS DE NUESTRAS OPERACIONES


Y ACTIVIDADES

• Respetamos y promovemos los principios y el marco legal de la libre competencia y


promovemos la competencia justa y transparente, evitando cualquier práctica predatoria,
desleal o de abuso de poder.

• Respetamos las leyes, reglamentos y las normas aplicables al Grupo JJC actuando siempre
con integridad, y consideramos inaceptable la recepción o el pago de sobornos y corrupción,
directa o a través de terceros.

• No recibimos regalos de proveedores o clientes, en ningún caso.

• La recepción u otorgamiento de atenciones a terceros sólo es aceptado en la medida que


se realicen en circunstancias razonables y con un propósito legítimo. Asimismo, deben ser
registrados y sustentados con la documentación apropiada. Las atenciones a terceros se
deben de hacer de manera transparente y sólo si cumplen con las características que señala
la Política Anticorrupción del Grupo JJC.

• Reportamos oportunamente las situaciones sospechosas relacionadas con la recepción o


entrega de regalos, atenciones o sobornos, así como también las extorsiones, realizada
tanto por nuestros trabajadores, como por socios o proveedores que nos representen.

• Conocemos y cumplimos nuestra Política Anticorrupción y nuestros procedimientos y


manuales de lucha contra la corrupción, lavado de activos y financiamiento al terrorismo.

• Respetamos la ideología y asociación política de nuestros compañeros, colegas y


colaboradores.

• No comprometemos el nombre del Grupo JJC cuando adoptamos una posición política o
realizamos alguna acción vinculada con nuestra ideología, y dejamos siempre claro que ésta
debe ser entendida como una posición personal.

• No realizamos actividades relacionadas con el proselitismo político dentro de las


instalaciones de JJC, ni empleamos sus recursos para hacerlo.

• Tomamos todas las medidas necesarias para proteger y preservar la información de


nuestros clientes, accionistas, proveedores y colaboradores, y nos comprometemos a
solicitar y utilizar únicamente la información que sea estrictamente indispensable para el fin
para el cual ésta es solicitada, sujeto a la legislación vigente y bajo los compromisos
asumidos contractualmente.

Página 13 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

• Respondemos con un comportamiento íntegro a las responsabilidades que se nos asignan,


resguardando apropiadamente la información confidencial que manejamos.

• Evitamos cualquier situación que nos exponga a posibles conflictos de interés, y que puedan
comprometer nuestra reputación o del Grupo JJC. De la misma forma, la empresa rechaza
todo tipo de acto en el que un colaborador tome ventaja o se beneficie de una situación,
directa o indirecta, al usar de manera inapropiada su posición o el nombre de las empresas
del Grupo JJC.

• No nos relacionamos comercialmente con el Grupo, de manera directa ni indirecta a través


de un intermediario, en beneficio propio o de un tercero.

• No nos vinculamos financieramente con personal relacionado a nuestros proveedores,


clientes o competidores del Grupo, cuando al hacerlo podemos estar incurriendo en un
conflicto de intereses o afectando los intereses del Grupo.

• Nos relacionamos con medios de comunicación de manera ética, oportuna, veraz y


consistente, a través del área de Comunicaciones e Imagen Corporativa.

• Respetamos y valoramos la libertad de prensa y de expresión, y aceptamos el rol de los


medios de comunicación como formadores de la opinión pública.

• Si tenemos alguna consulta o duda, o consideramos que la conducta de algún trabajador


incumple lo establecido en el presente Código, elevamos la preocupación inmediatamente
a través de la Línea Ética evitando que esto se convierta en un problema mayor.

Página 14 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

DÓNDE ENCONTRAR APOYO

Este Código no es ni pretende ser exhaustivo y no tiene como finalidad proporcionar todas las
situaciones que se presenten ante nosotros. Estamos obligados a buscar orientación cuando nos
surjan dudas sobre la conducta que debemos de seguir al vivir y cumplir con los valores y principios
establecidos en el Código de Ética.

Los canales formales para la denuncia de alguna violación a nuestro Código de Ética, o reporte de
irregularidades existentes o sospechosas son los siguientes:

• Línea Ética JJC – “Valores en Acción”:

o Formulario Web: www.etica-jjc.com/


o Correo electrónico: reportes@etica-jjc.com
o Llamada telefónica: 0800-18146 Opción 1.
o Buzón de voz: 0800-18146 Opción 2.
o Entrevista personal: Av. Víctor Andrés Belaunde 171, San Isidro, Lima 27, Lima - Perú.

• Miembro del área de Gestión Humana – Asistenta Social en Obras.

De igual manera, las inquietudes y opiniones respecto a nuestro Sistema de Ética y Cumplimiento
pueden ser planteadas por cualquiera de nuestras partes interesadas a través del Gerente de
Cumplimiento Corporativo, la Gerencia Corporativa de Gestión Humana y Prevención o del Comité
de Ética, teniendo así habilitados los siguientes canales:

• prevencioncorporativa@jjc.com.pe
• oficialdecumplimiento@jjc.com.pe
• Miembro del área de Gestión Humana - Asistenta Social en Obras.
• Miembro del Comité de Ética: Gerente General Corporativo, Gerente Corporativo de Gestión
Humana, Gerente legal y miembro externo independiente: Dr. Baltazar Caravedo Molinari.

Es importante que al momento de realizar el reporte, el colaborador sea específico y detalle


minuciosamente el caso. Asimismo, si cuenta con alguna prueba que avale su reporte, deberá
presentarla.

Valoramos a todos aquellos colaboradores que apoyan en el proceso de identificación y reporte de


irregularidades, por lo que protegemos la identidad e información de nuestros colaboradores,
manteniéndola de manera confidencial.

Existe en el Grupo JJC el Comité de Ética que tiene como función velar porque el Código de Ética
se respete en su totalidad. En caso se infrinja algún compromiso con nuestros grupos de interés o
algún otro comportamiento estipulado en este Código, el Comité será el encargado de tomar las
medidas pertinentes.

Página 15 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

El Comité de Ética tiene el encargo de velar por mantener los más altos estándares éticos de JJC,
por lo que tomará las acciones pertinentes respecto a cada caso, en base a la información
disponible. El Comité de Ética se compromete con:

• Rechazar cualquier tipo de represalia o perjuicio hacia las personas que reporten posibles
situaciones irregulares.
• Resguardar el anonimato y la confidencialidad del reporte, junto con la información y
evidencia proporcionadas, si así lo desea la persona que reporta.

Toda infracción, definida en este Código, será sujeta a medidas disciplinarias con posibilidad de
separación definitiva de la empresa de acuerdo con las acciones legales correspondientes.

Página 16 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

PONER EN ACCIÓN EL CÓDIGO

Este Código de Ética nos da a todos en JJC un marco ético para ayudarnos a tomar las decisiones
correctas. Los principios contenidos en el Código nos proveen un conjunto de normas claras
fundamentadas en nuestros valores, sobre las que podemos basar nuestro comportamiento.

¿Cómo podemos asegurarnos cada uno de nosotros que estamos viviendo de acuerdo con nuestros
valores y comportamientos que establece el Código?

Si no se tiene certeza de cuál sea la actuación apropiada o nos enfrentamos a un asunto difícil,
proponemos plantearnos las siguientes preguntas que nos pueden ayudar a determinar la forma de
actuar apropiada:

• ¿Conozco, entiendo y comparto los valores de JJC? ¿Estoy viviendo y defendiendo los
valores de JJC?

• ¿Estoy tratando a otros de la misma forma que espero que otros me traten a mí?

• ¿He consultado apropiadamente con las personas o mecanismos que me podrían ayudar
ante mis dudas?

• ¿Estoy comprometiendo mi integridad o la integridad de JJC o de nuestros proveedores,


clientes y comunidad? ¿Mis acciones dañarían la reputación de JJC?

• ¿Son mis acciones legales y están en cumplimiento con las normas y políticas de JJC?

• ¿La acción elegida es la más ética entre las posibles? ¿Me siento bien sobre mi selección?

Página 17 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

Glosario de términos:

• Atenciones: Cortesía otorgada personalmente a terceros con el propósito de iniciar o


fomentar una relación comercial o profesional. Ésta incluye, mas no se limita a, eventos,
comidas, reuniones de negocios, entrenamientos, conferencias, viajes u otros en los cuales
el anfitrión está presente.

• Cohecho o Soborno: Regulado en los artículos 397 y 398 del Código Penal Peruano,
consiste en el acto de ofrecer, prometer, dar, solicitar o recibir ventajas (bajo la forma de un
pago monetario, producto, servicio, préstamo, regalo u otros), directamente o a través de
terceros, como retribución o recompensa con el fin de obtener o retener negocios
comprometiendo el juicio o integridad de quien lo recibe, o induciendo a esta persona a
realizar un acto corrupto o incorrecto en el ejercicio de sus labores.

• Contribución Política: Transferencia gratuita y voluntaria de bienes, servicios o


conocimientos a favor de otra persona o institución que lo acepte.

• Colusión: Establecido en el artículo 384 del Código Penal Peruano, es el acto en el que un
funcionario o servidor público, que interviene directa o indirectamente, por razón de su cargo,
en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes, obras
o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado concierta con los
interesados para defraudar al Estado o alguna entidad u organismo del Estado.

• Corrupción: Voluntad de actuar deshonestamente, de manera directa o indirecta, abusando


del poder encomendado por JJC a cambio de sobornos o beneficios personales, con el fin
de obtener o retener negocios comprometiendo el juicio o integridad de quien lo recibe, o
induciendo a esta persona a realizar un acto corrupto o incorrecto en el ejercicio de sus
labores, en contra de los intereses de JJC. Tipologías de la corrupción a tener en cuenta:
cohecho, colusión, tráfico de influencias.

• Financiamiento del Terrorismo: Es un delito autónomo tipificado en el Decreto Legislativo


N° 25475, consiste en la provisión, aporte o recolección de fondos, recursos financieros o
económicos o servicios financieros o servicios conexos para cometer delitos, actos
terroristas o la realización de los fines de un grupo terrorista o terroristas. Los fondos o
recursos, a diferencia del lavado de activos, pueden tener origen lícito o ilícito.

• Funcionario Público: i) Los que están comprendidos en la carrera administrativa, ii) Los que
desempeñan cargos políticos o de confianza, incluso si emanan de elección popular, iii) Todo
aquel que independientemente del régimen laboral en que se encuentre, mantiene vínculo
laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u organismos del Estado y que
en virtud de ello ejerce funciones en dichas entidades u organismos, iv) Los administradores
y depositarios de caudales embargados o depositados por autoridad competente, aunque

Página 18 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

pertenezcan a particulares, v) Los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y


vi) Los demás indicados por la Constitución Política y la ley1.

• Lavado de Activos: Es un delito tipificado en el Decreto Legislativo N° 1106, y consiste en


el proceso de disfrazar u ocultar el origen ilícito de dinero, bienes, efectos o ganancias que
provienen de delitos precedentes, usualmente mediante la realización de varias
operaciones, por una o más personas naturales o jurídicas.

• Libre Competencia: situación de mercado en la que cualquier persona o compañía es libre


de participar o no en una determinada actividad económica, en la cual los consumidores
tengan la libertad elegir que productos o servicios adquirir y mediante quién obtenerlos.

• Pagos de Facilitación: Se refieren a aquellos pagos de menor cuantía realizados a un


funcionario público para agilizar o asegurar que se realice una acción o servicio rutinario al
que la empresa tiene derecho. Por definición, los pagos de facilitación no están destinados
a hacer que un funcionario público incumpla sus funciones o infrinja la ley tomando
decisiones en contra de su deber o reglamentos. Algunos ejemplos de pagos de facilitación
son pagos menores para: procesamiento de trámites gubernamentales, programación de
inspecciones, entre otros.

• Regalos: Dádiva que se otorga gratuitamente de manera voluntaria o por costumbre. Se da


bajo la forma de bien o servicio como símbolo de amistad o apreciación, o para promover
las buenas relaciones personales, profesionales y comerciales. Los regalos incluyen, mas
no se limitan a, artículos promocionales, canastas de alimentos, vales de consumo, entradas
para eventos deportivos y culturales; viajes y cualquier otro artículo de valor que se otorguen
a un individuo o grupo de personas en los cuales el anfitrión no está presente.

• Tráfico de Influencias: Regulado en el artículo 400 del Código Penal Peruano, es el acto
de recibir, dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra
ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público
que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido, un caso judicial o administrativo.

1
Artículo 425 del Código Penal Peruano.

Página 19 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA

COMPROMISO DE ADHESIÓN AL CÓDIGO DE ÉTICA

Declaro haber recibido y leído el Código de Ética del Grupo JJC


y, en ese sentido, manifiesto comprender y compartir los
lineamientos detallados en el mismo.

Me comprometo a comunicar a través de la Línea Ética -


“Valores en Acción” (https://www.etica-jjc.com/) cualquier
conducta que se desvíe de lo establecido en este Código.

FAVOR DE COMPLETAR CON LETRA DE IMPRENTA Y CLARA.

DATOS DEL TRABAJADOR

Nombres:

Apellidos:

DNI / CE:

Lugar y fecha:

Firma:

Página 20 de 20

También podría gustarte