Código de Ética - Rev.3 (Feb2024)
Código de Ética - Rev.3 (Feb2024)
Código de Ética - Rev.3 (Feb2024)
Fecha: 2024
REV.: 03
CÓDIGO DE ÉTICA
ÍNDICE
Página 2 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
1. Nuestros clientes
2. Nuestros accionistas
3. Nuestros trabajadores
4. Los lugares donde actuamos.
Esperamos que toda persona que trabaja para el Grupo JJC se comporte de acuerdo con los
principios contenidos en el presente Código de Ética.
Página 3 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
NUESTRO COMPROMISO
• Consultamos al área de Gestión Humana o Gerente de obra/área cuando nos surgen dudas
acerca de la correcta aplicación o el adecuado cumplimiento del presente Código.
• Reconocemos que el incumplimiento del presente Código puede llevar a JJC a tomar
acciones disciplinarias, que puede incluir la terminación del empleo.
• Confirmamos por escrito nuestra lectura, comprensión y adhesión a los principios contenidos
en el presente Código de Ética, así como nuestro compromiso de regirnos por ellos.
Página 4 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Propósito
Construir oportunidades para todos de manera sostenible.
Visión
Ser un grupo empresarial líder de alcance regional, que ofrece soluciones de ingeniería y
construcción, servicios mineros y concesiones de infraestructura, priorizando responsabilidad
social y la ética en los negocios.
Misión
Crecer responsablemente generando valor a nuestros grupos de interés a través de la ejecución
de nuestras actividades de forma segura.
Valores
Son creencias compartidas en JJC sobre lo que es bueno y deseable. Nos permiten transmitir
una forma adecuada de pensar y actuar, y junto con la Misión a contar con criterios para la
toma de decisiones.
• Excelencia:
Página 5 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Seguridad
• Integridad:
• Confiabilidad:
Página 6 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Página 7 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• La relación con nuestros accionistas está sustentada en la capacidad para gestionar sus
recursos, expresada en los resultados económicos sostenidos y la buena reputación de JJC.
• Promovemos los lineamientos del Buen Gobierno Corporativo asumidos por el Grupo JJC.
• Protegemos el patrimonio empresarial. Tomamos las acciones necesarias para proteger los
activos de JJC contra el robo, pérdida, mal uso, daños o sabotaje.
• Estamos comprometidos con la prevención del fraude, consideramos que hacer uso
indebido de cualquier recurso de JJC representa un acto de este tipo. Reportamos
inmediatamente cualquier sospecha de fraude, por parte de colaboradores o terceros.
• Buscamos obtener una rentabilidad razonable de manera sostenida a través del incremento
y diversificación de los ingresos, así como una adecuada administración de los recursos.
Página 8 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Somos conscientes de que representamos en todo momento a JJC; por esa razón,
demostramos siempre un comportamiento ejemplar basado en nuestros valores
corporativos.
• Estamos comprometidos con el logro de los objetivos del Grupo y nuestras acciones están
orientadas a ello. Por esa razón, actuamos de manera diligente y responsable, y
compartimos nuestro talento, conocimiento y experiencia con quienes lo necesitan.
Asimismo, promovemos la inclusión y la participación de todos nuestros compañeros y
colaboradores en el desarrollo del Grupo, permitiendo y recibiendo abiertamente aportes,
iniciativas y sugerencias.
Página 9 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Queda prohibido que dentro de un mismo proyecto o en una misma gerencia de la Oficina
Principal trabajen dos o más familiares, hasta el cuarto grado de parentesco
(consanguinidad: padres, hijos, cónyuge, abuelos, hermanos, nietos, tíos, sobrinos y primos
y/o afinidad: suegros, nueras, yernos, cuñados, tíos, sobrinos y primos políticos).
Las excepciones deberán ser autorizadas por la gerencia de Gestión Humana.
Página 10 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
En nuestras comunidades
• Establecemos una relación de confianza basada en la honestidad y el mutuo apoyo con las
comunidades en las que se desarrollan nuestras actividades, implementando espacios de
diálogo en beneficio mutuo y respetando la cultura, costumbres, tradiciones y valores de las
comunidades locales.
• Adoptamos las medidas adecuadas para evitar acciones que originen deforestación,
contaminación o cualquier tipo de agresión al entorno.
• Mantenemos una relación transparente con nuestros proveedores, tomando como base la
calidad de los bienes y servicios que nos brindan, así como en el desempeño de su gestión.
Página 11 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Con el Gobierno
• Respetamos la autoridad de las entidades públicas y sus funcionarios en los lugares donde
llevamos a cabo nuestras actividades, manteniendo relaciones íntegras y éticas.
Página 12 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Respetamos las leyes, reglamentos y las normas aplicables al Grupo JJC actuando siempre
con integridad, y consideramos inaceptable la recepción o el pago de sobornos y corrupción,
directa o a través de terceros.
• No comprometemos el nombre del Grupo JJC cuando adoptamos una posición política o
realizamos alguna acción vinculada con nuestra ideología, y dejamos siempre claro que ésta
debe ser entendida como una posición personal.
Página 13 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Evitamos cualquier situación que nos exponga a posibles conflictos de interés, y que puedan
comprometer nuestra reputación o del Grupo JJC. De la misma forma, la empresa rechaza
todo tipo de acto en el que un colaborador tome ventaja o se beneficie de una situación,
directa o indirecta, al usar de manera inapropiada su posición o el nombre de las empresas
del Grupo JJC.
Página 14 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Este Código no es ni pretende ser exhaustivo y no tiene como finalidad proporcionar todas las
situaciones que se presenten ante nosotros. Estamos obligados a buscar orientación cuando nos
surjan dudas sobre la conducta que debemos de seguir al vivir y cumplir con los valores y principios
establecidos en el Código de Ética.
Los canales formales para la denuncia de alguna violación a nuestro Código de Ética, o reporte de
irregularidades existentes o sospechosas son los siguientes:
De igual manera, las inquietudes y opiniones respecto a nuestro Sistema de Ética y Cumplimiento
pueden ser planteadas por cualquiera de nuestras partes interesadas a través del Gerente de
Cumplimiento Corporativo, la Gerencia Corporativa de Gestión Humana y Prevención o del Comité
de Ética, teniendo así habilitados los siguientes canales:
• prevencioncorporativa@jjc.com.pe
• oficialdecumplimiento@jjc.com.pe
• Miembro del área de Gestión Humana - Asistenta Social en Obras.
• Miembro del Comité de Ética: Gerente General Corporativo, Gerente Corporativo de Gestión
Humana, Gerente legal y miembro externo independiente: Dr. Baltazar Caravedo Molinari.
Existe en el Grupo JJC el Comité de Ética que tiene como función velar porque el Código de Ética
se respete en su totalidad. En caso se infrinja algún compromiso con nuestros grupos de interés o
algún otro comportamiento estipulado en este Código, el Comité será el encargado de tomar las
medidas pertinentes.
Página 15 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
El Comité de Ética tiene el encargo de velar por mantener los más altos estándares éticos de JJC,
por lo que tomará las acciones pertinentes respecto a cada caso, en base a la información
disponible. El Comité de Ética se compromete con:
• Rechazar cualquier tipo de represalia o perjuicio hacia las personas que reporten posibles
situaciones irregulares.
• Resguardar el anonimato y la confidencialidad del reporte, junto con la información y
evidencia proporcionadas, si así lo desea la persona que reporta.
Toda infracción, definida en este Código, será sujeta a medidas disciplinarias con posibilidad de
separación definitiva de la empresa de acuerdo con las acciones legales correspondientes.
Página 16 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Este Código de Ética nos da a todos en JJC un marco ético para ayudarnos a tomar las decisiones
correctas. Los principios contenidos en el Código nos proveen un conjunto de normas claras
fundamentadas en nuestros valores, sobre las que podemos basar nuestro comportamiento.
¿Cómo podemos asegurarnos cada uno de nosotros que estamos viviendo de acuerdo con nuestros
valores y comportamientos que establece el Código?
Si no se tiene certeza de cuál sea la actuación apropiada o nos enfrentamos a un asunto difícil,
proponemos plantearnos las siguientes preguntas que nos pueden ayudar a determinar la forma de
actuar apropiada:
• ¿Conozco, entiendo y comparto los valores de JJC? ¿Estoy viviendo y defendiendo los
valores de JJC?
• ¿Estoy tratando a otros de la misma forma que espero que otros me traten a mí?
• ¿He consultado apropiadamente con las personas o mecanismos que me podrían ayudar
ante mis dudas?
• ¿Son mis acciones legales y están en cumplimiento con las normas y políticas de JJC?
• ¿La acción elegida es la más ética entre las posibles? ¿Me siento bien sobre mi selección?
Página 17 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Glosario de términos:
• Cohecho o Soborno: Regulado en los artículos 397 y 398 del Código Penal Peruano,
consiste en el acto de ofrecer, prometer, dar, solicitar o recibir ventajas (bajo la forma de un
pago monetario, producto, servicio, préstamo, regalo u otros), directamente o a través de
terceros, como retribución o recompensa con el fin de obtener o retener negocios
comprometiendo el juicio o integridad de quien lo recibe, o induciendo a esta persona a
realizar un acto corrupto o incorrecto en el ejercicio de sus labores.
• Colusión: Establecido en el artículo 384 del Código Penal Peruano, es el acto en el que un
funcionario o servidor público, que interviene directa o indirectamente, por razón de su cargo,
en cualquier etapa de las modalidades de adquisición o contratación pública de bienes, obras
o servicios, concesiones o cualquier operación a cargo del Estado concierta con los
interesados para defraudar al Estado o alguna entidad u organismo del Estado.
• Funcionario Público: i) Los que están comprendidos en la carrera administrativa, ii) Los que
desempeñan cargos políticos o de confianza, incluso si emanan de elección popular, iii) Todo
aquel que independientemente del régimen laboral en que se encuentre, mantiene vínculo
laboral o contractual de cualquier naturaleza con entidades u organismos del Estado y que
en virtud de ello ejerce funciones en dichas entidades u organismos, iv) Los administradores
y depositarios de caudales embargados o depositados por autoridad competente, aunque
Página 18 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
• Tráfico de Influencias: Regulado en el artículo 400 del Código Penal Peruano, es el acto
de recibir, dar o prometer para sí o para un tercero, donativo o promesa o cualquier otra
ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servidor público
que ha de conocer, esté conociendo o haya conocido, un caso judicial o administrativo.
1
Artículo 425 del Código Penal Peruano.
Página 19 de 20
CÓDIGO DE ÉTICA
Nombres:
Apellidos:
DNI / CE:
Lugar y fecha:
Firma:
Página 20 de 20