Principios Nutritivos
Principios Nutritivos
Principios Nutritivos
Prueba de Lugol:
La prueba de lugol se utiliza para
determinar la presencia de almidón en los
alimentos, esto se da a la reacción entre
Imagen 4. Reacción química de la prueba de
molisch.
Tomado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Oy_v-
RewwDg
Carbohidratos en animales
Carbohidrato Presente en
Galactosa Azúcar de leche
Glucosa Frutas y verduras
Fructosa Frutas, verduras
Sacarosa Frutas, verduras,
azúcar común
Lactosa Azúcar de leche (cría)
Evidencia 3 y 4. Prueba de Fehling Almidón Cereales, tubérculos
positiva. Indicando no presencia de CHO (harinas), legumbres y
reductores en mango. verduras
Celulosa, Forrajes, frutas,
Analito Molisch Lugol CHO hemicelulosa, verduras,
reductores pectinas,
Mango + - - 2. Estudiar la composición química
Banano + + de los forrajes.
Yuca + + La composición química varía según la
Papa + + variedad de forraje, pero tienen los
Manzana mismos principios, lo cuales son los
+ - siguientes:
(verde)
Manzana + -
(roja) Carbohidratos: estructurales
Arroz como celulosa, hemicelulosa,
+ + pectinas, las cuales brindan forma,
protección y sostén de los tejidos
Tabla 1. datos obtenidos en laboratorio vegetales. No estructurales los
con diferentes analitos. cuales son la fuente de reserva y
estos brindan la energía a los
CONSULTA animales consumidores.
1. Escribir un listado de las fuentes de Proteínas: Los forrajes presentan
carbohidratos para la alimentación los siguientes compuestos
humana y animal. nitrogenados: 1) Compuestos
solubles, principalmente
Consumo humano aminoácidos libres, amidas,
nitratos, aminas y ácidos
Carbohidrato Presente en nucleicos, 2) Compuestos no
Galactosa Azúcar de leche degradables en el rumen, pero
Glucosa Frutas y verduras digestibles en el intestino, 3)
Compuestos insolubles pero Lípidos
degradables en el rumen, Se componen de: carbono, hidrógeno y
principalmente nitrógeno proteico, oxígeno, aunque en ocasiones pueden
4) Compuestos nitrogenados contener S, N, P.
indigestibles ligados a la lignina. Se clasifican en: lípidos saponificables y
(equipo editorial intagri, 2018). lípidos insaponificables. Son insolubles en
agua.
Minerales: Generalmente, hay un Constituyen la principal reserva
alto contenido de minerales en la energética del organismo.
planta durante las etapas iníciales Presente en membranas celulares
de crecimiento y una disminución brindando protección.
gradual a medida que la planta
madura. El fosforo, zinc, hierro, Proteínas:
cobalto y molibdeno son los Se componen de: carbono, hidrógeno,
minerales que más disminuyen a oxígeno y nitrógeno, en algunas
medida que la planta crece y ocasiones por algún mineral.
madura (Juan G, 2014). Las proteínas están formadas por
cadenas de compuestos orgánicos
Vitaminas: Las vitaminas tienen llamados aminoácidos.
una gran influencia en las Se clasifican según: su composición, por
explotaciones ganaderas, cuando su conformación, por su solubilidad, por
son suministradas con su función.
oportunidad, aumentan la Presente en membranas: celulares,
eficiencia y la producción de los ayudando al transporte de moléculas.
animales; al mismo tiempo,
previenen al ganado contra graves
enfermedades, las principales 4. Explicar 2 funciones de los
vitaminas son A, D Y E. carbohidratos en los herbívoros y
humanos
3. Cuáles son las diferencias
químicas entre los carbohidratos,
lípidos y proteínas. Herbívoros
Fuente de energía: las plantas tienen
Carbohidratos CHO fibrosos, cuando se consumen los
Se componen de: cadenas formadas de carbohidratos se descomponen en
carbono, hidrógeno y oxígeno. glucosa, gracias a las enzimas que tienen
Se clasifican en: Azúcares, almidones y y a la fermentación según sea su
fibra. Pueden ser Monosacáridos, eficiencia, los animales más eficientes
disacáridos, oligosacáridos y son los rumiantes, utilizan la glucosa para
polisacáridos, según sea su número de llevar a cabo diferentes funciones
CHO. metabólicas y fisiológicas como la
Se utilizan: para producir y almacenar digestión y la síntesis de proteínas, en
energía por las células. caso de los rumiantes para transformar en
Presente en membranas celulares: ácidos grasos volátiles.
útiles como marcaciones celulares para la
identificación de moléculas. Almacenamiento de energía: El exceso
de glucosa sufre un proceso llamado
glucógenosíntesis el cual consiste en
transformar la glucosa a glucógeno, el
cual es la manera como los animales
almacenan la energía. Cuando las células
requieren energía posterior a las 6 horas 4. Se determinó si hay presencia de
de ayuno ocurre un proceso llamado carbohidratos reductores en el
glucogenólisis el cual consiste en mango por la prueba de Fehling, la
desarmar el glucógeno en glucosas para cual nos dio negativa, es decir el
genera energía. Mango no cuenta con CHO
reductores capaces de reducir
Humanos iones metálicos y formar
Fuente de energía: Los vegetales y las productos insolubles. En literatura
frutas poseen carbohidratos que también nos indica que el Mango contiene
son utilizados en energía, pero no utilizan pectinas y sacarosas ambas son
los carbohidratos estructurales para CHO´s no reductores.
generar energía ya que no posee las
enzimas capaces de desdoblar esos
carbohidratos, pero estos ayudan a
mejorar los movimientos peristálticos,
CHO como almidón y sacarosa si son
llevados a glucosa para generar energía.
Conclusiones