Factores de Riesgo
Factores de Riesgo
Factores de Riesgo
La técnica consiste en colocar los dedos del médico alrededor de la cabeza del
bebé dentro de la vagina y aplicar una presión suave y controlada para
descomprimir el cordón umbilical y permitir que la cabeza del bebé pase más
fácilmente a través de la pelvis materna. La presión se aplica cuidadosamente en
dirección opuesta a la dirección de la presión que ejerce el hueso del pubis sobre
la cabeza del bebé.
La Maniobra de Mauriceau puede ser útil en situaciones en las que el cordón
umbilical está comprimido o cuando se requiere una intervención adicional para
facilitar la salida del bebé. Es importante que esta maniobra sea realizada por un
profesional médico capacitado y con experiencia para evitar lesiones tanto en la
madre como en el bebé.
Forceps
Para usar los fórceps de Piper, primero se suspende el cuerpo del bebé con una
toalla para mantenerlo en posición y mantener los brazos y el cordón umbilical
fuera del camino. Luego, las paletillas de los fórceps se colocan en la vagina
materna y alrededor del hueso parietal del bebé con cuidado.
Una vez que las paletillas están en su lugar, se ejerce una tracción suave hacia
afuera mientras se levanta ligeramente el mango de los fórceps. Esto ayuda a que
la cabeza del bebé se deslice suavemente hacia afuera, con la cara girando sobre
el perineo y el occipital permaneciendo debajo de la sínfisis hasta que la frente del
bebé cede.
Es importante que la cabeza y el cuerpo del bebé se muevan juntos de manera
sincronizada para evitar la hiperextensión del cuello del bebé. Esta técnica
requiere habilidad y experiencia por parte del médico para garantizar la seguridad
tanto del bebé como de la madre durante el parto.
En situaciones donde la cabeza del bebé queda atrapada, lo cual puede ocurrir
debido a un cuello uterino incompletamente dilatado o a una desproporción
cefalopélvica, es crucial actuar rápidamente. Primero, si el cuello uterino está
contraído alrededor del cuello del bebé, se puede intentar deslizar manualmente el
cuello uterino sobre el occipucio del bebé. Si esto no tiene éxito, se pueden
realizar incisiones de Dührssen en el cuello uterino para permitir la liberación de la
cabeza del bebé.
En casos extremos, como cuando hay una desproporción cefalopélvica grave y la
cabeza del bebé no puede ser liberada, se pueden considerar opciones como la
maniobra de Zavanelli. La maniobra de Zavanelli implica llevar al bebé hacia arriba
dentro de la vagina y el útero, seguido por un parto por cesárea.