Tecnicas de Jucio Oral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

ASIGNATURA: TECNICAS DE JUCIO ORAL

PROFESORA: JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

PRESENTADO:
DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL

QUINTO: SEMESTRE
DERECHO

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

VILLAVICENCIO - META 2024

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

TALLER 3 CORTE AUDIENCIA ORAL

ASIGNATURA: TECNICAS DE JUCIO ORAL

PROFESORA: JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

PRESENTADO:
DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL

QUINTO: SEMESTRE
DERECHO
VILLAVICENCIO - META 2024

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

TALLER 3 CORTE JUCIO ORAL

¿ANALISIS DE AUDIENCIA ORAL?


¿INTERROGATORIO CONTRA SONIA MALAVER?
¿CARGO: TRÁFICO, FABRICACION O PORTE DE
ESTUPEFACIENTES?

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

SOLUCION DEL ANALISIS EN AUDIENCIA ORAL.

En el análisis de audiencia oral rinde interrogatorio la señora SONIA MALAVER


por los cargos que se le acusan, por el delito de TRAFICO, FABRICACION O
PORTE DE ESTUPEFACIENTES. Consagrado en el Código Penal Colombiano en
su Artículo 376 el que sin permiso de la autoridad competente, introduzca al país,
así sea en tránsito o saque del transporte, lleve consigo, almacene, conserve,
elaboré, venda u ofrezca, adquiera o financie o suministre cualquier sustancia
estupefaciente, psicotrópicas, o drogas sintéticas, incurrirá en Prisión de 128 a
360 meses ha sancionado con una Multa de 1.334 A 50.000 SMLMV.

En el transcurso de la audiencia que se culminó en el municipio de Puerto López


Departamento del Meta, siendo el día 18 de abril con hora 8:30 am, en el que la
Fiscalía General de la Nación da inicio al juicio oral en donde demuestra las
correspondientes pruebas testimoniales recolectadas en esta caso, procede al
llamado del intendente HAROL ANDRES PEÑA adscrito a la Policía Nacional,
esta activo en servicio y haciendo haciendo uso de rendir declaratoria ante la
fiscalía empieza a hacer su relato en contra la señora Sonia Malaver, rindiendo
versión de los hechos después de esto se le realiza la formulación de una serie de
preguntas tales como; ¿cuánto tiempo duró en la policía?, ¿cuál es su formación
educativa?, ¿indique qué tiempo ejerció como policía judicial?, ¿indique en qué
lugar del país ejerció su labor de policía judicial?, ¿informe y aclare sus funciones
que prestó en Puerto López como jefe de investigación criminal?, ¿cuántas
personas conforman su equipo de investigación judicial?.
Se realizó la primera objeción por parte de la defensa.
aclarando que en el proceso de investigación aclaratoria en el proceso oral el
testigo no tiene prendida la cámara por lo cual el juez, le informa que debe tener la
encendida durante el juicio, y no deberá leer ni consultar nada sobre la base a sus
recuerdos y a sus cinco sentidos. el fiscal procede a indicarle el testigo que narre o
de la versión de sus hechos de lo sucedido de manera detallada antes durante y
después que se dieran los hechos en el año 2022 en el mes de marzo, el testigo
procede narrando los hechos y luego le pregunta por el domiciliario sobre quién el
indica que él dice que es el mensajero del pueblo y lo conocen con el
sobrenombre o el alias de JJ, se continúa con otra serie de preguntas luego el
fiscal quiere poner a leer el informe policial al testigo de lo cual la defensa hace
caso omiso a la premisa del fiscal.

la defensa procede a objetar por segunda vez.

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

Aclarándole al juez que los documentos son para refrescar la memoria y no para
hacer introducidos como prueba o parte de ella por lo que en la etapa preparatoria
el juez saca los documentos como prueba al no ser presentados en el
determinado momento oportuno por lo cual se corre traslado al fiscal y el juez le
recuerda el fiscal que la prueba documental no no fue decretada al testigo y le y la
puede leer solo para refrescar la memoria y queda notificado en estrado, el juez le
indica al testigo que no puede hacer oralidad del documento en la audiencia por
este motivo el fiscal se molesta y aduce falta de garantías y su y suspende el
interrogatorio.
la defensa no le queda más que iniciar el contra interrogatorio en donde el testigo
dice no acordarse de los hechos o sucesos en la hora de la mañana en donde se
dieron los hechos tampoco especifica bien el lugar de los hechos el modo tiempo
lugar, aduciendo que la mujer entregó la correspondencia al mensajero pero que
la investigación fue mínima y no se sabe si la señora fue procesada o absuelta
además no solicitó permiso para hacer apertura del paquete a la defensa se
pregunta con quién se hizo el operativo, a lo cual responde diciendo que se realizó
con El patrullero jeinel flores él estuvo en el momento y junto con él se realizó el
informe policial el cual luego se le pregunta por el lugar de los hechos dice no
recordar bien.

la defensa hace una tercera objeción por apagar la cámara, afirmando que el
testigo está leyendo o si sale de la aplicación y por eso se pierde la señal de
la cámara, el juez procede nuevamente a llamarle la atención al testigo por
su proceder en el juicio oral.
el testigo relata que las capturas se dieron en las instalaciones policiales, se le
pregunta que dónde se le realizó la apertura de la caja, a lo cual el testigo indica
que se realizó en las instalaciones de la policía y que se pidió a la señora Sonia
Malaver y al supuesto mensajero que hicieran la respectiva apertura de esta caja,
en la cual encontraron unos extintores y cuyo interior al extraer una de las válvulas
observan que hay marihuana al interior de esta válvula, en ese momento se
procede a dar con la captura y se leen los derechos a la señora Sonia Malaver a lo
cual la defensa reputa indicando el por qué no se procedió con la captura del
supuesto mensajero, a lo cual la fiscalía no sabe responder, El patrullero que
realizó la verificación explica que el transportan las sustancias portar y demás esta
tipificado y contemplado en la ley como delito, ya que El mensajero transportaba la
mercancía y a él no se le procede con la captura relatando que las pruebas de
PIPH realizadas a los extintores, los cuales abrieron en las instalaciones de la
policía.
Cuando en principio se dijo que no se acordaba bien y que los bomberos ayudaron
a sacar el contenido total que se le encontraron a esos extintores, afirmando que
siempre se hizo en la presencia de la señora Sonia Malaver indicando que su

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

compañero siempre estuvo presente en durante todo el proceso, la defensa realiza


solicitud en donde se autoriza impugnar la credibilidad del testigo al mostrar un
video que fue presentado ante el juez de control de garantías dando testimonio a
otro patrullero al señor Óscar Correa el cual también es testigo de la fiscalía en
donde el señor Peña nunca lo mencionó y dijo que solamente hizo el
procedimiento con el señor yeiner florez, quien afirma que los extintores se
abrieron en un taller diferente a las instalaciones que inicialmente se afirmaban
indicando que la señora Sonia malaver y El mensajero no estaban presentes en el
lugar en donde se abrió la caja que contenía los extintores.
la defensa se hace una pregunta y un interrogante sobre el informe presentado en
forma detallada relatando los hechos del caso, y si se viera el informe se le haría
memoria y lo recordaría se le solicita al juez autorizar o mostrar el informe al
testigo a lo cual se le autoriza que se le muestre el informe y se le pregunta que
por favor indique a dónde dice que se dio apertura del paquete junto con los
bomberos, a lo cual él responde y afirma que no está dentro del informe luego se
le pregunta si la señora Sonia malaver estuvo presente en todo momento durante
el proceso, el procede indicando que cuando se realizó la apertura de los
extintores y la y escapar la válvula si estuvo presente pero para sacar la totalidad
del contenido dice no acordarse lo cual es contradictorio, con la confesión dentro
del juicio oral realizado a la señora Sonia Malaver.
el juez procede a interrogar al testigo quedándole la duda y pidiendo que aclare
varias afirmaciones que anteriormente relató sobre l el lugar de los hechos y la
hora en que dieron y y le pregunta si él declara que estuvo presente en la
verificación que se hizo por medio de una llamada y si sabe a quién pertenecía el
número, a lo cual el interrogado responde casi de manera inmediata y dice que fue
de manera anónima y que al llegar al lugar de los hechos lo hizo en menos de 5
minutos en moto, nuevamente el juez le realiza varias preguntas con relación a los
sospechosos y él dice que fue asombroso y que siempre colaboraron y relata que
la caja no tenía remitente mi señal alguno afirmando que la caja era para la señora
Sonia malaver porque ella fue la que recibe la caja, entonces solo por ese acto el
juez pregunta si ella afirmaba estar esperando un paquete a nombre de ella, a lo
cual el testigo dice no acordarse ni estar seguro de lo que anteriormente dijo,
nuevamente el juez hace la misma pregunta con otras palabras hacia el testigo
dice recordar ella le estaba haciendo el favor a una conocida o amiga, se le
pregunta nuevamente por la relación de Sonia mal haber con relación al abrir los
extintores el testigo dice que se encuentra sorprendido o asombrado como si no
tuviera conocimiento de la situación o que ella diera certeza de lo sucedido, el juez
nuevamente le pregunta a la señora Sonia malaver si ella dio indicios de quién
era el paquete y si sabía la asistencia de sustancias ilegales en contra de la ley, el
juez por tercera vez le preguntan nuevamente por el responsable del envío del
paquete o de la caja que contenía los 12 extintores con sustancias prohibidas, a lo
cual la señora Sonia malabell responde que ella se encontraba haciéndole un

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

favor a una mujer entonces se le pregunta de nuevo si El mensajero sabía a quién


le entregó el paquete y contesta que una mujer entonces al investigar no se dio
con el paradero de esa mujer y no se tenían datos por ella que la relacionaran con
el caso o la investigación al cual la señora Sonia malaver estaba rindiendo
indagatoria en la audiencia oral, en la cual se está definiendo la fabricación o porte
estupefacientes por la cual la señora Sonia malaver era investigada y está siendo
imputada por los cargos anteriormente mencionados.
Durante el desarrollo de la audiencia oral de interrogatorio contra la señora Sonia
malaver se le está imputando el delito de tráfico fabricación aporte de
estupefacientes entre la investigación se determina el interrogatorio al testigo y a
los implicados y se le pide a la fiscalía a seguir con el siguiente testigo y que el
señor fiscal dice que se vulnera el debido proceso al artículo 250 de la constitución
política de Colombia y que anexo se está vulnerando el principio de igualdad y que
se estaría renunciando a todas las prácticas probatorias ya que no se están
cumpliendo ni dando garantías ni veracidad de lo que se está allí tratando.
la defensa se encuentra bastante preocupada por el mal manejo y por el manto de
dudas que recaen sobre la judicatura y sobre el proceso de entre la audiencia oral
de interrogatorio que se llevó a cabo en contra la señora Sonia malaver, ya que de
la tapa probatoria se venía a venir este desenlace y recuerda que las reglas
procedimentales son claras y que la corte suprema de justicia en sala de casación
penal, se relaciona sentencia penal SP 19617 con radicación número 45899 en la
cual se establece los informes policiales no son documentos por lo que tienen
versiones de los policías en cuanto a los hechos y no dieron captura al procesado
y también se escribe la participación del procesado en la conducta unible, de video
que la presentación de este puede afectar el derecho del acusado a interrogar o
hacer interrogatorio a los policías y que bajo estas circunstancias tienen el
carácter de testigos de carne lo cual está establecido en el artículo 8 literal k de la
ley 906 del 2004 ya que ellos rinden sus propias versiones en común y que dichos
informes policiales incluyan declaraciones de terceros esas deben tener
correlación o similitud con base a la investigación de este caso.
los documentos aportados dentro de esta audiencia oral de interrogación contra la
señora Sonia malaver buscaba es refrescar la memoria de los testigos o impugnar
su credibilidad y mirar si sirve como prueba de referencia según lo contemplado en
el artículo 437 de este código y en adelante la ley 906 del 2004 en donde habla
sobre la veracidad y cómo se debe presentar los documentos y qué importancia
tiene durante una audiencia oral.
por otro lado el juez determina que no se puede oralizar algún documento dentro
de un procedimiento que se lleva a cabo como lo determina el código de
procedimiento penal según el artículo 392 y el 399 del código penal colombiano el
cual establece las reglas para refrescar la memoria de un procesado un testigo o
cualquiera que fuere el actor dentro de un proceso investigativo y la lectura la

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

podía hacer mentalmente más no al público no se decreta nulidad del testimonio


del testigo el despacho se abstiene de resolver y no declara la nulidad y acepta el
desistimiento de pruebas de la fiscalía al evidenciar la violación al debido proceso
en las pruebas recolectadas por parte de la fiscalía quién es el ente investigador y
el responsable de anexar pruebas documentos y demás que hagan parte dentro
de este proceso para que el juez le haga la validez y de certeza de la veracidad de
las de las pruebas prácticas por el juez, este a su vez se basa con base a la
evidencia que presenta la fiscalía para él tomar con base a las a las pruebas que
le hacen los documentos él toma sus propias determinaciones de forma
profesional y personal.
como inferencia se puede evidenciar la falta de conocimiento por parte de la
fiscalía en el proceso penal y recae la responsabilidad de no presentar dichas
pruebas documentales en su momento oportuno y no recaerá ninguna culpa ante
el juez, ya que este proporciona todas las garantías procesales a los implicados a
los testigos para que entre ellos se contraiga y se analicen las pruebas
recolectadas presentadas por la fiscalía durante el el proceso de audiencia oral.

los testigos se contradicen en varias de las preguntas que se le realizan y afirman


no estar seguros no acordarse y después que la fiscalía debió mínimo enviar ese
material documental a los testigos para que refrescaran la memoria se notó que el
testigo estaba estaba perdido o nervioso o está coaccionado a que diera versión
libre de los hechos y se pudiera determinar la verdad de este caso, a su vez según
el testigo de la fiscalía y demás involucrados en ese proceso afirmaban no haber
suficiente material probatorio como para condenar a la señora Sonia malaver
como responsable material o coautora por eso le ha hecho haber recibido el
paquete no la relaciona directamente ni la carga probatoria para inculparla por los
delitos anteriormente mencionados en este caso.
he declarar que la fiscalía juega un papel determinante en la investigación porque
allí se evidencia que se puede violar los derechos fundamentales de un acusado
quitándole la posibilidad de defenderse y de que el proceso se lleve libre y
espontáneamente cumpliendo toda la formalidades que se deben llevar en una
audiencia oral en imputación de cargos. ya que se definirá la libertad o la
preclusión de un individuo.

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL


TECNICAS DE JUCIO ORAL – JULIAN LEONARDO RIVEROS CRUZ

PRESENTANDO: DEINER GILDARDO HERNANDEZ BERNAL

También podría gustarte