Biosíntesis de Lípidos Expo Guía de Bioquímica Ramp 2B
Biosíntesis de Lípidos Expo Guía de Bioquímica Ramp 2B
Biosíntesis de Lípidos Expo Guía de Bioquímica Ramp 2B
Biosíntesis de Lípidos
➢ Lipogénesis: generación de lípidos.
➢ Tejidos que lo realizan: citosol de las células. Ocurre en el hígado, adipocitos
y en la glándula mamaria.
➢ ¿Cuándo ocurre? Los ÁG se sintetizan siempre que se ingiere un exceso de
calorías. Su mayor fuente de C para sintetizar proviene de los carbohidratos
de la dieta (glucosa). en menor cantidad de aminoácidos.
➢ El inicio se da cuando hay una gran cantidad de Acetil-CoA producida por
glucólisis.
➢ Biosíntesis de Ácidos grasos. La biosíntesis y la degradación de ácidos
grasos transcurren en diferentes vías, están catalizadas por conjunto de
enzimas distintos y tienen lugar en partes diferentes de la célula. En la
biosíntesis de los ácidos grasos participa un intermediario de tres carbonos,
el Malonil-CoA, que no interviene en la degradación.
➢ La principal vía para la síntesis de Novo de Ácidos Grasos (lipogénesis).
o La Acetil-CoA es el sustrato inmediato y el palmitato libre es el
producto final. El palmitato servirá como precursor de otros ácidos
grasos.
o El malonil -CoA se forma a partir del acetil-CoA y del bicarbonato.
o El bicarbonato como fuente de Co2 se necesita en la reacción inicial
para la carboxilación de la acetil CoA hacia el Malonil-CoA en
presencia de ATP y acetil-CoA carboxilasa.
o Nota: La síntesis de ácidos grasos ocurren en el citosol a partir de
precursores como la Acetil-CoA.
o ¿En qué consiste? En que Lanza átomos de carbono entre sí para
reducirlo para así poder formar un ácido graso.
➢ Estadio 1: formación del precursor clave malonil-CoA a partir de la acetil-CoA
por la acetil-CoA carboxilasa.
➢ Estadio 2: elongación de la cadena de ácidos grasos, con incrementos de 2
carbonos, mediante la enzima ácido graso sintasa.
➢ La ingesta de hidratos de carbono y de grasas de la dieta también controla la
acetil-CoA carboxilasa... La síntesis de acetil-CoA carboxilasa está regulada
al alza bajo condiciones de ingestión elevada de hidratos de carbono y poca
grasa, mientras que la inanición o la ingestión de mucha grasa y pocos
hidratos de carbono da lugar a la regulación a la baja de la síntesis de la
enzima.
➢ Síntesis de una cadena de ácidos grasos: ácido graso sintasa La proteína
contiene siete actividades enzimáticas distintas y una proteína portadora de
acilos (ACP).
➢ Lanzadera de malato. La lanzadera de malato permite el reclutamiento de
unidades de 2 carbonos desde la mitocondria al citoplasma. Función: el
transporte de electrones del NADH del citosol a la mitocondria.
➢ Elongación de ácidos grasos. La elongación de una cadena de ácidos
grasos más allá de la longitud de 16 carbonos requiere otro grupo de
enzimas (ácido graso sintasa). El alargamiento de la cadena tiene lugar
mediante la adición de más fragmentos de 2 carbonos derivados del
malonil-CoA Este proceso tiene lugar en el retículo endoplásmico.
➢ Esterificación de Ácidos grasos. La esterificación de los ácidos grasos es
un proceso químico fundamental en la formación de ésteres y en la
síntesis de triglicéridos en organismos vivos. Es una reacción química en
la que un ácido carboxílico (ácido graso) reacciona con un alcohol para
formar un éster y agua. En el caso de triglicéridos es una glicerina.
3.- La LCAT asociada con las HDL esterifica el colesterol adquirido. Los ésteres de
colesterol (CE) se mueven al interior de la partícula, haciéndola esférica (HDL-2).
4.- La CETP facilita el intercambio de apolipoproteínas y CE entre las HDL y las
lipoproteínas ricas en triglicéridos: de este modo, las partículas de HDL-2
incrementan su tamaño, convirtiéndose en HDL-3.
8.- Parte del material de superficie redundante se libera, formando pre-ß-HDL rica
en apoAl y pobre en lípidos, que vuelve a entrar en el ciclo de eliminación del
colesterol.
9.- Así pues, obsérvense las dos rutas de aporte de colesterol al hígado: la ruta
HDL3 > HDL2 > VLDL > receptor de LDL y la ruta HDL3 > HDL2 > HDL3 > receptor
depurador BI. CE, ésteres del colesterol: LCAT, lecitina: colesterol aciltransferasa;
CETP, proteína de transferencia de ésteres del colesterol; HTGL, triglicérido lipasa
hepática.