Termometro
Termometro
Termometro
Un termómetro es el instrumento que se usa para medir la temperatura del aire. Los termómetros
más comunes son tubos de vidrio huecos. En la parte inferior del tubo se encuentra la ampolleta
que contiene un líquido como alcohol o mercurio.
El tipo más común de termómetro de contacto usa sensores de calor electrónicos para registrar la
temperatura del cuerpo. Estos termómetros se pueden usar en la frente, la boca, la axila o el recto.
La mayoría de los termómetros electrónicos tiene una pantalla digital que muestra la lectura de la
temperatura.
El termómetro tiene un pequeño bulbo con el mercurio y en tubo en el que están las marcas con
las temperaturas que señalan la temperatura. Según esta va subiendo, el mercurio se expande y va
alcanzado las rayas.
En general, hay dos tipos de termómetros. Los termómetros táctiles o de contacto deben tocar el
cuerpo para medir la temperatura. Los termómetros remotos o sin contacto pueden medir la
temperatura corporal sin tocar la piel.
•Termómetro digital
· Termómetro de mercurio
Termómetro digital
El termómetro digital clínico es un dispositivo electrónico que sirve para medir la temperatura
corporal (en humanos) y detectar fiebre de forma rápida y precisa por el método axilar y oral.
Disponen de una punta sensora y pantalla digital para facilitar la lectura de las mediciones.
Los termómetros digitales de oído miden la temperatura corporal utilizando una sonda con un
sensor infrarrojo que se introduce en el conducto auditivo. Por su precisión, método de medición
poco invasivo, rapidez de toma de temperatura y fácil lectura son adecuados para usarlos con
bebés mayores de 6 meses, niños, jóvenes y adultos.
Termómetro infrarrojo
El termómetro infrarrojo, también conocido como termómetro digital de frente o termómetro sin
contacto, dispone de un sensor que permite tomar la temperatura corporal con gran precisión y
rapidez manteniendo el sensor a 2 – 5 cm del centro de la frente, es decir, sin necesidad de
contacto con el cuerpo.
Termómetro de pistola
El termómetro de pistola es una variante del termómetro digital infrarrojo con un característico
diseño en forma de pistola. Por su practicidad, fácil manejo y velocidad de medición es muy usado
en las entradas de centros comerciales, centros educativos y lugares públicos. Al ser un
termómetro con tecnología de medición infrarroja es muy preciso y no se requiere el contacto con
el paciente.
Termómetro de mercurio
El uso de los tradicionales termómetros de mercurio se ha ido reduciendo y por muy buenas
razones. El mercurio es un material pesado altamente contaminante y muy tóxico para el ser
humano. El uso de termómetros de mercurio ha sido prohibido por las autoridades sanitarias de la
Unión Europea. La Organización Mundial de la Salud ha recomendado dejar de usar los
termómetros de mercurio por su toxicidad e impacto al medio ambiente.
Otras clasificaciones de termómetros clínicos
Los termómetros clínicas también pueden ser categorizados por la zona de medición:
- Termómetro axilar
- Termómetro oral
- Termómetro rectal
Termómetros axilares
Los termómetros axilares están diseñados para para medir la temperatura en el área axilar, es
decir, la punta sensora se coloca en la axila. Los termómetros axilares pueden ser los termómetros
digitales de punta sensora y los termómetros de mercurio, ambos instrumentos con un modo de
uso muy similar.
Termómetros orales
Los termómetros orales están diseñados para para medir la temperatura en el área oral, es decir,
generalmente se colocan debajo de la lengua del paciente para medir la temperatura. Los
termómetros axilares pueden ser los termómetros digitales de punta sensora y los termómetros
de cristal o de mercurio, ambos instrumentos con un modo de uso muy similar.
Los termómetros digitales con punta sensora pueden utilizarse para mediciones orales y axilares,
también los termómetros de mercurio aunque el uso de este tipo de termómetro ya no es
recomendado por los riesgos en la salud y medio ambiente derivados de la toxicidad del mercurio.
Hoy en día ya no es necesario tomar la temperatura en la zona rectal, simplemente toma en cuenta
las siguientes consideraciones:
- La temperatura rectal es aproximadamente 0.3ºC y 0.6ºC más alta que la temperatura oral
(equivale a 0.5ºF y 1ºF más alta).
- La temperatura del oído es aproximadamente 0.3ºC y 0.6ºC más alta que la temperatura oral
(equivale a 0.5ºF y 1ºF más alta).
- La temperatura axilar es aproximadamente 0.3ºC y 0.6ºC más baja que la temperatura oral
(equivale a 0.5ºF y 1ºF más baja).
- La temperatura de la frente es aproximadamente 0.3ºC y 0.6ºC más baja que la temperatura oral
(equivale a 0.5ºF y 1ºF más baja).