Tarea8 Emp2
Tarea8 Emp2
Tarea8 Emp2
Objetivos
1. Definir las características del sistema de la seguridad social.
2. Analizar los trámites laborales obligatorios
3. Identificar y describir la estructura básica de la nominal
4. Calcular los costos de personal y seguridad a cargo de la empresa.
Resumen 1.
La seguridad social: Es un sistema público que garantiza una protección en
determinadas situaciones y en unas condiciones establecidas.
La acción protectora de la Seguridad Social se presenta en dos modalidades de
prestaciones.
Modalidad contributiva. Protección que reciben los trabajadores y sus familiares
frente a riesgos o contingencias que generan situaciones de necesidad.
4. EL contrato de trabajo:
Es un acuerdo voluntario entre el empresario y el trabajador por el que el trabajador
se obliga a realizar una serie de servicios por cuenta del empresario, bajo su
dirección y a cambio de una retribución.
El contrato se puede formalizar por escrito o de palabra. Ahora bien, se realizará por
escrito cuando así lo exija la normativa o alguna de las partes. Siempre que sea por
escrito deberá comunicarse al Servicio Público de Empleo y la comunicación se
puede realizar de forma presencial o también on-line. Los mayores de 16 y menores
de 18 necesitarán la autorización expresa de los padres o tutores.
2. ¿Cuáles son los requisitos para inscribir una empresa en el IGSS? Deben
tener un mínimo de dos colaboradores instrucciones y requisitos para inscripción
patronal. Información relacionada con el Certificado de Trabajo. Descarga de
formulario e instrucciones de Planilla de Seguridad Social.
5. ¿Cuáles son las bases legales para pagar los salarios en Guatemala? De
acuerdo con el Código del Trabajo, cada trabajador tiene el derecho de ganar un
salario mínimo que cubra con sus necesidades materiales, morales y culturales.
Otros factores que se consideran al determinar un salario mínimo incluye: costo de
vida; desarrollo económico; niveles de productividad; y la capacidad del empleador
para pagar en diferentes sectores. El salario mínimo se fija a través de la Comisión
Nacional de Salarios. No existe un salario mínimo nacional, ya que varía de acuerdo
con el sector.
Diagnostico Empresarial
1. Analice las ventajas de que una empresa esté afiliada al IGSS. Es un
beneficio para la empresa que los colaboradores tengan su afiliación al IGSS para
cualquier visita médica que tengan o cualquier emergencia presentada durante el
tiempo. Es un beneficio para todos, para el patrono y para el colaborador.
Desventajas
a. Que afecte su salario dependiendo la causa de la enfermedad.
b. Que no reciba una buena parte de su salario.
c. Vario tiempo sin trabajar
Conclusiones.
1. Que dentro de las empresas comprenda la importancia de la seguridad social
y las modalidades que poseen para ponerlas en práctica dentro de la
organización y poder beneficiar a los colaboradores.
Recomendaciones.
a. Que los contratos de trabajo estén bien establecidos.