Acoplamiento N-Eupex

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Acoplamientos FLENDER

N-EUPEX®
y FLENDER N-EUPEX-DS®
Tipos A, B
y ADS, BDS

Instrucciones de servicio
BA 3100 es 03/2016

FLENDER couplings
Datos técnicos 1

Acoplamientos FLENDER 2
Indicaciones
N-EUPEX®
y FLENDER N-EUPEX-DS® Montaje 3

Puesta en servicio
y funcionamiento 4
Tipos A, B
y ADS, BDS Fallos, causas
y remedios 5

Mantenimiento
Instrucciones de servicio y reparaciones 6
Traducción de las instrucciones originales de servicio
Stock de piezas
de recambio 7

Declaraciones 8

BA 3100 es 03/2016
2 / 24
Indicaciones y símbolos en las presentes instrucciones de servicio
Observación: El término "Instrucciones de servicio" se llamará en lo sucesivo abreviadamente "instrucciones"
o "manual".

El término "2014/34/UE" empleado en estas instrucciones hará referencia a la ejecución según


la directiva 94/9/CE para los productos puestos en circulación hasta el 19.04.2016, y a la
ejecución según la directiva 2014/34/UE para los productos puestos en circulación a partir del
20.04.2016.

Indicaciones de carácter jurídico


Proyecto de advertencias de seguridad
Estas instrucciones contienen indicaciones que debe observar para su seguridad personal y para evitar daños
materiales. Las indicaciones relativas a su seguridad personal están destacadas con un triángulo de aviso o el
símbolo "Ex" (con aplicación de la Directiva 2014/34/UE); las indicaciones que se refieren solamente a daños
materiales, con el símbolo "STOP".
¡ADVERTENCIA de riesgo de explosión!

Las indicaciones señalizadas con este símbolo deben tenerse presentes indispensablemente para
evitar daños por explosión.
La inobservancia puede tener como consecuencia la muerte o lesiones graves.

¡ADVERTENCIA de riesgo de daños personales!

Las indicaciones señalizadas con este símbolo deben tenerse presentes indispensablemente para
evitar daños personales.
La inobservancia puede tener como consecuencia la muerte o lesiones graves.

¡ADVERTENCIA de riesgo de daños en el producto!

Las indicaciones señalizadas con este símbolo se refieren a medidas que se deben observar para
evitar daños en el producto.
Su inobservancia puede tener como consecuencia daños materiales.

¡NOTA!

Las indicaciones señalizadas con este símbolo deben tenerse presentes como instrucciones
generales de manejo.
Su inobservancia puede tener como consecuencia resultados o estados no deseados.

¡ADVERTENCIA, superficies calientes!

Las indicaciones señalizadas con este símbolo se ha de observar para evitar el peligro de
quemaduras en superficies calientes.
Su inobservancia puede tener como consecuencia lesiones leves o graves.

En el caso de originarse varios peligros se utiliza siempre la advertencia del peligro más grave. Si en una
advertencia se avisa de daños personales con el triángulo de aviso, puede incorporarse a la misma advertencia
otra que prevenga de daños materiales.

Personal cualificado
El producto o sistema al que hacen referencia estas instrucciones sólo puede ser manipulado por personal que
esté debidamente cualificado para la tarea correspondiente, teniendo en cuenta las instrucciones para dicha tarea,
sobre todo las indicaciones de seguridad y advertencias contenidas en ellas. Personal cualificado es aquel que,
gracias a su formación y experiencia, está capacitado para reconocer los riesgos que comporta la manipulación
de estos productos o sistemas y evitar posibles peligros.

BA 3100 es 03/2016
3 / 24
Uso conforme a lo previsto para los productos Siemens
Observe lo siguiente:
Los productos Siemens solo pueden destinarse a los casos de aplicación previstos en el catálogo y en
la documentación técnica correspondiente. En caso de que se utilicen productos y componentes de
procedencia ajena, tendrán que ser recomendados o autorizados por Siemens. Para un
funcionamiento satisfactorio y seguro de los productos es requisito indispensable que el transporte, el
almacenamiento, la colocación, el montaje, la instalación, la puesta en servicio, el manejo y el
mantenimiento se realicen correctamente. Deben observarse las condiciones ambientales permitidas.
Deben tenerse en cuenta las indicaciones contenidas en las documentaciones correspondientes.

Marcas
Todas las denominaciones marcadas con el símbolo de derecho de protección ® son marcas registradas de
Siemens AG. Las demás denominaciones de estas instrucciones pueden ser marcas cuya utilización por terceros
para sus propios fines puede vulnerar los derechos de los propietarios.

Exoneración de responsabilidad
Hemos comprobado que el contenido de las instrucciones concuerda con el hardware y el software descrito. Sin
embargo, no queda excluida la posibilidad de discrepancias, por lo que no garantizamos la coincidencia absoluta.
Los datos contenidos en estas instrucciones se revisan regularmente; las correcciones necesarias se incluyen en
las ediciones sucesivas.

Explicación sobre la Directiva CE sobre máquinas 2006/42/CE


Los acoplamientos Siemens de la marca "FLENDER couplings" deben calificarse como componentes en el
sentido de la Directiva CE sobre máquinas 2006/42/CE.
Por esto Siemens no expedirá ninguna declaración de incorporación.
¡Al leer la información sobre el montaje, la puesta en servicio y el servicio seguros que se encuentran en estas
instrucciones debe observarse el concepto de advertencia!

BA 3100 es 03/2016
4 / 24
Índice

1. Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.1 Números de revolución, datos geométricos y pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.2 Empaquetaduras (12) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2. Indicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.1 Instrucciones de seguridad y indicaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.2 Identificación de los elementos de acoplamiento para el uso en ámbitos explosivos . . . . . . . . . . 12
2.3 Condiciones de utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
3. Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.1 Ejecución del taladro de acabado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
3.2 Ejecución del chavetero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.3 Seguro axial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
3.4 Equilibrado después de la ejecución del taladro de acabado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.5 Montaje de los elementos de acoplamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
3.6 Desalineaciones posibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.6.1 Desalineación axial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.6.2 Desalineación angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.6.3 Desalineación radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3.7 Alineación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.8 Valores de desalineación del eje durante el funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
3.9 Asignación de los pares de apriete y los anchos de llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
4. Puesta en servicio y funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
5. Fallos, causas y remedios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.1 Posibles causas de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.2 Uso no conforme al destino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.2.1 Frecuentes errores en la elección del acoplamiento y/o del tamaño del acoplamiento . . . . . . . . . 19
5.2.2 Frecuentes errores en el montaje del acoplamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
5.2.3 Frecuentes errores en el mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6. Mantenimiento y reparaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6.1 Intervalo de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
6.2 Cambio de piezas de desgaste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
6.3 Desmontaje de los elementos de acoplamiento en la conexión entre eje y cubo con chaveta . . . 21
7. Stock de piezas de recambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
7.1 Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
8. Declaraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
8.1 Declaración UE de conformidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

BA 3100 es 03/2016
5 / 24
1. Datos técnicos

Las instrucciones describen el acoplamiento en posición horizontal con conexión entre eje y cubo a través
de taladro cónico o cilíndrico con chaveta. En el caso de que se tuvieran que utilizar una en posición
vertical u otras conexiones entre eje y cubo, como ajuste por contracción o dentado corto según DIN 5480,
se debe consultar a Siemens.

El acoplamiento descrito aquí también se puede utilizar en ámbitos con peligro de explosión. Estos
acoplamientos deben tener una marca CE (para la identificación, ver el punto 2.2).

Los elementos de acoplamiento sin marca CE no se pueden utilizar en ámbitos con


peligro de explosión.

Si para el acoplamiento se ha creado un plano acotado, las entradas contenidas en él se tienen que
observar de forma prioritaria. Se tiene que poner a disposición del usuario de la instalación el plano
acotado, incluyendo cualquier otra documentación.

Los números de piezas y la designación de las piezas se encuentran en el correspondiente plano de


piezas de recambio en el capítulo 7 o en el plano acotado.

1.1 Números de revolución, datos geométricos y pesos

U2
1 4
U1 S
∅ND1

∅ND2
∅D1

∅D2
∅DA

NL1 NL2

Figura 1: Tipo B

Tabla 1: Números de revolución, datos geométricos y pesos, tipo B

Núm. de Peso
Calibre máximo
Ta- revolu­ 2)
1)
maño ciones
nmáx. D1 D2 DA ND1 ND2 NL1 / NL2 S U1 U2 m
1/min mm mm mm mm mm mm mm mm mm kg
58 7500 19 24 58 58 40 20 2.... 4 20 8 0.4
68 7000 24 28 68 68 50 20 2.... 4 20 8 0.54
80 6000 30 38 80 80 68 30 2.... 4 30 10 1.3
95 5500 42 42 95 76 76 35 2.... 4 30 12 2.2
110 5300 48 48 110 86 86 40 2.... 4 34 14 3.3
125 5100 55 55 125 100 100 50 2.... 4 36 18 5.2
140 4900 60 60 140 100 100 55 2.... 4 34 20 5.6
160 4250 65 65 160 108 108 60 2.... 6 39 20 7.8
180 3800 75 75 180 125 125 70 2.... 6 42 20 11.5
200 3400 85 85 200 140 140 80 2.... 6 47 24 16
225 3000 90 90 225 150 150 90 2.... 6 52 18 20
250 2750 100 100 250 165 165 100 3.... 8 60 18 29
280 2450 110 110 280 180 180 110 3.... 8 65 20 38

1) Calibre máximo con ranura según DIN 6885/1.

2) Los pesos son válidos para los taladros máximos.

BA 3100 es 03/2016
6 / 24
1 S 3 2

U1 U2 P

∅ND1

∅ND2
∅D1

∅D2
∅DA
NL1 NL2

Figura 2: Tipo A
Tabla 2: Números de revolución, datos geométricos y pesos, tipo A
Núm. de Peso 2)
Ta- revolu­ Calibre máximo 1)
maño ciones
nmáx. D1 D2 DA ND1 ND2 NL1 / NL2 S U1 U2 P m
1/min mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm kg
110 5300 48 38 110 86 62 40 2.... 4 34 20 33 3
125 5100 55 45 125 100 75 50 2.... 4 36 23 38 4.8
140 4900 60 50 140 100 82 55 2.... 4 34 28 43 6
160 4250 65 58 160 108 95 60 2.... 6 39 28 47 8.4
180 3800 75 65 180 125 108 70 2.... 6 42 30 50 12
200 3400 85 75 200 140 122 80 2.... 6 47 32 53 17
225 3000 90 85 225 150 138 90 2.... 6 52 38 61 23
250 2750 100 95 250 165 155 100 3.... 8 60 42 69 31
280 2450 110 105 280 180 172 110 3.... 8 65 42 73 41
100 100 165 165 57
315 2150 315 125 3.... 8 70 47 78
120 120 200 200 61
110 110 180 180 78
350 2000 350 140 3.... 8 74 51 83
140 140 230 230 82
120 120 200 200 112
400 1700 400 160 3.... 8 78 56 88
150 150 250 250 117
130 130 215 215 147
440 1550 440 180 5...10 86 64 99
160 160 265 265 155
145 145 240 240 184
480 1400 480 190 5...10 90 65 104
180 180 300 300 200
150 150 250 250 234
520 1300 520 210 5...10 102 68 115
190 190 315 315 254
560 1200 200 200 560 320 320 220 6...12 115 80 125 329
610 1100 220 220 610 352 352 240 6...12 121 88 135 416
660 1000 240 240 660 384 384 260 6...12 132 96 145 546
710 1000 260 260 710 416 416 290 6...12 138 102 155 680

1) Calibre máximo con ranura según DIN 6885/1.


2) Los pesos son válidos para los taladros máximos.

BA 3100 es 03/2016
7 / 24
U2

U1 S
1 4

∅ND1

∅D1

∅ND2
∅D2
∅DA
NL1 NL2

Figura 3: Tipo BDS


Tabla 3: Números de revolución, datos geométricos y pesos, tipo BDS
Núm. de Peso
Calibre máximo
Ta- revolu­ 2)
1)
maño ciones
nmáx. D1 D2 DA ND1 ND2 NL1 / NL2 S U1 U2 m
1/min mm mm mm mm mm mm mm mm mm kg
66 7500 19 24 66 66 40 20 2.... 4 20 8 0.5
76 7000 24 28 76 76 50 20 2.... 4 20 8 0.65
88 6000 30 38 88 88 68 30 2.... 4 30 10 1.8
103 5500 42 42 103 76 76 35 2.... 4 30 12 3
118 5300 48 48 118 86 86 40 2.... 4 34 14 3.7
135 5100 55 55 135 100 100 50 2.... 4 36 18 6.1
152 4900 60 60 152 108 100 55 2.... 4 36 20 7
172 4250 65 65 172 118 108 60 2.... 6 41 20 11
194 3800 75 75 194 135 125 70 2.... 6 44 20 17
218 3400 85 85 218 150 140 80 2.... 6 47 24 23
245 3000 90 90 245 150 150 90 2.... 6 52 18 27
272 2750 100 100 272 165 165 100 3.... 8 60 18 36
305 2450 110 110 305 180 180 110 3.... 8 65 20 47

1) Calibre máximo con ranura según DIN 6885/1.


1) Los pesos son válidos para los taladros máximos.

BA 3100 es 03/2016
8 / 24
1 S 3 2

U1 U2 P

∅ND1

∅D1

∅ND2
∅D2
∅DA
NL1 NL2

Figura 4: Tipo ADS


Tabla 4: Números de revolución, datos geométricos y pesos, tipo ADS
Núm. de Peso
Calibre máximo
Ta- revolu­ 2)
1)
maño ciones
nmáx. D1 D2 DA ND1 ND2 NL1 / NL2 S U1 U2 P m
1/min mm mm mm mm mm mm mm mm mm mm kg
118 5300 48 38 118 86 62 40 2.... 4 34 20 33 3.5
135 5100 55 45 135 100 75 50 2.... 4 36 23 38 5.5
152 4900 60 50 152 108 82 55 2.... 4 36 28 43 7.7
172 4250 65 58 172 118 95 60 2.... 6 41 28 47 10.5
194 3800 75 65 194 135 108 70 2.... 6 44 30 50 15
218 3400 85 75 218 150 122 80 2.... 6 47 32 53 21
245 3000 90 85 245 150 138 90 2.... 6 52 38 61 28
272 2750 100 95 272 165 155 100 3.... 8 60 42 69 40
305 2450 110 105 305 180 172 110 3.... 8 65 42 73 50
100 165 72
340 2150 120 340 200 125 3.... 8 70 47 78
120 200 73
110 180 100
380 2000 140 380 230 140 3.... 8 74 51 83
140 230 104
120 200 135
430 1700 150 430 250 160 3.... 8 78 56 88
150 250 140
130 215 174
472 1550 160 472 265 180 5...10 86 64 99
160 265 180
145 240 220
514 1400 180 514 300 190 5...10 90 65 104
180 300 237
150 250 281
556 1300 190 556 315 210 5...10 102 68 115
190 315 290

1) Calibre máximo con ranura según DIN 6885/1.


2) Los pesos son válidos para los taladros máximos.

BA 3100 es 03/2016
9 / 24
1.2 Empaquetaduras (12)
• Las empaquetaduras se pueden almacenar durante 5 años como máximo.
• Las empaquetaduras deben estar protegidas de la radiación solar directa, de la luz artificial con
proporción de radiación UV y de temperaturas extremas.
• Las empaquetaduras no deben entrar en contacto con medios agresivos.
• Las empaquetaduras no deben calentarse hasta una temperatura inadmisible durante el montaje
(ver tabla 5).
• Los empaquetaduras se tienen que cambiar por juegos; sólo se deben utilizar empaquetaduras
iguales.

Tabla 5: Empaquetaduras N­EUPEX


Grado Margen
Material Observación Marca
de dureza de temperatura
empaquetaduras negras
NBR 80 Shore A Estándar - 30 °C a + 80 °C
con banda azul
Especial, blando, desplazamiento de la
empaquetaduras negras
NBR 65 Shore A velocidad de rotación de resonancia, par - 30 °C a + 80 °C
con banda verde
de giro nominal reducido
Especial, duro, desplazamiento de la empaquetaduras negras
NBR 90 Shore A - 30 °C a + 80 °C
velocidad de rotación de resonancia con banda magenta
empaquetaduras negras
NBR 80 Shore A Especial, mayor altura (con poco juego) - 30 °C a + 80 °C
con banda amarillan
Especial, mayor altura (con poco juego),
desplazamiento de la velocidad de empaquetaduras negras
NBR 65 Shore A - 30 °C a + 80 °C
rotación de resonancia, par de giro con banda blanca
nominal reducido
Especial, utilización a bajas empaquetaduras negras
NR 80 Shore A - 50 °C a + 50 °C
temperaturas con banda naranja
Especial, empaquetaduras negras
HNBR 80 Shore A - 10 °C a + 100 °C
utilización a altas temperaturas con banda roja
Especial,
NBR 80 Shore A empaquetaduras verdes - 30 °C a + 80 °C
con aislamiento eléctrico

Las empaquetaduras con aislamiento eléctrico (verde) están autorizadas para el


grupo de explosión IIA y IIB.

Las empaquetaduras para altas temperaturas (marca roja) no están autorizadas para
el uso en ámbitos con peligro de explosión.

Tabla 6: Empaquetaduras N­EUPEX­DS


Grado Margen
Material Observación Marca
de dureza de temperatura
Estándar,
NBR 80/90 Shore A empaquetaduras negras - 30 °C bis + 80 °C
2 componentes, tamaños 66 a 272
Estándar,
NBR 90 Shore A empaquetaduras negras - 30 °C bis + 80 °C
tamaños 305 a 556
Espcial, empaquetaduras
PU 95 Shore A - 30 °C bis + 50 °C
con aislamiento eléctrico azules / verdes

Las empaquetaduras con aislamiento eléctrico (azul/ verde) están autorizadas para
el grupo de explosión IIA y IIB.

BA 3100 es 03/2016
10 / 24
2. Indicaciones

2.1 Instrucciones de seguridad y indicaciones generales


Toda persona que esté relacionada con el montaje, manejo, mantenimiento
y reparación del acoplamiento debe haber leído y comprendido estas instrucciones
y debe seguirlas. La no observancia de estas instrucciones puede resultar en daños
al producto, materiales y/o personales. Los daños resultantes de la no observancia
de estas instrucciones conducen a la exclusión de responsabilidad.

Durante el transporte, el montaje y desmontaje, el manejo, así como el mantenimiento, se han de observar
las prescripciones específicas para la seguridad en el trabajo y la protección del medio ambiente.
En caso de utilizarse equipos elevadores y receptores de carga para el transporte,
éstos deben ser adecuados para el peso del acoplamiento.

Conforme a las normativas nacionales vigentes, los elementos de acoplamiento se tienen que eliminar,
en su caso, por separado o destinar al reciclaje.
El acoplamiento debe almacenarse en seco. Se deben adoptar las medidas de conservación suficientes.
No se permite efectuar modificaciones en el acoplamiento que vayan más allá de los trabajos descritos
en estas instrucciones.
¡En caso de daños visibles, no se permite el montaje y la puesta en servicio del
acoplamiento!

El acoplamiento debe utilizarse exclusivamente con una carcasa adecuada conforme a las normas
vigentes. Esta prescripción es aplicable también a marchas de prueba y controles del sentido de giro.
Los trabajos en el acoplamiento sólo están permitidos a máquina parada. El grupo motriz se tiene que
asegurar contra la conexión accidental. En el lugar de la puesta en marcha se debe colocar un letrero de
advertencia en el que se pueda ver que se está trabajando en el acoplamiento.
¡Durante el manejo del acoplamiento se deberán llevar guantes de protección adecuados y gafas
protectoras adecuadas además del eventual equipo de protección personal prescrito (calzado de
seguridad, mono de trabajo, casco, etc.)!
Sólo se pueden utilizar piezas de recambio de Siemens.
Todas las consultas técnicas se han de dirigir a:
Siemens AG
Schlavenhorst 100
46395 Bocholt

Tel.: +49 (0)2871 / 92-0


Fax: +49 (0)2871 / 92-2596

BA 3100 es 03/2016
11 / 24
2.2 Identificación de los elementos de acoplamiento para el uso en ámbitos explosivos
Los acoplamientos pedidos en versión Atex muestran la siguiente identificación en la circunferencia
exterior del elemento de acoplamiento (1):

Siemens AG II 2G T4 / T5 / T6 D120 °C
46393 Bocholt - Germany (- 50 °C) - 30 °C ≤ Ta ≤ + 80 °C / + 50 °C / + 40 °C

FLENDER couplings N-EUPEX


<año de construcción> I M2

El elemento de acoplamiento 2 o el elemento de acoplamiento 4 muestra el sello .

La identificación se realiza en una o dos líneas.


Si, adicionalmente a la marca CE, se ha estampado la letra "U" junto con el número de pedido Siemens,
el elemento de acoplamiento ha sido entregado por Siemens sin taladro o pretaladrada.
Siemens sólo suministra acoplamientos sin taladrar o pretaladrados con la
marca CE a condición de que el comprador asume en una declaración de liberación
la responsabilidad por el repaso exacto.

En caso de utilización de empaquetaduras con aislamiento eléctrico, se añade la


identificación del grupo de explosión IIA, IIB.

2.3 Condiciones de utilización


El acoplamiento es apto para las condiciones de utilización conforme a la Directiva 2014/34/UE:
• El grupo de aparatos II (aplicaciones de superficie) de la categoría 2 y 3 para ámbitos donde existen
mezclas explosivas de gases, vapor, niebla y aire, así como para ámbitos donde el polvo presente
puede producir ambientes explosivos.
• La asignación de las clases de temperaturas admisibles y/o de las máximas temperaturas de
superficie tiene lugar en función de la máxima temperatura ambiente existente en la proximidad directa
del acoplamiento (ver la tabla 7).
Tabla 7: Clases de temperatura
Temperatura ambiente Clase de temperatura Máx. temperatura de superficie
máx. 80 °C T4 < 108 °C
máx.50 °C T5 < 80 °C
máx.40 °C T6 < 68 °C

• Grupo de aparatos I (aplicaciones subterráneas) de la categoría M2.


• Grupo de explosión IIA o IIB en caso de empaquetaduras con aislamiento eléctrico.
En caso de uso subterráneo en ámbitos con peligro de explosión, los acoplamientos
sólo se deben utilizar en motores de accionamiento que se pueden desconectar si se
produce una atmósfera con capacidad explosiva.

Las máquinas que se conectan con el acoplamiento se tienen que poner a tierra con
una resistencia de escape frente a tierra de menos de 106 Ω.

Cuando se utilizan los acoplamientos barnizados en ámbitos con peligro de


explosión, es necesario tener en cuenta los requisitos de la conductividad del barniz
y la restricción del espesor de la capa del barniz aplicado conforme a EN 13463­1. En
barnizados con espesores de capa inferiores a 200 μm no se debe esperar ninguna
carga electrostática.

BA 3100 es 03/2016
12 / 24
3. Montaje

3.1 Ejecución del taladro de acabado


Retirar las empaquetaduras (12).
Retirar la protección anticorrosiva de los elementos de acoplamiento (1; 2; 2/3; 4) y limpiarlos.
Sujetar sobre las superficies identificadas con y alinear.
En el elemento de acoplamiento 2/3 y en el elemento de acoplamiento 4 es necesario
proceder con mayor precaución por causa de las levas rotatorias.

Ejecución del taladro de acabado, observar el calibre máximo según el capítulo 1.


Comprobación del taladro de acabado según la figura 5.

IT8 A IT8 B IT8 D

IT8 C
A B C D

IT6 IT6 IT6 IT6

∅D

∅D
∅D
∅D

3.2 3.2 3.2 3.2

IT8 C

1) 2) 3) 4)

Figura 5: Ejecución del taladro de acabado


1) Elemento del acoplamiento 1
2) Elemento del acoplamiento 4
3) Elemento del acoplamiento 2
4) Elemento de acoplamiento 2/3

Tabla 8: Recomendación de ajuste para taladros con unión de chaveta


Ajuste de deslizamiento Ajuste de aprieto Ajuste fijo
Descripción Apto para el funcionamiento
No apto para el funcionamiento de inversión
de inversión
Tolerancia
j6 h6 h6 k6 m6 n6 h6
del eje
Tolerancia
H7 J7 K7 H7 H7 H7 M7
de taladro

La asignación de ajuste m6 / H7 es apta especialmente para un gran número de aplicaciones.


El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento.
¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!
Entonces, el acoplamiento se convierte en una fuente de ignición.

BA 3100 es 03/2016
13 / 24
3.2 Ejecución del chavetero
• Chavetero según DIN 6885/1 ISO JS9 con condiciones de servicio normales.
• Anchura del chavetero ISO P9 en caso de funcionamiento de inversión.
Disposición del chavetero:
─ con elemento de acoplamiento 1: en posición centrada entre los puentes
de la empaquetadura
─ con elemento de acoplamiento 1 DS: en posición centrada entre las cavidades
de la empaquetadura
─ con elemento de acoplamiento 2: en posición centrada entre los agujeros roscados
─ con elemento de acoplamiento 2 DS: en posición centrada entre los agujeros roscados
y decalado frente a los huecos para la sustitución de la
empaquetadura
─ con elemento de acoplamiento 4 / 4 DS: por debajo de una leva
3.3 Seguro axial
Situar el tornillo de ajuste sobre el chavetero. Una excepción representan las siguientes elementos de
acoplamiento:
Pieza 1: Tamaños 58 / 66 : Calibre D1 ≥ 15 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Tamaños 68 / 76 : Calibre D1 ≥ 20 mm tornillo de ajuste decalado en 144° frente al chavetero.
Tamaños 80 / 88 : Calibre D1 ≥ 25 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Tamaños 95 /103 Calibre D1 ≥ 38 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Pieza 2: Tamaños 110 /118: Calibre D1 ≥ 30 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Pieza 4: Tamaños 58 / 66 : Calibre D1 ≥ 18 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Tamaños 68 / 76 : Calibre D1 ≥ 20 mm tornillo de ajuste decalado en 180° frente al chavetero.
Posición del tornillo de ajuste según la tabla 9.
Como tornillos de ajuste se tienen que utilizar prisioneros con filo cortante anular dentado según DIN 916
(tamaño del tornillo de ajuste según la tabla 9).
El tornillo de ajuste debe llenar la rosca en la mayor medida posible y no debe sobresalir del cubo.
Alternativamente, utilizar un disco final; debido al gollete se tiene que consultar a Siemens.

e1 e2 e3 e4

d1 d1 d1 d1

1) 2) 3) 4)

Figura 6: Posición del tornillo de ajuste


1) Elemento de acoplamiento 1; posición del tornillo de ajuste hasta el tamaño 125 / 135
2) Elemento de acoplamiento 1; posición del tornillo de ajuste a partir del tamaño 140 / 152
3) Elemento del acoplamiento 2
4) Elemento del acoplamiento 4

BA 3100 es 03/2016
14 / 24
Tabla 9: Asignación de tornillos de ajuste, posición de tornillos de ajuste y pares de apriete
Ta‐ 58 68 80 95 110 125 140 160 180 200 225 250 280 315 350 400 440 480 520 560 610 660 710
maño 66 76 88 103 118 135 152 172 194 218 245 272 305 340 380 430 472 514 556 - - - -
d1 M5 M6 M6 M6 M6 M8 M8 M10 M12 M12 M12 M16 M16 M16 M20 M20 M24 M24 M24 M24 M24 M24 M24
e1 10 10 11 15 18 20 - - - - - - - - - - - - - - - - -
e2 - - - - - - 13 13 16 20 22 24 28 35 40 50 60 70 80 75 85 100 115
e3 - - - - 9 12 15 20 30 30 35 40 45 50 60 70 80 90 100 100 110 130 140
e4 8 8 12 15 18 20 22 25 32 40 40 45 45 - - - - - - - - - -
1) 3 4 4 4 4 8 8 15 25 25 25 70 70 70 130 130 230 230 230 230 230 230 230

1) Pares de apriete de los tornillos de ajuste en Nm


Los pares de apriete son válidos para tornillos con superficies sin tratar, sin o con una ligera lubricación
(índice de fricción μ = 0.14). No se permite el uso de lacas lubricantes o lubricantes que alteran el índice
de fricción "μ".
Los pares de apriete indicados TA se han de observar aplicando DIN 25202 Clase de roscado "C" con una
dispersión del ± 5 % del par de apriete indicado.

3.4 Equilibrado después de la ejecución del taladro de acabado


Seleccionar la calidad de equilibrado conforme al caso de aplicación (pero como mínimo G16
según DIN ISO 1940).
Respetar el acuerdo de equilibrado del eje según DIN ISO 8821.
Los taladros de equilibrado no deben perjudicar la capacidad de carga de los
elementos de acoplamiento.

Los taladros de equilibrado deben realizarse manteniendo un radio grande, con la distancia suficiente con
respecto a los puentes de la empaquetadura / las cavidades de la empaquetadura, las levas y la
circunferencia exterior.
En caso del elemento de acoplamiento 1, el fondo de las cavidades de la
empaquetadura no se debe perforarse por completo.

3.5 Montaje de los elementos de acoplamiento


Desenroscar los tornillos de ajuste.
Limpiar los taladros y los extremos de eje.
Recubrir los taladros de los elementos de acoplamiento (1; 2; 4) y los ejes con pasta de montaje MoS2
(p.ej. Microgleit LP 405).
En caso de que esté desmontado, colocar el elemento de acoplamiento 3 en el eje antes de montar el
elemento de acoplamiento 2.
Los elementos de acoplamiento (1; 2; 4) con taladro cónico y unión de chaveta se
tienen que colocar en frío y asegurar con arandelas de cierre apropiadas, sin deslizar
más los elementos de acoplamiento (1; 2; 4) sobre el cono (medida de empuje = 0).

Colocar los elementos de acoplamiento (1; 2; 4), calentamiento hasta máx. + 150 °C con taladro cilíndrico
puede facilitar el montaje. En caso de calentamiento, tener en cuenta el margen de temperatura de las
empaquetaduras (12) (ver la tabla 5 o 6), y desmontar las empaquetaduras (12) en caso necesario.
Los elementos de acoplamiento calientes representan una fuente de ignición; por lo
tanto, se tiene que asegurar un ambiente no explosivo.

BA 3100 es 03/2016
15 / 24
El seguro axial se realiza con el tornillo de ajuste o la arandela de cierre. En caso de seguro mediante
tornillo de ajuste, el eje no debe sobresalir ni quedar retraído en los lados interiores del cubo.
Montar el tornillo de ajuste o el disco final (pares de apriete del tornillo de ajuste según la tabla 9).
El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento.
¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!
Entonces, el acoplamiento se convierte en una fuente de ignición.

Volver a insertar las empaquetaduras (12) retiradas. Observar el margen de temperatura (ver tabla 5 o 6).
Alinear el acoplamiento conforme al punto 3.7.

3.6 Desalineaciones posibles

Smax. Smax.

ΔKa

ΔKw

ΔKr
Smin. Smin.

1) 2) 3)

Figura 7: Desalineaciones posibles


1) Desalineaciσn axial (ΔKa)
2) Desalineaciσn angular (ΔKw)
3) Desalineaciσn radial (ΔKr)

3.6.1 Desalineación axial


Ajustar la medida de rendija ΔKa dentro de la desviación admisible para la medida "S" (ver el capítulo 1).
3.6.2 Desalineación angular
Conviene medir la desalineación angular ΔKw como diferencia de la medida de rendija
(ΔS = Smáx. – Smín.). ΔSadmis. ver la tabla 10.
Si es necesario, la desalineación angular admisible ΔKw se puede calcular como sigue:
ΔKwadmis. en RAD = ΔSadmis. / DA ΔSadmis. ver la tabla 10.
ΔKwadmis. en GRAD = (ΔSadmis. / DA) x (180 / π) "DA" en mm, ver el capítulo 1.
3.6.3 Desalineación radial
La desalineación radial admisible ΔKradmis. encuentra en la tabla 10 (en función del número de
revoluciones de servicio).

BA 3100 es 03/2016
16 / 24
3.7 Alineación

Al alinear, mantener lo más reducida posible la desalineación angular y la desalineación radial.

Los valores de desalineación indicados en la tabla 10 son valores totales máximos admisibles en
funcionamiento, resultantes de la posición incorrecta debido a inexactitud al alinear y a la desalineación
causada por el funcionamiento (como deformación debida a la carga, dilatación térmica).
Al mantener reducida la desalineación en el acoplamiento se minimiza el desgaste previsible de la
empaquetadura. La desalineación en el acoplamiento genera fuerzas de retroceso que pueden someter
a solicitación inadmisible a elementos de la máquina adyacentes (p. ej. rodamiento).

3.8 Valores de desalineación del eje durante el funcionamiento


No está permitido bajo ningún concepto exceder las siguientes desalineaciones máximas
admisibles durante el funcionamiento.
Al alinear, mantener mucho más reducidas (tendentes a cero) la desalineación angular y la
desalineación radial.

Tabla 10: Valores de desalineación del eje ΔSadmis. y ΔKradmis. máximalmente admisibles durante el
funcionamiento, indicación de los valores en mm (redondeados)
Tipo, tamaño Número de revoluciones del acoplamiento en 1/min

A, B ADS, BDS 250 500 750 1000 1500 2000 3000 4000 5000
58 66 0.4 0.3 0.25 0.2 0.2 0.15 0.15 0.1 0.1
68 76 0.4 0.3 0.25 0.2 0.2 0.15 0.15 0.1 0.1
80 88 0.4 0.3 0.25 0.2 0.2 0.15 0.15 0.1 0.1
95 103 0.5 0.35 0.25 0.25 0.2 0.2 0.15 0.1 0.1
110 118 0.5 0.35 0.3 0.25 0.2 0.2 0.15 0.1 0.1
125 135 0.5 0.4 0.3 0.25 0.25 0.2 0.15 0.15 0.1
140 152 0.6 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2 0.2 0.15
160 172 0.6 0.5 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2 0.15
180 194 0.6 0.5 0.4 0.35 0.3 0.25 0.2
200 218 0.8 0.55 0.45 0.4 0.3 0.3 0.2
225 245 0.8 0.55 0.5 0.4 0.35 0.3 0.25
250 272 0.8 0.6 0.5 0.4 0.35 0.3
280 305 1 0.7 0.6 0.5 0.4 0.35
315 340 1 0.7 0.6 0.5 0.4 0.35
350 380 1 0.8 0.6 0.6 0.5
400 430 1.2 0.9 0.7 0.6 0.5
440 472 1.3 1 0.7 0.7 0.6
480 514 1.4 1 0.8 0.7
520 556 1.5 1.1 0.9 0.8
560 1.6 1.2 1 0.8
610 1.8 1.3 1 0.9
660 1.9 1.4 1.1 1
710 2 1.5 1.2

Los valores numéricos de la tabla, así como sus valores intermedios, se pueden calcular como sigue:
ΔKradmis. = ΔSadmis. = (0.1 + DA / 1000) x 40 / √n Número de revoluciones del acoplamiento "n" en 1/min
"DA" en mm, ver el capítulo 1.
Desalineaciσn radial Kradmis. en mm
Para números de revoluciones < 250 1/min se aplican los valores de la tabla 10 en la columna 250 1/min.

BA 3100 es 03/2016
17 / 24
3.9 Asignación de los pares de apriete y los anchos de llave

¡No se permite utilizar atornilladores de impacto!

Los pares de apriete son válidos para tornillos con superficies sin tratar, sin o con una ligera lubricación
(índice de fricción μ = 0.14). No se permite el uso de lacas lubricantes o lubricantes que alteran el índice
de fricción "μ".
Los pares de apriete indicados TA se han de observar aplicando DIN 25202 Clase de roscado "C" con una
dispersión del ± 5 % del par de apriete indicado.
Los pares de apriete y los anchos de llave de los tornillos de ajuste se indican en la tabla 9.
Tabla 11: Pares de apriete para la pieza 13 de los tipos A y ADS
Acoplamiento Acoplamiento Par de apriete TA y ancho de llave SW para
N-EUPEX N-EUPEX-DS
tornillos Allen según DIN EN ISO 4762
TA SW
Tamaño Tamaño Nm mm
110 118 14 6
125 135 17.5 6
140 152 29 8
160 172 35 8
180 194 44 8
200 218 67.5 10
225 245 86 10
250 272 145 14
280 305 185 14
315 340 200 14
350 380 260 17
400 430 340 17
440 472 410 17
480 514 550 19
520 556 670 19
560 710 19
610 1450 22
660 1450 22
710 1450 22

4. Puesta en servicio y funcionamiento

Antes de la puesta en servicio se deben verificar los pares de apriete de los tornillos
del acoplamiento y los pares de apriete de los tornillos de la cimentación de la
máquina acoplada. ¡Deben estar montadas las carcasas (protección del
acoplamiento, protección contra contacto físico)!
Puede que durante la puesta en servicio se produzcan estados de sobrecarga. En
caso de que se produzca la rotura del acoplamiento como consecuencia de
sobrecargas, las piezas metálicas proyectadas pueden provocar daños personales
y/o materiales.

En caso de uso subterráneo en ámbitos con peligro de explosión, el acoplamiento


fabricado de fundición de hierro o de acero tiene que estar dotado de una carcasa
estable que excluya todo riesgo de ignición, p.ej. por fricción, golpes o chispas de
fricción.
La acumulación de óxidos de metales pesados (oxidación) en el acoplamiento tiene
que quedar excluida por la carcasa u otras medidas oportunas.

El acoplamiento tiene que funcionar de forma silenciosa y sin vibraciones. Un comportamiento distinto se
tiene que considerar como anomalía y se debe subsanar inmediatamente. En caso de anomalía se debe
detener inmediatamente el accionamiento. Deben adoptarse las medidas necesarias para la reparación,
teniendo en cuenta las normas de seguridad vigentes.

BA 3100 es 03/2016
18 / 24
5. Fallos, causas y remedios

5.1 Posibles causas de fallos


Alteración de la alineación:
– Subsanar la causa de la alteración de la alineación (p.ej. tornillos de la cimentación sueltos).
– Alinear el acoplamiento.
– Comprobar y, en caso de necesidad, corregir el seguro axial.
– Prueba de desgaste de las empaquetaduras (12) según el capítulo 6.
Empaquetaduras (12) desgastadas:
– Prueba de desgaste de las empaquetaduras (12) según el capítulo 6, en caso necesario sustituir las
empaquetaduras (12).
5.2 Uso no conforme al destino
El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento.
¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!
Un uso no conforme al destino puede convertir el acoplamiento en una fuente de
ignición.

5.2.1 Frecuentes errores en la elección del acoplamiento y/o del tamaño del acoplamiento
• No se transmite información importante para la descripción del accionamiento y del entorno.
• Par de giro de la instalación demasiado alto.
• Velocidad de giro de la instalación demasiado alta.
• No se ha seleccionado el factor de aplicación correcto.
• No se ha tenido en cuenta el entorno químicamente agresivo.
• La temperatura ambiente no es admisible.
• Taladro de acabado con un diámetro inadmisible y/o asignación de ajuste inadmisible.
• Ejecución de ranuras de chaveteras, cuyas medidas angulares son superiores a las medidas
angulares de las ranuras de chavetera según DIN 6885/1 con el máximo calibre admisible.
• La capacidad de transmisión de la conexión entre eje y cubo no es la adecuada para las condiciones
de funcionamiento.
• No se han tenido en cuenta los estados de carga máximos o estados de sobrecarga.
• No se han tenido en cuenta estados de carga dinámicos.
• Conexión entre eje y cubo que conduce a un esfuerzo inadmisible del material del acoplamiento.
• Las condiciones de servicio han sido modificadas de forma inadmisible.
• El acoplamiento y la máquina o tramo de accionamiento constituyen un sistema crítico de vibración por
rotación, axial o por flexión.
• Esfuerzo de par intermitente continuo demasiado alto.
5.2.2 Frecuentes errores en el montaje del acoplamiento
• Se montan componentes con daños de transporte u otros defectos.
• En la colocación en caliente de elementos de acoplamiento, las empaquetaduras N­EUPEX (12)
ya montadas son calentadas de forma inadmisible.
• El diámetro del eje se sitúa fuera del margen de tolerancia prescrito.
• Los elementos de acoplamiento son invertidos, es decir que no existe la asignación al eje previsto.

BA 3100 es 03/2016
19 / 24
• No se montan los seguros axiales prescritos.
• No se cumplen los pares de apriete prescritos.
• Los tornillos se montan secos o engrasados.
• No se han limpiado las superficies de brida de las uniones atornilladas.
• La alineación y/o los valores de desalineación del eje no corresponden a las instrucciones.
• Las máquinas acopladas no están conectadas correctamente con el asiento, de modo que un
desplazamiento de las máquinas, p.ej. al aflojarse la atornilladura en el asiento, produce un
desplazamiento inadmisible de los elementos de acoplamiento.
• Las máquinas acopladas no disponen de una puesta a tierra suficiente.
• No se montan las empaquetaduras N­EUPEX (12).
• La protección de acoplamiento utilizada no es la apropiada.
5.2.3 Frecuentes errores en el mantenimiento
• No se cumplen los intervalos de mantenimiento.
• No se utilizan empaquetaduras N­EUPEX originales.
• Se utilizan recambios N­EUPEX viejos o defectuosos.
• Se utilizan empaquetaduras N­EUPEX (12) distintas.
• No se detectan fugas en el entorno del acoplamiento, de modo que el acoplamiento queda dañado por
productos químicamente agresivos.
• No se tienen en cuenta los indicios de fallos (ruidos, vibraciones, etc.).
• No se cumplen los pares de apriete prescritos.
• La alineación y/o los valores de desalineación del eje no corresponden a las instrucciones.

6. Mantenimiento y reparaciones

6.1 Intervalo de mantenimiento


En los tipos A y B, el juego de torsión entre los dos elementos de acoplamiento se tiene
que controlar al cabo de 3 meses, pero al menos una vez al año.

En los tipos ADS y BDS, el juego de torsión de las empaquetaduras (12) en el sentido
de la Directiva 2014/34/UE sólo se necesita controlar cuando un fallo de las
empaquetaduras (12) con la consiguiente parada del accionamiento produce un
peligro Ex. En el sentido del mantenimiento preventivo, se recomienda también para
el acoplamiento de los tipos ADS y BDS un control regular del juego de torsión.

Se debería cambiar los empaquetaduras (12), cuando el juego de torsión es superior al valor indicado en
la tabla 12.
ΔSV

Figura 8: Marca de desgaste

BA 3100 es 03/2016
20 / 24
Tabla 12: Marca de desgaste para el juego de torsión, tipos A y B
Tamaño 58 68 80 95 110 125 140 160 180 200 225 250 280 315 350 400 440 480 520 560 610 660 710

Marca de
desgaste
5.5 5.5 5.0 6.0 7.0 8.0 8.0 8.0 8.0 8.5 9.0 10.0 11.5 10.5 11.5 13.0 14.0 15.5 17.5 17.5 19.5 21.0 22.5
ΔSV
(mm)

Tabla 13: Marca de desgaste para el juego de torsión, tipos ADS y BDS
Tamaño 66 76 88 103 118 135 152 172 194 218 245 272 305 340 380 430 472 514 556

Marca de
desgaste
6.0 7.0 5.0 7.0 9.0 10.5 11.5 9.0 8.0 7.0 6.5 7.0 8.0 6.5 7.0 10.0 12.0 14.0 16.0
ΔSV
(mm)

Si no se cumple el mantenimiento anteriormente descrito, ya no está garantizado el


funcionamiento correcto en los tipos A y B (tipos con unión positiva de los elementos
metálicos) en el sentido de la protección "Ex" y/o la Directiva 2014/34/UE.
Entonces queda prohibido su uso en ambientes con peligro de explosión.

El incumplimiento de estos avisos puede hacer estallar el acoplamiento.


¡Existe peligro de muerte debido a la proyección de fragmentos!

6.2 Cambio de piezas de desgaste


El cambio de las empaquetaduras (12) sin desplazamiento de las máquinas acopladas sólo es posible
en los tipos A y ADS.
Tras soltar la conexión del elemento de acoplamiento 2/3, el elemento de acoplamiento 3 se desplaza
axialmente. Entonces, las empaquetaduras (12) están libremente accesibles girando el elemento de
acoplamiento 2. Para facilitar la operación de soltar el elemento de acoplamiento 3, existen unas roscas
de expulsión en el elemento de acoplamiento 1 en los tamaños de 225 a 430. A partir del tamaño 440 las
roscas de expulsión están dispuestas en el elemento de acoplamiento 3.

1) 2)

Figura 9: Soltar el elemento de acoplamiento 3


1) Rosca de expulsión en el elemento de acoplamiento 1
2) Rosca de expulsión en el elemento de acoplamiento 3

Las empaquetaduras (12) se tienen que cambiar por juegos. Sólo se deben utilizar empaquetaduras (12)
iguales.
Para el remontaje se tienen que seguir cuidadosamente las instrucciones contenidas en el capítulo 3 y en
el capítulo 4.

6.3 Desmontaje de los elementos de acoplamiento en la conexión entre eje y cubo con chaveta
Apartar las máquinas acopladas.
Quitar el seguro axial (tornillo de ajuste, disco final). Montar un dispositivo de extracción apropiado.
Mediante un quemador, calentar el elemento de acoplamiento (1; 2; 4) por encima del chavetero en
dirección longitudinal (máx. + 80 °C). En caso de calentamiento, tener en cuenta el margen de
temperatura de las empaquetaduras (12) (ver tablas 5 y 6), y desmontar las empaquetaduras (12) en caso
necesario.
Un quemador y los elementos de acoplamiento calientes representan una fuente de
ignición; por lo tanto, se tiene que asegurar un ambiente no explosivo.

Retirar el elemento de acoplamiento. Comprobar el taladro del cubo y el eje en cuanto a defectos
y protegerlos contra la corrosión. Las piezas defectuosas se tienen que cambiar.
Para el remontaje se tienen que seguir cuidadosamente las instrucciones contenidas en el capítulo 3 y en
el capítulo 4.

BA 3100 es 03/2016
21 / 24
7. Stock de piezas de recambio

7.1 Recambios
En caso de pedido de recambios, indique los siguientes datos si fuera posible:
• Nuestro número de pedido y la posición
• Número de plano
• Tipo y tamaño del acoplamiento
• Número de pieza (ver la Lista de recambios)
• Taladro, tolerancia de taladro, ranura y equilibrado y ejecuciones especiales, como medidas de
conexión de brida, longitud del casquillo intermedio, dimensiones del tambor de freno.
• Particularidades eventuales, p.ej. "temperatura", "con aislamiento eléctrico".

16
1 12 3 13 2 1 12 4

1) 2)

Figura 10: Plano de piezas de recambio


1) Tipo A y ADS
2) Tipo B y BDS

Tabla 14: Lista de recambios


Tipo A, ADS Tipo B, BDS
Núm. de pieza Designación Núm. de pieza Designación
1 Elemento del acoplamiento 1 1 Elemento del acoplamiento 1
2 Elemento del acoplamiento 2 4 Elemento del acoplamiento 4
3 Elemento del acoplamiento 3 12 Empaquetadura
12 Empaquetadura
13 Tornillo cilíndrico
Pasador cilíndrico
16
sólo en el tipo A, tamaños 560 a 710

BA 3100 es 03/2016
22 / 24
8. Declaraciones

8.1 Declaración UE de conformidad

Declaración UE de conformidad
El fabricante Siemens AG, 46395 Bocholt, Alemania, declara que los aparatos descritos en estas
instrucciones de servicio:

Acoplamientos FLENDER N-EUPEX®


y FLENDER N-EUPEX-DS®
Tipos A, B
y ADS, BDS
son aparatos en el sentido del artículo 1, así como del artículo 13, apartado 1 b) ii) de la Directiva 2014/34/UE
y corresponden a las disposiciones de la Directiva 2014/34/UE y las normas indicadas en las siguientes:
EN 1127-1 : 2011
EN 13463‐1 : 2009
EN 13463‐5 : 2011
La presente declaración de conformidad se expide bajo la exclusiva responsabilidad del fabricante.
El objeto de la declaración descrita anteriormente es conforme con la legislación de armonización pertinente
de la Unión:
Directiva 2014/34/UE DO L 96 de 29.03.2014, p.309-356 (desde 20.04.2016, 00:00 h)
Directiva 94/9/CE DO L 100 de 19.04.1994, p.1-29 (hasta 19.04.2016, 24:00 h)
La documentación técnica se entregó al organismo competente indicado a continuación:
DEKRA EXAM GmbH, D - 44727 Bochum, número de identificación: 0158.

Bocholt, 2016‐03‐07
Nicola Warning / Head of PD MD AP COU

Bocholt, 2016‐03‐07
Thomas Tebrügge / Head of PD MD AP COU BA

BA 3100 es 03/2016
23 / 24
Further Information:
"FLENDER gear units" on the Internet
www.siemens.com/gearunits

"FLENDER couplings" on the Internet


www.siemens.com/couplings

Service & Support:


http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/10803928/133300

Lubricants:
http://support.automation.siemens.com/WW/view/en/42961591/133000

Siemens AG Subject to modifications


Industry Sector
Mechanical Drives © Siemens AG 2014
Alfred-Flender-Straße 77
46395 Bocholt
GERMANY

www.siemens.com/drive­technologies

También podría gustarte