Temario Pre San Marc 321106 Downloadable 3591352
Temario Pre San Marc 321106 Downloadable 3591352
Temario Pre San Marc 321106 Downloadable 3591352
pag.
Trigonometría
sem contenido sem contenido
Literatura
sem contenido sem contenido
1. Conceptos básicos. Géneros literarios: 6. El Barroco español. Teatro del Siglo de Oro.
épico, lírico y dramá琀椀co. Figuras literarias: Caracterís琀椀cas y representantes. Pedro
metáfora, anáfora, epíteto, hipérbaton, Calderón de la Barca: La vida es sueño.
hipérbole, símil. Literatura griega. La épica 7. Narra琀椀va barroca. Miguel de Cervantes
griega: Ilíada. Saavedra: El ingenioso hidalgo don Quijote
2. La épica griega: Odisea. La tragedia griega, de La Mancha. Literatura española del
orígenes. Sófocles: Edipo Rey. siglo XIX. Roman琀椀cismo. Gustavo Adolfo
3. Literatura de la Edad Moderna. William Bécquer: Rimas y Leyendas.
Shakespeare: Romeo y Julieta. Literatura del 8. Literatura hispanoamericana. Modernismo.
siglo XIX. Roman琀椀cismo. Johann Wolfgang Rubén Darío: Azul. Poesía contemporánea.
von Goethe: Las cuitas del joven Werther. Pablo Neruda: Veinte poemas de amor y
4. Literatura del siglo XIX. Realismo. una canción desesperada.
Fiódor Dostoievski: Crimen y cas琀椀go. 9. Nueva narra琀椀va hispanoamericana:
Literatura contemporánea. Franz Ka昀欀a: La caracterís琀椀cas. Jorge Luis Borges: Ficciones.
metamorfosis. 10. Alejo Carpen琀椀er: El reino de este mundo.
5. Literatura española medieval. Poema Gabriel García Márquez: Cien años de
de Mio Cid. El Siglo de Oro español. soledad.
Renacimiento. Tópicos renacen琀椀stas. 11. Literatura peruana. Periodos.
Novela picaresca: caracterís琀椀cas. Costumbrismo. Representantes: Felipe
Pardo y Aliaga y Manuel Ascensio Segura.
12. Costumbrismo. Manuel Ascensio Segura:
Ña Ca琀椀ta. Roman琀椀cismo. Ricardo Palma:
Tradiciones peruanas.
13. Realismo. Clorinda Ma琀琀o de Turner:
Aves sin nido y Manuel González Prada:
“Discurso en el Politeama”.
14. Postmodernismo. José María Eguren:
Simbólicas. Abraham Valdelomar: “El
Caballero Carmelo”.
15. Vanguardismo peruano: caracterís琀椀cas.
César Vallejo. Los heraldos negros. Trilce.
Poemas humanos.
16. Indigenismo. Ciro Alegría: El mundo es
ancho y ajeno. José María Arguedas: Los
ríos profundos.
17. Literatura peruana contemporánea. La
Generación del 50. Cuento. Julio Ramón
Ribeyro: “Los gallinazos sin plumas”.
18. Narra琀椀va contemporánea. Mario Vargas
Llosa: La ciudad y los perros. Conversación
en la Catedral.
Educación Cívica
sem contenido sem contenido
Geografía
sem contenido sem contenido