Tarea5 Ministerio Educativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

SEMINARIO TEOLÓGICO PRESBITERIANO DE MÉXICO

Ministerio Educativo
Licenciatura en teología por extensión
2° Cuatrimestre 2022
Profesor: Marcos Reyes Diaz

Alumno: Daniel Esteban Reséndiz Espíndola


Fecha: 10 de febrero de 2022
a. Realizar el trabajo personal de las prácticas 10 y 11 de Experiencias educativas de la
Iglesia.

 Investigue sobre la orientación de nuevos miembros de su propia iglesia. como parte de la


educación cristiana.

En mi iglesia existe la escuela de formación cristiana donde se enseña y orienta no solo a


nuevas personas sobre el evangelio, también a aquellos que han asistido por un tiempo,
algunos por un tiempo largo, pero no se han hecho miembros en plena comunión de la
iglesia. Es requisito pasar por estos cursos antes llamados “catecúmenos” ahora divididos
por niveles, inicial, medio y avanzado. En el nivel inicial se utilizan 3 libros iniciales cada
uno de ellos es un curso de 3 meses, Yo se y estoy seguro, El Dios que alabamos, Si Jesús.

Las actividades reservadas para miembros es poder acceder a la dirección de algún


departamento educativo, a la directiva de alguna sociedad y claro poder ser electos como
ancianos y diáconos. En algún tiempo fue también requisito que los miembros del coro
fueran en su mayoría miembros de la iglesia pues se dio el caso de que gente de otras
iglesias solo venia a cantar sin participar de la comunidad y trabajo de la iglesia.

Todo el tiempo mi iglesia esta recibiendo nuevas personas, hay una comisión de
“visitación” que se encarga de recabar sus datos y darles un seguimiento por un tiempo. Ya
sea que se integren definitivamente o no.

 ¿Cuáles son las expresiones artísticas de la fe, hoy, en su iglesia?

Solo podríamos considerar el grupo de alabanza juvenil como expresión artística, las demás
tristemente no se practican.

b. Pensar en un programa educativo de su iglesia local y responder a las preguntas


planteadas en Educación en la iglesia local:

 ¿Cuál es el propósito que ha motivado establecer ese programa educativo? ¿Para qué?

El programa educativo que tengo en mente es enfocado a jóvenes pues con ellos desarrollo
mi servicio.

El propósito es fortalecer su fe y conocimiento de la verdad en la escritura.


La biblia es atemporal lo que dice y enseña es verdad y verdad absoluta por lo tanto no esta
sujeta al tiempo, ni a los cambios sociales la palabra de Dios sigue siendo verdadera para
todo tiempo y toda persona. Sin embargo, lo que si cambia es el contexto social y las
preguntas que cada generación de jóvenes se hace respecto a su propósito e identidad, es en
este sentido que debemos preparar a los jóvenes para responder a estos cuestionamientos de
una manera bíblica, estamos viviendo una época de transición llamada posmodernismo y
debemos responder y contrarrestar las ideas y cosmovisión tanto progresista como
posmodernista. La biblia siempre tendrá la respuesta a cuestiones morales y espirituales y
queremos junto con los jóvenes aprender estas respuestas a la par que crecemos en el
conocimiento de Dios de su carácter y voluntad.

 ¿Qué desean o esperan que sea el resultado de ese programa?


Formar en los jóvenes una base sólida de conocimiento en el evangelio a su vez que se les
acompaña y capacita para poner en práctica sus dones.

También podría gustarte