.Acuerdo de Convivencia 2024 Epb Carmen de Leon

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA ESCOLAR DE LA U.

E
“CARMEN DE LEON” EN TIEMPOS DE PANDEMIA
AÑO ESCOLAR 2023 – 2024.
CARIPITO, ESTADO MONAGAS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIDAD EDUCATIVA “CARMEN DE LEON”

DEFENSORIA EDUCATIVA ARCOÍRIS DE PAZ REGISTRO DEMB-01-16

CARIPITO EDO MONAGAS

Constancia de Revisión Final de Los Acuerdos de Paz Escolar en Comunidad en


tiempos de Pandemia.

Se hace constar por medio de la Presente que el Acuerdo de Paz Escolar En


Comunidad de la UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA CARMEN DE LEON ubicado
en La Via nacional KM6 Caripito Miraflores, del Circuito Educativo JUAN PABLO
PERES ALFONZO, en la parroquia CARIPITO, Del Municipio BOLIVAR Estado
Monagas, HA SIDO REVISADO por La Defensoría Educativa Arcoíris de Paz ,
registrada ante el Consejo Municipal de Derechos de los niños, niñas y Adolescentes
de acuerdo el registro DEMB-010-16 bajo la Responsabilidad de la Ciudadana MSC
Lorenlei Ramírez Defensora Educativa No MB002, Y Adscrita a la División de
Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, en Zona Educativa Monagas, del
Ministerio del Poder Popular Para La Educación. El presente acuerdo de paz tendrá
vigencia para el año escolar 2021-2022.
Se exhorta al colectivo institucional la celebración de la asamblea general de
aprobación de los presentes acuerdos de paz y a su divulgación a través de los medios
que considere pertinentes.

Constancia que se expide a petición de parte interesada a los, 10 días del mes de
febrero del año 2022.

MSC Lorenlei Ramírez


Defensora N· MB002
V-15.045.098

____________________

FIRMA/HUELLA/SELLO

DEFENSORIA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DEMB-01-16


PRESENTACION

Los Acuerdos de Convivencia Y Paz son Herramientas que permiten el buen


desenvolvimiento de una determinada institución.
En este sentido, la Escuela Primaria Bolivariana “Carmen de León”, ubicada en
el sector Kilómetro # 6, vía Caripito Maturín, estado Monagas, conscientes de que para
lograr una convivencia pacífica, es necesario: Desarrollar el respeto mutuo y la
empatía, generar una convivencia armoniosa, identificar, reconocer, celebrar y respetar
la diversidad, fomentar un sentimiento de seguridad y pertenencia hacia la comunidad
escolar, además de ejercitar las emociones positivas y saber cómo manejar las
emociones negativas. Disfrutar el proceso de enseñanza y aprendizaje es una ardua
tarea; resolver los conflictos interpersonales de forma pacífica, utilizando estrategias y
habilidades efectivas, tales como escuchar activamente, emplear la comunicación
efectiva y el trabajo colaborativo, trabajar nuestra motivación es parte relevante de ello.
La Convivencia pacífica contribuye a construir un ambiente escolar positivo.
Todo esto se logra bajo la aplicación de los valores éticos y morales de todos los
involucrados en el quehacer diario de la institución. También en la aplicación de
medidas de bioseguridad que resguarden el bienestar físico y psicológico del individuo,
porque estas son conductas mínimas a adoptar para reducir riesgos para el colectivo
institucional y comunitario.
Lograr una Convivencia pacífica, implica el compromiso y trabajo activo de toda
la comunidad escolar para acordar e implementar acciones para el bienestar de todas y
todos. Para esta labor, los ACUERDOS DE PAZ Y CONVIVENCIA son una
herramienta de gran utilidad.

ACUERDO DE PAZ PARA LACONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA


CAPITULO UNICO
ARTICULO 1: DEL HORARIO
PERSONAL DIRECTIVO
Desde 6:30 am. Hasta las 2:30 pm.
PERSONAL DOCENTE
Desde 7:00 am. Hasta las 2:30 pm.
PERSONAL ADMINISTRATIVO
Desde 7:00 am. Hasta las 2:30 pm.
PERSONAL AMBIENTALISTA
Desde 6:40 am. Hasta las 3:00 pm
ESTUDIANTES
• Se recibirán a los estudiantes a partir de las 7:00 am.
• El timbre de entrada sonara a las 7:30 am.
• El cierre del portón será a las 8:00am
• Se iniciará el despacho de los estudiantes a las 2:00 pm.
NOTA: En caso de no haber alimentos, el despacho se iniciará, a partir de las 11.45
am.
ARTICULO 2: DE LA ASISTENCIA.
Personal de la institución.
Todas las personas que integran el personal directivo, docente, administrativo y obrero
deben asistir regular y puntualmente a sus actividades laborales.
En caso de no poder asistir a sus actividades regulares, el deber ser es que informen
con anticipación para tomar las previsiones necesarias y así garantizar el buen
desarrollo de las actividades institucional. De igual forma, se establece que deben traer
un justificativo.
Estudiantes:
• La asistencia de los niños y niñas a clase diaria, es esencial.
• Los docentes llevarán un registro de asistencia diaria de los estudiantes. En
caso de que ésta fuera irregular, se tomarán las previsiones a que hubiere lugar,
con sus excepciones.
• Los estudiantes que lleguen retardados deben pasar por la dirección notificando
motivo del retardo.
• La hora de salida, de los estudiantes, es a las 2:00 pm. En caso de que sea
necesario retirar al niño fuera del horario establecido, el Representante debe
solicitar el debido permiso, ante la Dirección del plantel.

ARTICULO 3: DEL RESPETO Y HONOR OBLIGATORIO A LOS SÍMBOLOS PATRIOS


Los miembros del Colectivo en general deben rendir honores a los símbolos patrios.
Para ello, se ha establecido un cronograma de actividades que incluye el canto de los
Himnos y actos cívicos que todos debemos conocer. A saber:
• Los días lunes se cantará el Himno Nacional e himno del estado Monagas
completo. Aunado a las actividades cívicas planificadas para el día: Charlas,
dramatizaciones, monólogos u otras. A la hora de salida los estudiantes bajaran
la bandera entonado el himno del Municipio Bolívar (Coro y I estrofa).
• Los días martes, miércoles y jueves, se cantará el coro y la primera estrofa del
Himno Nacional y del estado, con su correspondiente actividad cívica
planificada. De igual forma los niños y niña interpretarán el himno del municipio a
la hora de salida.
• Los días viernes se cantará, el himno nacional y del estado completo.
• Todo el colectivo institucional y comunitario presente estará involucrado en la
presentación y ejecución de los actos cívicos de inicio de clases.

NOTA: Todos estos cantos se realizarán al momento del izamiento de la bandera. Es


obligatorio, la presencia para estas actividades de los Docentes, Coordinadores y
Director(a) Académico, Ambientalista, Madres Procesadoras de Alimentos, Estudiantes,
Padres Y Representantes.
ARTÍCULO 4: DEL UNIFORME ESCOLAR
La presentación es esencial en la formación de su personalidad. En este sentido el
uniforme escolar sugerido es el establecido a nivel nacional, tanto para niñas como
para niños:

El uniforme de educación inicial:


• Mono azul marino
• Chemise o franela amarilla
• Zapatos negros, marrones o azul oscuro.

El uniforme de educación primaria:


• Pantalón azul marino.
• Chemise o camisa blanca.
• Medias blancas o negras.
• Zapatos negros, marrones o azul oscuro.

El uniforme de educación física:


• Mono azul marino.
• Franela blanca.
• Zapatos deportivos.

NOTA: Dentro de la institución los estudiantes deben estar correctamente vestidos y


aseados. SIN EMBARGO, si algún niño o niña no puede cumplir con el uniforme
exigido, no será impedimentos para asistir a sus clases diarias. La escuela como ente
de servicio social comunitario para todos, siente especial regocijo en atenderlo con
igual cariño y respeto.

Las excepciones a las normas establecidas en los “Acuerdos de Convivencia Escolar


y Comunitario”, generadas por las practicas diarias, serán autorizadas por la Dirección
y la Coordinación Académica, según sea el caso.
ARTÍCULO 5: DE LAS INSCRIPCIONES

Todos los niños, niñas y adolescentes tienen el derecho a ser inscritos para recibir una
educación integral, siempre que cumplan con los requisitos y disposiciones previstas en
el ordenamiento jurídico establecido. En esta institución, el proceso de inscripción se
iniciará en el mes de julio y culminará en el mes de septiembre.

REQUISITOS NECESARIOS PARA LA INSCRIPCION DE ESTUDIANTES DE NUEVO


INGRESO A LA INSTITUCIÓN:

• Maternal y Preescolar:

• Partida de nacimiento
• Tarjeta de vacunación
• Fotocopia de la cedula de identidad del representante

• Primaria:

• Partida de nacimiento
• Tarjeta de vacunación (Fotocopia)
• Informe descriptivo
• Boleta de promoción
• Fotocopia de la cedula de identidad del estudiante (si posee).
• Fotocopia de la cedula de identidad del representante

NOTA: Los estudiantes procedentes de otras instituciones, como ingreso nuevo, deben
cumplir con los requisitos anteriores, incluyendo boletas de retiros y carta de
aceptación.

ARTÍCULO 6: DE LAS MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD.

• La escuela garantizará la disposición de agua, jabón y alcohol en el plantel, con


el fin de que el colectivo pueda lavarse las manos a menudo.
• Exigirá el uso diario y constante del tapaboca.
• El plantel, a través de charlas, pedirá al personal institucional y comunitario
evitar el saludo de manos, besos y abrazos dentro y fuera del mismo.
• La escuela orientará al personal sobre la importancia de asistir al médico, en
caso de presentar algún síntoma del covid 19 (fiebre, dolor de garganta, dolor
de cabeza, resfriado o malestar general), con el fin de resguardar el derecho a
la salud de todos y todas.
• Colocarse la vacuna exigida por el Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, en
caso contrario presentar justificativo.

ARTÍCULO 7: DE LAS NORMAS GENERALES.


• Se prohíbe a la comunidad educativa en general introducir cualquier tipo de
armas, objetos cortantes, punzo penetrantes y similares.
• Se prohíbe a la comunidad educativa en general el consumo de cigarrillos,
alcohol, estupefacientes o sustancias psicotrópicas dentro y al rededor del
recinto escolar, así como la práctica de juegos de envite y azar.
• Todos y todas deben evitar agresiones físicas, psicológicas y emocionales de la
comunidad educativa.
• Se prohíbe a la comunidad educativa en general, introducir al recinto escolar
revistas, cromos, laptops, pendrives, discos compactos (C-D) y similares con
contenidos de violencia, pornografía y propaganda de guerra.
• Se prohíbe a toda la comunidad en general, introducir al recinto escolar
artefactos explosivos, juegos pirotécnicos y similares sin la autorización del
personal directivo

ARTICULO 8: DE LAS EXCEPCIONES


• En vista de situaciones de pandemia, el horario estará establecido para el
personal de la comunidad educativa de 7:00am a 11:45am para los estudiantes
de lunes a viernes con o sin alimento.

• Para el personal directivo, ambientalistas, administrativo y docenes el horario


será de 7:00am

a 11:45am con o sin alimentos.

• Excepciones del traje escolar: él y las estudiantes que no puedan asistir con el
traje escolar, el representante debe notificarlo ante la dirección del plantel o la
docente del grado el cual debe orientar al cumplimiento del mismo dando
oportunidad de la asistencia y garantizando el derecho a la educación.

• Los representantes deben notificar por escrito la ausencia de los y las


estudiantes, manteniendo informada a la docente d las diversas situaciones
costando en actas.

• En caso de no poder asistir: traer justificativo, los docentes deben tomar


previsiones necesarias como: docente interino, dejando constancia en acta para
garantizar la cuota acordada por la comunidad educativa (la misma será de
20,00bsd)

• La solicitud de la aceptación de las y los estudiantes a la institución se puede


realizar mediante un correo, llamada de director a director, aceptando la
inscripción del estudiante.

• En las inscripciones se solicitará como requisito de los estudiantes de primaria


copia de la cedula de identidad. De no poseerla se hará un acta de compromiso
con el representante para el cumplimiento del mismo dando un lapso no mayor
de un mes, d incumplir el acuerdo del acta y el compromiso con la docente se
notificará por escrito al director para que realice el llamado pertinente de no
llegar a ningún acuerdo se notificara a la defensoría escolar.

• La comunidad educativa orientara a los representantes al cumplimiento de las


medidas de bioseguridad, así como promover y difundir la importancia de la
vacuna covid-19 que garantice el derecho a la salud

DE LOS DEBERES, DERECHOS Y CORRECTIVOS PEDAGOGICOS


DE LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.

DE LOS ESTUDIANTES:
DEBERES DERECHOS CORRECTIVOS
PEDAGOGICOS
1- Honrar a la patria y todos sus 1- Recibir de manera 1- Aplicar artículo 57 de la
símbolos. didáctica todas las normas L.O.P.N.N.A.
que se deben seguir para 2- Orientación
honrar los Símbolos Patrios 3- Acta compromiso.
de la Nación, Estado y 4- Trabajo comunitario
Municipio. (conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes.

2- Respetar, cumplir y obedecer 2- Tener acceso al 1- Aplicar artículo 57 de la


todas las disposiciones del reglamento disciplinario del L.O.P.N.N.A.
ordenamiento jurídico y las instituto de educación, 2-Orientación
órdenes legitimas que, en la especificando los hechos 3-Acta compromiso.
espera de sus atribuciones que son susceptibles de 4-Trabajo comunitario
dictan los órganos del poder sanción, las sanciones (conversatorio sobre el tema)
público, el personal directivo y aplicables y el en caso de incumplimiento se
docente del colegio. procedimiento para notificará a la defensoría
imponerlas. escolar o a los organismos
competentes Llamado de
atención verbal.
5- Elaboración de
exposiciones sobre los
Acuerdos de Paz y
Convivencia de la Institución.
6- Reunión con los
representantes del estudiante
para informarle sobre la
situación de su hijo. Y así
llegar a un acuerdo para
tomar el correctivo necesario
de acuerdo a la falta.

3- Respetar los derechos y 3- Ser respetados por cada 1- Aplicar artículo 57 de la


garantías de las demás uno de los miembros de la L.O.P.N.N.A.
personas. comunidad educativa. 2- Orientación
3- Acta compromiso.
4- Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes
5- Llamada de atención
verbal.
6- Charla sobre los deberes y
derechos de todos los
miembros de la comunidad
estudiantil

4- Ejercer y defender 4- Conocer desde el inicio 1- Aplicar artículo 57 de la


activamente sus derechos. del año escolar, los L.O.P.N.N.A.
Acuerdos de Paz y 2- Orientación
Convivencia Escolar de la 3- Acta compromiso.
institución. 4- Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes
5- El estudiante debe ser
informados oportunamente de
los reglamentos disciplinarios
correspondientes.

5- Respetar la diversidad de 5- Recibir un trato 1- Aplicar artículo 57 de la


conciencia, pensamiento, respetuoso de acuerdo a la L.O.P.N.N.A.
religión y cultura diversidad de conciencia, 2- Orientación
. pensamiento, religión y 3- Acta compromiso.
cultura. 4- Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes -5- Ser
educados para que puedan
alcanzar el pleno desarrollo
de su personalidad, sin más
limitaciones que las
establecidas en la ley, así
como el goce de una vida
plena y digna.

6- Conservar el medio ambiente 6- Disfrutar de un ambiente 1- Aplicar artículo 57 de la


de la institución, colaborando sano y ecológicamente L.O.P.N.N.A.
con el mantenimiento de sus equilibrado. 2- Orientación
instalaciones, el aseo en las - Tener las condiciones 3- Acta compromiso.
áreas comunes y aulas de mínimas necesarias en el 4-Trabajo comunitario
clases. plantel para asegurar su (conversatorio sobre el tema)
integridad personal: física, en caso de incumplimiento se
psíquica y moral. notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes
5- Recibir instrucciones
precisas sobre el uso
adecuado de las instalaciones
del plantel.
6- Conversar con los
represen-tantes del
estudiante sobre algún hecho
sucedido y concertar con
ellos sobre la solución del
mismo.

7- Cumplir sus obligaciones en 7- Educación de calidad en las 1- Orientar con el articulo 53,54
materia educativa como: entrega actividades escolares durante y 55 de la L.O.P.N.N.A
de evaluaciones, trabajos, talleres, todo el año. 2- Acta de compromiso con sus
exposiciones entre otros asignados padres o representantes.
por el docente de educación, 3- Sesiones pedagógicas.
asistiendo a clases regularmente Remisión a defensoría escolar
dando cumplimiento a los deberes con procedimiento
de los y las estudiantes. administrativo.

8- Actuar educadamente, con 8- Derecho al resguardo de 1- Acta de compromiso con la


aptitudes positivas acorde al buen nuestra integridad personal, participación con la participación
trato, prohibido someter a tratos física, psíquica, psicológica y d los padres y representantes en
crueles, degradantes e inhumanos. moral. la orientación y supervisión de
sus hijos y/o representados y en
la solución de los conflictos
presentados.
2- Reincidencia: procedimiento
administrativo.
3-Seguimiento a la aplicación de
los mecanismos para cambiar
comportamiento remisión al
C.P.N.N.A

9- Llevar el uniforme escolar 9- Poseer un uniforme 1- Aplicar artículo 57 de la


completo y limpio, tanto el limpio ajustado al L.O.P.N.N.A.
reglamentario de clase como el reglamentario de clase y el 2- Orientación
de deporte. Así como también, de deporte. Así como 3- Acta compromiso.
ropa limpia para aquellos también para los casos de 4- Trabajo comunitario
estudiantes que no puedan excepciones la vestimenta (conversatorio sobre el tema)
cumplir con los mismos. debe estar limpia y aseada. en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes
5- Llamado de atención
verbal.
6- Conversación con los
representantes del
estudiante, sobre la
importancia de que cumpla
con la pulcritud del uniforme
y/o vestimenta.

10- Dedicarse al estudio de 10- Recibir una educación 1- Aplicar artículo 57 de la


manera responsable integral de calidad que L.O.P.N.N.A.
esforzándose para desarrollar responda a las expectativas 2- Orientación
todas sus capacidades y tanto personales como 3- Acta compromiso.
cumplir con todos los deberes familiares. 4- Trabajo comunitario
escolares, entre ellos las (conversatorio sobre el tema)
evaluaciones, tareas, ejercicios en caso de incumplimiento se
y asignaciones. notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes.
5- Concientizar al niño sobre
la importancia de que realicen
las actividades asignadas
para el complemento de los
conocimientos adquiridos en
clase, y de esta manera
reforzar los mismos.
6- Conversar con sus
representantes sobre la
importancia del apoyo de la
labor educativa de los
docentes para garantizar una
educación integral.
11- Practicar en todo momento 11- Recibir de manera 1- Aplicar artículo 57 de la
los principios de honradez, educativa y familiar el L.O.P.N.N.A.
lealtad, disciplina, conocimiento de los valores 2- Orientación
responsabilidad, respeto, éticos y morales que lo 3- Acta compromiso.
honestidad, cooperación, ayudaran a desarrollarse 4- Trabajo comunitario
confianza y cortesía dentro y como un buen ciudadano. (conversatorio sobre el tema)
fuera de la institución. en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes - Realizar
lecturas comprensivas sobre
los diferentes valores éticos y
morales existentes.
4- Realizar exposiciones
sobre la necesidad de vivir
ajustados a los valores para
así garantizar una
convivencia en paz.

12- Participar en los actos 12- Ser informado e incluido 1- Aplicar artículo 57 de la
culturales, deportivos, de todos los actos L.O.P.N.N.A.
religiosos, sociales y de culturales, deportivos, 2- Orientación
representación oficial, que religiosos, sociales y de 3- Acta compromiso.
planifique la institución dentro representación oficial, que 4-Trabajo comunitario
de la programación de planifique la institución (conversatorio sobre el tema)
actividades especiales para el dentro de la programación en caso de incumplimiento se
año escolar. de actividades especiales notificará a la defensoría
para el año escolar. escolar o a los organismos
competentes
5- Informar al estudiante de
manera efectiva la
importancia de asistir y
participar de responsable a
todas las actividades en las
cuales sean incluidos tanto
para su desarrollo personal
como para el crecimiento
institucional.

13- Conocer las estrategias de 13- Debe ser evaluado de 1- Aplicar artículo 57 de la
evaluación que se aplicará manera democrática, L.O.P.N.N.A.
mediante el proceso de participativa, continua, 2- Orientación
aprendiza-je, las cuales utilizará integral, cooperativa, 3 -Acta compromiso.
técnicas e instrumentos de sistemática, cualitativa, 3- Trabajo comunitario
evaluación tales como: diagnóstica, flexible, (conversatorio sobre el tema)
observación de la actuación del formativa y en caso de incumplimiento se
estudiante, trabajos de acumulativamente. notificará a la defensoría
investigación, exposiciones, escolar o a los organismos
trabajos prácticos, informes, competentes
pruebas escritas, orales y 4- Conocer al inicio de cada
prácticas, entre otras. lapso, la planificación de las
actividades académicas y las
estrategias de evaluación. Así
como también recibir su
informe de evaluación y
actuación durante el proceso
y después del mismo de
manera constante.

14- Comportarse adecuada- 1- Aplicar artículo 57 de la


mente dentro y fuera de la 14- Todos los miembros de L.O.P.N.N.A.
escuela para que su actitud y la comunidad escolar deben 2- Orientación
comportamiento represente su mantener un 3- Acta compromiso.
imagen como buen ciudadano y comportamiento ejemplar 4-Trabajo comunitario
por ende la, de la institución. dentro y fuera de la (conversatorio sobre el tema)
institución para así en caso de incumplimiento se
mantener una buena notificará a la defensoría
imagen de la misma y la de escolar o a los organismos
su personal. competentes
5- Realizar conversatorios en
donde se definan todas las
normas de comportamiento
social, enmarcadas dentro de
los valores éticos y morales.

15- No usar teléfonos celulares, 15- En caso de necesitar 1- Aplicar artículo 57 de la


equipos de sonido y juegos comunicarse con sus L.O.P.N.N.A.
electrónicos dentro de la representantes el plantel 2- Orientación
institución. debe facilitarle los medios 3- Acta compromiso.
necesarios 4-Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes 5- Guardar en la
dirección del plantel los
equipos que lleven los
estudiantes y comunicarles a
sus representantes que
pasen por las oficinas para
hacerle la entrega de los
mismos e informarles sobre
su mejor uso.
16- Expresar sus opiniones de 16- Presentar y dirigir 1- Aplicar artículo 57 de la
forma correcta, sin malas peticiones ante las L.O.P.N.N.A.
palabras, demostrando lo autoridades del Plantel y 2- Orientación
aprendido dentro de su proceso personal docente, sobre 3- Acta compromiso.
de formación tanto en el hogar situaciones de usos de 4- Trabajo comunitario
como en la institución. vocabulario inapropiado y (conversatorio sobre el tema)
referidas al hecho en caso de incumplimiento se
educativo. notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes 5- Realizar
conversatorios sobre los
acuerdos de Paz y
Convivencia Escolar para que
los estudiantes estén al tanto
de sus deberes y derechos.

17- Usar el tapaboca y lavarse 17- Conocer y poner en 1- Aplicar artículo 57 de la


las manos constantemente. práctica las medidas de L.O.P.N.N.A.
bioseguridad que permita 2- Orientación
mantenerlo saludable. 3- Acta compromiso.
4-Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes
5- Organizar una charla
conjuntamente con su
representante sobre las
medidas de bioseguridad y
dictarla en su aula de clase.

18- Evitar aglomeraciones, 18- Ser informado sobra las 1- Aplicar artículo 57 de la
besos y abrazos con sus medidas de bioseguridad L.O.P.N.N.A.
compañeros. efectivas para evitar 2- Orientación
enfermedades pandémicas 3- Acta compromiso.
y endémicas; con énfasis a 4- Trabajo comunitario
garantizar el bienestar (conversatorio sobre el tema)
estudiantil y general. en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes Conversatorio
dirigido y presencial para
recibir informaciones
efectivas y concretas sobre el
covid 19 y sus
consecuencias.
5- Establecer actas de
compromisos.

19- Asistir al médico en caso de 19- Recibir asistencia 1- Aplicar artículo 57 de la


presentar malestar general: médica inmediata que L.O.P.N.N.A.
gripe, fiebre, dolor de cabeza y garantice la salud del 2- Orientación
otros estudiante 3- Acta compromiso.
4- Trabajo comunitario
(conversatorio sobre el tema)
. en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes Conversatorio
dirigido.
5- Visitar al médico.
6- Cumplir con el reposo
recomendado, según sea el
caso
.
20- Colocarse la vacuna exigida 20- Ser vacunados y 1- Aplicar artículo 57 de la
por el Ministerio de Salud. vacunadas por el personal L.O.P.N.N.A.
profesional de la salud, con 2- Orientación
el fin de prevenir la 3-Acta compromiso.
enfermedad con menor 4- Trabajo comunitario
efecto. (conversatorio sobre el tema)
en caso de incumplimiento se
notificará a la defensoría
escolar o a los organismos
competentes.
5 -Orientaciones a los padres
sobre la importancia de las
vacunas en nuestros
organismos.
DEL PERSONAL DOCENTE Y DIRECTIVO
CORRECTIVOS
DEBERES DERECHOS
PEDAGOGICOS
1- Asistir diaria y puntualmente 1- El docente tiene derecho 1- Llamado de atención
a la institución, de acuerdo al a recibir oportunamente el verbal.
horario preestablecido. horario laboral de la 2- Conversatorio sobre la
institución. importancia de asistir diaria y
puntualmente a la institución
con responsabilidad y
respeto.
3- Llamado de atención
verbal.
4- Conversatorio sobre la
importancia de asistir diaria y
puntualmente a la institución
con responsabilidad y
respeto.

2- Cumplir estrictamente el 2- Conocer de manera 1- Llamado de atención


cronograma de guardias de anticipada los diferentes verbal.
disciplinas (semana cívica, cronogramas en donde se 2- Conversatorio sobre la
cartelera informativa, requiera el cumplimiento de importancia de cumplir con el
coordinador de vocerías u sus labores. cronograma de guardias de
otras), previamente acordadas, disciplinas acordadas, tanto
tanto en la actividad asignada en la actividad asignada
como el lugar establecido. como el lugar establecido.

3- Entregar en dirección todo lo 3- Recibir material 1- Recibir material necesario


relacionado con las actividades necesario para la para la elaboración de
académicas para su revisión. elaboración de recursos y/o recursos y/o material de
material de apoyo apoyo requeridos para
requeridos para brindar una brindar una educación más
educación más efectiva y efectiva y eficiente a los
eficiente a los estudiantes estudiantes de la institución.
de la institución.

4- Conocer y cumplir las 4- Proponer y llevar a la • Orientar


decisiones, lineamientos y práctica proyectos • Acta oral-escrita
orientaciones del personal superior pedagógicos de aula que • Acta escrita
jerárquico del plantel. tengan como objetivo mejorar • Acta compromiso
el aprendizaje de sus Procedimiento
estudiantes. Administrativo.
5- Mantener relaciones 5- Recibir un trato justo y 1- Llamado de atención
cordiales con los padres y/o ser respetado por todos los verbal.
representantes, así como miembros de la comunidad 2- Conversatorio sobre la
también con los demás educativa, estudiantes, importancia de mantener
miembros del colectivo docentes, personal relaciones cordiales con
institucional, basadas en el administrativo y obrero, estudiantes, representantes
respeto, honestidad, padres y representantes. y miembros de la
solidaridad, tolerancia, comunidad educativa en
cooperación y el buen uso del general, basadas en los
lenguaje. valores éticos y morales.

6- Velar por el cumplimiento del 6- Contar con un uniforme 1- Llamado de atención


uso del uniforme escolar reglamentario. verbal.
establecido. 2- Amonestación escrita
donde se especifique la
importancia de la buena
presencia del personal
docente, como modelo de los
estudiantes porque suele ser
más importante lo que
hagamos que lo que
decimos.

7- Mantener el orden y 7- Disfrutar de un ambiente 1- Recordar al docente la


disciplina de los estudiantes a de trabajo agradable y importancia de acompañar a
su cargo, dentro y fuera del acorde con sus funciones los niños y niñas, durante su
aula. Así como también, velar docentes en paz y armonía. horario de atención, con
por el mantenimiento del Cuidar y proteger el énfasis a brindarle seguridad
mobiliario y enseres del ámbito mobiliario existente de la y apoyo en todas sus
escolar. institución. jornadas.

8- Contribuir con la correcta 8- Asistir y colaborar con las 1- Concientización sobre el


formación y disciplina, al actividades extra cátedras rol protagónico del docente
momento de realizar las de la institución, de acuerdo en todas las actividades
actividades cívicas. con su horario de trabajo. cívicas y extra cátedras que
se desarrollen en la
institución.

9- Coordinar con la dirección del 9- Aplicar las sanciones 1- Exhortar al docente sobre
plantel la conducción de necesarias con espíritu el gran rol que ejerce frente a
aquellos casos particulares de pedagógico, considerando la formación académica y
estudiantes que presenten las leyes en esta materia y personal de cada uno de sus
problemas de conducta y estos acuerdos. educandos. Es indispensable
rendimiento académico. la relación directa con los
representantes de la
institución.
10- Velar por la asistencia de 10- Ser orientados por el 1- Orientar
los y las estudiantes a través de programa de defensoría 2- Acta oral-escrita
orientaciones los escolar en cuanto a 3- Acta escrita.
representantes, actas de redacción de actas, uso de 4- Acta compromiso.
compromiso que permitan las diversas leyes para el
garantizar la educación de los y cumplimiento de tal fin.
las estudiantes.

11- Orientar a los padres y 11- Ser orientados bajo los 1- Orientar
representantes realizar actas de lineamientos de las políticas 2- Acta oral-escrita
compromiso al cumplimiento de públicas del ministerio de 3- Acta escrita.
los requisitos para la educación a través de 4- Acta compromiso
permanencia y egresos de sus planes, programas para el
representados en el plantel. cumplimiento de tal fin.

12- La Dirección del plantel 12- Socializar con todo el 1- Recibir cursos de
debe dirigir, orientar y equipo académico sobre las formación permanente y
supervisar al personal de la pautas de formación actualización profesional para
institución. actualizadas, en pro de una el mejor desempeño de su
educación de calidad. labor.

13- Por ningún motivo debe dejar 13- Permisos remunerados, 1- Orientar
solos a los estudiantes en el aula todos los contemplados en las 2- Acta oral-escrita
de clases salvo en situaciones normas, leyes, CRBV, 3- Acta escrita
apremiantes; si necesita salir del acuerdos ministeriales y 4- Acta compromiso
aula debe notificarlo al enlace sindicales, contrataciones Procedimiento administrativo
respectivo. Evitar ausentarse. colectivas, entre otros.

14- Participar activamente en 14- Recibir formación 1- Orientar


actividades Cívicas planificado pedagógica constante, un 2- Acta oral-escrita
institucionalmente y en las buen trato por parte de sus 3- Acta escrita
actividades extra catedra de superiores jerárquicos y de los 4- Acta compromiso
carácter científico y cultural dentro demás miembros de la Procedimiento administrativo
comunidad educativa y a
y fuera de la institución con sus participar en la escogencia del
estudiantes. docente del año con motivo
del día del educador de
acuerdo a la excelencia en su
desempeño. Recibir las
condecoraciones o
reconocimientos a que hubiere
lugar.

15- Acatar y respetar las 15- Proponer y llevar a la 1- Orientar


decisiones, lineamientos y práctica proyectos 2- Acta oral-escrita
orientaciones del personal superior pedagógicos de aula que 3- Acta escrita
jerárquico del plantel. tengan como objetivo mejorar 4- Acta compromiso
el aprendizaje de sus Procedimiento administrativo
estudiantes.
16- Obtener conocimientos de la 16- Recibir información de sus 1- Orientar
personalidad de sus estudiantes, estudiantes con un fin 2- Acta oral-escrita
así como de sus condiciones de institucional, estímulo y 3- Acta escrita
vida. Debe tratar a los y las actualización en su labor 4- Acta compromiso
estudiantes con respeto y docente para realizar trabajo Procedimiento administrativo
consideración y mantener buenas en equipo que contribuya al
relaciones con ellos. fortalecimiento de los valores
de la institución contemplados
en su misión y visión.

17- Cumplir con las funciones 17- Laborar en un ambiente de 1- Orientar


administrativas tales como: pasar trabajo que le garantice su 2- Acta escrita-oral
lista, vaciar notas en planillas de integridad física, emocional y 3- Acta escrita
evaluación, corregir y entregar material. 4-. Acta compromiso
exámenes o trabajos. Llenado de Procedimiento administrativo
Boletines. Evitar enviar a los
estudiantes fuera del plantel a
comprar productos.

18- Usar el tapaboca y lavarse 18- Conocer y poner en 1- Orientar


las manos constantemente. práctica las medidas de 2- Llamado de atención
bioseguridad que permita verbal
mantenerlo saludable. 3- Organizar una charla sobre
las medidas de bioseguridad
dirigida al colectivo
institucional durante la
actividad cívica.

19- Evitar aglomeraciones, 19- Disfrutar o poseer de 1- Conversatorios dirigidos y


besos y abrazos con sus buena salud para garantizar presenciales para recibir
compañeros. bienestar general. informaciones efectivas y
concretas sobre el covid-19 y
sus consecuencias.
2-Establecer actas de
compromisos.

20- Asistir al médico en caso de 20- Recibir asistencia 1-Conversatorio dirigido.


presentar malestar general: médica inmediata que 2-Visitar al médico.
gripe, fiebre, dolor de cabeza y garantice una vida 3-Cumplir con el reposo
otros. saludable. recomen-dado, según sea el
caso.
21- Colocarse la vacuna exigida 21- Ser vacunados y 1-Orientaciones al colectivo
por el Ministerio de Salud. vacunadas por el personal sobre importancia de las
profesional de la salud, con vacunas en nuestros
el fin de prevenir la organismos.
enfermedad con menor
efecto.
DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO

CORRECTIVOS
DEBERES DERECHOS
PEDAGOGICOS

1- Asistir diaria y puntualmente 1- Disfrutar de todos los 1- Llamado de atención


a sus labores, de acuerdo al beneficios que le da la verbal.
horario establecido. Constitución Nacional, leyes 2- Conversatorio sobre la
- Dar uso adecuado a los de la República, manual, importancia de asistir diaria y
herramientas de trabajos que le resoluciones, lineamientos puntualmente a la institución
sean asignados para cumplir emanados de organismos
sus funciones. oficiales y acuerdos de Paz
y convivencia escolar.

2- Colaborar para que se dé 2- Recibir un buen trato de 1- Orientación


cumplimiento a lo contemplado sus supervisores y del resto 2- Acta oral-escrita
en el presente instrumento de de la comunidad educativa. 3- Acta compromiso
paz. 4- Procedimiento
administrativo

3- Conservar en estricto orden 3- Participar de las 1- Orientación


los archivos y demás actividades, eventos y a 2- Acta oral-escrita
documentos que estén bajo su representar a la institución 3- Acta compromiso
responsabilidad. en los mismos dentro y 4- Procedimiento
fuera de esta. administrativo

4- Dar un trato respetuoso y 4- Recibir trato justo y ser 1- Llamado de atención


cordial a todos los miembros de respetado por todos los verbal.
la comunidad educativa. miembros de la comunidad 2- Conversatorio sobre la
educativa, estudiantes, importancia de Mantener
docentes, personal relaciones cordiales con
administrativo y obrero, estudiantes, representantes y
padres y representantes. miembros de la comunidad
educativa en general,
basadas en los valores éticos
y morales, y buen uso del
lenguaje.

5- Llevar el control de 5- Goce y disfrute del 1- Orientación


préstamos de libro y materiales material informativo, 2- Acta oral-escrita
didácticos de la biblioteca tanto educativo y didáctico dentro 3- Acta compromiso
a los estudiantes de la de las instalaciones de la 4- Procedimiento administrativo
institución como a los docentes institución.
y otros miembros de la
comunidad educativa.

6- Cumplir con las labores 6- Disfrutar de un ambiente 1- Orientación


administrativas que le de trabajo que reúna las 2- Acta oral-escrita
correspondan, redacción de condiciones óptimas para el 3- Acta compromiso
actas, acatando órdenes del desarrollo de sus labores,
personal directivo, cumplimiento así mismo asistir a talleres,
en las funciones del personal de cursos, participación del
la biblioteca entre otros. acuerdo de paz institucional,
a opinar libremente asuntos
de la institución.

7- Mantener buena 7- Contar con un uniforme 1- Llamado de atención


presentación personal y usar el reglamentario. Financiado verbal.
traje o uniforme reglamentario por el Estado Venezolano. 2- Conversatorio la
acordado para el cumplimiento importancia del aseo personal
de sus funciones. y la buena presencia como
imagen de la institución.

8- Solicitar su hoja de licencia 8- Derecho al debido 1- En caso de que el


en caso de ausentarse del proceso y a la defensa de trabajador falte
colegio, con su respectivo presentar informe sobre la reiteradamente sin presentar
soporte. ausencia, en caso de ser justificativo se aplicaran las
necesario. sanciones previstas en la ley
del trabajo.

9- Mantener en estricta reserva 9- Recibir instrucciones del 1- Concientizar sobre la


los documentos e informes de la personal directivo de las impor-tancia de la
institución que maneja y/o a los disposiciones emanados confidencialidad de todas las
cuales tenga acceso, así como referente a sus funciones. informaciones que se
también no divulgar sus manejan en la dirección y
contenidos. administración del plantel.

10- Usar el tapaboca y lavarse 10- Conocer y poner en 1- Llamado de atención


las manos constantemente. práctica las medidas de verbal.
bioseguridad que permita 2- Organizar una charla sobre
mantenerlo saludable. las medidas de bioseguridad
dirigida al colectivo
institucional durante la
actividad cívica.

11- Evitar aglomeraciones, 11- Disfrutar o poseer de 1- Conversatorios dirigidos y


besos y abrazos con sus buena salud para garantizar presenciales para recibir
compañeros. bienestar general. informaciones efectivas y
concretas sobre el covid 19 y
sus consecuencias.
2- Establecer actas de
compro-misos.

12- Asistir al médico en caso de 12- Recibir asistencia 1- Conversatorio dirigido.


presentar malestar general: médica inmediata que 2- Visitar al médico.
gripe, fiebre, dolor de cabeza y garantice una vida 1- Cumplir con el reposo
otros. saludable. recomen-dado, según sea el
caso.

13- Colocarse la vacuna exigida 13- Ser vacunados y 1- Conversatorio dirigido


por el Ministerio de Salud. vacunadas por el personal sobre la importancia de las
profesional de la salud, con vacunas en nuestros
el fin de prevenir la organismos.
enfermedad con menor 2-Traer justificativo médico.
efecto.

DEL PERSONAL AMBIENTALISTA Y MADRES PROCESADORAS.

CORRECTIVOS
DEBERES DERECHOS
PEDAGOGICOS

1- Asistir diaria y puntualmente 1- Disfrutar de todos los 1- Llamado de atención


a sus labores de acuerdo al beneficios que le da la verbal.
horario establecido. Constitución Nacional, leyes 2- Conversatorio sobre la
Dar uso adecuado a todos los de la República, manual, importancia de asistir diaria y
implementos de trabajos que le resoluciones, lineamientos puntualmente a la institución,
sean asignados para cumplir emanados de organismos así como también del valor y
sus funciones. oficiales y acuerdos de Paz y cuidado preventivo que
convivencia escolar requieren los implementos de
trabajo que les fueron
asignados para el
desempeño de sus
funciones.

2- Conocer e identificarse 2- participar en las diferentes 1- Orientación


plenamente con los objetivos actividades realizadas por la 2- Acta oral-escrita
institucionales. comunidad educativa. 3- Acta compromiso
(Actividades cívicas, acuerdo
de paz entre otros)

3- Dar un trato respetuoso y 3- Recibir un trato justo y ser 1- Llamado de atención


cordial a todos los miembros respetado por todos los verbal.
de la comunidad educativa. miembros de la comunidad 2- Conversatorio sobre la
educativa, estudiantes, importancia de mantener
docentes, personal relaciones cordiales con
administrativo y obrero, estudiantes, representantes y
padres y representantes. miembros de la comunidad
educativa en general,
basadas en el respeto y el
buen uso del lenguaje.

3- Mantener buena presenta- 3- Contar con un uniforme 1- Llamado de atención


ción personal y usar el traje reglamentario. Financiado verbal.
reglamentario para el por el Estado Venezolano. 2- Conversatorio dirigido a
cumplimiento de sus funciones. mantener el aseo personal y
la buena presencia como
imagen de la institución.

4- Solicitar su hoja de licencia 4- Derecho al debido 1- Llamado de atención


en caso de ausentarse del proceso de la defensa. verbal.
colegio, comprometido a traer Presentar informe sobre la 2- En caso de que el
su respectivo soporte. ausencia, en caso de ser trabajador falte
necesario. reiteradamente sin presentar
justificativo se aplicaran las
sanciones previstas en la ley
del trabajo.

5- Usar el tapaboca y lavarse 5- Conocer y poner en 1- Llamado de atención


las manos constantemente. práctica las medidas de verbal.
bioseguridad que permita 2- Organizar una charla sobre
mantenerlo saludable. las medidas de bioseguridad
dirigida al colectivo
institucional durante la
actividad cívica.

6- Evitar aglomeraciones, 6- Disfrutar o poseer de 1- Conversatorios dirigidos y


besos y abrazos con sus buena salud para garantizar presenciales para recibir
compañeros. bienestar general. informaciones efectivas y
concretas sobre el covid 19 y
sus consecuencias.
2- Establecer actas de
compro-misos.
7- Mantener el aseo del patio, 7- Ser dotado por materiales de 1- Orientación por parte de
oficinas, comedor, y otras limpieza para cumplir con el superiores
dependencias designadas por la debido mantenimiento de las
dirección áreas asignadas e informar
inmediatamente a la Dirección
de cualquier daño, irregularidad
o desperfecto detectado en las
instalaciones de la institución.

7- Asistir al médico en caso de 7- Recibir asistencia médica 1- Conversatorio dirigido.


presentar malestar general: inmediata que garantice una 2- Visitar al médico.
gripe, fiebre, dolor de cabeza y vida saludable. 3- Cumplir con el reposo
otros. recomen-dado, según sea el
caso.

8- Colocarse la vacuna exigida 8- Ser vacunados y 1- Conversatorio dirigido


por el Ministerio de Salud. vacunadas por el personal sobre la importancia de las
profesional de la salud, con vacunas en nuestros
el fin de prevenir la organismos.
enfermedad con menor 2- Traer justificativo médico.
efecto.

9- Exhibir o publicar los 9- Derecho a la salud y a 1- Orientar


exámenes de salud de las servicio de salud. 2- Acta oral escrita
madres de la patria. 3- Acta escrita
4- Acta compromiso
Procedimiento administrativo

10- Publicar el menú en un 10- Derecho a la 1- Orientar


lugar visible diariamente. comunicación pública y 2- Acta oral-escrita
privada. Articulo 58 CRBV 3- Acta escrita
4- Acta compromiso
Procedimiento administrativo

11- Elaborar cartelera del 11- Ser dotadas de 1- Orientar


programa CNAE. materiales didácticos, 2- Ata oral-escrita
materiales y enseres para la 3- Acta escrita
elaboración de los alimentos. 4- Acta compromiso
Procedimiento administrativo

DE LOS PADRES, REPRESENTANTES O RESPONSABLES

CORRECTIVOS
DEBERES DERECHOS
PEDAGOGICOS

1- Orientar a los niños, niñas y 1- Velar por que se cumplan 1- Recibir llamados del
adolescentes sobre sus los deberes y derechos a sus personal docente y directivo
derechos y garantías, así como representados, dentro y de la institución con énfasis a
en el cumplimiento de sus fuera de la institución. tomar medidas que
deberes, de forma que garanticen el buen
contribuya a su desarrollo desenvolvimiento de los
integral e incorporación a la estudiantes y el
sociedad. aprovechamiento de la
educación que reciben.

2- Inscribir oportunamente al 2- Recibir notificaciones con 1- Llamado de atención


niño, niña y/o adolescentes en anticipación, que especifi- verbal.
el plantel. Así como también quen correctamente el lapso 2- Conversatorio con el
velar por su asistencia puntual de inscripciones para cada representante sobre la
y diaria a clases para que año escolar, el horario de importancia de la asistencia
participe activamente en su clase establecido para los diaria y puntual a clase del
proceso de aprendizaje. estudiantes y la importancia estudiante, así como de su
de su participación en el participación y apoyo en el
proceso de enseñanza de su proceso educativo, con el fin
representado. de garantizarle una
educación de calidad a sus
hijos.

3- Respetar a cada uno de los 3- Recibir un trato cordial, 1- Conversatorio sobre la


miembros de la comunidad amable y respetuoso por impor-tancia de mantener
educativa: estudiantes, parte de cada uno de los relaciones cordiales con
docentes, personal miembros del colectivo estudiantes, representantes y
administrativo y obrero, padres institucional, dentro y fuera miembros de la comunidad
y representantes. de la institución. educativa en general,
basadas en el respeto,
honestidad, solidaridad,
tolerancia, cooperación y,
especialmente, en el buen
uso del lenguaje.

4- Colaborar con las 4- Ser atendidos en sus 1- Acta compromiso


actividades, materiales, planteamientos por parte de 2- Resarcimientos de los daños
donaciones y colaboraciones los y las docentes y dirección ocasionados.
que contribuyan en el de la institución. 3- Orientar con las leyes,
acuerdos, circulares, entre otros
mejoramiento institucional y Resarcir los daños
estar atentos y responder por ocasionados por mi
los daños causados por su representado.
representado en el plantel y
sus alrededores.

5- Velar por la buena actuación 5- Recibir llamados del 1- Llamado de atención


y comportamiento de su personal docente y directivo verbal.
representado dentro y fuera del de la institución donde se 2- Conversatorio con el
plantel. discutan medidas que representante sobre la
garanticen el buen importancia del buen
desenvolvimiento de los comportamiento del
estudiantes en el plantel, así estudiante, dentro y fuera de
como también representar al la institución con el fin de
estudiante en situaciones brindarles un espacio de paz
que requieran su presencia. y armonía.

6- Colaborar en todas las 6- Presentar y participar en 1- Llamado de atención


actividades (pedagógicas, peticiones, observaciones, verbal.
culturales, recreativas, recomendaciones o 2- Sensibilizar a los
deportivas, entre otras) que sugerencias a la dirección representantes sobre la
sean planificadas por la del plantel, orientadas hacia importancia que tiene su rol
institución. el mejoramiento del servicio como miembro
educativo. acompañante, de sus
representados, en las
actividades extracadémicas
planificadas por la institución.

7- Asistir a las citaciones en la 7- Ser recibido por el 1- Llamado de atención


fecha y hora establecida, que personal directivo o docente, verbal.
le hagan los docentes o el cuando lo solicite de acuerdo 2- Orientación
personal directivo para las a la normativa interna del 3- Acta compromiso
diferentes reuniones del colegio y recibir información
Comité de Madres, Padres o anticipada sobre las
Representante o Responsables sanciones que le puedan ser
a todas las notificaciones que aplicadas a su representado
le haga la institución, a la cuando este incurra en
entrega de boletas y a toda hechos disciplinarios.
entrevista solicitada por las
autoridades del plantel o enviar
por escrito la justificación de su
inasistencia.

8- Responder en un plazo no 8- Recibir información de la 1- Llamado de atención


mayor de quince (15) días dirección de la institución verbal.
hábiles, por los daños sobre los daños ocasionados 2- Conversatorio con el
ocasionados por sus por su representado en la representante sobre la
representados a los bienes, institución. Así como también importancia del buen
muebles e inmuebles del estar informados sobre la funcionamiento de las
plantel. responsabilidad de colaborar instalaciones educativas, que
en el mantenimiento de los brinden a su representados
bienes e inmuebles de la un espacio adecuado y de
institución. armonía. Así como también,
resguardar los bienes e
inmobiliario de la institución.

9- Revisar diariamente junto a 9- Recibir el informe 1- Llamado de atención


su representado, las descriptivo en la fecha y hora verbal.
asignaciones de trabajos, establecida por el colegio, 2- Concientizar sobre el
formas de evaluación, sobre la actuación de su hecho de que la educación
actividades en el aula entre representado. de los niños es una labor
otras, que hacen los docentes. conjunta entre el colegio y el
hogar.

10- Los padres, madres, 10- Ser informados sobre los 1- Acta de compromiso
representantes o responsables acuerdos institucionales de 2- Orientar con las leyes,
que asistan a la institución, funcionamiento para evitar acuerdos, circulares, entre
deben vestir de forma reincidencias en cuanto a la otras correspondientes
adecuada cuando asistan a la presencia de la comunidad 3- Sesión educativa
institución, queda prohibido educativa en general. 4- Remitir a defensoría
usar cholas, chores, minifaldas, educativa con su respectivo
escotes, entre otros. soporte de actuaciones
pedagógicas
Servicio comunitario.

11- Usar el tapaboca y lavarse 11- Conocer y poner en 1- Llamado de atención


las manos constantemente. práctica las medidas de verbal.
bioseguridad que permita 2- Organizar una charla
mantenerlo saludable. sobre las medidas de
bioseguridad dirigida al
colectivo institucional durante
la actividad cívica.

12- Evitar aglomeraciones, 12- Disfrutar o poseer de 1- Conversatorios dirigidos y


besos y abrazos con sus buena salud para garantizar presenciales para recibir
compañeros. bienestar general. informaciones efectivas y
concretas sobre el covid 19 y
sus consecuencias.
2- Establecer actas de
compro-misos

13- Asistir al médico en caso 13- Recibir asistencia 1- Conversatorio dirigido.


de presentar malestar general: médica inmediata que 2- Visitar al médico.
gripe, fiebre, dolor de cabeza y garantice una vida saludable. 3- Cumplir con el reposo
otros. recomen-dado, según sea el
caso.

14- Colocarse la vacuna 14- Ser vacunados y 1- Conversatorio dirigido


exigida por el Ministerio de vacunadas por el personal sobre la importancia de las
Salud. profesional de la salud, con vacunas en nuestros
el fin de prevenir la organismos.
enfermedad con menor 2- Traer justificativo médico.
efecto.

También podría gustarte