A Finales Del Siglo XIX
A Finales Del Siglo XIX
A Finales Del Siglo XIX
MICROSCOPIO
2- Leeuwenhoek
Brown:
Robert Brown, descubrió un tembloroso
movimiento aleatorio en los fragmentos internos
de los granos de polen, mediante un primitivo
microscopio. Este incesante movimiento en
zigzagueante no procedía de corrientes en el
fluido, ni de la evaporación, ni de ninguna otra
causa bien definida. Se le considera el padre de la
teoría celular, ya que mediante el estudio de las
plantas, descubrió el núcleo celular y el
movimiento de las células, conocido
posteriormente como el movimiento browniano.
Schleiden:
Matthias Schleiden fue un botanista, quien afirmó
que los vegetales son agregados de seres
completamente individualizados, independientes y
distintos, que son las células mismas. Es
considerado, como el fundador de la histología
moderna, gracias sus contribuciones a la teoría
celular, y su definición de la célula como la unidad
fundamental de la estructura animal.
Schwann:
Descubrió la pepsina, y describió un aparato para
determinar en forma cuantitativa la fuerza
muscular, considerando también el problema de la
generación espontánea.
Virchow:
Fue el primero en demostrar, que la teoría celular
se aplica tanto a los tejidos enfermos como a los
sanos, es decir, que las células enfermas derivan
de las células sanas de tejidos normales. Defendió
una concepción celular, del organismo conforme, a
la cual la célula es también la unidad elemental
desde el punto de vista fisiológico y patológico.
4- Nombre científico:
Meloidogyne
Descripción:
El Gusano Nematodo, o científicamente hablando,
el Meloidogyne, se trata de organismo vivo, son un
filo de animales, conocidos popularmente como
gusanos redondos por la forma de su cuerpo.
Estas especies son de vida libre y abundante,
incluyen los que se alimentan de bacterias, e
incluso de hongos. Existen libres en el mar, suelos
húmedos y aguas continentales, siempre en sitios
con algún grado de humedad, especialmente en
hábitats, en los que hay una intensa
descomposición, de materia orgánica.