Habilidades Geren

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Habilidades

Gerenciales

estudio de caso modulo

Elizabeth Araya Pérez

Administración de Empresas

16/06/2024
Los 15 preceptos para el maestro del cambio inteligente:

A continuación, se resumen quince puntos que le podrían ayudar a recordar


acerca de la vida y todo lo relacionado con la gestión del cambio.

1. Usted debe aprender a manejar la frustración


2. Usted debe aprender a replantear las cosas que le causan dolor
3. Usted debe aprender a manejar la crítica
4. Usted debe aprender a manejar la adversidad y el fracaso
5. Busque mecanismos para aumentar su capacidad para ser un modelo
positivo para los demás
6. Reconozca cuando es el momento de hacer un cambio
7. Sea su mejor aliado: apóyese bien para hacer un cambio
8. Decida qué es lo más importante para su trabajo. ¿Tiene una visión?
9. No desperdicie su tiempo haciendo algo que no esté alineado con su
visión
10. Aprenda algo cada día
11. Desafíe su status quo
12. Cuestionarse las reglas para transformarlas para bien
13. Manténgase a la expectativa para hacer el cambio
14. Pregúntese por la calidad de las personas de las que se rodea
15. Intente conocerse a sí mismo

En relación con los preceptos anteriores realice lo siguiente:

 Piense en una situación de cambio en su vida personal o laboral y


descríbala (2 puntos)
 Elija cuatro de los quince preceptos que le parezcan más útiles y que se
puedan relacionar con la situación que describió en el punto anterior. A
continuación, desglose cada uno de ellos y explique de qué forma le
ayudaron o se relacionan con dicha situación. (2 puntos cada
explicación/total 8 puntos).

 Realice una conclusión sobre el caso, tanto sobre los preceptos


presentados, como sobre su situación. Cómo le ayudó esto en su
desarrollo personal, ¿Qué aprendió? ¿Qué hará distinto la próxima vez?
(5 puntos)

Una de las situaciones que me gustaría cambiar en mi vida laboral , sería la forma
en que las personas se relacionan, a veces hasta creo falta un poco de
humanidad, se atiende tantos casos de violencia de todo tipo que cuando estamos
frente una situación en la vida personal no logramos identificar con facilidad la
situación, nos acostumbramos a la violencia es muchas de sus formas, lo
normalizamos a tal grado que si somos violentados no logramos identificar la
situación y menos repelerla o defendernos .

En mi vida personal un cambio importante que consideraría es el perdón, vivimos


acumulando estrés de muchas situaciones vividas, guardando rencores que se
van acumulando con el tiempo, estos sentimientos nos corroen el alma, nos van
dañando por dentro, de pronto somos amargados y pasamos de mal humor,
quizás por todo aquello que guardamos malo en el corazón, cuando lo mejor seria
ir dejando el pasado atrás y tratar de vivir en paz con uno mismo.

1. Usted debe aprender a replantear las cosas que le causan dolor

Cuando hablamos del rencor que se guarda en el corazón , por cosas vividas del
pasado , es ahí donde seria importante esta idea de replantear lo que nos causa
dolor, pensar que lo que ya sucedió no tiene marcha atrás, ver las cosas de forma
distinta, así sentiríamos menos dolor al recordar aquello que nos hace daño, no
podemos borrar el pasado, pero podemos aprender a recordar sin sentir nada, o
por lo menos no sentir lo mismo, de aquí el por qué es importante replantearnos
de nuevo estas situaciones de otra forma.

2. Usted debe aprender a manejar la adversidad y el fracaso

Así es en la vida es importante que aprendamos que no siempre se gana , que la


vida no es perfecta a veces se pierde, cuando hablo de perder no me refiero solo a
lo material si no también a las personas que amamos , o por lo menos son parte
importante de nuestra vida, siempre he creído que para manejar la adversidad y el
fracaso debemos estar fuertes de espíritu y como personas, nuestra mente es
parte importante de saber manejar las cosas malas, afrontarlas con fe que es solo
un momento de nuestras vidas que van a pasar y saber salir adelante.

3. Reconozca cuando es el momento de hacer un cambio

Es muy importante este punto, cuando hablo de la violencia y la pérdida de


capacidad para reconocerla es aquí donde considero importante reconocer
cuando algo está mal en nuestras vidas y trabajos y hacer los ajustes necesarios
para mejor, analizar aquello que sabemos que esta mal y replantearnos los
cambios que debemos hacer para ser mejores personas, mejores compañeros de
trabajo.

4.Pregúntese por la calidad de las personas de las que se rodea.

Las personas que nos rodean que importante, pues son parte de nuestras vidas,
no siempre esas personas son de calidad, en el ambiente laboral nos topamos con
todo tipo de personas , envidiosas , negativas, los llamados chupa sangre, estas
personas son aquellas que te piden y piden favores pero a al hora de tu pedirles
ayuda nunca están, en la vida personal, hay que saber elegir con quien
compartimos nuestro tiempo, algo tan valioso del ser humano su tiempo , las
personas que nos rodean deben ser de buena calidad, y cuando descubrimos que
no son buenas debemos saber cuando alejarnos.
Conclusiones

Replantear las experiencias dolorosas puede promover el crecimiento personal: al


aprender a ver situaciones pasadas desde una nueva perspectiva, podemos
reducir el dolor emocional asociado con la ira y el resentimiento. Esto no significa
olvidar lo sucedido, sino reinterpretarlo de una manera que nos permita liberarnos
del peso de las emociones negativas y seguir adelante con mayor paz interior.

La resiliencia es la clave para enfrentar la adversidad: para desarrollar la


resiliencia, es importante aceptar que la vida tendrá momentos difíciles y pérdidas.
Implica fortalecer nuestro espíritu y mente para que podamos superar los desafíos
con una actitud positiva y la creencia de que podemos recuperarnos y crecer a
partir de estas experiencias.

La calidad de nuestras relaciones influye en la calidad de nuestra vida: tanto en el


trabajo como en el ámbito personal, es importante rodearse de personas positivas,
comprensivas y genuinas. Estas relaciones nos apoyan, nos inspiran y nos ayudan
a crecer. Al reconocer cuándo una relación es tóxica o no contribuye
positivamente a nuestro bienestar, podemos tomar decisiones más saludables
sobre con quién asociarnos y cómo manejar esas relaciones.

¿Qué aprendió?

Aprendí la importancia de replantearnos las cosas que hemos vividos, esto de


saber que valor tiene n las personas a nuestro al rededor entender que no todas
nos traen beneficios, algunas solo pasan de largo. Los sentimientos nos van a
afectar de forma positiva o negativa esto depende mucho de como tomes las
situaciones difíciles a las que nos enfrentemos.
¿Qué hará distinto la próxima vez?

La próxima vez antes de tomar decisiones difíciles, analizaría primero todos los
posibles cambios que estas harían en mi vida, ver la posibilidad de otras opciones
buscando aquellas que menos daño me causen, saber que no todo es fácil hay
que luchar y tener fe que las cosas van a mejorar para nuestro bien.

También podría gustarte