Competencia Derecho Procesal Civil Exposicion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

TEMA III: COMPETENCIA

Mtra.: Priscila Nayeli Ramos Martínez.

Alumna: Miriam del C. Marin de la Cruz

DERECHO PROCESAL CIVIL


DEFINICION DE COMPETENCIA

Es el ámbito de validez dentro


del cual un órgano de autoridad
puede desarrollar válidamente
sus atribuciones; se refiere a la
autoridad que tiene un tribunal
para conocer y resolver un caso
específico.
ARTICULO 12.- No influyen, sobre
la competencia, los cambios en el
estado de hecho que tengan
lugar después de verificado el
emplazamiento .CFPC)
CRITERIOS PARA DETERMINAR LA COMPETENCIA
Territorialidad: puede estar determinada por el lugar donde
ocurrió el incidente o la residencia de las partes involucradas o
de acuerdo a la asignación que se hace a un juzgado o tribunal
de una porción de territorio nacional o estatal.

Materia: Dependiendo del tipo de asunto (civil, laboral, mercantil


etc.), existen tribunales especializados que tienen competencia
sobre casos específicos.

Valor: En algunos casos, la competencia puede estar


determinada por el valor del asunto en disputa o litigio.

Función: La competencia también puede ser determinada por la


función del tribunal, como los juzgados de primera instancia,
tribunales superiores, etc.
CRITERIOS

OBJETIVOS SUBJETIVO

Materia CAPACIDAD
Cuantía LEGITIMACION
territorio RECUSACION
LA CUESTIÓN DE COMPETENCIA: INHIBITORIA Y DECLINATORIA
La cuestión de competencia es un incidente procesal que surge cuando existe
duda sobre cuál juez o tribunal es competente para conocer y resolver un asunto
determinado. ARTICULO 34.- Las contiendas de competencias podrán promoverse
por inhibitoria o por declinatoria (CFPC).

LA INHIBITORIA es un LA DECLINATORIA es un
procedimiento que se inicia ante incidente que se propone ante el
el juez o tribunal que se considera juez o tribunal que se considera
competente para conocer del incompetente para conocer del
asunto. En este procedimiento, el asunto. En este incidente, el
demandante solicita al juez que demandado solicita al juez que se
dirija un oficio al juez o tribunal declare incompetente y remita los
autos al juez o tribunal
que considera incompetente, para
competente
que se inhiba de conocer del caso
y remita los autos al juez
competente.
DISTINCIÓN ENTRE JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
A JURISDICCIÓN: se refiere a la LA COMPETENCIA: es la atribución específica
potestad pública que tiene el Estado que tiene un determinado órgano
para administrar justicia a través de jurisdiccional para conocer y resolver un
us órganos jurisdiccionales, es decir,
asunto concreto. Esta atribución está
os tribunales y juzgados. Esta potestad
establecida por ley y no puede ser
s inherente al Estado y no puede ser
delegada a particulares modificada por las partes del proceso ni por
el propio juez.

jurisdicción es la potestad de juzgar, mientras que la competencia es la delimitación


a potestad entre los diferentes tribunales. La jurisdicción es inderogable, es decir,
ede ser modificada por las partes, mientras que la competencia puede ser objeto
gación y renuncia.

También podría gustarte