0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Las Funciones Logísticas

Cargado por

rojasc1988
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Las Funciones Logísticas

Cargado por

rojasc1988
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS (O ELEMENTOS FUNCIONALES LOGÍSTICOS)

Las funciones logísticas representan la materia sobre las cuales actúa la Logística
Operativa. Consisten en la agrupación de actividades logísticas técnicas con una
función básica común.
1. Abastecimiento:
Su función básica es la de suministrar los artículos necesarios para equipar, sostener y
permitir operar las fuerzas. Dentro de sus funciones de desarrollo encontramos el
catalogación, el control de inventarios, almacenamiento, contabilidad de material,
transporte, entrega y eliminación. De manera práctica basta con pensar en la forma
que trabaja un Centro de Abastecimiento Naval cualquiera y encontraremos todos
estos elementos presentes.
Especial mención para efectos del Planeamiento tiene que ver con la clasificación que
se les da a los abastecimientos por clases y que se encuentran en el Anexo …. Del
presente manual en concordancia con el PPN.
2. Mantenimiento:
LA FUNCIÓN BÁSICA ES CONSEGUIR QUE EL MATERIAL QUE SE ENCUENTRE
EN USO SE ENCUENTRE EN PERFECTO ESTADO DE EFICACIA. O SEA, QUE
ESTÉ DISPONIBLE CON TODAS SUS CAPACIDADES CADA VEZ QUE SEA
REQUERIDO. SUS FUNCIONES DE DESARROLLO CORRESPONDEN AL
MANTENIMIENTO PREVENTIVO, MANTENIMIENTO CORRECTIVO,
RECUPERACIÓN O MODERNIZACIÓN Y RESCATE Y SALVATAJE.
3. Transporte:
Estrechamente ligado con la función de abastecimiento, su función básica es la de
trasladar con eficacia de un punto a otro, medios logísticos en un plazo dado y en
condiciones determinadas. Sus funciones de desarrollo ser relacionan con el Control y
la Dirección de todo lo que tiene que ver con el cargamento, la infraestructura y el
movimiento.
Quizás uno de los aspectos más importantes que deben tenerse en claro para poner
en práctica esta función logística tiene que ver con las distintas formas de transporte al
momento de considerar las particularidades, ventajas y desventajas de cada uno de
ellos en las condiciones dadas. Dentro de los criterios comparativos se pueden
mencionar:
• Capacidad de transporte
• Economía, la rapidez
• Flexibilidad
• Accesibilidad
• Facilidad de Control
• Seguridad táctica
• Seguridad técnica
4. Instalaciones y Desarrollo de Bases:
Tendrá por función básica el construir, acondicionar y sostener instalaciones en tierra y
sobre medios flotantes para facilitar el apoyo logístico de las fuerzas y a los servicios.
Sus funciones de desarrollo se extraen de su misma función básica ya que son la
Construcción, el
Acondicionamiento, el Sostenimiento y el Tren Naval. De las funciones de desarrollo
puede llamar la atención particularmente la de Tren naval que son las instalaciones a
flote o medios que tiene una base naval para proporcionar apoyo logístico a unidades
de una fuerza que no están atracadas a un muelle. Para este caso nos referimos a
remolcadores, barcazas, lanchas aguateras, petroleros pequeños y otros.
Esta Función de Desarrollo es cumplida en la Armada del Ecuador por la Dirección
General del Material a través de la Dirección de Ingeniería Civil y Portuaria.
5. Personal:
Su función básica es la de proveer de efectivos humanos en cantidad y calidad a las
fuerzas operativas y a los servicios. Es tal vez, la más compleja de las funciones
logísticas precisamente por lidiar con personas y pretender buscar el equilibrio entre
sus intereses y motivaciones y las necesidades institucionales. Sus funciones de
desarrollo corresponden al Reclutamiento, Instrucción, Clasificación y Administración
del personal.
6. Sanidad:
Tiene por función básica el conservar y mejorar el estado físico y mental del personal
empleando las técnicas médicas con el objeto de alcanzar el más alto índice de
eficacia sanitaria en forma colectiva por sobre la preocupación individual. Sus
funciones de desarrollo desde el punto de vista orgánico son la medicina preventiva,
selección sanitaria, educación sanitaria, investigación sanitaria, información sanitaria.
Desde el punto de vista operativo, ellas son la evacuación, hospitalización y la
rehabilitación.

También podría gustarte