Diseño de Paviemtos (Memoria de Calculos)
Diseño de Paviemtos (Memoria de Calculos)
Diseño de Paviemtos (Memoria de Calculos)
SAN
MARTIN, (TRAMO JR. TRUJILLO - JR ARICA) EN LA LOCALIDAD DE COJATA DISTRITO DE
COJATA - PROVINCIA DE HUANCANE - DEPARTAMENTO DE PUN- CUI: 2488555
1.0. ANTECEDENTES
2.0. OBJETIVO
El objetivo principal del presente Estudio es, en base a condiciones propias de las
zona de trabajo, diseñar un Pavimento Rígido con capacidad Estructural suficiente y
adecuada para soportar las cargas atenuantes y futuras proyectadas; es decir debe
ser capaz de soportar la fluencia del tráfico Proyectado para la vida útil de diseño
estimada con Serviciabilidad que brinde seguridad y confort a los Usuarios.
3.0. UBICACIÓN
4.0. CLIMA
El Distrito de Cojata, ubicado dentro del distrito de Cojata, el clima es seco, frigido y
soleado durante el día, refrigerado en la noche. La temperatura máxima media es de
22 °C y mínima media de 7 °C.
Los meses de más lluvia son de noviembre a marzo, aunque en algunos años la lluvia
empieza en setiembre o duran hasta abril o mayo. Los descensos de temperatura por
debajo de 0ºC se conocen con el nombre de heladas y se presentan mayormente
entre junio y setiembre.
DISEÑO DE PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. SAN
MARTIN, (TRAMO JR. TRUJILLO - JR ARICA) EN LA LOCALIDAD DE COJATA DISTRITO DE
COJATA - PROVINCIA DE HUANCANE - DEPARTAMENTO DE PUN- CUI: 2488555
El C.B.R de Diseño, se define como el valor del CBR de la Subrasante que es menor
al 75% (EAL 105) del valor percentil de una serie de ensayos individuales (CBR)
efectuados a los suelos más representativos.
CUADRO Nº 01
Con el valor del CBR = 3.54 % adoptado en el ítem anterior, se procedió a efectuar el
cálculo del Módulo Resiliente de la muestra ensayada, a partir de la siguiente tabla:
DISEÑO DE PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. SAN
MARTIN, (TRAMO JR. TRUJILLO - JR ARICA) EN LA LOCALIDAD DE COJATA DISTRITO DE
COJATA - PROVINCIA DE HUANCANE - DEPARTAMENTO DE PUN- CUI: 2488555
El pavimento rígido debe ser diseñado para que sirva a las necesidades del tráfico
durante cierto número de años (Periodo de diseño); por lo tanto, se debe predecir su
crecimiento para determinar las necesidades estructurales del pavimento.
En la zona de estudio se observó que el tráfico que circula por las calles en mención
fundamentalmente es ligero a medio, y que corresponde mayormente a carros y
camionetas rurales, lo que en número por día no es considerable. Así mismo se
recopilo datos por conteo de vehículos que transitan durante 7 días para tener el valor
del Índice Medio Diario Semanal que con el Factor de Corrección estacional nos daría
el IMDA actual.
Para hallar el coeficiente de daño o factor equivalente que produce cada vehículo se
necesito apoyo de las siguientes formulas dadas por la norma AASHTO).
a. METODOLOGÍA DE DISEÑO
El pavimento es la capa o conjunto de capas de materiales apropiados, comprendidos
entre la superficie de la subrasante y la Superficie de Rodadura cuyas principales
funciones son las de proporcionar una superficie uniforme de textura apropiada,
resistentes a la acción del tráfico, intemperismo y de otros agentes perjudiciales, así
mismo trasmitir adecuadamente al terreno de fundación, los esfuerzos producidos por
las cargas impuestas por el tráfico. En otras palabras, el pavimento es la súper-
estructura de la obra vial, que hace posible el transito fluido de los vehículos, con la
Seguridad, Confort y Economía previstos en el Proyecto.
DISEÑO DE PAVIMENTOS
MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL DEL JR. SAN
MARTIN, (TRAMO JR. TRUJILLO - JR ARICA) EN LA LOCALIDAD DE COJATA DISTRITO DE
COJATA - PROVINCIA DE HUANCANE - DEPARTAMENTO DE PUN- CUI: 2488555
Metodología AASHTO
El tipo de pavimento que vamos a proponer en nuestro caso es del tipo CONCRETO
SIMPLE, el cual se construye sin acero de refuerzo.
DISEÑO DE PAVIMENTOS