Choque en Ginecología y Obstetricia
Choque en Ginecología y Obstetricia
Choque en Ginecología y Obstetricia
ginecología y
obstetricia
FISIOPATOLOGIA
Insuficiencia respiratoria.
Deterioro de oxigeno
ETAPAS DEL
ESTADO DE
CHOQUE
Choque compensado
Choque descompensado
Choque irreversible
DETERMINANTES
DEL APORTE DE
OXIGENO
CLASIFICACION
DEL ESTADO DE
CHOQUE
DISTRIBUTIVO
CARDIOGENICO
HIPOVOLEMICO
OBSTRUCTIVO
CHOQUE
HIPOVOLEMICO
Perdida =/> 15% del volumen total de sangre
Estado de desequilibrio entre el aporte y la demanda
de oxigeno secundario a una perdida de sangre.
FISIPATOLOGIA
DEL CHOQUE
HIPOVOLEMICO
HEMORRAGIA
POSPARTO
Perdida que supera los 500 ml en un parto
vaginal o que supere 1 L en un parto por
cesárea.
PRIMARIA
SECUNDARIA
ATONÍA UTERINA
Desprendimiento crónico
- Parto vaginal
Si el feto ha muerto, generalmente se
prefiere el parto vaginal
Signos y síntomas de shock hemorrágico
MANEJO DE SHOCK HEMORRÁGICO
El manejo incluye los siguientes objetivos:
● Hipotermia
● Acidosis
● Coagulopatía
CAUSAS MÁS FRECUENTES DE SEPSIS Y
CHOQUE EN PACIENTES OBSTÉTRICAS
OBSTÉTRICAS NO OBSTÉTRICAS
● corioamnionitis ● Apendicitis
● endometritis posparto ● colecistitis
● aborto septico ● infecciones del tracto urinario
● tromboflebitis pélvica séptica ● pielonefritis
● infección de la herida quirúrgica de la ● neumonía
cesárea ● VIH
● infecciones de la episiotomía ● fascitis necrotizante
● malaria
● otras infecciones