Fausto El Apocalipsis

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Apocalipsis FAUST – adaptación

Prefacio

FAUSTO: ¡¡MEFISTOFELES!! ¡¡Me oyes sé que estás ahí!! ¡Abre la maldita puerta! ¡Un trueno
me ha aniquilado! No debo pretender asemejarme a Ti. Aunque tuve fuerzas para atraerte, me
faltan para retenerte. tú me has lanzado con un empujón cruel al destino inseguro de los
hombres. ¿Quién me enseñará ahora?, ¿qué debo evitar?, ¿debo obedecer a aquel impulso?
Tanto nuestros actos como nuestras pasiones estorban el fluir de nuestra vida. ¡No soy como
los dioses!, LO SE …Soy como un gusano que escarba el polvo y al que, nutriéndose de polvo,
aplasta y sepulta la pisada del caminante. ¿No es polvo lo que en esa alta pared me sofoca?
¿Habré de leer, quizá, en miles de libros, que por todas partes los hombres se torturan y que
aquí y allá hubo uno feliz?

Mefistofeles: se ríen (ríen muchos del otro lado) (el sonido de risas personas, puede ser detrás
de la puerta principal, en un corredor) buscar espacio

¿De qué te ríes sardónicamente, hueca calavera? ¿Se extravió tu seso como el mío? ¿Buscó el
día claro y, ansiando la verdad, se perdió lamentablemente en el crepúsculo?

¡¡¡¡Abre esta puerta!!!! déjame perturbar la mirada, yo estaba junto a la puerta y tendrías que
haberme servido de llave , no abres el cerrojo!

Mefistófeles: fausto, todo esto estaba escrito, ¡quieres volver a verlo!

Fausto: Sí, Estoy dispuesto a cruzar, a sacarme los ojos para volver a creerlo, dame una tregua,
soy demasiado escéptico.

Mefistofeles: esa es una virtud…..

Al abrir la gran puerta de la entrada ( posiblemente), se encuentra con diferentes imágenes,


mujeres como cuadros, un hombre tatuando a otro, una pareja fornicando, un hombre con
su mujer en brazos muerta, feminicidio, un suicidado…
EPIFANIA

FAUSTO: ¿esto es una epifanía?

MEFISTOFELES: como un sueño, una visión, revelación, la vida es un sueño, y los sueños,
sueños son. Sin embargo, no es un sueño, es un teatro, todos son actores, todos ellos actúan
para ti, para que puedas ver y entender-

FAUSTO: ¡¿y yo te pedí esto?!!!

MEFISTOFELES: Tú has pedido tanto, en realidad tu escepticismo, tu devoción al conocimiento,


y el conocer amigo mío es traicionar todas las leyes, ¿cómo sabrá de dolor alguien que no ha
padecido?

¿Pero dime Fausto esto te inquieta? ¿Dime esto te aterra? ¿Fausto está transformado?, fausto
se ha convertido en un niño?¡¡ ¿qué quieres hacer ahora entre los que duermen? ¿quieres
volver a arrastrar tú mismo tu cuerpo?

FAUSTO: Yo amo a los hombres!

MEFISTOFELES: Y yo me marché a las soledades. ¿No fue acaso porque amaba demasiado a los
hombres? Ahora amo a la nada, a los hombres no los amo. El hombre es para mí una cosa
demasiado imperfecta. El amor al ser humano me mataría.

¿quieres bajar? ¿O subir da lo mismo?

Fausto: (lo sigue)

Van a sótano. En el traslado, pasaje hasta el sótano, un orador, Dios. quizás subido en
alguna torre de la primera sala

DIOS: ¡¡¡primer Round fausto vs Mefistófeles!!! Y vamos por un alma atormentada,


fausto! la debilidad le aterra, cree en todo y en nada..mefistofeles trata de derribar
un espíritu sagazmente, con la astucia de sus antepasados! Me presento soy dios en
esta obra, sin embargo me niego constantemente a mi mismo! Pero como se sabe
mucho de mí, y de diferentes maneras…hoy no se trata dios! hoy quiero hablar de
Fausto .. Fausto posee la sabiduría y no es feliz, ya que le falta el impulso de lo
amoroso, de lo erótico, el placer de la carne. Hace un pacto con Mefistofeles. El pacto
con el poder de las tinieblas que significará un juego entre ellos. Pasen, y juzguen con
sus propios ojos, bienvenidos al apocalipsis del hombre moderno!!!
Dios: No nos dejemos engañar: los grandes espíritus son escépticos. Fausto es un
escéptico. La fortaleza, la libertad proveniente de la fuerza y del exceso de fuerza del
espíritu se demuestra mediante el escepticismo. Los hombres de convicciones no
merecen ser tomados en consideración para todos los principios fundamentales de
valor y no valor. Las convicciones son prisiones. Los convencidos no ven bastantes
lejos, no ven por debajo de si; pero para poder hablar de valor y no valor se deben
mirar quinientas convicciones por detrás de sí... Un espíritu que apetezca cosas
grandes y que quiera también los medios para conseguirlas, es necesariamente
escéptico. La libertad de toda clase de convicciones forma parte de la fuerza, la
facultad de mirar libremente... La gran pasión, la base y la potencia del propio ser, aún
más iluminada y más despótica que él mismo, toma todo su intelecto a su servicio: nos
limpia de escrúpulos; nos da el valor hasta de usar medios impíos, en ciertas
circunstancias nos concede convicciones. La convicción puede ser medio; muchas
cosas se consiguen sólo por medio de una convicción. La gran pasión no se somete a
ellas, se sabe soberana! ( llevar este texto entre el publico)

Sale fausto de la casa mansión, con mefistofeles, baja dios los tres se encuentran
abajo…luego se mantiene la idea anterior del baile de fausto en todo el pasillo del
barrio..
BAILA FAUSTO, COMO ESA IMAGEN DE JESUS BAILANDO CUANDO ENTRA A UN
PUEBLO.

Texto de los dos Mefistófeles y dios

Señor: ¿No tienes nada que decirme, siempre vienes a quejarte, no habrá nunca para
ti nada bueno en la tierra?

Richard: Mefistófeles: Francamente todo ahí abajo lo encuentro malo. El ser humano
excita mi piedad en sus días de miseria, me aburren, me afectan de tal modo, que ni
valor tengo para atormentarles.

Señor: ¿Conoces a Fausto?

Ilde y ricarhar: Mefistófeles: El doctor?

Señor: mi siervo

Ilde: Mefistofeles: ah ya! Debo confesar que sirve de modo extraño, es un loco, no
sabe alimentarse de cosas terrenas…la angustia que le devora y conoce a medias su
demencia; quiere las estrellas más hermosas, le halaga la sublime voluptuosidad de la
tierra, ni de lejos, ni de cerca, nada podría satisfacer las insaciables aspiraciones de su
pecho.

señor: si me sirve hoy en el tumulto quiero en breve conducirle a la luz, bien sabe el
jardinero cuando verdea el arbusto que ha de producir más tarde flor y fruto.

Coro: Mefistofeles: ¡¡¡apostemos!!! Apostemos a que lo perdemos aún si me permites


atraerle paulatinamente a mi camino.

Señor: trato hecho, tendrás se derecho sobre el mientras permanezca en la tierra. El


hombre sólo se extravía mientras está buscando su objeto.

Ricarhd: Mefistófeles: se lo agradezco señor, porque con los muertos nunca he tenido
mucho que hacer, ya me vienen muertos, siempre he preferido las rosadas mejillas;
hago con los cadáveres lo que el gato con el ratón

Señor: te lo entrego, aparta a aquel espíritu de su manantial, y arrástrale, y si puedes


apoderarte de el, pero confiésate vencido y humillado si no puedes corromper su
espíritu.

MUJER: Yo estaba en el Espíritu y oí detrás de mí una gran voz como de trompeta, que
decía: Yo soy el Alfa y la Omega, el primero y el último. Escribe en un libro lo que ves. Y
me volví para ver la voz que hablaba conmigo; y vuelto, vi siete candeleros de oro, y en
medio de los siete candeleros, a uno semejante al Hijo del Hombre, vestido de una
ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.

Su cabeza y sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve; sus ojos como
llama de fuego; y sus pies semejantes al bronce bruñido, refulgente como en un horno;
y su voz como estruendo de muchas aguas. Tenía en su diestra siete estrellas; de su
boca salía una espada aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando
resplandece en su fuerza. Cuando le vi, caí como muerto a sus pies. Y él puso su diestra
sobre mí, diciéndome: No temas; yo soy el primero y el último; y el que vivo, y estuve
muerto; mas he aquí que vivo por los siglos de los siglos.

Escribe las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas.

A partir de acá la obra no tiene un sentido lineal

LA AGONIA DEL AMOR –


Sótano
PRISIÓN MARGARITA ( FAUSTO Con un manojo de llaves y una lámpara, delante de una
puertecita de hierro.

FAUSTO: Se ha apoderado de mí un terror fuera de lo común. Sufro en este instante toda la


miseria de la humanidad. Aquí está ella, tras estos muros húmedos, y todo su crimen fue un
dulce desvarío.

MARGARITA : La puta de mi madre fue la que me mató y mi padre, el pícaro, luego me devoró.
Mi pequeña hermanita mis huesos enterró en húmedo lugar. Me convertí en un pájaro.
Mírame cómo vuelo.

MARGARITA (Escondiéndose ) Ay, ya viene.

FAUSTO : Tranquila, tranquila, vengo a liberarte.

MARGARITA (Retorciéndose ante él.) eres hombre, siente mi desgracia?

FAUSTO Vas a despertar al silencio

MARGARITA (De rodillas.) ¿Quién te ha dado ese poder sobre mí, ? vienes a medianoche a
llevarme. déjame vivir. ¿No es mañana lo bastante pronto? (Se incorpora.) ¡Soy tan joven!,
¡tan joven! Y tengo que morir. Fui también bella y esa fue mi perdición. Mi amigo estuvo cerca
y ahora está lejos. La guirnalda está destrozada y desperdigadas están las flores. ¡No me
agarres con tanta fuerza! ¡Trátame con cuidado! ¡Qué te he hecho! No me hagas que te
suplique inútilmente. No te he visto en mi vida.

FAUSTO ¿Podré soportar tanto dolor?

MARGARITA Ahora estoy en tu poder. Pero déjame darle el pecho al niño. Toda la noche he
estado acariciándolo: me lo quitaron para hacerme daño y ahora dicen que lo he matado yo.
Nunca volveré a estar alegre. Me cantan cancioncillas, ¡qué mala es la gente! Así es como
acaba un viejo cuento... ¿Quién les manda contarlo?

FAUSTO (Arrodillándose.) A tus pies hay un hombre que te quiere, que viene a librarte del
dolor.

MARGARITA (Se arrodilla a su lado.) ¡De rodillas, recemos a los santos! Mira, debajo de esos
escalones, pasado el umbral, brilla el fuego del infierno. El Maligno prorrumpe en estruendo
con espantosa cólera.

FAUSTO (En voz alta.) ¡Margarita!, ¡Margarita!

MARGARITA: ¿Dónde está? Lo he oído llamarme. Soy libre. Nadie habrá de sujetarme. Iré
volando a abrazarlo y descansaré junto a su pecho. Me ha llamado. «¡Margarita!» Y estaba en
el umbral. Entre los aullidos y el crepitar del infierno, a pesar de las burlas y las muecas de los
diablos, reconozco el dulce y amoroso sonido.

FAUSTO: Soy yo.

MARGARITA ¡Tú, eres tú! Repítelo-- ¡Es él! ¡Es él! ¿Adónde se han ido todas las penas?
¿Adónde el miedo de la cárcel y los hierros? ¡Eres tú y has venido a salvarme! ¡Estoy salvada!
Otra vez vuelve a estar ante mí la calle donde te vi por primera vez
FAUSTO : ¡Ven conmigo!

MARGARITA : espera pues mientras estoy contigo, me encuentro muy bien. (Acariciándolo.)
FAUSTO: la mira

MARGARITA ¿Cómo? ¿No puedes ya besarme? Hace tan poco tiempo que te marchaste y ya
no sabes besarme. ¿Por qué tengo tanto miedo abrazada a ti, cuando antes tus palabras me
llevaban al cielo y me besabas como si quisieras ahogarme? Bésame o te besaré yo. (Lo
abraza.) Pobre de mí, tus labios están fríos, están mudos. ¿Dónde quedó tu amor? ¿Quién me
lo ha quitado? (Le vuelve la espalda.)

FAUSTO Te querré con un fuego mil veces más ardiente, pero ahora sígueme, te lo suplico.

MARGARITA (Dándole otra vez la cara.) ¿Y entonces eres tú?

FAUSTO Sí soy yo. Ven conmigo.

MARGARITA : ¿Cómo es que no tienes miedo de mí? ¿a quién estás liberando?

FAUSTO: amanece…

MARGARITA He matado a mi madre. He ahogado a mi hijo. ¿No era un don tuyo y mío?
¡También tuyo! ¡Eres tú! Apenas puedo creerlo. Dame tu mano. Esto no es un sueño. ¡Tu mano
querida! Pero... está húmeda. ¡Sécatela! Me parece que hay sangre en ella. Ah, Dios mío, qué
has hecho. Guarda ya tu daga, te lo suplico.

FAUSTO: Lo pasado, pasado está. No me mates.

MARGARITA : No, debes seguir vivo. Te diré cómo serán las sepulturas que deberás cuidar a
partir de mañana.

FAUSTO: ven conmigo.

MARGARITA ¿Fuera? FAUSTO Sí, a la libertad. Fuera está la tumba y la muerte nos aguarda,
vamos..

FAUSTO ¿Puedes? Pues ven, la puerta está abierta.

MARGARITA No puedo, para mí ya no hay esperanza. ¿Para qué huir?

FAUSTO Entonces me quedaré contigo.

MARGARITA ¡Huye!,

¡De día! ¡Ya es de día! ¡Ya está llegando mi último día! ¡Tendría que haber sido el día de mi
boda! No le digas a nadie que estuviste con Margarita. Nos volveremos a ver, pero no
bailando. La multitud se agolpa y no se oye nada. La plaza y las callejuelas no pueden
contenerla. Todas las nucas se estremecen ante el filo que va a cortar la mía. El mundo está
mudo como una tumba.

ENTRAN OTRAS MUJERES A CARGAR A MARGARITA, QUE DESVARÍA.

MEFISTOFELES VE COMO LA LLEVAN, LUEGO DE ESTO, BAILÓ TODA EL DIA, COMO UNA
MALDICION QUE LE ATRORMETABA TODO EL CUERPO. BAILO VATICINANDO SU PROPIO
ABISMO, , UNA MUJER LO OBSERVABA, LO SEGUIA, ENTRE LA GENTE.Y DECIENDO UN
TEXTO… mientras cruzaba los pasillos, se ven manos que salen con espejos rotos, para mirar
quien se avecina por sus corredores ( es una practica que se usa en las cárceles cuando entra
un nuevo convicto)

La conversión del espíritu –

LUEGO DEL BAILE, NEUTRALMENTE VA HACIA UN ESPACIO DONDE ESTÁ UNA MESA
CON AJEDREZ, JUEGA ÉL SOLO CON SU PROPIA IMAGEN, LUEGO SE LE UNE MEFIS.
MIENTRAS TANTO ES UNA VOZ, EN ALGUN PUNTO DEL SOTANO, O SUBIDO EN
ALGUN HUECO

PRIMERO JUEGA SOLO


FAUSTO: Quiero confesarme y no sé qué decir, mi corazón está vacío, el vacío es como
un espejo delante de mi rostro, me veo a mi mismo, y al contemplarlo, siento un
desprecio terrible de mi ser, por mi indiferencia hacia los hombres y las cosas, me he
alejado de la sociedad en que viví, ahora habito un mundo de fantasmas, prisionero de
fantasías y ensueños.
MEFISTOFELES: ¿Y a pesar de todo no quieres morir?
FAUSTO: sí que quiero
MEFISTOFELES: entonces a qué esperas
FAUSTO: a saber, que hay después
MEFISTOFELES: ¿buscas garantías?
FAUSTO: llámalo como quieras
¿Por qué la cruel imposibilidad de alcanzar a dios con los sentidos? ¿Por qué
escondernos en una oscura nebulosa…de promesas que no hemos oído Y milagros que
no hemos visto? Si desconfiamos una y otra vez de nosotros mismos. ¿Cómo vamos a
fiarnos de los creyentes? Que va ser de los que queremos creer y no podemos, por qué
no logro matar a dios en mi Por qué sigue habitando en mí ser? Por qué me acompaña
humildemente, a pesar de mis maldiciones, ¿que pretenden eliminarlo de mi corazón?
Porqué sigue siendo una realidad que se burla de mí. Y de la que no puedo liberar
¿Me oyes?
MEFISTOFELES: te oigo
FAUSTO: yo quiero entender, no creer. No debemos afirmar lo que no se logra
demostrar. Quiero que dios me tienda su mano, vuelva su rostro y me hable
MEFISTOFELES: él no habla
FAUSTO: clamo a él en las tinieblas y nadie contesta
MEFISTOFELES tal vez no haya nadie
FAUSTO: la vida perdería sentido, nadie puede vivir mirando a la muerte, sabiendo que
camina hacia la nada.
MEFISTOFELES: la mayoría de le gente no piensa en la muerte ni en la nada
FAUSTO: un día llegan al borde la de la vida y deben enfrentarse a las tinieblas
MEFISTOFELES: el miedo nos hace crear una imagen salvadora, y esa imagen es la que
llamamos dios
FAUSTO: hoy ha venido a buscarme la muerte, una prorroga que me da la oportunidad
de hacer algo importante
MEFI: ¿TE ESTAS PREPARANDO?
FAUSTO: jugaremos, con la condición de que siga viviendo mientras resistas.
MEFISTOFELES: ¿qué piensas hacer?
FAUSTO: Quiero emplear esta oportunidad en una única acción, que me de la paz.
MEFI: ¿supones que podrás engañar a la muerte con tu juego?
FAUSTO: cuando nos enfrentemos con encontrare una salida
MEFI: nos veremos pronto
APAGON TODO

SIGUIENTE ESCENA A OSCURAS, DE VEZ EN CUANDO ALGUNA LUZ SE


ENCIENDE..PERO SE LLEVA ACABO A OSCURAS..Y RECORREN EL SOTANO. SUS
PASILLOS
EL MISTERIO

UNA MUJER LO TOMA DE LA MANO, AUN NO DEFINO SI ES UNA MUJER


MEFIS, U OTRO PERSONAJE.

FAUSTO: ¿Por qué me traes a estos oscuros pasadizos?

MUJER/ MEFISTOFELES: es necesario partir, Aquí nos encontramos ante escalones


más empinados. Es la oscuridad que antecede a la luz

FAUSTO: en la oscuridad siempre se va a parar a lo incierto. seguro que después de


volverme de espaldas, estarás aquí?

MUJER/ M : sí, estaré. Confía, aunque los mortales me resultan ajenos; habitan en su
propio infierno.

FAUSTO: te sigo

MUJER: porque les inquieta el misterio, es acaso vital para creer? Hay misterios que
no necesitan ser revelados. son enigmas sentados solitarios en sus tronos. A su alrededor
no hay espacio, ni mucho menos tiempo. ¿Sientes miedo? El misterio es una mujer, pero
se dice como hombre.

FAUSTO: margarita?

MUJER/ MEFIS: no la pronuncies aun, no te precipites.

FAUSTO: por qué?

MUJER/ MEFIS: son saberes desconocidos por ustedes, y a nosotros no nos gusta
nombrar. Para llegar a su morada habrás de cavar hasta lo más profundo. Tú tienes la
culpa de que tengamos que recurrir a esto.

FAUSTO: quiero volver a casa ( retrocede)

MUJER/MEFIS: no hay hogar en la duda, ahora debes relajar la mirada, el tiempo no


puede medirse con la sapiencia, estarás bien, solo debes cavar.

FAUSTO ¿Por dónde está el camino que hay que tomar?

MEFISTÓFELES ¡No hay ningún camino! Vas adonde nadie pisó ni podrá pisar; vas a
lo que no se ha accedido y permanece inaccesible. ¿Estás preparado? Allí no hay
cerraduras ni cerrojos que remover; estarás sumido en la soledad. ¿Has llegado a
concebir lo que son el desierto y el aislamiento?

FAUSTO ¿No he tenido que aprender lo que es el vacío y enseñar el vacío? Cuando
me parecía hablar razonablemente, la contradicción resonaba con redoblada fuerza; por
eso, ante tanta contradicción, tuve que huir hacia la soledad, hacia lo no transitado, y
para no estar completamente sólo tuve que entregarme al diablo.
MUJER / MEFISTÓFELES: Aunque cruzaras a nado el océano y miraras en él lo
ilimitado, en él al menos verías venir ola tras ola. Aunque temieras sucumbir e irte al
fondo, algo verías. Verías las nubes, el Sol, la Luna y las estrellas. Pero no verás nada
en la lejanía eternamente vacía.

FAUSTO: Me mandas al vacío para que aumente mi arte y mi fuerza. profundicemos,


en la nada espero encontrar el todo.

MUJER/ MEFIS: Te admiro ahora, antes de que te separes de mí. Veo que conoces
bien al diablo. Toma esta llave, abre las cosas que aún no hemos visto..

Fausto: moriré en el camino?

MUJER / MEFIS: ¿Quién puede decirlo? Desde los tiempos del caos no se ha visto
más que sangre. Sangre de hombres, de monstruos y de dioses. Se comienza y se muere
en la sangre. ¿Cómo crees tú haber nacido ¿Eres tan limitado que una nueva palabra te
aturde? ¿Sólo quieres oír aquello que ya has oído? Es como el dios de los hombres, no
crearon ya ningún Dios. ¿En casi dos milenios, ni un solo nuevo Dios! Siguen con el
mismo. Que no te trastorne. Ya estás habituado a las cosas más extrañas.

FAUSTO Pero mi salvación no está en lo estático, el estremecerse es lo más noble que


hay en el hombre. Por muy caro que le haga pagar el sentimiento el mundo, es en la
emoción donde el hombre alcanza a intuir lo inconmensurable.

MEFISTÓFELES / MUJER: vete Huye de lo que tiene existencia y ve hacia el libre


reino de las formas. Goza de aquello que hace mucho tiempo es inaccesible. El
torbellino se enrosca como hileras de nubes. Mueve la llave y manténla lejos del
cuerpo.Una sensación de vértigo te dará a conocer que habrás llegado al fondo, al
fondo más profundo. Algunos están sentados, otras están de pie y andan según el azar
las lleve. el eterno sentido del juego eterno. Rodeadas de las formas de todas las
criaturas, ellos no te verán.

Fausto se retira de poco…( posiblemente es el vaticinio a su suicidio) que puede pasar o


no

Mujer / mefis: Entonces vi que un ángel descendió del cielo con la llave del abismo y
una gran cadena en la mano, y prendió al dragón, la serpiente antigua, y lo encadenó
durante mil años. Lo arrojó al abismo donde lo encerró bajo llave Después de ese
período, volverá a estar libre un tiempo breve. Entonces vi que los que habían recibido
la facultad de juzgar se sentaron en tronos. Vi que resucitaban y reinaban con mil años.
Esta es la primera resurrección. Los demás muertos no resucitarán hasta que los mil
años hayan transcurrido.
EN EL CIEL0 / LA TABERNA-

aquí empezó todo, o terminó.

LA NOCHE
ESPACIO, UN CEMENTERIO DE LIBROS, ALCOBA DE FAUSTO.

FAUSTO: Reina de la noche, he aquí lo que me hiere el alma. dígnate dirigir tu última
sobre mi miseria, ya que tantas veces después de medianoche, me has visto velar.

Ningún escrúpulo ni duda me atormentan; nada temo de todo aquello que causa a los
otros espantos, y por esto mismo, no hay para mí esperanza ni placer alguno. ¡Siento
no saber nada bueno ni poder enseñar a los hombres cosa alguna que pueda
convertirlos o hacerlos mejores…si me fuesen revelados ciertos misterios! Hasta
cuando tendré que consumirme en este calabozo, miserable agujero de una pared
tenebrosa en el que a duras penas puede penetrar la grata luz del cielo. Encerrado
detrás de un montón de libros roídos por los gusanos y cubiertos de polvo, que llegan
hasta las altas bóvedas y están envueltos en papel ahumado.

El signo calma el vértigo de mi alma. Aun sin descifrarlo. ¿Soy yo mismo un detello de
dios? El mundo de los espíritus no está cerrado- tu sentido está aletargado, tu corazón
está muerto. Donde te comprenderé naturaleza infinita. Este es tu mundo, ¡vaya un
mundo! ¿Y aún te preguntas por qué tu corazón se para, temeroso, en el pecho? ¿Por
qué un dolor inexplicable inhibe tus impulsos vitales? En lugar de la naturaleza viva, en
medio de la que Dios puso al hombre, lo que te rodea son osamentas de animales y
esqueletos humanos humeantes y mohosos. La peste negra y sus tribulaciones. Ya no
me falta valor para lanzarme al mundo, desafiar la misera y la dicha terrena, luchar con
las tempestades y ver sin pestañear en el naufragio la desaparición de mi buque

FAUSTO: ¿quién eres?

MEFI: ya no recuerdas?

FAUSTO: por el nombre de las cosas, se reconoce la esencia, blasfemos, corrumpos,


embusteros. ¿dime quién eres?

MEFISTOFELES: ¿Quien soy? Depende de quién cuente la historia, puedo ser Eva en el
paraíso, o la serpiente en el árbol, soy hembra y macho, belcebu, lucifer, leviatan,
quien soy, soy una parte de aquella fuerza que siempre quiere el mal y que siempre
hace el bien.

FAUSTO: que significa ese enigma

MEFI: Soy el negador, y no sin motivo. Porque todo cuanto existe en la tierra debería
arruinarse y seria aún mejor que no existiese nada.

FAUSTO: si embargo eres parte, te veo, entero en mi presencia. ¿Existes?

MEFI: El hombre, ese pequeño mundo de orgullo y de locura, se cree por lo regular ser
un todo, de mí se decirte, qué sólo soy una parte de la parte que en un principio era
todo; una parte de las tinieblas de que salió la luz, la luz soberbia, que ahora disputa a
su madre la noche su antiguo rango y el espacio que imperaba, la belleza no está en los
mundos perfectos, pero ya hablaremos de esto en otra ocasión, me atreveré por esta
vez a alejarme

Fausto: ¿qué quieres de mí? Ahora que sé quién eres, podrás visitarme si es tu deseo,
aquí tiene la ventana, la puerta puedes escoger.

Mefi: es una ley para diablos y espectros el salir por donde han entrado. El primero de
estos dos actos, depende de nosotros, pero somos esclavos del final, ¡¡fausto!! ¿No tu
que quieres de mi?
FAUSTO: Muéstrame el infierno, la debilidades y sus arrebatos, el ser humano y su
decadencia, la sacralidad y su profanación, sé que en todos esos lugares, dios existe, lo
he que buscando en las cosas más bellas, en la gota del rocio, en un amanecer, pero sé
que también está en las manos de un mendigo, en la historia de la humanidad, en la
sabiduría de los héroes….soy un alma atormentada, he leído bastante y sin embargo
mi ignorancia es mayor, he vivido tantas vidas y atravesado tantas alma, aún asi….es
en mí, que no me he permitido, errar….muéstrame la belleza de los malditos.

MEFISTOFELES: Quiero ponerme a tu servicio aquí. Cuando des la señal, ni me


detendré ni descansaré, pero cuando volvamos a encontrarnos allí, tú deberás hacer lo
mismo conmigo.
FAUSTO: El futuro apenas me inquieta. Si destruyes este mundo y lo conviertes en
ruinas, el otro surgirá después.
MEFISTÓFELES
En ese caso puedes arriesgarte. Únete a mí. Durante estos días verás con placer cuáles
son mis artes. Te daré lo que nunca ha visto hombre alguno.
FAUSTO
¿Qué podrás darme tú, ?¿Qué es lo que ofreces?
Si llega el día en el que pueda agradarme a mí mismo, ese será para mí mi
último día. En eso consistirá mi apuesta.
MEFISTÓFELES
¡La acepto!
FAUSTO
Si alguna vez digo ante un instante: «¡Deténte…», puedes atarme
con cadenas y con gusto me hundiré. Entonces podrán sonar las campanas a difuntos,
que seré libre para servirte. El reloj se habrá parado, las agujas habrán caído y el
tiempo habrá terminado para mí.
MEFISTÓFELES
Escribelo Fausto!

FAUSTO
A que temes, a la debilidad del hombre, a la pobreza de sus promesas. No temas no
voy a claudicar. Lo que ahora mismo te prometo es el alcance de toda mi fuerza.
Se ha roto el hilo del pensamiento, hace mucho que me asquean los saberes. ¡Que las
pasiones que arden dentro de mí se hundan en lo profundo de la sensualidad! ¡Que
todo milagro me espere dispuesto tras un velo mágico impenetrable! ¡Lancémonos a la
embriaguez del tiempo, a la
sucesión de los acontecimientos! ¡Que se alternen como quieran el dolor y el placer:
solamente sin descanso se pone el hombre en actividad!
Me entrego al vértigo, al placer más doloroso, al amado odio, al
fastidio que reconforta. Mi pecho, que se ha liberado del ansia de saber, jamás se
cerrará a ningún dolor. Quiero disfrutar dentro de mí de lo que ha disfrutado el
conjunto de la humanidad. Quiero apresar con mi espíritu lo más elevado y lo más
sumido en la profundidad, amontonar su ventura y su dolor en mi pecho
y, de esta manera, ampliar mi yo y convertirlo en el suyo, y, al final, sucumbir como
ella misma.
MEFISTÓFELES
Poesía maldita
¡Pero yo lo quiero!
hay algo que me gusta del miedo, es bueno sentir miedo. El tiempo es breve y el arte
es largo. Eres, al fin y al cabo, lo que eres.
FAUSTO
¿Cómo empezamos?
MEFISTÓFELES
Ahora, un cuarto de hora, es la diferencia, entre la realidad y la ficción. No cierres los
ojos, abre el corazón…
FAUSTO: RECUERDA QUE TENGO UN JUEGO PENDIENTE

El EXODO

CORO TODOS

Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí,
como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que
sucederán después de estas.Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono
establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado.

Y el aspecto del que estaba sentado era semejante a piedra de jaspe y de cornalina; y
había alrededor del trono un arco iris, semejante en aspecto a la esmeralda.

Y alrededor del trono había veinticuatro tronos; y vi sentados en los tronos a


veinticuatro ancianos, vestidos de ropas blancas, con coronas de oro en sus cabezas.

Y del trono salían relámpagos y truenos y voces; y delante del trono ardían siete
lámparas de fuego
Y delante del trono había como un mar de vidrio semejante al cristal; y junto al trono, y
alrededor del trono, cuatro seres vivientes llenos de ojos delante y detrás.

El primer ser viviente era semejante a un león; el segunda era semejante a un becerro;
el tercero tenía rostro como de hombre; y el cuarto era semejante a un águila volando.

Y los cuatro seres vivientes tenían cada uno seis alas, y alrededor y por dentro estaban
llenos de ojos; y no cesaban día y noche de decir: el que era, el que es, y el que ha de
venir.

APARTIR DE ACÁ SALIMOS DEL SOTANO Y LA OBRA SE ABRE A


VARIOS PUNTOS, ALGUNOS SIGUIENDO A FAUSTO, OTRAS ESCENAS SE
GUIARAN DE OTRA MANERA.

 LA AGONIA DEL AMOR MUJER VELAS REPRESENTA LA FÉ

 LA PESTE -

 EL JARDIN DE LAS DELICAS

 EL CONDENADO

 LOS 7 PECADOS SOBERBIA AVARICIA IRA ENVIDIA GULA PEREZA


LUJURUA

 EL SUICIDADO

También podría gustarte