Guia1 III Período Castellano Grado 3
Guia1 III Período Castellano Grado 3
Guia1 III Período Castellano Grado 3
Muy lejos de aquí, existe un lugar en que se sienta a la sombra de la montaña más
alta del mundo. Ese lugar se llama Sikkim y en él vivía un granjero llamado Wu que
criaba cerditos.
Los días se convirtieron en semanas, las semanas en meses, y los meses en años.
Otros hombres se hubieran dado por vencidos y regresado a sus granjas, pero no
Wu. Era tanta su dedicación por sus animalitos que siguió caminando montaña arriba
hasta alcanzar el cielo. En ese hermosísimo lugar, Wu encontró a sus cerditos. Fue
tanta su alegría que rogó a las personas del cielo que le permitieran quedarse con
sus cerditos. No obstante, estas se negaron y le dijeron:
—No puedes vivir aquí, este no es el momento. Debes regresar a Sikkim.
Wu emprendió su largo camino de regreso. Al llegar a Sikkim, les contó a todos
acerca de las maravillas que había encontrado en el cielo.
—¡Debemos conocer ese maravilloso lugar! —dijeron todos—. Si construimos una
torre, alcanzaremos el cielo mucho más rápido.
Fue así como todas las personas de Sikkim se reunieron para construir la torre, piso
sobre piso; dejando solo a un hombre en la tierra para protegerla.
Después de un tiempo, cuando la torre casi alcanzaba el cielo; las personas
comenzaron a perder la paciencia y muchos de ellos pensaron:
—Si tuviéramos ganchos para colgar cuerdas, podríamos lanzarlos a las nubes y
trepar hasta cielo sin tener que construir más pisos.
De piso en piso, comenzando por el de arriba, se dijeron el uno al otro:
—¡Necesitamos que nos envíes ganchos!
Pero fueron tantas las veces que se repitió el mensaje que, al llegar al primer piso, el
hombre de la tierra escuchó:
—¡Necesitamos que derrumbes la torre a hachazos!
Inmediatamente, el hombre comenzó a darle hachazos a la torre hasta derribarla.
Es por esta razón que, hasta el día de hoy hay una mancha enorme en medio de
Sikkim. Este es el lugar donde se cayó la torre que casi tocó el cielo.
“Las personas siempre le temen al cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada. No es así.” Bill Gates
2 Concebir
TEMA: EL CUENTO.
El cuento es una narración corta de hechos reales o imaginarios. En un cuento se
relatan las aventuras que viven unos personajes en un lugar y tiempo determinado. El
cuento por ser una narración consta de todos sus elementos (narrador, personajes,
acciones, tiempo y espacio).
Inicio: Es donde el autor hace la presentación de los personajes, del lugar donde
se
desarrollarán las acciones.
“Las personas siempre le temen al cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada. No es así.” Bill Gates
3 Concebir
Desenlace: Es el momento más alto de la narración, en el que se encuentra la
solución a la problemática desarrollada, es el final.
En este cuento hemos utilizado el color verde para identificar el inicio, el color azul
para el nudo y el rosado para el desenlace, así como en el desarrollo de la temática
utilizamos estos mismos colores para subrayar las palabras claves en cada una de las
partes del cuento, ahora te invito a buscar en el diccionario el significado de estas
palabras subrayadas.
“Las personas siempre le temen al cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada. No es así.” Bill Gates
4 Concebir
BIBLIOGRAFIA: https://arbolabc.com/cuentos-del-mundo/la-torre-que-alcanzo-el-
cielo
https://educaimagenes.com/partes-cuento-introduccion-nudo-desenlace/
ACTIVIDAD.
1- Se leerá el cuento de los tres cerditos en forma de pictograma y se
realizarán preguntas orales.
“Las personas siempre le temen al cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada. No es así.” Bill Gates
5 Concebir
2- Construye tu propio cuento mediante dibujos y de forma oral compártelo con
tus compañeros y profesor.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
• Evoca el concepto de cuento.
• Diferencia entre sí cada una de las partes de un cuento.
• Produce cuentos sencillos orales y/o mediante dibujos teniendo en cuenta su
estructura.
“Las personas siempre le temen al cambio. Le temían a la electricidad cuando fue inventada. No es así.” Bill Gates
6 Concebir