Formato Pae
Formato Pae
Formato Pae
VALORACION
NOC NIC
D: Clase:
D: Clase:
INDICADOR
ACTIVIDADES
VALORACION
Paciente con diagnóstico de trauma raquideomedular, presento desaturación de 64% presentando hipoxemia
por acumulación de secreciones bronquiales en TQT.
NOC NIC
campo=2 fisiológico complejo Clase K control respiratorio
D= 2 Salud Fisiológica Clase E .Pág.332
Cardiopulmonar Pag 373
INTERVENCIONES
RESULTADO E.: CÓDIGO 0410 ASPIRACION DE LA VIAS AEREAS
Estado respiratorio: permeabilidad de las vías Lavado de manos
respiratorias Utilizar equipo de protección personal (guantes).
INDICADOR Hiperoxigenar con oxígeno al 100% durante al
041508 saturación de oxígeno 4 menos 30 seg. Mediante la utilización del ventilador
desviación leve del rango normal mecánico
041520 acumulación de secreciones 3 Utilizar aspiración de sistema cerrado
(moderado) Utilizar la mínima cantidad de aspiración
Monitorizar el estado de oxigenación del paciente
Niveles de SaO2
Paciente Osvaldo Condori con diagnostico de Insuficiencia Renal Aguda, shock septico de foco pulmonar,
distrés respiratorio, se encuentra en posición decúbito prono con riesgo de padecer ulceras por presión.
NOC NIC
D:2 fisiologico complejo Clase: I control de la piel herida
D: IV conocimiento y conducta de salud INTERVENCION:
Clase: T control del riesgo
PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION
Pág.
ACTIVIDADES
RESULTADO …..: CÓDIGO
Vigilar estrechamente cualquier zona enrojecida de la piel
Control del riesgo: herida por presión
Eliminar la humedad excesiva en la piel causada por la
(ulceras por presión) 1942
transpiración.
Aplicar barreras de protección como cremas, compresas
INDICADOR
para eliminar el exceso de humedad
Identificar los factores de riesgo
Inspeccionar la piel de las prominencias Oseas
relacionado con el desarrollo de ulceras
Mantener la ropa de cama limpia y seca y sin arrugas
por presion 194201
Aplicar protectores para rodillas, pies, etc.,
Identifica los signos y síntomas de la
ulceras por presion 194203
Verifica el enrojecimiento de las
prominencias oseas194204
EVALUACION= Evalúa en qué medida se ha logrado los resultados planteados en el NOC
UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO
FACULTAD INTEGRAL DEL NORTE
CARRERA DE ENFERMERIA
VALORACION
Riesgo de infección del sitio quirúrgico R/C invasión de microorganismo patógeno en el sitio quirúrgico, persona
expuesta al incremento de patógenos en el ambiente
NOC NIC
D:4 seguridad Clase: V control de riesgo
D: II salud fisiológica INTERVENCION:
Clase: Respuesta inmune
CUIDADO DE LA HERIDA
Pág. 388
ACTIVIDADES
RESULTADO: CÓDIGO
-Monitorizar las características de la herida color, tamaño y olor.
Estado inmune 0702
-Administrar cuidados del sitio de incisión.
INDICADOR
-Mantener una técnica de vendaje estéril al realizar los cuidados
Detección de infecciones actuales 4
de la herida.
(levemente comprometido)
-Inspeccionar la herida cada vez que se realiza el cambio de
vendaje.
CONTROL DE INFECCIONES
Lavarse las manos antes y después de cada actividad de
cuidados del paciente
Administrar tratamiento de antibióticos cuando sea
necesario
VALORACION
Respuesta Ventilatoria disfuncional al destete R/C Ritmo inapropiado del proceso de destete M/P Aumento de la
frecuencia respiratoria
NOC NIC
D: Clase:
D: II salud fisiológica INTERVENCION:
Clase: E cardiopulmonar
DESTETE DE LA VENTILACION MECANICA
Pág:402
ACTIVIDADES
RESULTADO: CÓDIGO
-Determinar la preparación del paciente para el destete
INDICADOR leve
(estabilidad hemodinámica, estado actual óptimo para el destete
041501 frecuencia respiratoria 4
Observar las posibles infecciones grave del paciente antes del
Inquietud 4
destete
Colocar al paciente de la mejor forma posible para utilizar los
músculos respiratorios
Aspirar vía aérea si es necesario
Preparar la fuente de oxigeno, colocar al paciente la fuente de
oxigeno mascarilla con un fio2 al 50 %
Mantener al paciente monitorizado y vigilado en todo momento
VALORACION
Termorregulación ineficaz R/C Tasa Metabólica alterada M/P piel caliente al tacto Aumento de la frecuencia
cardiaca
NOC NIC
D: 2 fisiológico Clase: M termorregulación
D: Salud filológica INTERVENCION:
Clase: 1 regulación metabólica
Tratamiento de la fiebre
Pág.:
ACTIVIDADES
RESULTADO: CÓDIGO 0800
Lavado de manos
Termorregulación Metabólica
Controlar la temperatura y de otros signos vitales
INDICADOR leve
Observar el color y temperatura de la piel
Temperatura cutánea aumentada 3
Controlar la presencia de complicaciones relacionado con la fiebre
Controlar la entrada y salida prestando atención a los cambios de
las perdidas insensible de líquidos
Administrar medicamento (antipiréticos)
Humedecer los labios secos.
VALORACION
Respuesta Ventilatoria disfuncional al destete R/C Ritmo inapropiado del proceso de destete M/P Aumento de la
frecuencia respiratoria
NOC NIC
D: Clase:
D: II salud fisiológica INTERVENCION:
Clase: E cardiopulmonar
DESTETE DE LA VENTILACION MECANICA
Pág:402
ACTIVIDADES
RESULTADO: CÓDIGO
-
INDICADOR leve
041501 frecuencia respiratoria 4
Inquietud 4