Ficha Leemos Belinda y El Terremoto Maestra Janet

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Belinda algunas noches se despierta asustada

porque recuerda el terremoto que vivió hace meses.


Belinda poco a poco va encontrando tranquilidad.
Belinda se encontraba en el colegio, junto con su
profesor Boris, sus compañeros y compañeras.
Cuando de repente todo comenzó a temblar. Las
sillas y las mesas se movían, los cuadros cayeron al
suelo...
-Profesor Boris: ¡chicos y chicas, es un terremoto,
apártense de las ventanas y colóquense bajo las
mesas!
Fueron unos segundos de un terremoto, ¡pero
parecieron una eternidad! Belinda y sus compañeros se
asustaron mucho.

Entonces el profesor Boris nos dijo a todos que saliéramos del aula
calmadamente en fila, despacio y nos dirigimos a nuestra zona segura en el patio
dónde nos reunimos con el resto del colegio.
Belinda y sus compañeros vieron desde fuera como el
terremoto había destrozado muchas cosas. Las paredes
del colegio, las farolas, los bancos, etc... El terremoto
había ocasionado muchos daños a nuestro alrededor.
Belinda y sus compañeros vivían por primera vez esta experiencia, pero el profesor
Boris, nuestros padres y abuelos, ya lo habían sufrido en otras ocasiones. Cuentan
que una de ellas fue tan fuerte, que abrió el suelo a sus pies.
Belinda no iba a clases por varios días y vivía en
carpas junto a sus vecinos, ya que no podían entrar
a sus casas por estar dañadas.
Fue una experiencia muy aterradora, pero a la vez
nos ayudamos, y agradecimos a todas las personas
que vinieron a ayudarnos, como la cruz roja.
1.¿Qué tipo de texto leíste?

a Una noticia. b Una receta. c Un cuento.


adivinanza
2.¿Para qué se escribió este texto? Marca con un X.

a Para informarnos.

b Para enseñarnos a hacer un terremoto.

c Para contarnos una historia.


3.¿Quién es el personaje principal del cuento?

4.¿Por qué Belinda se despierta asustada? Marca con un X.

Porque Porque recordaba Porque recordaba


recordaba el la inundación que el terremoto que
huaico que vivió. vivió. vivió.

5.¿Dónde se encontraba Belinda cuando ocurrió el


terremoto? Pinta.

En el castillo. En el colegio. En el parque.


6. Según el texto, ¿Cómo salieron los estudiantes cuando
ocurrió el terremoto?
Salieron Salieron Salieron
rápidamente y gritando en fila calmadamente en
gritando. y despacio. fila y despacio.

7. ¿A dónde se dirigieron Belinda y sus compañeros?

Se quedaron Se fueron a la Se fueron a la zona


en el aula. dirección del segura del patio del
colegio. colegio.
8. ¿Por qué no podían ingresar a sus casas?

9.Según el texto, ¿Dónde vivía Belinda después del


terremoto?

En su casa. En el estadio. En una carpa.


10.A partir del texto, ¿Qué aprendimos de Belinda y sus
compañeros a realizar en caso de un terremoto?

11.¿Crees que está bien identificar nuestra zona se-


gura en el colegio? SÍ NO ¿Por qué? Coméntalo.
12.Ubica y encierra el nombre de la niña y del profesor
en el texto, ¿Con que letra inicia? Pinta.

13.Ubica las siguientes palabras en el texto y enciérralo.


Luego utiliza tu letras móviles para formar las
siguientes palabras y cópialas.
Lee:

1.Repasa por las líneas punteadas de la letra “B”


mayúscula de rojo y completa.

2.Repasa por las líneas punteadas de la letra “ ” minúscula


de azul y completa.
3.Encierra la posición correcta de la letra que conociste.

4.Colorea las imágenes que tengan sonido de la “b”.


5. Encierra las imágenes que inician con la sílaba.

6.Observa las imágenes y pinta la sílaba que contenga.


7.Completa las palabras con la sílaba que falta.

8.Lee las palabras y PINTA el cartel que corresponde.

También podría gustarte