Representación Hereditaria
Representación Hereditaria
Representación Hereditaria
Representación hereditaria: es el derecho al que tienen los descendientes. Definición legal: Es el que tienen los
descendientes de una persona para heredar en lugar de ella, si hubiere muerte antes que su causante. Art. 929 CC
Causante (muerte)
Heredero descendientes
Sobrinos
Cuando muere el heredero antes que el causante puede representar al heredero los descendientes.
Art 930: Representación en línea colateral: en línea colateral corresponde la representación solamente a los hijos de los
hermanos, (no incluye a los hermanos porque ya son parte de la herencia y son descendientes) quienes heredarán por
estirpes (los que heredan por representación) si concurren con sus tíos. Cuando el heredero no tiene descendientes se
recurre a la línea colateral.
Sucesión testamentaria:
El testamento es un contrato: porque se convierte en un negocio jurídico.
Negocio jurídico: Nace a la vida jurídica y produce efectos jurídicos.
Testamento: es un acto jurídico o negocio jurídico eminentemente personal el cual goza de las siguientes características:
Es un acto de última voluntad: cobra vigencia con la muerte del causante.
Es un acto personalísimo
Es un acto unilateral (comparece una sola persona)
Es un acto solemne (debe constar en escritura pública) 1577 Principio solemnidad
Es un acto revocable
Es un acto dispositivo (porque es a favor de)
A través del cual una persona dispone de sus bienes, derechos y obligaciones para después de su muerte. El testamento
se puede revocar o modificar solo por el testador en escritura publica mientras el testador esté vivo.
Art 934 libertad de testar: ¿Quiénes pueden testar? Toda persona civil mente capaz, (mayores de edad que no hayan
sido declarados en interdicción) a favor de cualquier persona que no tenga incapacidad o prohibición legal de heredar.
Art 935 definición legal de testamento: El testamento es un acto puramente personal y de carácter revocable, por el cual
una persona dispone del todo o de parte de sus bienes para después de su muerte.
Causante: Cuando todo quedó intestado
Testador: cuando se otorga testamento
Art.956: 2 testigos
Art 937 prohibido el pacto de sucesión reciproca, porque es un acto unilateral, personalísimo, (en Gt el testamento es
solemne) Prohibido el contrato de sucesión reciproca entre cónyuges o cualesquiera otras personas.
Testamento Ológrafo: es el que hace una persona en cualquier hoja con su puño y letra y se deja en cualquier lugar hasta
que es encontrado, en Guatemala no es permitido porque el testamento debe ser solemne.
Art 945 incapacidad para testar:
El que se halle bajo interdicción
El sordo mudo y el que hubiere perdido el uso de la palabra, cuando no puedan darse a entender por escrito; y,
El que, sin estar bajo interdicción, no gozare de sus facultades intelectuales y volitivas
11/03/2024
Art. 206 Derecho de la mujer encinta: Mujer encinta a la muerte del marido denuncia ante el juez de familia en el plazo
de 90 días para probar paternidad y filiación. Tramite ante el juez de familia. Que solicitan: Declaraciones testimoniales.
(conocidos, ginecólogo). Se puede otorgar un testamento sin nombrar-escribir el nombre de los hijos.
Art 943 donación por causa de muerte: las donaciones por causa de muerte se rigen por las mismas disposiciones de los
testamentos sobre legados (por partes). Se puede disponer de los bienes antes de que la persona muera, pero hasta
morir se transfieren los bienes y esta donación es solo a titulo particular. Hasta que me muera se transfieren los
derechos, pero la propiedad es mía.
Art. 1855 Donación entre vivos: Es un contrato por el cual se transfiere a otro la propiedad de una cosa a título gratuito.
Es de forma gratuita porque se transfieren los bienes, yo no puedo donar a título universal, solo a título particular es
decir solo en legado. El testamento es gratuito porque es un acto de última voluntad.
Art. 955 el testamento común abierto: deberá otorgarse en escritura pública, como requisito esencial para su validez
(prevalece el principio de solemnidad). Ante un notario, en un protocolo, 2 testigos. Art. 1577
Se observarán las solemnidades pertinentes prescritas para el testamento abierto y además las siguientes:
El papel que contenga el testamento se pondrá dentro de una cubierta cerrada, de suerte que no pueda
extraerse aquel sin romper esta. PLICA.
En presencia del notario y los testigos, y los interpretes en su caso, manifestara el testador que el pliego que
presenta contiene su testamento y si está escrito y firmado por el o escrito por mano ajena y si, por no poder
firmar, lo ha hecho a su ruego otra persona, cuyo nombre expresara
Sobre la cubierta del testamento extenderá el notario el acta de su otorgamiento, dará fe de haberse observado
las formalidades legales Y
Extendida y leída el acta, la firmaran el testador, los testigos, los interpretes si los hubiere y la autorizara el
notario con su sello y firma.
Si el testador no puede firmar pondrá su impresión digital, y un testigo más, designado por el mismo, firmará a
su ruego.
Art. 963. El testamento puede quedar: Persona de su confianza, notario, poder de la persona.
Que le entrega el notario al testador: un testimonio.
Obligación del notario: Entregar un testimonio del acta al testador, enviar un testimonio especial del acta al archivo de
protocolo.
Para el otorgante se llama solo testimonio, y para el archivo de protocolo es testimonio especial. Se envían al archivo
para tener un resguardo de los documentos públicos, para sustituirlo y para un registro.
Art. 960: No pueden hacer testamento cerrado: el ciego y el que no sepa leer y escribir
Art. 961: No habla, pero si escribe, se puede hacer testamento cerrado. Testamento y acta de la plica escritos y firmados
de puño y letra del testador. Ver art. 962.
Art. 964: Presentar ante el juez de primera instancia civil cuando sepa del fallecimiento del testador. Plazo: 10 días.
Código de notariado:
Son especiales:
957. Testamento del ciego: en el testamento del ciego debe intervenir un testigo más de los que se requiere (en total 3
testigos) para el testamento abierto, será leído en voz alta dos veces; la primera por el notario autorizante, y la segunda,
por uno de los testigos elegido al efecto por el testador. Se debe hacer constar en el testamento esta circunstancia.
Ambos tienen fe pública. Idónea: persona correcta. Cuando se pone la huella debe haber un testigo. En escritura pública
por solemnidad.
958. Testamento del sordo: deberá leer el mismo en voz intangible, el instrumento, a presencia del notario y 2 testigos,
lo que se hará constar. En escritura pública. 42 3) CN
965: Testamento militar: No tiene fe publica porque no la hace el notario, no es solemne, solo se puede otorgar cuando
se encuentre en el extranjero. 2 testigos que sepan leer y escribir, si el testador no puede firmar lo hace por el cualquiera
de los testigos. 966. El notario puede autorizar en el extranjero pero que tenga validez en Guatemala.
967: Testamento marítimo: 2 testigos que sepan leer y escribir y que vean y entiendan al testador, lo conserva el
comandante o el capitán. Visto bueno: Dar fe del contenido y firmar.
971 testamento en lugar incomunicado. Por motivo de epidemia, podrán testar ante el juez local y en presencia de 2
testigos que sepan leer y escribir.
972 testamento del preso: si el testador se halle preso podrá en caso de necesidad, otorgar testamento ante el jefe de
prisión pudiendo ser los testigos, a falta de otros, los detenidos o presos, con tal de que no sean inhábiles por otra causa
y que sepan leer y escribir. No se le priva civilmente de sus derechos siempre y cuando no haya sido condenado y la
sentencia no este firme.
973 Los testamentos especiales solo serán validos si el testador muere durante la situación a que dichos artículos se
refiere o dentro de los 90 días posteriores a la cesación de ella.
974. Testamento del extranjero: los guatemaltecos podrán testar fuera del territorio nacional, sujetándose a las normas
establecidas por las leyes del país en el que se hallen.
01/04/24
El testamento si es un negocio jurídico porque produce efectos jurídicos, sea contrato o no contrato. Es un acto jurídico
unilateral porque es personalísimo.
977 Nulo: No nace a la vida jurídica. No cumple formalismos. Nulo de pleno derecho. Es nulo el testamento que se
otorga sin la observancia de las solemnidades esenciales que la ley establece. (cuando no se otorga en escritura pública)
Testamento cerrado es nulo cuando está rota la plica.
978: Anulable: Se cumplió con todos los formalismos, pero existe un vicio que adelante lo puede volver anulable. Nace a
la vida jurídica, pero se anula (hay vicios, violencia, dolo o fraude).
1028. Aceptación tácitamente. Contraria a la expresa, no hay necesidad de comparecer ante el juez. (cuando ya entro en
posesión de la herencia)
Ejemplo: abuela deja como heredera a su nieta la cual ya vivía con ella (por lo tanto, se establece que el heredero ya está
en posesión del bien)
1031. Termino de la aceptación: 6 meses a contar de la muerte del testador. Si esta en el extranjero 1 año.
Que pasa con los bienes que no fueron reclamados o fueron renunciados: 1074 Quedan vacantes, son llamados a
sucesión intestada y el estado (a través de la PGN) y las universidades pueden reclámalos en partes iguales.
465 código procesal civil: Procedimiento para declarar la nulidad a través de la vía juicio ordinario de anulabilidad de
testamento. 96 CPCyM
482 CPCyM Sucesión vacante: Bien vacante: Otras personas pueden declarar o solicitar el bien.
454, 455, 450, 460 CPCyM
460 CPCyM Procedencia de la sucesión testamentaria. (en relación al último párrafo 1031 CC)
481 Y 482 CPCyM último párrafo. 1074 CC
En los bienes vacantes no hay prescripción, pero para incluirse como interesado o con mejores beneficios después del
auto tiene 10 años. 481 CPCyM
1048: Requisitos para ser albacea judicial. 18 años, poder legalmente administrar bienes, no ser incapaz de adquirirlos a
titulo de herencia, y no estar en actual servicio de funciones judiciales o del MP, aunque se halle con licencia temporal,
salvo en los casos de que se trate de las sucesiones de sus parientes.
352. Patrimonio familiar: Se destina uno o más bienes para la protección de la familia y sostenimiento del hogar.
Voluntario o forzoso.
Ejemplo: tener una finca y ponerla a disposición del sostenimiento de la familia cuando se fija una pensión.
Leer 352-368 CC- Patrimonio- plazos.
1051. Obligaciones relativas al patrimonio. Cuando el testador haya instituido patrimonio familiar, el albacea o el
heredero debe cumplir con esta obligación de acuerdo al tiempo establecido. 352, 353 CC
1067. Terminación del albaceazgo. Muerte, imposibilidad, renuncia o remoción, vencimiento del término señalado.