3EP Criterios Evaluacion
3EP Criterios Evaluacion
3EP Criterios Evaluacion
Almería
ANEXO I
2.1.a. Demostrar curiosidad por el medio natural, social y cultural que tiene
lugar a su alrededor, formulando preguntas, realizando predicciones y X X X
comenzando a establecer de forma guiada el razonamiento de estas.
3.2.a. Respetar las normas consensuadas en clase, así como las reglas de
juego, actuando con deportividad y juego limpio desde el diálogo y el debate, x x x
expresando y escuchando propuestas y pensamientos de manera activa.
Matemáticas 3ºEP 1T 2T 3T
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
La evaluación del alumnado se llevará a cabo preferentemente, a través de la observación continuada de
la evolución del proceso de aprendizaje de cada alumno o alumna en relación con los criterios de
evaluación y el grado de desarrollo de las competencias de las áreas.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
El método de calificación que se aplicará en nuestro centro es la media aritmética de los criterios de
evaluación. Todos los criterios de evaluación contribuyen por igual para valorar el grado de adquisición
de la competencia específica. A su vez, todas las competencias específicas contribuyen en la misma
medida para la calificación de un área/materia.
Las calificaciones que aparecerán en el boletín en cada área y que se extenderán en la correspondiente
acta de evaluación, y se expresarán en los términos Insuficiente (IN), para las calificaciones negativas (1,
2, 3 y 4), y Suficiente (SU = 5), Bien (BI = 6), Notable (NT = 7 u 8) o Sobresaliente (SB = 9 o 10), para las
calificaciones positivas.
CRITERIOS DE PROMOCIÓN
Los criterios de promoción, en el caso de Educación Primaria, tendrán que ir referidos al grado de
desarrollo de los descriptores operativos del Perfil competencial al finalizar cada ciclo, así como a la
superación de las competencias específicas de las diferentes áreas. En nuestro Proyecto Educativo pueden
encontrar dichos criterios de promoción.