Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO
ASIGNATURA: FILOSOFIA
SECCION: 8
NOMBRE DEL DOCENTE: EMERSON BARON ORTIZ HERRERA
NOMBRE COMPLETO DEL ALUMNO: ADRIANA BEATRIZ RODRIGUEZ CASTILLO
NUMERO DE CUENTA: 323200010
TRABAJO: CUADRO COMPARATIVO SOBRE EL RACIONALISMO Y EMPIRISMO.
QUIMISTAN, SANTA BARBARA, 18 DE JULIO DE 2024
COMPARATIVAS EL RACIONALISMO EMPIRISMO
El racionalismo es una corriente filosófica que acentúa el
papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción el racionalismo se desarrolla en Europa continental durante los El empirismo pone la base en la experiencia, y, por ende, el siglos XVII y XVIII. Tradicionalmente, se considera que empirismo considera a la experiencia como la ˙nica fuente comienza con René Descartes y su expresión (pienso, luego valida del conocimiento. Se desarrolla en Inglaterra, país que soy). Descartes decía que la geometría representaba el ideal mostro interés por la experiencia. Filosóficamente enfrentado de todas las ciencias y también de la filosofía El racionalismo al racionalismo, el empirismo fue particularmente sostiene que la fuente de conocimiento es la razón dada por desarrollado por distintos filósofos ingleses, razón por la cual Dios y rechaza la idea de los sentidos, ya que nos pueden a menudo se habla de “empirismo inglés”. Algunos de sus engoar; defiende las ciencias exactas, en concreto las principales defensores fueron Bacon, Hobbes, Locke, matemáticas. Descartes quería volver a la filosofía en un Berkeley y Humé, quienes se opusieron a las ideas conocimiento científico, por lo tanto, darle un método sostenidas por pensadores como Descartes, Spinoza o científico, por lo que se base en las matemáticas, que se Leibniz. El término empirismo viene del griego “impediría” consideraban como una ciencia segura, por ello se dio a la cuya latinización es experiencia. En la Grecia antigua, el tarea de describir el principio de la matematizacion, en su conocimiento empírico se oponía a la idea de saber a través libro Discurso del método, para realizar una investigación de un aprendizaje intelectual, especialmente en filosofía y las DEFINICION filosófica. ciencias telúricas. * John Locke (1632-1704). * Rene Descartes (1596-1650) * David Humé (1711-1776). REPRESENTANTES * Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1726). * George Berkeley (1685-1753). El conocimiento se basa en la experiencia y la DE DONDE PROVIENE El conocimiento se basa en el uso de la razón y la lógica experimentación. 1-Todo conocimiento procede de los sentidos 2- Las ideas son el fundamento del conocimiento 1- Todo conocimiento procede de la experiencia 3- Defienden la existencia de ideas innatas en la 2- La percepción es el fundamento del conocimiento mente humana 3- Confianza en el poder de los sentidos 4- Confianza en el poder de la razón 4- La mente humana es una tabula rasa, no existen las ideas 5- Las matemáticas proporcionan el modelo de innatas. conocimiento. Método deductivo 5- No es posible un conocimiento seguro de la 6- La razón humana, puede llegar a tener un realidad . CARACTERISTICAS conocimiento evidente de la realidad.