Higiene Plus
Higiene Plus
Higiene Plus
Docente: Asignatura:
Integrantes:
Higiene Plus S.A. tiene como objetivo producir y distribuir productos de higiene
personal confiables.
Queremos que la higiene esté presente de manera fácil y cómoda para quienes
decidan darnos su confianza, porque apreciamos que nos elijan para un concepto tan vital e
importante como lo es la higiene personal.
Visión
En Higiene Plus S.A. buscamos minimizar el impacto medio ambiental que tendrá
nuestra empresa durante nuestra labor, porque solo hay un planeta tierra, y queremos que la
inclusión de nuestra empresa al mercado no sea algo perjudicial para nuestro hogar.
Valores
División:
1. Producción
3. Mercadeo y Ventas
Tiene como principal objetivo garantizar que la empresa sea rentable, esta se dé a
conocer, aumenten las ventas y generar clientes fieles, a través de estrategias comerciales,
el estudio del mercado y la mejora de la atención al cliente.
Tiene como objetivo establecer las funciones y responsabilidades que tiene cada
empleado de la empresa, satisfacer las necesidades del personal a corto y largo plazo, idear
y utilizar técnicas de reclutamiento, evaluar el desempeño de los trabajadores y promover
su desarrollo personal y profesional.
5. Contabilidad y finanzas
6. Control de Calidad
7. Almacén
9. Dirección General
11. Informática
12. Compras
El departamento de compras se encarga de adquirir la materia prima y servicios
necesarios para el correcto funcionamiento de la empresa. Este también procura cuidar la
relación con los proveedores, evaluar los precios y gestionar todo el proceso hasta llegar a
la fase de producción con el mayor control posible.
Softy (Producto)
Como un actor contactado por Steven Spielberg, toma el papel que cambiará tu
calidad de vida usando estos rollos amigables con el planeta. Están hechos con fibras
recicladas con un 97% de pureza y sin cloración, logrando un producto suave, resistente y
ecológico. En su producción, se utiliza un 70% menos de agua, un 40% menos de luz
eléctrica, no se talan árboles, y es un 30% más rápido su biodegradación por ser de fibras
naturales.
Ingredientes:
100% Papel reciclado (Los papeles reciclados que usamos son: Revistas, Libros,
Papel Bond Blanco, Cuadernos y Periódicos.) Jabón industrial, Agua, Peróxido de
Hidrógeno, Contiene enzimas (xilanasas, lacasas, celulasas, Quimizime B, etc.), contiene
aditivos (suavizantes, etc.).
Ventajas:
Desventajas:
1. Suavidad: Algunos tipos de papel higiénico reciclado pueden ser menos suaves que el
papel virgen debido a la longitud y rigidez de las fibras recicladas.
2. Absorbencia: En algunos casos, la capacidad de absorción puede ser inferior,
especialmente si las fibras no han sido procesadas adecuadamente.
4. Precio: En ocasiones, el precio puede ser ligeramente superior al del papel higiénico
tradicional, aunque la tendencia es hacia la paridad.
Estos datos indican que el mercado de papel higiénico en Venezuela está creciendo
y podría ser una gran oportunidad de negocio.
Variables de segmentación
Tienen como finalidad que los segmentos definidos sean accesibles, medibles y
puedan ser procesados. Para la venta de nuestro producto hemos tomado las siguientes
variables:
(Clase social baja y media) (Estilo de vida activo) (Cualquier tipo de personalidad)
Uso diario del papel, Utilidad, Compras excesivas del papel higiénico
Producción
Se realiza una clasificación inicial del papel usado para separar materiales no
reciclables, como plásticos, metales y vidrios.
2.2 Despulpaje:
El papel usado se tritura y se mezcla con agua y productos químicos para separar las
fibras de celulosa de las tintas, adhesivos y otros contaminantes.
2.3 Blanqueamiento:
La pulpa refinada se mezcla con agua y aditivos para formar una suspensión fibrosa.
La suspensión se vierte sobre una malla fina en movimiento, donde las fibras de
celulosa se entrelazan para formar una hoja de papel húmedo.
El agua se elimina de la hoja de papel mediante presión y vacío, dejando una capa
delgada y resistente.
2.5 Secado:
La hoja de papel húmedo se pasa por rodillos calientes o se seca con aire caliente
para eliminar la humedad residual.
2.6 Calandrado:
El papel higiénico seco se puede pasar por rodillos calandrados para darle una
superficie más lisa y uniforme.
Se puede aplicar un gofrado al papel higiénico para crear patrones o texturas que
mejoren su estética y funcionalidad.
La calidad del papel higiénico reciclado depende de la calidad del papel usado como
materia prima y del proceso de producción.
Para lograr establecer un control de los procesos, tenemos que verificar y analizar
cada proceso y actividad productiva que se de en la planta industrial, con este
control minimizaríamos los riesgos y peligros que puedan darse en ella.
Cuello de botella
Este punto crítico puede darse al momento de que una maquina se descompone o
entra en mantenimiento, entonces tendremos un stop del proceso lo cual redundaría
en pérdidas.
Una maquina obsoleta
Este punto crítico se puede dar cuando una maquina antigua sigue funcionando en
el proceso, pero su tiempo de producción es demasiado largo, y esto puede generar
tiempos muertos, entonces se optaría por comprar una maquina actualizada.
Capacida
d de Medidas Largo, Ancho y
Máquina Ton/H Altura
Selectora 3,25 78cm*1.57mts*1.54mts
Lavadora 3,75 2mts*2mts*1.5mts
Digestor 6,33333 2mts*1mts*1.4mts
Centrifugadora 2,4 3mts*1.5mts*2mts
Tamizadora 2,4 1.16mts*1.16mts*70cm
Refinador 2,4 2mts*1,90mts*2,4mts
Prensador 2,2 10mts*1.190mts*2,4mts
Secador 2,4 5mts*3mts*4mts
Total 25,13
4.1 Medidas de Maquinaria de Movimiento
Medidas (Largo*Ancho y
Máquina Capacidad Altura)
Monta Cargas 2.3 255cm*1,50mts*2.10mts
Carretilla 2500kg 99cm*69cm*95cm
Número de
Máquina Trabajadores
Selectora 1
Lavadora 1
Digestor 1
Centrifugadora 1
Tamizadora 1
Refinador 1
Prensador 1
Secador 1
Monta Cargas 2
Carretillas 6
5.0 Proveedores
Ecofibras:
Colorquimica:
3. Producto Terminado:
Pruebas físicas: Se realizan pruebas para determinar las propiedades físicas del
papel higiénico reciclado, como la resistencia a la tracción, la absorción de agua, la
suavidad y la textura.
Pruebas químicas: Se realizan pruebas para detectar la presencia de contaminantes
químicos o sustancias nocivas que podrían afectar la salud del consumidor o el
medio ambiente.
Inspección visual final: Se realiza una inspección visual final del producto
terminado para detectar cualquier defecto o inconsistencia que no haya sido
identificada en etapas anteriores.
Empaquetado y etiquetado: Se verifica que el empaquetado y etiquetado del
producto cumplan con las normas establecidas, incluyendo información sobre el
contenido reciclado, las instrucciones de uso y los datos del fabricante.
6.2 Herramientas y Técnicas de Control de Calidad:
7.0 Inventario
2. Producción:
3. Producto terminado:
Inspección y empaquetado: Se inspecciona el producto terminado para verificar su
calidad y contenido con los estándares establecidos.
4. Despacho de pedidos:
Envío al cliente: Se envían los pedidos a los clientes utilizando los métodos de
transporte adecuados.
Producto:
Softy, papel higiénico ecológico elaborado con hojas de oficina, revistas y otros
materiales de papel reciclados.
Tipo de mercado:
Distribuidores:
Tiendas online: Se establecerá una tienda online para facilitar la compra del
producto a los consumidores en todo el estado Carabobo.
Leyes:
Leyes ambientales: Softy deberá cumplir con todas las leyes y regulaciones
ambientales aplicables en el estado Carabobo, relacionadas con la producción,
distribución y comercialización de productos ecológicos.
Leyes de protección al consumidor: La empresa deberá garantizar que sus
productos cumplen con los estándares de calidad y seguridad establecidos por las
leyes de protección al consumidor.
Leyes de publicidad: Softy deberá cumplir con las leyes y regulaciones
relacionadas con la publicidad y promoción de sus productos, evitando publicidad
engañosa o que pueda generar confusión en los consumidores.
La empresa Higiene Plus S.A tiene una gran oportunidad de éxito en el mercado
de Carabobo al ofrecer un producto como Papel Higiénico softy de alta calidad con un
enfoque ecológico y sostenible. Al enfocarse en el público objetivo adecuado, establecer
una estrategia de precios competitiva, seleccionar canales de distribución estratégicos y
cumplir con las leyes aplicables, Softy puede posicionarse como una marca líder en el
mercado de papel higiénico ecológico en el estado Carabobo. El enfoque temporal en
Carabobo permitirá a la empresa consolidarse en el mercado local antes de considerar
una posible expansión a otras regiones.
La empresa Higiene Plus S.A. principalmente enfocada en producir y distribuir
productos de higiene personal amigable con el medio ambiente, la cual busca colaborar con
la salud general y dar énfasis en la importancia que tiene la higiene en la vida de las
personas, conceptos los cuales están interrelacionados. Quiere aportar al mercado de
productos de higiene confiables, accesibles y de alta calidad, tener un servicio al cliente
cómodo y efectivo, y recompensar a quien confíe en la marca, simplemente porque al
elegirla estaría ayudando con el propósito de la empresa: preservar el medio ambiente y
encaminar al mundo a un sitio mejor donde vivir.
ANEXOS
ESTATUTOS SOCIEDAD ANONIMA
ACTO CONSTITUTIVO
En el municipio de San Joaquín, siendo las 3:00 p.m. del día 21 de noviembre del año
2024 se reunieron las siguientes personas:
IDENTIFICACIÓN
DOMICILIO
NOMBRE COMPLETO
TIPO DE (MUNICIPIO)
NÚMERO ESTADO CIVIL
IDENTIFICACIÓN
Quienes para todos los efectos se denominarán los constituyentes y mediante el presente
escrito manifestamos nuestra voluntad de constituir una Sociedad Anónima, que se
regulará conforme lo establecido en la ley y en los siguientes estatutos:
Capítulo I
Nombre, Nacionalidad, Clase, Domicilio, Duración y Objeto Social
ARTÍCULO 1.- Nombre. - La sociedad que se constituye mediante el presente
documento privado se denomina: Limpia Plus S.A. Esta persona jurídica es del tipo
SOCIEDAD ANOMINA, por lo cual su régimen será el establecido en estos estatutos y lo
no dispuesto en ellos en lo que determina la ley.
ARTÍCULO 3.- Término de duración. - La sociedad tendrá una duración de quince (15)
años contados a partir de la fecha de otorgamiento del presente documento, pero podrá
disolverse y liquidarse antes de la expiración del término, si así lo resolviere la Asamblea
General de Accionistas; en las mismas condiciones, podrá ser prorrogada su duración.
ARTÍCULO 4.- Objeto social. - La sociedad tendrá como objeto principal la fabricación,
distribución y exportación de productos de higiene personal.
Capítulo II
Capital, Acciones y Accionistas
PARAGRAFO: El capital social podrá ser aumentado en cualquier momento por decisión
de la Asamblea General.
Capítulo III
Administración de la Sociedad, Órganos Sociales
ARTÍCULO 12.- Sesiones. - La Junta Directiva deberá sesionar por lo menos una vez al
mes (1) mes y a sus reuniones podrá asistir el Revisor Fiscal; en las reuniones actuará
como Presidente el designado por la Junta Directiva y un Secretario nombrado en cada
reunión, quienes suscribirán las actas correspondientes a cada reunión. La Junta Directiva
deliberará y decidirá válidamente con la presencia y los votos de la mayoría absoluta de
sus miembros y podrá ser convocada por su Presidente, por el representante legal, por el
Revisor Fiscal o por dos (2) de sus miembros que actúen como principales. Reuniones no
Presenciales. Cada vez que los Socios puedan deliberar por cualesquiera medios de
telecomunicaciones, las decisiones tomadas en las conferencias serán válidas y
jurídicamente vinculantes. Las deliberaciones por telecomunicaciones deberán ser
siempre sucesivas o simultáneas. La evidencia de la telecomunicación y de las
resoluciones pertinentes, como una confirmación por fax o correo electrónico, se incluirá
en las actas respectivas, de conformidad con los requisitos establecidos en estos
Estatutos.
Capitulo IV
ARTÍCULO 16.- Revisor Fiscal. - La sociedad tendrá un Revisor Fiscal con un suplente,
quienes cumplirán las funciones establecidas en la Ley.
ARTÍCULO 17.- Estados Financieros. - Anualmente, a treinta y uno (31) de Diciembre,
la sociedad elaborará un balance general de sus negocios, un inventario de sus bienes y
un estado de pérdidas y ganancias que el Gerente de la sociedad presentará a los
accionistas en la Asamblea General y que deberá ir suscrito por dicho funcionario, por un
contador público y por el Revisor Fiscal de la sociedad.
Capitulo V
PRINCIPALES SUPLENTES
Emmahelith Graterol C.I: V-28 063 329 Mónica Asuaje C.I: V-30 210 169
Gabriel González C.I: V-31 445 815 José Arias C.I: V-30 913 623
Las personas designadas, manifiestan aceptar los cargos de miembros principales,
suplentes y de la Junta Directiva de la sociedad.
ARTÍCULO 21.- Norma Transitorio. - Para el primer período los accionistas designan
como Gerente y/o Representante Legal de la sociedad a Emmahelith Graterol con la
cédula de ciudadanía C.I: V-28 063 329 y como Subgerente o Representante Legal
Suplente a Gabriel González identificado con cédula de ciudadanía C.I: V-31 445 815.
FIRMA ACCIONISTAS
Emmahelith G. Gabriel González. Mónica Asuaje. José Arias.