Carta Encargo-Auditoria
Carta Encargo-Auditoria
Carta Encargo-Auditoria
lugar y fecha
Representante legal
Han solicitado ustedes que auditemos los estados financieros de la empresa XXXXXXXque
comprenden el balance de situación a 31 de diciembre de XXXXX, el estado de resultados, el
estado de cambios en el patrimonio neto y el estado de flujos de efectivo correspondientes al
ejercicio terminado en dicha fecha, y un resumen de las políticas contables significativas y otra
información explicativa. Nos complace confirmarles mediante esta carta que aceptamos el
encargo de auditoría y comprendemos su contenido. Realizaremos nuestra auditoría con el
objetivo de expresar una opinión sobre los estados financieros.
Llevaremos a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internaciones de Auditoría
(NIA). Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética así como que
planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable de que las
cuentas anuales están libres de incorrección material. Una auditoría conlleva la aplicación de
procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los importes y la información revelada
en las cuentas anuales. Los procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluida
la valoración de los riesgos de incorrección material en las cuentas anuales, debida a fraude o
error. Una auditoría también incluye la evaluación de la adecuación de las políticas contables
aplicadas y de la razonabilidad de las estimaciones contables realizadas por la dirección, así como
la evaluación de la presentación global de los estados financieros.
Debido a las limitaciones inherentes a la auditoría, junto con las limitaciones inherentes al control
interno, existe un riesgo inevitable de que puedan no detectarse algunas incorrecciones
materiales, aun cuando la auditoría se planifique y ejecute adecuadamente de conformidad con
las NIA.
Al efectuar nuestras valoraciones del riesgo, tenemos en cuenta el control interno relevante para
la preparación de las cuentas anuales por parte de la entidad con el fin de diseñar los
procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias, y no con la
finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la entidad. No obstante,
les comunicaremos por escrito cualquier deficiencia significativa en el control interno relevante
para la auditoría de las cuentas anuales que identifiquemos durante la realización de la auditoría.
Realizaremos la auditoría partiendo de la premisa de que (la dirección y, cuando proceda, los
responsables del gobierno de la entidad) reconocen y comprenden que son responsables de:
a) la preparación y presentación fiel de los estados financieros de conformidad con el Marco
Normativo de Información Financiera que resulte de aplicación que, de acuerdo con la
información que ustedes nos han facilitado, es el establecido en:
Plan General de Contabilidad y sus Adaptaciones sectoriales.
Código de Comercio y la restante legislación.
Las normas de obligado cumplimiento aprobadas por el Instituto de Contabilidad y
Auditoría de Cuentas en desarrollo del Plan General de Contabilidad y sus normas
complementarias.
El resto de la normativa contable española que resulte de aplicación.
b) el control interno que [la dirección] considere necesario para permitir la preparación de
estados financieros libres de incorrección material, debida a fraude o error; y
c) proporcionarnos:
i acceso a toda la información de la que tenga conocimiento [la dirección] y que sea relevante
para la preparación de las cuentas anuales, tal como libros, registros contables o sistemas de
contabilidad, documentación y otro material;
ii información adicional que podamos solicitar a [la dirección] para los fines de la auditoría; y
iii acceso ilimitado a las personas de la entidad de las cuales consideremos necesario obtener
evidencia de auditoría.
Como parte de nuestro proceso de auditoría, solicitaremos a [la dirección, y, cuando proceda,
a los responsables del gobierno de la entidad] confirmación escrita de las manifestaciones
realizadas a nuestra atención en relación con la auditoría. Esperamos contar con plena
colaboración de sus empleados durante nuestra auditoría.
Honorarios y Facturación.
Nuestros honorarios por los servicios de auditoría de cuentas anuales se fijan en función del
tiempo empleado en la realización del trabajo y de nuestras tarifas horarias de auditoría en
vigor cada año, por categorías profesionales, aplicadas con carácter general. Nuestros
honorarios por el examen de las cuentas correspondientes al ejercicio cerrado el 31 de
diciembre de XXX, ascienden a $XXXX(importe con letra). A este importe se adicionarán los
gastos que incurramos por su cuenta, el I.V.A. correspondiente.
— La sociedad nos entregará sus cuentas anuales debidamente formuladas por los
Estos trabajos, así como las cartas de solicitud de confirmación que seleccionemos serán
puestos a nuestra disposición en el plazo que fijemos de común acuerdo.
Si durante la realización de nuestro trabajo observásemos cambios en las circunstancias en
base a las cuales se ha realizado el presente acuerdo, tales como fusiones, absorciones,
cambios de objeto social, modificación de volumen de negocio o de la cifra patrimonial,
modificación en los criterios de contabilización, circunstancias que hagan necesaria la
reemisión de informes, errores en aquellos detalles que les hubiéramos solicitado,
modificación del sistema contable y otros similares, se lo notificaríamos explicándoles los
motivos que nos obligan a variar los honorarios estimados, basándonos en el número de horas
a realizar en virtud de los cambios operados.
20% a la emisión del borrador de nuestro informe, XXXXXX (importe con letra).
Calendario
febrero de XXXX.
-Entrega de los informes definitivos: una vez que hayan sido comentados con ustedes el
borrador, aproximadamente semana del 7 de marzo.
La prestación de los servicios de auditoría objeto del presente acuerdo se regirá en todo caso
por las disposiciones legales vigentes en cada momento.
En caso de conformidad con los términos aquí expuestos, les agradeceríamos que nos
devolvieran debidamente firmada la copia que les adjuntamos.
XXXXXXXXXXX
Auditor principal