Tarea Acompañamiento de La Demanda
Tarea Acompañamiento de La Demanda
Tarea Acompañamiento de La Demanda
Demanda
Contestación de la demanda
El poder de quien la suscriba a nombre del demandado, la prueba de su
existencia y representación, los documentos que estén en su poder y que hayan
sido solicitados por el demandante, o la manifestación de que no los tiene, y las
pruebas que pretenda hacer valer.
Además la ley prevé que en este procedimiento las partes gocen de las mismas
prerrogativas, que los acuerdos de la autoridad se tomen de forma inmediata, y
que las partes no realicen gastos innecesarios.
Fase escrita
Presentación de la demanda
Presentación de la contestación
Reconvención
Réplicas
Fase oral
Audiencia Preliminar
Audiencia de Juicio
Sentencia
Depurar el procedimiento
Establecer los hechos no controvertidos
Admitir o desechar pruebas
Citar para audiencia de juicio
Resolver el recurso de reconsideración contra los actos u omisiones del
secretario instructor
¿Qué pasa si existen omisiones o errores una vez que se haya emitido la
sentencia?
Si el juez incurrió en omisiones o errores y ya dictó sentencia, podrá aclarar esta.
1. La demanda
2. La contestación a la demanda