In Vitac I On Public A 022024
In Vitac I On Public A 022024
In Vitac I On Public A 022024
La presente invitación pública describe los elementos centrales de las condiciones que deben cumplir las
grupo-empresas interesadas en establecer relación contractual con TIS.
1. De la Empresa TIS
La empresa TIS, tiene como misión realizar consultorı́as para la mejora de procesos de desarrollo de software.
Con este objetivo, trabaja directamente con las empresas consultadas y su equipo en la prestación de servicios
de ingenierı́a de software relativo a un producto software (sistema).
2. De los consultores-TIS
Se considera consultor-TIS a aquella persona que TIS asigna como asesor en la prestación de servicios que
se requiere de la empresa contrante. Para la gestión 1/2024, los consultores oficialmente asignados son: Corina
Flores, Leticia Blanco, David Escalera y Patricia Rodriguez.
3. De la convocatoria
La empresa TIS convoca a las grupo-empresas legalmente establecidos a presentar propuestas para el de-
sarrollo de un producto software de acuerdo con las caracterı́sticas descritas en el documento de pliego de
especificaciones del sistema Sistema 1 .
5. De los proponentes
5.1. Conformación
Las grupo-empresas deben conformarse entre socios que sean compatibles y afines en cuanto a horarios,
caracteres, disponibilidad de tiempos y responsabilidades, con la finalidad de que su funcionamiento sea estable
y evitar problemas contractuales.
La cantidad de socios que conformen una grupo-empresa no debe ser inferior a tres ni superior a seis.
1 PETIS-0893-2024
1
5.2. Nominación
Toda grupo-empresa debe contar con un nombre oficial o razón social registrado en Fundempresa-TIS el
mismo que debe ser original y único. Todo contacto entre TIS y la grupo-empresa deberá hacer referencia a este
nombre.
La verificación de la originalidad y unicidad de los nombres, se puede realizar en la plataforma que cada
docente disponga para el desarrollo de la materia.
5.3. Representación
Toda grupo-empresa debe indicar de forma explı́cita el nombre del representante legal de la empresa, que
se constituirá en el contacto oficial entre el proponente y TIS. Este representante debe ser socio de la grupo-
empresa.
Se sugiere que el representante legal pueda oficiar también como jefe de proyecto de la grupo-empresa.
5.5. Legalidad
Toda grupo-empresa que cumpla las condiciones estipuladas en 5.1 hasta 5.4 del presente documento, se
considera legalmente establecida.
6. Del servicio
Toda grupo-empresa debe presentar su propuesta de prestación de servicios para el sistema estipulado en la
sección 3.
7. De la propuesta
La propuesta se debe entregar en un documento con caratula de la forma indicada en el Apéndice A. La
propuesta entregada debe contener:
Una carátula especificando la información indicada en el Apéndice A.
Parte A: especificación de la grupo-empresa constituida, según requisitos indicados en la sección 8.1.
8. De la forma de presentación
La propuesta debe cumplir todos los requisitos descritos en este documento y en el documento de especifi-
caciones del sistema.
Carta de presentación
Boleta de garantı́a
2
Conformación de la grupo-empresa
Solvencia técnica
Carta de presentación
Una carta de presentación de la grupo-empresa firmada por el representante legal.
Boleta de garantı́a
El proponente debe entregar una Boleta de Garantı́a de cumplimiento (documento) correspondiente al 60 %
de su nota final (en la vida real esto es dinero). Ésta es una condición ineludible como compromiso de cumpli-
miento y seriedad de la propuesta.
Conformación de la grupo-empresa
Se debe adjuntar toda la documentación que respalde la constitución de la grupo-empresa:
Razón social (nombre largo, nombre corto y logo)
Acta de constitución que debe contener como mı́nimo los datos especificados en el Apéndice B
Solvencia técnica
Los proponentes deben acreditar su solvencia de acuerdo a las siguientes sugerencias:
Equipo técnico. El proponente debe acreditar la participación de los componentes del equipo que dé soporte
al proyecto utilizando el siguiente cuadro de detalle:
Si el proponente considera la inclusión de algún elemento que es relevante para el sistema a desarrollar,
está en la libertad de hacerlo.
Conocimiento técnológico El proponente debe acreditar el conocimiento de las tecnologı́as de desarrollo a
utilizar en el sistema objeto del convocatoria. El conocimiento requerido es en:
Gestores de base de datos relacionales
Lenguajes de programación
Otras herramientas que apoyen la construcción del sistema a desarrollar
Experiencia previa (contratos de la grupo-empresa, experiencia de trabajo de sus integrantes, etc)
3
Propuesta de servicios
En esta sección el proponente debe especificar técnicamente su propuesta de servicios para el sistema reque-
rido, considerando el documento de especificaciones del Sistema 2 .
Planificación
El proponente debe indicar los plazos en dı́as calendario y un cronograma de ejecución a partir de la
adjudicación del proyecto, mismo que se cuenta a partir de la firma del contrato (ver sección 14.1).
NOTA. La omisión en la presentación de uno o más documentos descritos anteriormente, no será subsanable
e inhabilitará la propuesta, procediéndose a la devolución de la misma al proponente.
9. Del idioma
Toda propuesta se debe presentar en idioma castellano.
11.2. Registro
Se registrarán todas las propuestas recibidas de acuerdo a la hora en la que éstas hayan sido subidas a la
página de TIS.
2 Sistema descrito en PETIS-0893-2024
4
11.3. Cierre de registro
Vencido el plazo fijado para la presentación de propuestas en 11.1, se procederá a cerrar el sistema de
Recepción.
11.4. Retrasos
Las propuestas y/o modificaciones, recibidas después de la fecha y hora de plazo de entrega, serán penali-
zadas con 30 % de la nota final. Se redunda en este punto para el conocimiento de los proponentes y evitar
futuros malentendidos.
11.5. Custodia
Las propuestas serán mantenidas bajo custodia de TIS, hasta el momento de su revisión por el Comité de
evaluación.
Descripción Puntaje
Cumplimiento de especificaciones del proponente 15 puntos
Claridad en la organización de la empresa proponente 10 puntos
Cumplimiento de especificaciones técnicas 30 puntos
Claridad en el proceso de desarrollo 10 puntos
Plazo de ejecución 10 puntos
Precio total 15 puntos
Uso de herramientas en el proceso de desarrollo 10 puntos
13. De la adjudicación
Después de la calificación de las propuestas, se realizarán las recomendaciones, que el comité de evaluación 3
considere beneficiosas para TIS.
Estas recomendaciones deben ser tomadas en cuenta por los proponentes, para la adjudicación del proyecto.
14.2. Contenido
La propuesta técnica, el pliego de especificaciones y el presente documento serán parte indivisible del contrato
que se estipulará entre TIS y el proponente. Para cualquier duda o aclaración que exista, el orden de revisión
será el siguiente:
Contrato
Pliego de especificaciones
3 El comité de evaluación está conformado por los responsables-TIS.
5
Documento de convocatoria pública de prestación de servicios.
Propuesta del proponente
16. De la interpretación
Cuando existan dudas de la interpretación de cualquier condición no declarada en la propuesta, prevalecerá
la interpretación dada por TIS, quien se reserva el derecho de no considerar las propuestas que no se rijan en
las condiciones mencionadas en este documento.
6
Apéndice A. Carátula, debe obligatoriamente contener los siguien-
tes datos:
Convocatoria Pública
CPTIS-0893-2024
Sistema 4
CONSULTOR TIS :
RAZON SOCIAL DEL PROPONENTE :
E-MAIL DEL PROPONENTE :
REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA :
TELÉFONO :
7
Apéndice B. Contenido mı́nimo de acta de constitución, revisar mo-
delos de actas de constitución de acuerdo a las normas
del código de comercio.
ACTA DE CONSTITUCIÓN
Lugar y fecha:
Nombre de la grupo-empresa:
Nombre del representante legal:
Dirección de la grupo-empresa:
Socio 1.
Nombre: Edad:
Estado civil: Profesión:
Dirección:
Socio 2.
Nombre: Edad:
Estado civil: Profesión:
Dirección:
...
Socio n.
Nombre: Edad:
Estado civil: Profesión:
Dirección:
Información de la grupo-empresa.
Giro o razón social:
Monto de las cuotas de capital:
Plazo de duración:
Descripción de la organización y control de la grupo-empresa:
(organigrama, responsabilidades, roles, forma de la toma de decisiones, convocatoria a
reuniones de grupo)
Previsiones para reservas:
Derechos y obligaciones de los accionistas:
Disolución, liquidación y arbitraje: