M Dulo 0
M Dulo 0
M Dulo 0
en el área de Física
Autores:
Susana Marchisio
Sonia Concari
Colaboradores:
Silvia Giorgi
Norah Giacosa
Lidia Catalán
Mónica Giuliano
Irene Lucero
Susana Meza
Esta publicación ha sido realizada en el marco del Proyecto: 12/H193: “Estrategias de enseñanza
de la física para una articulación nivel medio/Polimodal y universidad”, subsidiado por la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Técnica (PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR) y Universidad
nacional del litoral (CAI+D 2005 06-31).
Indice
/ pag.5
/ pag. 9
2a - La resolución de problemas
3 – Algunos propósitos…
/ pag. 13
4 – La modalidad de didáctica
/ pag. 14
/ pag. 15
/ pag. 16
7 – Por último…
/ pag. 18
MÓDULO 0 -
Una propuesta de actualización para el diseño de
nuevas Estrategias Didácticas en el aula de Física del
Nivel Medio / Polimodal
Pero…
¿Cuáles son las necesidades educativas básicas que como
docentes de Física visualizamos en este momento histórico?
nuestros alumnos?
de laboratorio?
hacer experiencias?
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
Hemos organizado los contenidos del curso sobre la base del trabajo
integrado alrededor de tres EJES: “resolución de problemas”,
“trabajo experimental en el laboratorio de Física” y “diseño
de estrategias didácticas y comunicativas integrando las
TICs”.
2a - La resolución de problemas
La inclusión de este eje responde a lo que entendemos como la
búsqueda de una respuesta didáctica a la necesidad de promover en
el aula de Física, independientemente del contenido conceptual
específico, el desarrollo de estrategias de enseñanza que propicien
en los alumnos la recreación de procesos científicos y la construcción
de conocimientos.
Así.......
3 - Algunos propósitos....
4 – La modalidad de dictado
inicial) 2007
*Comunicación de
docentes – destina-
expectativas.
tarios participantes
*Análisis de la propuesta
de trabajo
*Introducir los *Presentación de los
contenidos del Módulo contenidos del Módulo 1.
1. *Actividad en modalidad Última
1º
*Promover la semi-nario – taller sobre semana de
Encuentro:
explicitación de mar-cos guías de actividades y abril de
Presencial
disciplinares y otros recursos en uso por 2007
metodológicos de los los docentes
docentes destinatarios. destinatarios
*Reflexionar sobre los *Lectura de materiales
aspectos con-ceptuales didácticos
y metodológicos contén- *Realización de las Primeras
2º Etapa dos en el módulo 1 actividades propuestas tres
de estudio *Analizar recursos en *Discusión con otros semanas
independie entornos virtuales. docentes de los aspectos de mayo
nte *Fomentar la puesta en que considere rele- de 2007
discusión de propuestas vantes y/o conflictivos.
personales y grupales
*Discusión grupal de las
*Revisar y discutir impla-cancias didácticas Última
grupalmente los e instituciona-les semana de
2º contenidos del módulo sugeridas y/o generadas mayo de
Encuentro: 1. por los participantes a 2007
Presencial partir del módulo 1.
*Analizar los tópicos *Presentación del
más importantes del 2º contenido del módulo 2.
módulo
*Reflexionar y *Lectura de los
3º Etapa establecer criterios para materiales de estudio y
de estudio el diseño de actividades realización de las acti- Mes de
independie con “nuevos” recursos. vidades propuestas. junio de
nte *Iniciar el planteo de *Intercambio de ideas y 2007
áreas de traba-jo, en expe-riencias con otros
relación con el Proyecto docentes y con su grupo
a elaborar. de estudio.
*Intercambiar ideas,
valoraciones e
informaciones en
*Discusión grupal de las
relación con el diseño de
implican-cias didácticas
actividades de
(de aula e institu-
resolución de problemas Última
cionales) sugeridas y/o
basados en trabajo semana de
generadas por los
experimental y uso de julio de
3º participantes sobre los
TICs. 2007
Encuentro te-mas ya tratados.
*Establecer criterios
Presencial
para el análisis de
*Análisis grupal de los
posibles estrategias
esbozos de Proyectos de
para la incor-poración
aula.
de los mismos en el
currí-culum de aula.
*Retomar el planteo en
relación con la
elaboración del Proyecto
de aula
4º etapa *Elaborar el proyecto de *Lectura del material de
estudio y realización de
las actividades
propuestas. Mes de
de estudio *Comunicar resultados agosto de
independie aula de posibles experiencias 2007
nte de aula realizadas.
Intercambio de ideas y
experien-cias con otros
docentes y con su grupo
de estudio
*Análisis y evaluación de
los proyectos elaborados Primera
4º por los participantes. semana de
Encuentro: *Evaluar el proceso *Intercambio de ideas / setiembre
Presencial opiniones sobre lo de 2007
realizado a lo largo del
curso
Si bien el dictado del curso puede considerarse concluido una vez que
lleguemos a la este momento de la capacitación, nuestra propuesta se
extiende un poco más allá. Es nuestra aspiración asistirlo en la
experiencia de llevar a la práctica su propuesta didáctica y las
actividades que usted habrá diseñado en su “proyecto de acción en el
aula”. Es por ello que le proponemos continuar el camino con:
*Continúa la actividad
5º etapa *Seguimiento de los en la plataforma
de estudio proyectos, virtual
independi acompañamiento a los *Los docentes
Meses de
ente docentes destinatarios en destinatarios
setiembre,
(fuera de la etapa de puesta en comunican sus
octubre y
la marcha de sus proyectos experiencias al resto
noviembre
dedicació del curso
n horaria *Evaluación de la *Orientaciones de
del curso) capacitación parte del equipo de
profesores del curso
Una computadora
Un módem
Una línea telefónica
Software de conexión a INTERNET, tales como Netscape o
Explorer.
Una cuenta de e-mail
7 - Por último...