M Dulo 0

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Problemas de Física

Estrategias y Recursos Didácticos con


empleo de NTICs
Para docentes en actividad del Nivel Medio / Polimodal

en el área de Física

MÓDULO INTRODUCTORIO 2007:


Una propuesta de actualización para el
diseño de nuevas estrategias didácticas en
el aula de Física

Autores:Susana T. Marchisio/ Sonia B. Concari


Módulo Introductorio

Proyecto 12/H193: “Estrategias de enseñanza de la física para


una articulación nivel medio/Polimodal y universidad” (PICT 04-
13646-CAI+D 2005 06-31).

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

Autores:
Susana Marchisio
Sonia Concari

Colaboradores:
Silvia Giorgi
Norah Giacosa
Lidia Catalán
Mónica Giuliano
Irene Lucero
Susana Meza

PROBLEMAS DE FÍSICA. ESTRATEGIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON


EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio: Una propuesta de actualización para el diseño
de nuevas estrategias didácticas en el aula de Física

Esta publicación ha sido realizada en el marco del Proyecto: 12/H193: “Estrategias de enseñanza
de la física para una articulación nivel medio/Polimodal y universidad”, subsidiado por la Agencia
Nacional de Promoción Científica y Técnica (PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR) y Universidad
nacional del litoral (CAI+D 2005 06-31).

Primera edición: febrero de 2007


ISBN en trámite
Es propiedad. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización escrita de los autores

3 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

Indice

1 – El por qué de este curso

/ pag.5

2 – Los ejes sobre los que trabajaremos

/ pag. 9

2a - La resolución de problemas

2b - El trabajo experimental en le laboratorio de Física

2c - El diseño de estrategias didácticas y comunicativas


integrando las TICs

3 – Algunos propósitos…

/ pag. 13

4 – La modalidad de didáctica

/ pag. 14

5 – Algo más sobre los materiales didácticos

/ pag. 15

6 – Una hoja de ruta

/ pag. 16

7 – Por último…

/ pag. 18

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

5 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

MÓDULO 0 -
Una propuesta de actualización para el diseño de
nuevas Estrategias Didácticas en el aula de Física del
Nivel Medio / Polimodal

1 - El por qué de este curso

"El solo servicio que un educador puede prestar a otro hombre - y,


particularmente a un adulto - es el de proporcionarle los
instrumentos y ponerlo en situaciones en las cuales, a partir de los
elementos de su propia condición, de lo cotidiano de sus
experiencias, de sus luchas, de sus éxitos y sus fracasos, le sea
posible construirse un saber propio, una reflexión personal y, por un
esfuerzo progresivo, tomar posesión de los elementos de su
personalidad, de asumir sus dimensiones y darle una fuerza y una
expresión"
Paul Legrand

La enseñanza siempre ha sido una tarea compleja…


Nuestra actividad docente se encuentra frecuentemente tensionada
por factores de distinta índole. En el aula conviven los buenos
estudiantes, que son muchos, con aquellos a los que no les interesa
estudiar, los que asisten por obligación, los que quizás sufren la
realidad frustrante de un entorno familiar que, por diversas razones,
parece delegar en la escuela no ya la respon-sabilidad de “enseñar”
sino fundamentalmente la de ejercer contención social.

La tarea parece ser más compleja aún en el contexto actual, marcado


por el vertiginoso cambio cultural en la tecnificada y globalizada
sociedad de la información. Los productos de la tecnología
informática se destacan como herramientas de nuestra cultura:

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

 irrumpiendo en prácticamente todas las esferas de la actividad


humana,
 modificando los procedimientos seguidos por la ciencia para la
producción del conocimiento,
 modificando los modos de trabajo y hasta las formas de
aprender

Nuestros estudiantes reciben hoy estímulos e información en forma


permanente; muchas veces ellos son los que nos enseñan; la escuela
no es ya más el único sitio de acceso a la información. Pero sabemos
que es un espacio social privilegiado para enseñar a pensar, para
formar espíritus críticos, para generar procesos de construcción de
conocimientos significativos que permitan a cada estudiante
interpretar y conocer el mundo, actuar satisfactoriamente en él,
aprender a “ser”, y a convivir.

Forma parte de nuestra actividad permanente la revisión de las


metodologías y los contenidos que estamos habituados a desarrollar
a fin de promover en nuestros alumnos el desarrollo de valores,
habilidades y conocimientos significativos y emancipadores. Y para
esta tarea tan fundamental a nuestro futuro como sociedad, estamos
convencidos de la importancia de apelar a la selección crítica de los
recursos que la cultura contemporánea nos presenta.

Pero…
¿Cuáles son las necesidades educativas básicas que como
docentes de Física visualizamos en este momento histórico?

Desde nuestra perspectiva, hoy se requiere, entre otros, promover en


nuestros alumnos, el desarrollo de capacidades y actitudes para

7 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

 Acceder autónomamente a fuentes de información y


actualización válidas
 Procesar y analizar críticamente la información, a fin de hacer
uso inteligente de la misma,
 Identificar y priorizar dificultades
 Plantear hipótesis, seleccionar variables, reconocer datos,
modelizar situaciones, resolver problemas a fin de facilitar la
observación científica de situaciones o fenómenos
 Posibilitar el ejercicio de la abstracción, la generalización, la
demostración, sin disociar el razonamiento teórico de la
aplicación
 Integrar y participar en equipos de trabajo interdisciplinarios;
 Promover el desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad,
los que permitirán una natural adaptación a los cada vez más
rápidos cambios científico-tecnológicos.

¿Cómo podemos promover el desarrollo de estos procesos en

nuestros alumnos?

¿Qué actividades pueden ser más adecuadas para el

desarrollo de estos aprendizajes?

¿Pueden ser las tecnologías de la información y la


comunicación (TICs.) un recurso idóneo para favorecer la
adquisición de estas destrezas?

Por otro lado, en relación con la enseñanza de las ciencias en


general, y en particular de la Física, es unánime la idea de incluir la
experimentación como actividad de aprendizaje. En los últimos años
se ha planteado la discusión acerca de las modalidades de
laboratorio real y virtual, y de cambios metodológicos para la
incorporación de estos últimos. El denominado laboratorio virtual

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

hace referencia a la experimentación simulada con programas de


computación.

En este contexto, nos planteamos:

¿Es posible realizar experiencias de laboratorio sin disponer

de laboratorio?

¿Qué elementos, equipos y dispositivos necesitamos para

hacer experiencias?

¿Cómo diseñar experiencias que promuevan en nuestros


alumnos una emancipadora producción de conocimientos?

¿Qué contenidos de la cultura científico-tecnológica debemos


seleccionar para la formación de nuestros alumnos?

¿Cuál es el aporte actual de las TICs. en el campo de la


enseñanza de la Física?

¿De qué modo accedemos a estas TICs?

¿Qué necesitamos conocer para usar un programa de


simulación?

¿Hay necesidad de adecuar metodologías?

¿Es posible integrar estos nuevos recursos con otros más


tradicionales?

En la búsqueda de respuestas a éstas y a otras posibles preguntas en


relación con la enseñanza de la Física en la actualidad, creemos que
no podemos opinar, comparar y decidir sin conocer. La información,
la capacitación específica, el análisis reflexivo y crítico de nuestras
propias experiencias, la discusión con nuestros pares, son
fundamentales para este proceso.

Es a partir de ello que lo invitamos a colaborar con la escritura de


este texto agregando a los expresados sus propios interrogantes. Los
mismos serán puestos en común para la discusión conjunta durante
el trabajo a lo largo del curso.
9 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS
Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

..............................................................................................................................
..............................................................................................................................
..............................................................................................................................

Este curso pretende contribuir para hallar nuestras propias


respuestas a estos interrogantes.

Lo invitamos a seguir con la lectura de este Módulo a fin de conocer


los aspectos generales del diseño de este Curso.

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

2 - Los ejes sobre los que trabajaremos

Hemos organizado los contenidos del curso sobre la base del trabajo
integrado alrededor de tres EJES: “resolución de problemas”,
“trabajo experimental en el laboratorio de Física” y “diseño
de estrategias didácticas y comunicativas integrando las
TICs”.

2a - La resolución de problemas
La inclusión de este eje responde a lo que entendemos como la
búsqueda de una respuesta didáctica a la necesidad de promover en
el aula de Física, independientemente del contenido conceptual
específico, el desarrollo de estrategias de enseñanza que propicien
en los alumnos la recreación de procesos científicos y la construcción
de conocimientos.

Concebimos a la resolución de problemas:

 como una actividad básica de aprendizaje y de evaluación en


las aulas de Física y,
profundizando un poco más
 como una estrategia didáctica que habilita abordajes que
contemplen la vinculación entre la teoría y la práctica, entre lo
conceptual y lo aplicado y la consideración de situaciones
reales como punto de partida para la construcción del
conocimiento científico.

En síntesis, creemos que la incorporación de este tipo de actividades


en el currículo de Física puede ser verdaderamente promotora del
desarrollo de formas de pensamiento científicas.

2b - El trabajo experimental en el laboratorio de Física

11 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

Desde nuestra perspectiva, el trabajo experimental, otro de los ejes


de trabajo en este curso, no es una mera actividad destinada a
reproducir y constatar. La misma provee oportunidades muy ricas de
acercamniento a los procesos propios de la investigación.

Es por ello que concebimos al trabajo experimental en el laboratorio


de Física como un recurso que habilita en el estudiante el desarrollo
de procesos de re-descubrimiento, de análisis de situaciones y de
construcción de modelos, a través de la hipotización, el análisis de la
relevancia de las variables involucradas, entre otros.

2c - El diseño de estrategias didácticas y comunicativas integrando


las TICs
Una enseñanza de la Física actualizada no puede desprenderse del
uso de recursos de la cultura contemporánea y de las nuevas formas
de conocer e investigar.

Es por ello que el curso dedica un especial y contextualizado espacio


a la incorporación de las TICs en el proceso de enseñanza y
aprendizaje de la Física aprovechando de ellas su potencial como
auxiliar para:

 la representación de situaciones físicas,


 el planteo de problemas no reproducibles en el laboratorio,
 la búsqueda y acceso a información,
 la modelización
y también
 como herramientas que habilitan canales para la comunicación
y la construcción compartida de conocimientos.

Con el objetivo de favorecer la organización de los aprendizajes,


desarrollamos los contenidos del curso en forma modular.
Específicamente:

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

 buscamos aproximar al conocimiento del problema y


presentarle nuestra propuesta de trabajo. en el Módulo
Introductorio y
 trabajamos recurrentemente y en forma colaborativa en torno a
los ejes transversales propuestos en los restantes Módulos
didácticos.

Así.......

En el Módulo 1, con referencia a la enseñanza de la Física,


buscaremos responder a la pregunta: ¿Por qué utilizamos ciertas
estrategias de enseñanza y actividades de aprendizaje? En
esta etapa del curso revisaremos crítica y reflexivamente:

Los recursos que el docente selecciona, diseña y utiliza en el


aula. Criterios de selección, diseño y empleo de estrategias de
enseñanza y actividades de aprendizaje en el aula de Física. La
experimentación, modelado y resolución de problemas. El
trabajo de laboratorio. Análisis de sus potencialidades para la
construcción de formas de pensamiento y de aprendizajes en el
área.

En el Módulo 2 buscaremos desentrañar el potencial de los recursos


basados en TICs y del trabajo experimental en el laboratorio para una
enseñanza significativa de diferentes temas de Física. Con particular
atención al desarrollo de actividades de resolución de problemas nos
planteamos ¿Cómo diseñamos la práctica docente con
“nuevos” recursos? Así, en esta etapa del curso
experimentaremos el uso de:

Recursos basados en TIC´s y experimentales de laboratorio


para ser incorporados en actividades de resolución de
problemas. Los mismos serán provistos por el equipo docente

13 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

del curso sobre temas de Mecánica de cuerpos rígidos y


deformables, Electricidad y Magnetismo, Óptica, Tópicos de
Física Contemporánea y Energía. Finalizado el Módulo 2, los
profesores cursantes deben haber reformulado y/o diseñado
guías de actividades para el alumno, incluyendo la selección de
los materiales, en distintos temas de Física.

En el Módulo 3 nos preguntamos ¿Cómo llevamos al aula las


estrategias diseñadas con el empleo de recursos
tradicionales y nuevos? Así, en esta etapa del curso trabajaremos
sobre propuestas concretas de incorporación de los nuevos recursos
y actividades, en estrategias didácticas insertas en el currículum de
aula.

A partir de lo elaborado en las anteriores etapas del curso, y


con el empleo de ma-terial provisto por el equipo docente, se
trabajarán propuestas de incorporación de los nuevos recursos
y actividades, en estrategias didácticas insertas en el
currículum de au-la. Para ello, será menester incluir el encuadre
de los mismos en el marco del PEI y de los CBC del nivel medio /
Polimodal, así como de las nuevas directivas y/u orientaciones
jurisdiccionales a partir de la reforma delineada por la Ley de
Educación Nacional (20-06). Estos aspectos serán trabajados
alrededor de temas mencionados en el Módulo 2.

3 - Algunos propósitos....

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

Es nuestro objetivo que el trabajo a lo largo del curso

 Contribuya a dimensionar el aporte de la Física en la


comprensión y resolución de problemas de la sociedad.
 Promueva la construcción de un modelo no lineal de ciencia -
tecnología – sociedad.
 Favorezca el análisis y la discusión con nuestros pares en el
ámbito del curso y de la propia escuela, acerca de
metodologías, estructuración de contenidos, actividades para
trabajar con los alumnos en la enseñanza de contenidos básicos
y contemporáneos de Física;
 Provea oportunidades para la reflexión crítica sobre el uso de
experiencias y simulaciones en la enseñanza de la Física.
 Proporcione espacios para el acercamiento a nuevos recursos
didácticos y para el diseño, desarrollo y/o adaptación de otros a
fin de que favorezcan un aprendizaje significativo de la Física en
el nivel medio/Polimodal.
 Oriente el diseño, aplicación y evaluación de nuevas estrategias
didácticas,
 Genere instancias de comunicación de nuestras experiencias;
 Oriente acciones institucionales para favorecer una continua
transferencia al aula.

15 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

4 – La modalidad de dictado

El curso es de carácter teórico – práctico. Sabemos que la realidad


actual, caracterizada por múltiples exigencias laborales y sociales, no
siempre nos impide disponer del tiempo suficiente para realizar un
curso con clases en horarios fijos.

Buscando ampliar las oportunidades de acceso a una actualización a


toda persona interesada en hacerlo, adoptamos para el dictado de
este curso la modalidad semipresencial, esto es, una combinación
de instancias de trabajo presencial con etapas de producción y
estudio orientados a distancia. Específicamente, le proponemos:

 Instancias presenciales periódicas para el encuentro y el


conocimiento personal, para el intercambio de experiencias y el
trabajo con actividades prácticas de laboratorio, entre otros.
 Un aula virtual en Internet, concebida como un centro de
recursos didácticos, de acceso a información y de creación de
oportunidades para el aprendizaje y la experimentación.
Además, haremos uso de la mensajería y foros del aula para el
acercamiento personal en la distancia, para la comunicación bi
y multidireccional y la construcción colaborativa de
conocimientos,
 Diversos materiales didácticos en soportes variados. Estos
incluyen guías didácticas, lecturas complementarias, consignas
de actividades y recursos basados en TICs y de laboratorio. Los
mismos estarán disponibles según el caso en soportes papel,
CD y/o aula virtual.
 Tutorías con amplias posibilidades para la canalización de
consultas, ya sea referidas a aspectos organizativos y de
seguimiento de la marcha del curso como de apoyo para la
realización de actividades de aprendizaje y evaluación. En
relación con ellas, la comunicación con el equipo docente del

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

curso se podrá establecer cara a cara en instancias


presenciales, mediante teléfono en días y horarios fijos o en
entorno virtual, en forma permanente.
 Instancia de evaluación presencial integradora a los efectos de
la acreditación por parte del Ministerio de Educación de la
jurisdicción a la que usted pertenece.

Esperamos que de este modo, con el acompañamiento de otros


colegas dedicados también a la enseñanza de la Física, usted pueda
adecuar la actualización a su realidad particular, sus inquietudes,
intereses, tiempo disponible, necesidades, dificultades.

5 - Algo más sobre los materiales didácticos

Los mismos se componen de:

 Guías didácticas o Módulos: elaborados por el equipo


docente. Este es el material de estudio básico. Los módulos,
disponibles en el sitio del curso en Internet, organizan el acceso
a los contenidos y a las propuestas de actividades o consignas
de trabajo sobre los variados recursos puestos a disposición a lo
largo del dictado.
 Lecturas complementarias: que incluyen desarrollos de
contenidos. Éstas se componen de bibliografía variada en
soporte papel y/o en forma de archivos electrónicos disponibles
en el sitio del aula virtual.
 Propuestas de actividades y consignas de trabajo:
actividades de aprendizaje, de evaluación; las mismas están
disponibles en forma de archivos en el aula virtual
 Recursos didácticos en forma de kits experimentales y
basados en TICs. Entre los últimos, se destacan las
simulaciones, animaciones, etc., acompañados con sugerencias
para el trabajo de aula disponibles en el sitio del curso.

17 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

Con el trabajo sobre estos materiales didácticos y el


acompañamiento tutorial buscaremos a lo largo del curso sostener
una comunicación didáctica fluida, en la que le propondremos, ya sea
en forma presencial o a distancia, momentos:

 de información o de desarrollo de contenidos;


 de reflexión o de análisis de la información en el marco de las
propias experiencias y saberes;
 de producción individual y compartida o de resolución de
actividades;
 de lectura o de búsqueda de información complementaria;
 de consulta, seguimiento y/o intercambio de opiniones e
ideas con miembros del grupo de estudio y tutores
 de evaluación de lo realizado a través de entregas o envíos a
los tutores de distintas actividades.

Pretendemos generar con todo ello un espacio de crecimiento


personal en el área de la enseñanza de la Física a partir del estudio,
la reflexión, la discusión, la realización y el análisis de experiencias
reales y virtuales y el desarrollo de nuevas propuestas didácticas.

6 - Una hoja de ruta....

Podemos concebir el desarrollo del curso como un recorrido de


experiencias y aprendizajes compartidos realizado en diferentes
etapas. Para cada una de ellas hemos propuesto objetivos particulares
que intentaremos alcanzar a través del desarrollo de actividades
individuales o grupales.

ETAPA OBJETIVOS ACTIVIDADES FECHAS


*Introducir al grupo en *Presentación del curso,
1º Etapa el uso de la plataforma y del equipo docente y de
de estudio en la modalidad de los docentes Primeras
independie dictado del curso. destinatarios. tres
nte *Realizar un diagnóstico *Planteo de actividades semanas
preliminar del grupo de en la plataforma (foro de abril de

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

inicial) 2007
*Comunicación de
docentes – destina-
expectativas.
tarios participantes
*Análisis de la propuesta
de trabajo
*Introducir los *Presentación de los
contenidos del Módulo contenidos del Módulo 1.
1. *Actividad en modalidad Última

*Promover la semi-nario – taller sobre semana de
Encuentro:
explicitación de mar-cos guías de actividades y abril de
Presencial
disciplinares y otros recursos en uso por 2007
metodológicos de los los docentes
docentes destinatarios. destinatarios
*Reflexionar sobre los *Lectura de materiales
aspectos con-ceptuales didácticos
y metodológicos contén- *Realización de las Primeras
2º Etapa dos en el módulo 1 actividades propuestas tres
de estudio *Analizar recursos en *Discusión con otros semanas
independie entornos virtuales. docentes de los aspectos de mayo
nte *Fomentar la puesta en que considere rele- de 2007
discusión de propuestas vantes y/o conflictivos.
personales y grupales
*Discusión grupal de las
*Revisar y discutir impla-cancias didácticas Última
grupalmente los e instituciona-les semana de
2º contenidos del módulo sugeridas y/o generadas mayo de
Encuentro: 1. por los participantes a 2007
Presencial partir del módulo 1.
*Analizar los tópicos *Presentación del
más importantes del 2º contenido del módulo 2.
módulo
*Reflexionar y *Lectura de los
3º Etapa establecer criterios para materiales de estudio y
de estudio el diseño de actividades realización de las acti- Mes de
independie con “nuevos” recursos. vidades propuestas. junio de
nte *Iniciar el planteo de *Intercambio de ideas y 2007
áreas de traba-jo, en expe-riencias con otros
relación con el Proyecto docentes y con su grupo
a elaborar. de estudio.
*Intercambiar ideas,
valoraciones e
informaciones en
*Discusión grupal de las
relación con el diseño de
implican-cias didácticas
actividades de
(de aula e institu-
resolución de problemas Última
cionales) sugeridas y/o
basados en trabajo semana de
generadas por los
experimental y uso de julio de
3º participantes sobre los
TICs. 2007
Encuentro te-mas ya tratados.
*Establecer criterios
Presencial
para el análisis de
*Análisis grupal de los
posibles estrategias
esbozos de Proyectos de
para la incor-poración
aula.
de los mismos en el
currí-culum de aula.
*Retomar el planteo en
relación con la
elaboración del Proyecto
de aula
4º etapa *Elaborar el proyecto de *Lectura del material de

19 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

estudio y realización de
las actividades
propuestas. Mes de
de estudio *Comunicar resultados agosto de
independie aula de posibles experiencias 2007
nte de aula realizadas.
Intercambio de ideas y
experien-cias con otros
docentes y con su grupo
de estudio
*Análisis y evaluación de
los proyectos elaborados Primera
4º por los participantes. semana de
Encuentro: *Evaluar el proceso *Intercambio de ideas / setiembre
Presencial opiniones sobre lo de 2007
realizado a lo largo del
curso

Si bien el dictado del curso puede considerarse concluido una vez que
lleguemos a la este momento de la capacitación, nuestra propuesta se
extiende un poco más allá. Es nuestra aspiración asistirlo en la
experiencia de llevar a la práctica su propuesta didáctica y las
actividades que usted habrá diseñado en su “proyecto de acción en el
aula”. Es por ello que le proponemos continuar el camino con:

*Continúa la actividad
5º etapa *Seguimiento de los en la plataforma
de estudio proyectos, virtual
independi acompañamiento a los *Los docentes
Meses de
ente docentes destinatarios en destinatarios
setiembre,
(fuera de la etapa de puesta en comunican sus
octubre y
la marcha de sus proyectos experiencias al resto
noviembre
dedicació del curso
n horaria *Evaluación de la *Orientaciones de
del curso) capacitación parte del equipo de
profesores del curso

Los centros educativos en los cuales se desarrollarán los encuentros


presenciales en la provincia de Santa Fe son:

*Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura /


Universidad Nacional de Rosario
Av. Pellegrini 250 - Rosario

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

*Facultad de Ingeniería Química / Universidad Nacional del


Litoral
Stgo. del Estero 2829 - Santa Fe

El equipamiento y conexión a INTERNET que usted necesita para


acceder al aula virtual son:

 Una computadora
 Un módem
 Una línea telefónica
 Software de conexión a INTERNET, tales como Netscape o
Explorer.
 Una cuenta de e-mail

21 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs
Módulo Introductorio

7 - Por último...

Habrá observado que esta modalidad de desarrollo del curso se


apoya fuertemente en las propias decisiones del participante, por lo
cual, antes de iniciar el estudio de los queremos hacerle algunas
recomendaciones que podrán ayudarlo en este emprendimiento,
espe-cialmente si es la primera vez que realiza un curso con etapas
de trabajo a distancia.

*Lea cuidadosamente la presentación de cada tema y trate de


entender la importancia que le mismo tiene en la problemática
general curso.
*Dedíquele a cada tema el tiempo que le sea necesario hasta estar
seguro e haberlo comprendido y analizado responsablemente.
*Es muy importante que usted no deje actividades sin realizar por
parecerle muy fáciles o muy difíciles.
*Trate de mantener un ritmo y actitud de estudio.
*No omita la lectura de comentarios o presentaciones de temas.
*Cuando lea, no tema marcar el texto y tomar nota de las dudas o
comentarios que la vayan surgiendo.
*Asista a las instancias tutoriales o de consulta presenciales y
participe de todas las instancias de trabajo virtual con su bagaje de
dudas o de conocimientos, siempre que le sea posible.
*Forme un grupo de estudio de otras participantes de su escuela, o
en su defecto, si tiene la oportunidad de conformar un grupo de
estudio con otros participantes de este curso, no dude en hacerlo.

PICT 04-13646-BID 1728/OC-AR – UNL CAI+D 06-31


Una propuesta para el diseño de nuevas estrategias didácticas
en el aula de Física del nivel medio / Polimodal

Ahora sí, le damos la bienvenida y lo invitamos a tomar contacto con


los contenidos del curso comenzando con el primer módulo de este
Curso.

23 PROBLEMAS DE FÍSICA: ESTRATEGIAS


Y RECURSOS DIDÁCTICOS CON EMPLEO DE NTICs

También podría gustarte