Informe Taller 3
Informe Taller 3
Informe Taller 3
Represéntate legal
Título del informe: Taller Interactivo: “Cómo Te Sentirías y Cómo Apoyar a Alguien que Sufre a
Causa de los Estereotipos en Redes Sociales”.
- Introducción al Taller
- Llenado de Preguntas de Manera Individual
- Actividad de Empatizar con sus Compañeros
- Actividad de Destacar Cosas Buenas y Malas de Cada Uno
- Análisis de Estereotipos Existentes
El taller comenzó con una cálida bienvenida a todos los participantes. Se explicó el objetivo del
encuentro: fomentar la empatía, la auto-reflexión y la identificación de estereotipos. Se
establecieron las normas de convivencia para asegurar un ambiente de respeto y
confidencialidad.
2. Llenado de Preguntas
3. Recolección de Respuestas
Una vez completado el ejercicio, se solicitó a los participantes que doblaran sus hojas de
respuestas y las depositaran en una mochila. Este ejercicio simbolizó la recolección de
experiencias y emociones personales, preparándolos para las siguientes dinámicas.
4. Formación de Círculo
Después de la recolección, los estudiantes se organizaron formando un círculo con sus sillas.
Esta disposición promovió la inclusión y la comunicación abierta entre todos los participantes.
5. Dinámica de Empatía
Se seleccionaron a dos estudiantes para participar en una situación real. Uno de ellos
representó a una persona que sufre debido a estereotipos, mientras que el otro interpretó el
papel de un apoyo emocional. Esta dinámica permitió que los participantes vivieran en primera
persona la experiencia de ser víctima de estereotipos, así como la importancia de ofrecer
apoyo y comprensión. Se rotaron los papeles para que más estudiantes pudieran participar y
experimentar diferentes perspectivas.
6. Reflexión Personal
Tras la dinámica de empatía, cada estudiante tuvo la oportunidad de compartir tres cosas que
les gusten de sí mismos y tres cosas que no les gusten. Este ejercicio ayudó a los participantes
a reflexionar sobre sus inseguridades y a reconocer sus cualidades positivas, fomentando un
ambiente de aceptación y valoración personal.
7. Identificación de Estereotipos
Finalmente, se guio a los estudiantes en una colaboración grupal para identificar y discutir los
tipos de estereotipos que conocen. A través de esta actividad, se fomentó un diálogo abierto
sobre cómo los estereotipos impactan a las personas y la importancia de desafiarlos.
Objetivo General:
Crear un espacio en el que los estudiantes puedan empatizar con sus compañeros,
promoviendo la comprensión mutua y el apoyo emocional a través de actividades interactivas
y reflexivas.
Objetivos Específicos:
El taller interactivo logró su objetivo principal de fomentar la empatía entre los estudiantes,
creando un espacio seguro para la reflexión y el diálogo. A través de la identificación de
estereotipos y la exposición de situaciones reales, los participantes pudieron comprender
mejor las experiencias de sus compañeros y reconocer la importancia del apoyo mutuo.
Además, se observó una participación más activa en comparación con el taller anterior, lo que
demuestra un compromiso creciente con la construcción de relaciones más sólidas y
respetuosas. Estos aprendizajes son fundamentales para cultivar un ambiente escolar inclusivo
y empático.
Reporte fotográfico: