Exposicion Final de Estatica
Exposicion Final de Estatica
Exposicion Final de Estatica
Grupo 3
Curso: Estática
Asesor(a):
ROGER PEDRO ZAVALETA LOZANO
Chiclayo – 2024
Un puente tipo cercha es una estructura diseñada para soportar cargas distribuidas a lo largo
de una distancia mediante una serie de triángulos conectados, lo que le da una gran rigidez y
resistencia. La configuración en triángulos es esencial porque proporciona estabilidad y
distribuye las fuerzas de manera uniforme, lo que ayuda a soportar tanto el peso propio del
puente como las cargas adicionales que pueda tener (vehículos, peatones, trenes, etc.).
1. Uso de triángulos: Los triángulos son elementos clave en la cercha, ya que esta forma
geométrica es inherentemente estable y evita la deformación, aun bajo cargas
significativas.
2. Elementos de compresión y tensión: Las barras de la cercha están diseñadas para
soportar fuerzas de tensión o compresión. Los elementos de la cercha no están sujetos
a fuerzas de flexión, lo que permite un diseño más eficiente.
3. Materiales: Tradicionalmente, las cerchas se construían de madera o acero, aunque
actualmente se utilizan también otros materiales más ligeros y resistentes, como el
aluminio o el concreto reforzado.
4. Aplicaciones típicas: Este tipo de puente se utiliza tanto en puentes peatonales como
en puentes para vehículos o ferrocarriles, ya que permite cubrir grandes distancias
con un diseño ligero y eficiente.
Existen varios tipos de puentes de cercha, como la cercha Pratt, Warren o Howe, cada uno
con configuraciones de triángulos y elementos específicos para optimizar la resistencia y
adaptarse a distintas condiciones estructurales.
Un puente tipo cercha es una estructura diseñada para soportar cargas distribuidas a lo largo
de una distancia mediante una serie de triángulos conectados, lo que le da una gran rigidez y
resistencia. La configuración en triángulos es esencial porque proporciona estabilidad y
distribuye las fuerzas de manera uniforme, lo que ayuda a soportar tanto el peso propio del
puente como las cargas adicionales que pueda tener (vehículos, peatones, trenes, etc.).
1. Uso de triángulos: Los triángulos son elementos clave en la cercha, ya que esta forma
geométrica es inherentemente estable y evita la deformación, aun bajo cargas significativas.
2. Elementos de compresión y tensión: Las barras de la cercha están diseñadas para soportar
fuerzas de tensión o compresión. Los elementos de la cercha no están sujetos a fuerzas de
flexión, lo que permite un diseño más eficiente.
3. Materiales: Tradicionalmente, las cerchas se construían de madera o acero, aunque
actualmente se utilizan también otros materiales más ligeros y resistentes, como el aluminio
o el concreto reforzado.
4. Aplicaciones típicas: Este tipo de puente se utiliza tanto en puentes peatonales como en
puentes para vehículos o ferrocarriles, ya que permite cubrir grandes distancias con un
diseño ligero y eficiente.
Existen varios tipos de puentes de cercha, como la cercha Pratt, Warren o Howe, cada uno
con configuraciones de triángulos y elementos específicos para optimizar la resistencia y
adaptarse a distintas condiciones estructurales.
1. Distribution de cargas:
o La estática ayuda a calcular la distribución de cargas en el puente, incluyendo el
peso propio de la estructura, la carga de vehículos, peatones, vientos y otras fuerzas
externas.
o Permite analizar cómo se distribuyen estas cargas a lo largo de los elementos
estructurales, como vigas, pilares y cables, y cómo afectan cada uno de ellos.
2. Equilibrio de fuerzas:
o Un puente debe estar en equilibrio, es decir, la suma de las fuerzas y de los
momentos debe ser cero para que no exista movimiento no deseado.
o Esto significa que las fuerzas de compresión, tensión y corte deben estar
balanceadas en todos los componentes del puente.
3. Cálculo de reacciones en los apoyos:
o Los apoyos del puente (pilas, estribos, etc.) reaccionan a las cargas de la estructura.
La estática permite calcular estas reacciones para asegurarse de que los materiales
y el diseño de los apoyos sean adecuados.
o Esto es fundamental en puentes colgantes o tipo arco, donde los apoyos reciben
grandes fuerzas horizontales y verticales.
4. Análisis de fuerzas internas:
o La estática permite descomponer la estructura en secciones y analizar las fuerzas
internas en cada miembro de la estructura (compresión, tensión, corte y momento
flector).
o Este análisis es crucial para seleccionar materiales y dimensionar los elementos de
manera que soporten las cargas de forma segura sin fallar.
5. Optimización del diseño:
o Con base en los cálculos de estática, los ingenieros pueden optimizar el diseño del
puente para reducir el peso de los materiales y, a su vez, los costos, sin
comprometer la seguridad.
o Por ejemplo, en un puente tipo cercha, la estática ayuda a determinar la
configuración de los triángulos de la cercha para que la carga se distribuya
eficientemente.
Ejemplo: Análisis en un puente tipo cercha
Resumen
https://youtu.be/wPwrOzb11_A
Proyecto de puente con carga de prueba de 5kg