Tarea Final Amparo
Tarea Final Amparo
Tarea Final Amparo
lugar para recibir notificaciones en la cuarenta y dos avenida, veinte guion once
octava avenida número guión cincuenta y siete de la zona uno de esta ciudad en
I. HECHOS
la siguiente actuación: Resolución de fecha trece de abril del año dos mil
MERITO que había sido procesada en primera declaración del sindicado por
de fecha con fecha veintidós de febrero del año dos mil veintidós, que
contra, con fecha veintidós de febrero del año dos mil veintidós., habiendo el
con fecha veintidós de febrero del año dos mil veintidós, en Primera
año dos mil veintidós, había resuelto la FALTA DE MERITO, por no existir
de Guatemala.
Ministerio Público que puede ser notificado a través de sus oficinas centrales
abril del dos mil veintidós, es la resolución que nos causa agravio porque deja
sin efecto un auto que ya había resuelto que no se contaban con suficientes
acusa.
podrán ser valorados para fundar una decisión judicial, ni utilizados como
decreto 1-86 OBJETO DEL AMPARO: “El amparo protege a las personas
los mismos cuando la violación hubiere ocurrido. No hay ámbito que no sea
susceptible de amparo y procederá siempre que los actos, resoluciones
Toda persona tiene derecho a pedir un amparo entre otros casos: a) para
Suprema de Justicia conocerá de los amparo en contra de: a)… C) las salas
lo hagan aconsejable.
AMPARO PROVISIONAL EN
PROCEDIMIENTO:
libertad.
autoridad recurrida.
República…”
persona puede acudir a los tribunales para hacer así mismo debe
constitucionalmente.”
imparcial…
Departamento de Guatemala, con fecha trece de abril del dos mil veintidós.
Personas planteado en mi contra, con fecha veintidós de febrero del año dos mil
veintidós.
acción de amparo.
dos mil veintidós a cargo del oficial quinto, respecto a la existencia del
secuela procesal.
IV. PETICION
I. DE TRAMITE
expediente respectivo.
d) Que se tengan por ofrecidos por nuestra parte los medios de prueba
adjuntos.
que los presentes en el plazo de cuarenta y ocho horas más plazo por razón
a la distancia;
II. SENTENCIA
recorrida.
V. CITA DE LEYES
EN SU AUXILIO