El Mensaje Fotográfico y La Retorica de La Imagen Resumen
El Mensaje Fotográfico y La Retorica de La Imagen Resumen
El Mensaje Fotográfico y La Retorica de La Imagen Resumen
¿De qué modo la imagen adquiere sentido? -> Imagen publicitaria -> Significación intencional
Primer mensaje – lingüístico: Para descifrarlo solo hay que saber escritura y lengua francesa.
A todo esto, se agrega el saber de que se trata de una imagen publicitaria. Se sabe porque
está en una revista y por la insistencia en Panzani.
El mensaje lingüístico
Anclaje: Guía lectura de los significantes de la imagen, hacia un sentido elegido con
antelación. Impide que los sentidos connotados vayan a regiones demasiado
individuales. [Toda imagen es polisémica, formada por signos que los lectores pueden
priorizar unos e ignorar otros]. P/E: fotografías de prensa y publicidad.
Relevo: Imagen y palabra en relación complementaria. Palabras como fragmento de
una unidad más general y la unidad del mensaje se cumple en un nivel superior.
La imagen denotada
Mensaje icónico denotado: Mensaje privativo, ausencia de sentido llena de todos los
sentidos, inocente, sin código.
Solo la fotografía puede transmitir info literal. La irrealidad real de la fotografía. Irreal -> aquí.
Realidad -> haber estado allí. Comparación cine e historia, hecho antropológico.
Es un sintagma.
La imagen connotada
Depende de los saberes contenidos en la imagen, como pueden clasificarse y quien los lee->
idiolectos.
Semas de connotación: Significados connotación -> barbarismos, se organizan en campos
asociativos. [Ideología]
Es un sistema.
El mensaje fotográfico
Fuente emisora (1) – Mensaje (Fotografía) (2) – Canal de transmisión – Medio receptor (1)
(1) Sociología
(2) Objeto dotado de autonomía estructural -> Estructura fotográfica r Estructura textual =
Mismo espacio contiguo, pero no homogeneizado.
La paradoja fotográfica
El texto y la imagen
La insignificancia fotográfica
Entonces para encontrar este código hay que separar las partes que su discontinuidad
dependen de cierto saber del lector.