FILEMON 9 MVC
FILEMON 9 MVC
FILEMON 9 MVC
Página
1
Onésimo. Hay una tradición que dice que Filemón recibió a su esclavo, tomó el
consejo de Pablo y dio a Onésimo su libertad. Otra tradición dice que Onésimo llegó
a ser obispo de la iglesia en Berea, la cual fue fundada por Pablo y su equipo (Hch
17:10–15).
9 Debido a que Pablo fue un anciano y un apóstol, pudo haber usado su autoridad
con Filemón, ordenándole tratar con bondad a su esclavo fugitivo. Pero Pablo no
basó su pedido en su autoridad sino en la entrega de Filemón como cristiano. Pablo
quiso que la obediencia de Filemón fuera sincera y no de mala gana. Cuando usted
sabe que algo es correcto y tiene el poder de demandarlo ¿apela usted a su autoridad
o a la dedicación de la otra persona? Aquí Pablo nos da un buen ejemplo de cómo
tratar un posible conflicto entre amigos cristianos.
Más bien, Pablo prefiere hacerlo por amor, antes que invocar su autoridad
apostólica. Ya cerca de 60 años de edad, tenía ciertamente el derecho de llamarse a
sí mismo anciano. Por cierto, el significado de esta palabra en griego se acerca
mucho al término de «embajador», ya que ambas proceden de la misma raíz, y a
veces son intercambiables. De ahí que quizás Pablo se esté presentando a sí mismo
como un «embajador en cadenas» (Ef 6.20).
En ciertas versiones la palabra traducida por anciano (v. 9, presbútes 4246) o viejo, se
traduce por embajador. Traduciendo así tratan de evitar la connotación de que Pablo
era ya un viejecito. W. Barclay nos ayuda en este punto al recordarnos que en los
días de Pablo se usaba la palabra presbútes para referirse a las personas que
contaban entre los cuarenta y nueve y los cincuenta y cinco años de edad. Sin
embargo, hay que recordar que la palabra “embajador” es presbeúto cuya diferencia
con presbútes es muy leve. Esta palabra presbeúto se encuentra en Efesios 6:20
donde Pablo dice soy embajador en cadenas. Dodd sugiere la posibilidad que en el
caso de la carta a Filemón, Pablo equivocó la ortografía o que el error se produjo en
la copia y transmisión de los manuscritos. Como quiera que sea, debemos recordar
lo que Pablo ha dicho en el versículo anterior, que no se vale de su autoridad
apostólica para ordenar a Filemón, sino que le recuerda que el pedido es de alguien
que ha estado dedicado al servicio de Cristo y que ya tiene algunos años de hacerlo y
por lo tanto ahora se encuentra cansado y apelando a una autoridad moral para su
petición.
por amor—el mío para ti, y lo que debería ser el tuyo para con Onésimo. O, aquel
amor cristiano del cual tú manifiestas un ejemplo tan brillante (v. 7). siendo tal cual
soy—Explíquese, Siendo tal cual tú sabes que soy, es decir, Pablo (el fundador de
tantas iglesias, apóstol de Cristo y tu padre en la fe) el anciano (circunstancia
calculada para asegurar tu respeto por cualquier cosa que pida) y ahora también
prisionero de Jesucristo (el derecho más firme a tu consideración; si no por otro
motivo, por lo menos en consideración de esto, por conmiseración, dame el gusto).
En vez de mandar a Filemón (v. 8), Pablo prefiere hacer un ruego sobre la base del
amor. Rogar es la misma palabra que se traduce como consolación en el (v. 7).
Página
2
Pablo ya anciano: El apóstol habla tanto del oficio de líder como de su edad
avanzada.
te ruego: Observe el cuidado del apóstol Pablo que nunca declara su autoridad para
ganar a Filemón para su posición. Cualquiera de nosotros puede aprender una
Página
3
lección de diplomacia de las maneras de Pablo en esta epístola. La fuerza a menudo
engendra fuerza; el amor puede quebrantar las barreras que dividen. mi hijo: Es la
palabra griega para «niño». Pablo usa otras veces la imagen de un padre y un niño
cuando habla de sus convertidos (1 Ti 1.2; Tit 1.4). engendré: El apóstol era
personalmente responsable por traer a Onésimo a Cristo (1 Co 4.15; Gá 4.19).
Página
4