Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta Alimentaria
Trastornos de La Conducta Alimentaria
general
Grado: 1 semestre.
Grupo: C
• Introducción
• Anorexia Nerviosa
• Bulimarexia
• Bulimia
• Obesidad
• Ortorexia
• Pregorexia
• Vigorexia
• Conclusión
• Referencias Bibliográficas
Introducción
Impacto
Los TCA pueden tener graves consecuencias para la salud física y emocional,
incluyendo:
• Ansiedad y depresión
Causas
Consecuencias
Tratamiento
El tratamiento suele combinar terapia psicológica y atención médica, enfocándose en la
reeducación alimentaria y la salud emocional.
Bulimarexia
La bulimarexia es un trastorno de la conducta alimentaria que combina los síntomas de
la bulimia y la anorexia, donde la persona presenta una restricción extrema de la
ingesta de alimentos y episodios de atracones seguidos de purgas.
• Ansiedad y depresión
Causas
Consecuencias
Pueden incluir problemas cardíacos, desequilibrios electrolíticos y daño a órganos.
Tratamientos
Causas
Consecuencias
Tratamientos
Causas
• Factores genéticos
• Hábitos alimenticios poco saludables
• Sedentarismo
Consecuencias
• Diabetes tipo 2
• Enfermedades cardiovasculares
• Problemas ortopédicos
Tratamientos
Causas
Consecuencias
La ortorexia puede llevar a desnutrición, problemas de salud física y mental, así como a
un deterioro de las relaciones sociales.
Tratamientos
El tratamiento incluye terapia psicológica, educación nutricional equilibrada y, en
algunos casos, medicación para abordar trastornos de ansiedad o depresión
asociados.
Pregorexia
Causas
Consecuencias
Tratamientos
Causas
La vigorexia puede ser causada por factores genéticos, sociales o culturales, así como
por la presión de los estándares de belleza impuestos por los medios.
Consecuencias
Este trastorno puede llevar a problemas de salud física severos, como lesiones
musculares, así como trastornos emocionales que afectan las relaciones personales y
la calidad de vida.
Tratamientos
El tratamiento de la vigorexia incluye terapia psicológica, asesoramiento nutricional y,
en algunos casos, medicamentos para tratar la ansiedad o la depresión asociadas.
Trastorno por Atracón y Evitación
El trastorno por atracón y evitación es un trastorno de la conducta alimentaria
caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos,
acompañados de sentimientos de vergüenza y culpa.
Síntomas físicos, emocionales o conductuales
Causas
Consecuencias
Tratamientos
Referencias bibliográficas.