Gestion Relación Con Los Clientes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CÓDIGO: M2.

3-DOC
POLITÉCNICO MAYOR VERSIÓN: N.A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 1 DE 5

NOMBRE DEL DIPLOMADO Y/O CURSO: Gerencia de Relaciones con los Clientes
ESCUELA
FECHA: 14/11/2024 VIRTUAL X PRESENCIAL

NOMBRE DEL TUTOR / DOCENTE: Norberto Ramos D.


NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LEONARDO ALONSO FABREGA AREVALO

Importancia de la gestión de las relaciones con los clientes para su empresa.

Este ensayo sobre servicio al cliente se pretende hacer énfasis en la


importancia de la relación entre el cliente y nuestra Empresa, en cómo se
pueden complementar las partes generando relaciones gana, gana. Esta
necesidad de mejorar el servicio al cliente surge como estrategia para competir
en mercados globales donde el nivel de tecnología e innovación se encuentran
en un nivel significativamente alto. Lo que realmente diferencia y les genera
valor a las compañías es la satisfacción de sus clientes, no solo con los
productos sino con el servicio pre y post venta ofrecido. Para ello se pretende
evaluar las estrategias que a menudo son utilizadas para mejorar la calidad de
servicio, basadas en teorías de reconocidos autores y ejemplos de compañías
encaminadas a ser líderes en servicio para tener las herramientas necesarias y
poder responder a las necesidades del mercado mundial.

Las empresas que no logran establecer una relación sana y respetuosa con sus
clientes suelen fracasar completamente los clientes son el corazón de cualquier
negocio, son en esencia los engranajes que mantienen la operación en marcha.
Incluso si tu compañía ofrece un producto maravilloso, el servicio al cliente es la
clave, ya que atraerá la atención sobre el producto y eventualmente lo venderá

La Competencia en el Mercado: La competencia afecta a casi cualquier tipo de


negocio. La única manera de vencer a los competidores es ofrecer algo que
ellos no tengan. La manera más efectiva para atraer y mantener a los clientes
de las empresas rivales es concebir un plan que haga que tu operación entera
gire en torno a los consumidores

Métodos de construir mejores relaciones con los clientes: Las empresas que
proporcionan el mejor servicio a sus clientes se preocupan realmente por ellos.
Tratar al cliente como si fuera nuestro amigo ayudará a obtener los mejores
resultados, los clientes valoran el servicio, la información respecto a los
productos y servicios, la información sobre las políticas de la tienda (conocidas
como políticas de devolución) y el apoyo.

La Reputación: Concentrarse en las necesidades de nuestros compradores


reforzará la reputación de la empresa como una compañía que ofrece un
excelente servicio a sus clientes. La reputación de nuestra empresa puede en
gran medida afectar las ventas simplemente a partir de la seriedad que ofrece
el enfoque del servicio al cliente. Si un cliente puede confiar en una empresa,
entonces confiará en nuestros productos

La Importancia de la gestión de relaciones con los clientes: Este es el enfoque más


sólido y eficiente para mantener y crear nuevas relaciones con ellos, la idea
también es crear un fuerte vínculo entre las empresas o clientes directos donde
el cliente se sienta que cuenta con un proveedor que entiende su negocio y sus
necesidades. El desarrollo de este tipo de relaciones lleva al negocio a nuevos
niveles de éxito. Los datos demográficos del cliente, sus hábitos de gasto, su
ubicación, su compromiso con su marca, sus preferencias, sus comentarios y
otra información vital, todos estos datos se pueden administrar desde el CRM.
Esto, a su vez, puede ayudarle a diseñar su campaña de marketing que, en
general, ayudará al crecimiento de nuestro negocio. Este sistema consiste en
una vista histórica y análisis de todos los clientes adquiridos o prospectos. Esto
ayuda a reducir la búsqueda y la correlación de clientes y a anticipar las
CÓDIGO: M2.3-DOC
POLITÉCNICO MAYOR VERSIÓN: N.A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 2 DE 5

necesidades de los clientes de manera efectiva y mejorar los negocios.


CÓDIGO: M2.3-DOC
POLITÉCNICO MAYOR VERSIÓN: N.A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 3 DE 5

Con este método los clientes se agrupan según diferentes orígenes o nichos
según el tipo de negocio que realizan o según la ubicación física y se asignan a
diferentes asesores a menudo llamados gerentes de cuentas.

Debemos tener en cuenta que todos los clientes se agrupan según diferentes
orígenes o nichos según el tipo de negocio que realizan o según la ubicación
física y se asignan a diferentes asesores a menudo llamados gerentes de
cuentas. Esto ayuda a enfocarse y concentrarse en todos y cada uno de los
clientes según sean segregados. Cuando se construye este vínculo personal,
es muy fácil para cualquier organización identificar las necesidades reales
del cliente y ayudarlo a atenderlas de una mejor manera. El uso
indispensable de un CRM orientado al giro de su negocio es vital, ya que no
todos los negocios tienen el mismo esquema de negocio y un sistema a la
medida puede potenciar las aristas que sean más importantes para toda la
industria. Al observar
algunas perspectivas más amplias que se dan a continuación, podemos
determinar fácilmente por qué un sistema CRM siempre es importante de tener
en cuenta para una organización. Los clientes se agrupan según diferentes
orígenes o nichos según el tipo de negocio que realizan o según la ubicación
física y se asignan a diferentes asesores a menudo llamados gerentes de
cuentas. Esto ayuda a enfocarse y concentrarse en todos y cada uno de los
clientes según sean segregados, por lo que es muy fácil rastrear a un
cliente en consecuencia o similar y se puede utilizar para determinar qué
cliente puede ser rentable y cuál no.

Un CRM no solo se utiliza para tratar con los clientes existentes, sino que
también es útil para adquirir nuevos clientes. El proceso primero comienza
con la identificación de un cliente y el mantenimiento de todos los detalles
correspondientes en el sistema CRM, que también se denomina "Oportunidades
de negocio". Luego, los representantes de ventas y de campo intentan crear
una línea de comunicación con estos clientes realizando un seguimiento
sofisticado de ellos y convirtiéndolos en un trato ganador. Todo esto se hace de
manera muy fácil y eficiente mediante un sistema CRM integrado. El
aspecto más fuerte de la gestión de relaciones con el cliente es que es muy
rentable La ventaja de un CRM implementado de manera eficiente es que hay
menos necesidad de papel y trabajo manual, lo que requiere menos personal
para administrar y menos recursos para manejar. El estudio de procesos de
Smart Strategy realizado en la implementación de un sistema CRM asegura
que el sistema se adapte al giro del negocio.

Todos los detalles del CRM se mantienen centralizados, estando disponibles en


cualquier momento al alcance de la mano. Esto reduce el tiempo de proceso y
aumenta la productividad. Tratar con eficacia a todos los clientes y
proporcionarles lo que realmente necesitan aumenta la satisfacción del cliente.
Esto aumenta las posibilidades de obtener más negocios, lo que en última
instancia mejora la facturación y las ganancias. Si el cliente está satisfecho,
siempre le será leal y permanecerá en el negocio para siempre, lo que
aumentará la base de clientes y, en última instancia, mejorará el crecimiento
neto del negocio. Estas herramientas también facilitarán el seguimiento post-
venta, donde una vez que su cliente haya tomado la decisión de adquirir sus
servicios o productos, también el proveedor podrá darle seguimiento a la venta
y brindar nuevos servicios de acuerdo a las compras anteriores del cliente.

En la era de transformación digital es primordial ofrecerle al cliente una


experiencia de primer nivel, y como proveedor es vital poder tener una visión
360 de cada cliente, las aplicaciones a la medida aseguran atender las áreas
más importantes del negocio o las que generan un mayor valor para la empresa
y sus clientes, además impulsan la experiencia(customer experience)
conociendo todos los detalles del comportamiento del cliente en los sitios web,
por lo tanto sacarle el mayor provecho a las relaciones con los clientes es una
cuestión de ganar-ganar, mejora la experiencia de su cliente, asegurando la
satisfacción en todas sus requerimientos y también le brinda a las empresa un
brazo comercial que hace más eficiente la gestión de clientes y reduce los
tiempos de negociación. En Smart Strategy somos expertos en el estudio y
CÓDIGO: M2.3-DOC
POLITÉCNICO MAYOR VERSIÓN: N.A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 4 DE 5

optimización de procesos, y sabemos de las variantes de cada industria y la


importancia de una implementación exitosa y la medida, contáctenos para
conocer nuestro CRM y demás soluciones que podrían aportar un verdadero
valor a su negocio y brindar ventajas competitivas.
CÓDIGO: M2.3-DOC
POLITÉCNICO MAYOR VERSIÓN: N.A

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PÁGINA 5 DE 5

Como hemos visto, el propósito de la gestión de las relaciones con los clientes
es impulsar las ganancias, ayudando a las empresas a realizar un seguimiento
eficaz tanto de los clientes actuales como futuros. Por un lado, permite
reconocer el valor de sus clientes y capitalizar las mejores relaciones con ellos.
De esta manera, se consiguen generar oportunidades de venta de calidad,
atrayendo a consumidores que están verdaderamente interesados en la oferta y
con mayores posibilidades de convertirse en cliente. Con estos datos y de
acuerdo con unos objetivos claros, se pueden planificar e implementar
estrategias de Marketing y Ventas que aumenten el valor de vida del cliente
(CLV).

Por otro lado, la gestión de clientes también contempla procesos destinados a


construir relaciones sólidas y perdurables con ellos que ayuden a maximizar los
ingresos. Esto se logra habilitando canales de comunicación eficaces y
ofreciendo una atención individualizada y personal a cada segmento de cliente.
En última instancia, a través de la gestión de relaciones con los clientes se
fomenta el servicio al cliente, comprendiendo a fondo sus deseos e inquietudes
y tratando de resolverlos para aumentar la satisfacción. Al obtener una idea del
comportamiento de sus clientes, la empresa puede modificar sus operaciones
comerciales para garantizar que se atiende a los clientes de la mejor manera
posible.

El análisis y la gestión de las relaciones con los clientes ayuda a las


empresas a comprender mejor a su público objetivo, quiénes son y por qué
adquieren sus productos o servicios. De esta manera, permite detectar
tendencias y patrones de compra con los que la organización puede anticipar
las necesidades de su audiencia y satisfacerlas de la mejor forma posible. Esta
información se almacena y, posteriormente, se utiliza para entender el
comportamiento del cliente y así, diseñar estrategias de segmentación del
mercado, dividendo a la audiencia en grupos específicos en función de sus
preferencias, ubicación o patrones de navegación, por ejemplo. Gracias a esta
comprensión adecuada de sus clientes, la empresa puede servirles y resolver
sus problemas de la mejor manera posible, creando una sensación de
comprensión mutua y construyendo una relación de confianza a medio y largo
plazo.

Conclusión

Es habitual ver empresas que cuentan con representantes de servicio y


atención al cliente altamente calificados para no descuidar todos los detalles
que conforman las etapas de la relación con sus clientes desde el momento en
el que ocurre el primer contacto, hasta el cierre del negocio y la postventa; sin
embargo, hacer que esta experiencia sea óptima en todo momento es un
proceso difícil de lograr si no cuenta con las herramientas idóneas. Las
relaciones que se tienen con nuestros clientes son dinámicas, van mucho más
allá de ofrecer diferentes canales a través de los cuales tus clientes puedan
generar una comunicación directa con los representantes de nuestra empresa.
A la hora de administrar las relaciones con el cliente es vital que,
independientemente del canal que ellos elijan para comunicarse con nosotros,
se encuentren con la mejor experiencia.

La gestión de las relaciones con los clientes o CRM (Customer Relationship


Management) hace referencia a las estrategias, acciones y herramientas que las
empresas utilizan para construir una relación sólida con sus clientes, tanto
actuales como potenciales, y conseguir así impulsar la rentabilidad económica
del proyecto. El objetivo final es satisfacer las necesidades y expectativas del
cliente para entregarle la oferta adecuada en el momento preciso, favoreciendo
así la adquisición, la retención y la fidelización.
3

También podría gustarte