PRESENTACIÓN MODULO 1-PERFIL DEL iNSPECTOR)

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

DIRECCIÓN DE CALIDAD ALIMENTARIA

“PERFIL DEL INSPECTOR”

JOSÉ ARANAZ
JEFE DPTO DE CONTROL BROMATOLÓGICO
FIGURA JURÍDICA DEL
INSPECTOR SANITARIO

PODER DE DERECHO PENAL ORDENANZAS


POLICIA ADMINISTRATIVO MUNICIPALES
INSPECTOR: “OJOS Y OÍDOS DE LOS
SISTEMAS DE VIGILANCIA”

* VIGILANCIA DEL CUMPLIMIENtO DE LAS NORMAS


HIGIÉNICAS.
MUNCIPALIDAD
* ATENCIÓN AL POSIBLE FRAUDE AL CONSUMIDOR
DE CÓRDOBA
* ASESORAMIENTO A LA EMPRESA, A FIN DE IMPULSAR
LA CALIDAD HIGIÉNICO SANITARIA.
ORIENTARÁ CUANDO
CORRESPONDA Y EN LO
QUE CORRESPONDA, Y
SANCIONARÁ CUANDO
CORRESPONDA
DEBERES DEL INSPECTOR
Concurrir a un procedimiento correcto y pulcramente vestido.
Dicción clara e identificarse como funcionario.
Respeto hacia el sujeto pasivo de la inspección.
Permitirá que el inspeccionado presencie y colabore en todos
los actos de verificación, higiénico sanitario.
Llevará consigo talonario de actas.
Realizará las inspecciones durante las horas hábiles de trabajo
del establecimiento. • Por razones éticas,les está prohibido a
los inspectores inspeccionar los comercios de los cuales son
clientes habituales.
Queda terminantemente prohibido , aceptar atenciones,
dádivas o favores de los comerciantes inspeccionados.
Les queda prohibido ocuparse de trámites que deben realizar
los contribuyentes en lo referente a habilitaciones o
inscripciones de productos
ATRIBUCIONES DEL INSPECTOR
Autoridad para desarrollar inspecciones en lo siguiente: toda
persona, firma comercial, o establecimiento que elabore,
fraccione, conserve, expenda , exponga, e importe o exporte
alimentos y /o bebidas
Tendrá acceso a todas las dependencias del establecimiento,
horas hábiles de trabajo.
Podrá examinar cualquier documentación necesaria para el
procedimiento, pudiendo proceder al secuestro de elementos
probatorios.
Si se comprobara la existencia de productos sin autorización,
se procederá a su intervención como medida precautoria
Podrá extraer muestras cuando juzgue necesario.
Podrá recurrir al auxilio de las fuerzas públicas o de
seguridad y solicitar órdenes de allanamiento de jueces
competentes de ser necesario.
"ACTOS PROMOVIDOS POR
QUIEN TIENE AUTORIDAD O
ESTÀ INVESTIDO DE LA MISMA
POR EL PODER ADMINISTRADOR
Y CUYO OBJETO ES LLEGAR A LA
INSPECCIONES COMPROBACION DE ACCIONES
U OMISIONES REFERIDAS A
MATERIAS PREVIAMENTE
REGLADAS POR EL PODER DE
POLICÌA DENTRO DEL AMBITO
QUE CORRESPONDA."
TIPO DE INSPECCIONES

A solicitud
de parte
A solicitud RME Riesgo De control
interesada de terceros Bajo. esporádico

Empresas de DENUNCIA
RUTINA
racionamiento en cocido

Denuncia de
A solicitud A solicitud un brote
de RME de J.A.M.F

TRIQUINOSIS O SUH
INTERMEDIO/ALTO
DIRECTIVAS PARA UNA INSPECCIÓN SANITARIA

HABILITACIÓN DEL COMERCIO-RME.

RMA-RMTSA,SEGUN CORRESPONDA

CONTROL DEL ESTADO HIGIÉNICO SANITARIO.

VERIFICACIÓN DE PRODUCTOS ELABORADOS O MATERIAS


PRIMAS.

COMPROBACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE ORDENANZAS Y LEYES.


PARA OPTIMIZAR INSPECCIÓN TENER EN CUENTA:
LOS ASPECTOS EDILICIOS.

LOS ASPECTOS DE HIGIENE DEL:


-ESTABLECIMIENTO.
-PERSONAL.
-PROCESO DE ELABORACIÓN

INSPECTOR OBSERVADOR

LOS ASPECTOS DE HIGIENE Y ESTADO DE


-MATERIAS PRIMAS
-ADITIVOS.
-PRODUCTOS SEMI
- ELABORADOS.
-PRODUCTOS TERMINADOS.
"INSPECCIÓN DE LOS ALIMENTOS
BASADA EN EL RIESGO"

“ES EL DERECHO DE TODA


DERECHO A LA PERSONA A TENER ACCESO
AALIMENTOS SANOS Y
ALIMENTACIÓN: NUTRITIVOS”

( FAO-OMS.CMA)
SISTEMAS DE GESTIÓN DE
CALIDAD E INOCUIDAD
Diseño de instalaciones y programa de mantenimiento.
Diseño de equipos y programa de mantenimiento.
Calibración de los instrumentos.
POES.
Especificaciones para adquisición de Materias Primas.
Certificaciones periódicas de la salud de los empleados.
Exclusión de empleados que padezcan enfermedad y contemplar
el pago de retribución.
Capacitación de todo el personal.
Registros
Legislación y reglamentaciones.
Extracción de muestras.
Calidad e inocuidad de los alimentos.
EL CONTROL DE LOS
ALIMENTOS DESDE EL
PUNTO DE VISTA DE
LA CADENA
ALIMENTARIA.

ENFOQUE “DE LA GRANJA A LA MESA”


INSPECCIÓN / AUDITORÍA BASADA
EN EL RIESGO.

DETERMINACIÓN DE RIESGO DE ETAS:


-Sistemas de Vigilancia Epidemiológica de autoridades de
Salud.
-Seguimiento de los Contaminantes de alimentos en el
mercado.
-Consideraciones Ambientales.
-Historial del productor o elaborador del producto.
-Frecuencia de INCUMPLIMIENTO.
EJEMPLOS DE FACTORES DERIESGO DE ETAS

Diseño de instalaciones y programa de mantenimiento.


Diseño de equipos y programa de mantenimiento.
Calibración de los instrumentos.
POES.
Especificaciones para adquisición de Materias Primas.
Certificaciones periódicas de la salud de los empleados.
Exclusión de empleados que padezcan enfermedad y contemplar
el pago de retribución.
Capacitación de todo el personal.
Registros
Legislación y reglamentaciones.
Extracción de muestras.
Calidad e inocuidad de los alimentos.
OBJETIVO DE LA INSPECCIÓN BASADA EN GESTIÓN DE RIESGO

Importancia de la Debe
existencia de Sistema cero determinarse
Registros defecto donde falla el
en planta.
sistema
AUTORIZACIONES, DERECHOS Y OBLIGACIONES.
El inspector contará con:
Autorización para el ingreso al establecimiento.
Credenciales oficiales.
Conocimiento de legislación y reglamentación vigente.
El personal del establecimiento tiene derecho a efectuar
preguntas.
El establecimiento está obligado a suministrar archivos y
expedientes
pertinentes.
REQUISITOS PREVIOS
A TENER EN CUENTA
-Construcción de plantas y equipos.
-POES (procedimiento operativo
estándar).
-Programa de control de plagas.
-Evaluación de los conocimientos y
MOMENTO
capacitación de los integrantes de
DE LA
INSPECCIÓN la dirección/ Gerencia, respecto a la
inocuidad de los alimentos.
FINALIZACIÓN DE LA INSPECCIÓN

ELABORACIÓN DEL INFORME Y DOCUMENTACIÓN

Celebrar reunión Final.


Discutir infracciones e incumplimientos observados.
Discutir formas de mejorar la calidad e inocuidad de los
alimentos.
Registrar y documentar observaciones.
Solicitar a la dirección que firme el acta
correspondiente y dejar
copia.
INSPECTOR Y EL CUMPLIMIENTO
DE POLÍTICAS
OBSERVAR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN.

RECORDAR LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZAR


QUE EL ALIMENTO

LLEGUE SANO E INOCUO A LOS CONSUMIDORES.

FOMENTAR TOMA DE CONCIENCIA.

CONTRIBUIR A INTRODUCIR MEJORAS.


INFRACCIONES E INCUMPLIMIENTO

MEDIDAS:
INCLUIR INFRACCIONES E INCUMPLIMIENTO EN EL ACTA.
DISCUTIR INFRACCIONES.
ACORDAR AJUSTES Y CORRECCIONES.
ABORDAR OBSERVANCIA COMO UN DIÁLOGO.
HACER CUMPLIR LA LEY Y SIN EXCEPCIONES.
FOMENTAR QUE SE CUMPLA CON EL SISTEMA DE CALIDAD E
INOCUIDAD.
MOSTRAR FIRMEZA.
ORDENAR RETIRO DE PRODUCTOS SI SE PONE EN PELIGRO
LA SALUD DE
CONSUMIDORES.
-INTERVENCIÓN DE PRODUCTOS
ALIMENTICIOS.
-DECOMISO DE PRODUCTOS
EJERCICIO ALIMENTICIOS.
DEL PODER -CLAUSURA DE ESTABLECIMIENTOS.
-LABRADO DE ACTAS POR
DE POLICÍA EMPLAZAMIENTO.
-LABRADO DE ACTAS POR
INFRACCIONES VARIAS.
-OTROS.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte