Manual RH PFEA
Manual RH PFEA
Manual RH PFEA
10.-Objetivo de la empresa:
Inspirar a las comunidades transfronterizas a proteger y apreciar su entorno natural.
11.- Metas:
➔ Trabajar y actuar en comunidad. Propiciando la colaboración incluyente a
través de un diálogo transparente, el consenso y la corresponsabilidad.
➔ Fundamentamos nuestras opiniones en datos científicos y oficiales a través
de investigaciones.
➔ Generar información confiable y oportuna sobre la calidad de agua en las
costas de Tijuana, que esté disponible para sus usuarios con el fin de
prevenir riesgos y proteger y proteger la salud ambiental y humana.
➔ Se buscará impulsar también recorridos y pláticas ecológicas para que los
turistas que visiten la región conozcan sobre la flora y fauna nativa de Baja
California y así promover su cuidado.
➔ Reducir el manejo de plásticos de un solo uso y mantener limpias las playas,
así como priorizar la utilización de productos amigables con el planeta
Reducir la contaminación por plásticos desechables de un solo uso que afecta los
océanos, y promover la separación efectiva de los residuos desde la fuente y su
aprovechamiento secundario (reúso,procesamiento en sitio, canalización
responsable para su reciclaje) del sector restaurantero. Debido al cierre temporal y
las restricciones a los restaurantes durante la contingencia sanitaria por COVID-19,
las actividades del proyecto permanecieron virtuales durante el primer semestre del
2021, enfocándose en concientizar a la comunidad en redes sociales.
En el mes de junio del 2021 con motivo del Día Mundial de los Océanos, se realizó
un concurso dirigido a jóvenes que fueron convocados a escribir una dedicatoria de
agradecimiento a los océanos con el objetivo de resaltar la importancia de los
ecosistemas marinos. La actividad consistió en publicar los escritos para seleccionar
a dos ganadores por medio de la cantidad de reacciones en historias de instagram y
post de facebook. Participaron 10 jóvenes y el premio a los ganadores fue un kit de
productos ecofriendly. Durante el mes julio, por segundo año consecutivo tuvimos
una destacada participación en el movimiento global Plastic Free July, con una
campaña digital de concientización bajo el hashtag #ReusarEsMejor, cuyo objetivo
fue mostrar los beneficios ambientales, económicos y de salud sobre las
modalidades de reuso
● Cumplimiento legal: Asegurar que la organización cumple con todas las leyes
y regulaciones laborales aplicables, lo que reduce el riesgo de litigios y
sanciones legales.
ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACIÓN
14.-TIPOS DE ACTIVIDADES