ADENDA NO. 2 v9 Aceptación de Cambios MINTIC
ADENDA NO. 2 v9 Aceptación de Cambios MINTIC
ADENDA NO. 2 v9 Aceptación de Cambios MINTIC
2
Convocatoria PotencIA Sofisticación
de Soluciones Tecnológicas
02 de agosto de 2024.
1
ADENDA No. 2
Convocatoria PotencIA Sofisticación de Soluciones Tecnológicas
Las modificaciones se escriben en letra cursiva, subrayado, en color rojo, y lo eliminado tachado
para su fácil identificación.
PRIMERO:Modificar el texto del acápite XI del numeral 3.4.2 el cual quedará así:
(…) “La empresa proponente debe contar con capacidad financiera y organizacional para
ejecutar la propuesta, la cual será medida con base en los estados financieros a 31 de diciembre
de 2023 o alternativamente con los estados financieros parciales con corte al último trimestre
del año en curso y se medirán los siguientes índices” (…)
Esto teniendo en cuenta que los estados financieros del último trimestre del 2024 pueden
reflejar un estado actual favorable por la operación realizada en el presente año.
(...) “Copia de los Estados financieros de los dos (2) últimos años. Adicionalmente, podrá
adjuntar los estados financieros parciales con corte al último trimestre del año en curso, para
ser considerado en el proceso de verificación de los índices de capacidad financiera y
organizacional establecidos en el numeral SEXTO de la Adenda N°1 de los Términos de
Referencia” (...)
2
TERCERO: Modificar el texto del acápite XV del numeral 3.4.2., el cual quedará así:
(…) “La alianza, compuesta por la empresa proponente y la institución beneficiaria, deberá
aportar una contrapartida mínima del 10% (mínimo 2% en efectivo) sobre el total del
presupuesto de financiación otorgado. La forma de designación o división de la contra partida
será hecha con base en los acuerdos a los que lleguen la empresa proponente y la institución
beneficiaria” (…)
QUINTO: Modificar el siguiente texto del numeral 3.5.3, “Mínimo el 8% sobre el total de la
financiación deberá emplearse en capacidad instalada y talleres de formación que cumplan con
las siguientes características” en los siguientes términos:
(…)“…La contrapartida en especie se debe dar en capacidad instalada y/o talleres de formación
que cumplan con las siguientes características” (…)
(…) “Quienes aporten recursos de contrapartida no podrán percibir remuneración alguna con
cargo a los recursos del proyecto por la ejecución de actividades relacionadas con el mismo” ya
que la tabla 3 indica cuales son los rubros de financiación por cada fuente”(…)
3
En ese orden la tabla 03 quedará así:
4
Rubro Fuente Nota
5
Rubro Fuente Nota
6
Rubro Fuente Nota
Adecuaciones
Costos relacionados con actividades que
físicas
incluyen adecuaciones de infraestructura
requeridas
necesarias para la puesta en
para el
Contrapartida en funcionamiento de la solución tecnológica
desarrollo y/o
efectivo y especie en desarrollo del proyecto, que permita
implementació
evidenciar un impacto positivo en la
n de la
capacidad productiva de la empresa
solución
cliente.
tecnológica
Instalaciones
físicas,
maquinaria y
equipos Contrapartida en Que sean necesarios para el cumplimiento
disponibles
especie del objeto de la presente convocatoria.
con fecha
previa al inicio
de la ejecución
del proyecto
7
Rubro Fuente Nota
8
permitan fomentar la implementación de soluciones basadas en tecnologías digitales
principales y emergentes. En ese orden, el cronograma quedará así:
“(…)
Apertura de convocatoria de
09/07/2024 12/08/2024
inscripción de empresas
Jornadas informativas y de
10/07/2021 12/08/2024
resolución de preguntas
Cierre de inscripción de
12/08/2024 12/08/2024
empresas
Publicación de inscritos
09/07/2024 13/08/2024
definitivos
Período de evaluación de
10/07/2024 22/08/2024
propuestas
Publicación de listado de
empresas que deben 15/07/2024 22/08/2024
subsanar documentos
9
ETAPA DE LA FECHA DE INICIO FECHA TERMINACI† N
CONVOCATORIA
Publicación de listado de
empresas habilitadas y no 15/07/2024 22/08/2024
habilitadas para selección
Presentación de objeciones
a la evaluación de empresas 15/07/2024 23/08/2024
habilitadas y no habilitadas
Publicación de listado de
empresas seleccionadas en 15/07/2024 26/08/2024
cada una de las categorías
Suscripción de actas de
inicio con las empresas
20/08/2024 31/08/2024
seleccionadas en cada una
de las categorías
Publicación de resultados
finales y memorias de las 27/12/2024 27/12/2024
soluciones implementadas
(…)”
10
(…) “4.5. INSTRUCCIONES PARA PRESENTAR LA
PROPUESTA
El Proponente deberá presentar una (1) sola propuesta, teniendo en cuenta la información
solicitada en el capítulo 3.9 ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA Y
ECONÓMICA y los siguientes aspectos:
1. Una vez radicada la Propuesta en el formulario dispuesto para ello, esta no podrá ser
modificada, ni se podrá adjuntar ningún tipo de información adicional, a menos que lo haya
requerido expresamente el Ministerio TIC o el LAB101 - UNAL.
“(…)
"Se realizará la validación según los CIIU registrados en el RUT de la Institución beneficiaria,
los cuales deberán corresponder con algunos de los sectores de la economía listados a
continuación y/o la relación descrita en el Anexo 07. Arenas Potencia - Triangulación y reporte
MINTIC"
* Energía (EnergíaTEC).
11
* Sector Alimentario (AlimentosTEC).
* Comercio (ComercioTEC).
12
CRITERIOS DE DOCUMENTOS DE PUNTAJE PUNTAJE
EVALUACIÓN ACREDITACIÓN MÁXIMO MÍNIMO
Documento subsanable
(*)
DÉCIMO SEGUNDO:Modificar el texto del capítulo 6. Estructura y Desarrollo del proyecto para
la categoría investigador TEC el cual quedará así:
(…)“* Inicia con un nivel de madurez tecnológica TRL7 a TRL8, calificado en 7,5 y 9.
* Llevar la solución hasta completar el nivel de madurez TRL9 y cumplir con las fases descritas
en este capítulo.
13
DÉCIMO TERCERO: Adicionar la Nota 21 a los Términos de Referencia, con el fin de aclarar los
siguientes conceptos:
1. Etapa de elegibilidad: Este análisis de elegibilidad será realizado por el LAB101 – UNAL y se
verificará el cumplimiento de los requisitos habilitantes de carácter técnico, jurídico y financiero.
Dentro de esta etapa pueden presentarse l os siguientes escenarios:
• Por subsanar: Corresponde a las propuestas que no cumpl an con los requisitos
habilitantes señalados en la convocatoria, pero que su corrección NO IMPLICA mejorar,
adicionar o complementar la propuesta inicialmente presentada. Las propuestas objeto
de subsanación conservarán la fecha y hora en la que fueron inicialmente radicadas,
encontrándose sujeta s a la entrega de la documentación que requiera ser ajustada en
los tiempos solicitados .
HABILITADO: Aquellas propuestas que cumplieron todos los requisitos señalados en las
condiciones de participación y presentan de manera correcta la documentación jurídica, técnica
y financiera.
14
NO ELEGIBLE: Se considerarán NO ELEGIBLES aquellas propuestas que obtengan una
calificación menor al puntaje mínimo de setenta (70) puntos en la sumatoria de los criterios de
evaluación.”
“Nota 22: En aquellos casos en los cuales se haya rechazado una propuestacuyo motivo guarde
relación con alguno de los puntos modificados o adicionados en las adendas 1 y/o 2, y no existan
otras causales de rechazo adicionales, la propuesta conservar á la fecha y hora en la que fue
radicada, siempre que esté sujeta a la entrega de la documentación que requiera ser ajustada ”.
“Nota 23 : Solo las propuestas y/o postulaciones completas (que cumplan con todos los
requisitos habilitantes) se evaluarán en el orden de radicación y se tendrán presentes hora y
fecha de llegada.
15