INVESTIGACIÓN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

ACTUALMENTE, NUESTRA SOCIEDAD SE ENCUENTRA BASTANTE


CONFLICTUADA SOBRE EL TEMA DEL ABORTO, ESTO DERIVADO DE QUE YA
NO ESTAMOS VIVIENDO UNA SOCIEDAD TRADICIONALISTA, QUE PERMITA QUE
LA CULTURA Y LA MORAL AFECTEN EL SISTEMA DE JUSTICIA.

HOY, LAS DECISIONES EN MATERIA LEGAL SE TOMAN CONSIDERANDO


MUCHAS VERTIENTES, NO SOLO LA OPINIÓN DE LA SOCIEDAD, SI BIEN ES
CIERTO QUE ESTA OCUPA UN PAPEL BASTANTE IMPORTANTE EN LA TOMA DE
DECISIONES, CON EL TEMA DEL ABORTO NO SE HA PERMITIDO QUE SE
REBASEN LOS LIMITES.

EL ABORTO ES UN TEMA QUE SE PUEDE DEBATIR DESDE DIVERSOS PUNTOS


DE VISTA, YA SEA DE SALUD, ÉTICO, RELIGIOSO, JURÍDICO, SOCIOECONÓMICO
Y DEMÁS; POR LO QUE EN EL ÁMBITO JURÍDICO A RESULTADO DIFÍCIL LLEGAR
A UN ACUERDO ENTRE LOS DIVERSOS GRUPOS SOCIALES QUE OPINAN AL
RESPECTO, YA QUE A LA HORA DE DEBATIR JURIDICAMENTE SE PONE SOBRE
LA MESA UNA GRAN DECISION, SALVAGUARDAR EL MAXIMO BIEN QUE ES LA
VIDA O RESPETAR LA LIBERTAD DE ELECCION Y LIBERTAD SEXUAL, EN PLENO
SIGLO XXI UNO DE LOS MÁS GRANDES PROBLEMAS ES LA DIVERSIFICACIÓN
IDEOLÓGICA Y LA ACEPTACIÓN DE ESTA.

EN EL PAÍS LA HISTORIA HA CAMBIADO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, VARIOS


ESTADOS HAN OPTADO POR ESTAR ABIERTOS AL ABORTO LEGAL, OTROS
HAN DECIDIDO AMPLIAR LAS REGULACIONES SOBRE EL MISMO; PERO EN
TABASCO SE SIGUE DEBATIENDO ENTRE LA JUSTICIA Y LA MORALIDAD,
SOBRE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS, CONSIDERADOS POR
GRUPOS, ASOCIACIONES CIVILES Y COLECTIVOS FEMINISTAS, COMO
INEXISTENTES.
CAPITULO I.

I.I EL ABORTO EN LA LEGISLACIÓN DE TABASCO.

EN EL CÓDIGO PENAL DEL ESTADO DE TABASCO, EL ABORTO SIGUE SIENDO


UN DELITO QUE SE CASTIGA CON CÁRCEL, A PESAR DE QUE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN YA DIO UN FALLÓ EN FAVOR DEL ABORTO,
LOS LEGISLADORES DEL ESTADO AUN NO CONSIDERAN ESTE TEMA EN LA
AGENDA LEGISLATIVA, SIENDO EL ARTÍCULO 133 DEL CÓDIGO PENAL DE
TABASCO QUIEN ESTABLECE QUE LA MUJER QUE PROCURE SU ABORTO,
TENDRÁ UNA PENA DE SEIS MESES A TRES AÑOS DE PRISIÓN. SI LA MUJER
CONSINTIERA QUE OTRO LE HAGA ABORTAR, LA PENA SERPA DE UNO A TRES
AÑOS DE PRISIÓN. LA MISMA PENA SE IMPONDRÁ A QUIEN REALICE EL
ABORTO.

EL CÓDIGO PENAL TAMBIÉN CONTEMPLA QUE EL ABORTO QUE SEA


REALIZADO SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA MUJER, DE SER ESTE EL CASO, LA
PERSONA QUE REALICE EL ABORTO SERÁ ACREEDORA A PRISIÓN DE TRES A
SEIS AÑOS Y SI SE EMPLEA VIOLENCIA FÍSICA O MORAL, LA PRISIÓN SERÁ DE
SEIS A OCHO AÑOS.

SI EL ABORTO LO CAUSARE UN MÉDICO, CIRUJANO, COMADRONA O PARTERO


SE LE APLICARÁ, ADEMÁS DE LAS PENAS QUE LE CORRESPONDAN,
CONFORME A LOS ARTÍCULOS ANTERIORES, SUSPENSIÓN DE DOS A CINCO
AÑOS EN EL EJERCICIO DE SU PROFESIÓN U OFICIO.
I.II TASA DE MUERTE FETAL.

LA PENALIZACIÓN DEL ABORTO NO HA AYUDADO EN NINGUNA MEDIDA A QUE


LA TASA DE ABORTOS O MORTANDAD EN UJERES GESTANTES DISMINUYA.

LA IDEA PRINCIPAL DE CALIFICAR EL ABORTO COMO DELITO ES LA DE


SALVAGUARDAR EL BIEN SUPREMO DE LA VIDA, PERO AL CONTRARIO DE
ESTO, HAN INCREMENTADO LAS MUERTES DE MUJERES GESTANTES Y DEL
PRODUCTO DE DICHA CONCEPCIÓN DURANTE EL ABORTO CLANDESTINO O
DESPUÉS DE UN ABORTO MAL PRACTICADO.

DURANTE 2020, EN MÉXICO SE REGISTRARON 22,637 DEFUNCIONES FETALES,


CON LO QUE SE OBTIENE UNA TASA DE 1.48 CON LA CAPTACIÓN TRADICIONAL
Y 1.79 DEFUNCIONES POR CADA 10 000 HABITANTES CON LA INCORPORACIÓN
DE LA INFORMACIÓN CAPTADA POR LA SSA.

EL 82.9% DE LOS FALLECIMIENTOS OCURRIERON ANTES DEL PARTO, 15.6%


DURANTE EL PARTO Y EN 1.5% DE LOS CASOS,NO FUE ESPECIFICADO.

LAS MUERTES FETALES TARDÍAS (DE 28 Y MÁS SEMANAS DE GESTACIÓN)


REPRESENTARON EL MAYOR NÚMERO DE CASOS CON 9 588 (42.4%),
SEGUIDAS DE LAS INTERMEDIAS (DE 20 A 27 SEMANAS) CON 7 816 (34.5%) Y DE
LAS PRECOCES (DE 12 A 19 SEMANAS) CON 5 232 (23.1%). SE EXCLUYE UN
CASO DE EDAD GESTACIONAL NO ESPECIFICADO.

CAPITULO II.

NEGACIÓN AL CUMPLIMIENTO DE UNA LEY.

CON LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN ALGUNOS ESTADOS DEL PAÍS, LA


SOCIEDAD TRADICIONALISTA APOYA EL NACIMIENTO DEL CRITERIO DE
OBJECIÓN DE CONCIENCIA POR PARTE DE MÉDICOS Y PERSONAL DE SALUD,
QUE NO ES MÁS QUE EL INCUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN LEGAL POR
UNA OBSTACULIZACIÓN MORAL – RELIGIOSA, PRESUPONIENDO QUE LA
LIBERTAD Y LA DIGNIDAD SE ENCUENTRAN POR ENCIMA DEL MISMO ESTADO.
ES COMPLEJO Y RELEVANTE LAS DIVERSAS IDEOLOGÍAS DE LA SOCIEDAD, YA
QUE EN EL TEMA DEL ABORTO SE PUEDE LLEGAR A UN PUNTO EN EL CAEMOS
EN DESOBEDIENCIA CIVIL AL PRIORIZAR LA MORAL Y LAS IDEOLOGÍAS
RELIGIOSAS SOBRE LO QUE SEÑALA LA LEY, ESTO DERIVADO DEL RECHAZO A
LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO POR LIBRE DECISIÓN, POR PARTE DE LOS
MÉDICOS Y TRABAJADORES DE LA SALUD.

LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DIO INICIÓ A UN ANÁLISIS


CON RESPECTO DE LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA, EVALUANDO SI LAS
CREENCIAS RELIGIOSAS O MORALES DEL PERSONAL DE SALUD Y MÉDICO
SON MÁS IMPORTANTES QUE EL MISMO DERECHO A LA SALUD DE LAS
PERSONAS EN OCASIONES ESPECÍFICAS (CUANDO SE TRATE DE ABORTO
LEGAL PORQUE LA VIDA DE LA GESTANTE DEPENDIERA DEL MISMO) O POR
LIBRE ELECCIÓN (EN LOS ESTADOS EN QUE EL ABORTO ESTÁ LEGALIZADO).

*DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA:

FÍSICA: TABASCO.

TEMPORAL: 2020- 2022

TEÓRICA: DELIMITAR QUE DERECHO ES DE MAYOR RELEVANCIA ANTE LA LEY,


PRIORIZAR LA REGULACIÓN EN LAS ENTIDADES DONDE YA ES LEGAL LA
INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO.

*JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

EN PLENO SIGLO XXI NO ES POSIBLE QUE LOS TEMAS DE ÍNDOLE SEXUAL


SIGAN SIENDO TEMAS TABÚES EN MUCHOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA
MEXICANA, LA IGNORANCIA EN EDUCACIÓN SEXUAL ES LA QUE HA
OCASIONADO EMBARAZOS EN NIÑAS, JÓVENES E INCLUSO MUJERES
ADULTAS QUE NO ES SU DESEO PROCREAR EN ESE MOMENTO, Y EL ABORTO
POR LIBRE ELECCIÓN ESTÁ MAL VISTO MORALMENTE Y ES ILEGAL EN
ALGUNOS ESTADOS DEL PAÍS.

EN LOS ESTADOS DONDE SE HA LOGRADO DESPENALIZAR EL ABORTO


VOLUNTARIO COMO LO SON CIUDAD DE MÉXICO, OAXACA, HIDALGO Y
VERACRUZ, LOS MOVIMIENTOS SOCIALES HAN INVOCADO A LA LLAMADA
"OBJECIÓN DE CONSCIENCIA" LO QUE PONE EN DISCREPANCIA EL DERECHO
DE LA GESTANTE Y EL DERECHO DEL PERSONAL DE SALUD Y MÉDICOS A
DECIDIR PRACTICAR LA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO DESDE MEDIADOS
DEL 2012 A LA FECHA, DONDE YA LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA
NACIÓN DIO UN FALLO A FAVOR DE LA INTERRUPCIÓN LEGAL DEL EMBARAZO.

ES IMPORTANTE DEFINIR SEGÚN EL CRITERIO DE LA LEY, QUE DERECHO


TIENE MAYOR VALIDEZ, ES DECIR SI ES MÁS RELEVANTE EL DERECHO DE UNA
MUJER A LA LIBRE DECISIÓN DE INTERRUMPIR SU EMBARAZO O EL DERECHO
DE UN MÉDICO A DECIDIR SI POR MORALIDAD O IDEOLOGÍA RELIGIOSA
PRACTICA UNA INTERRUPCIÓN DEL EMBARAZO, CON ESTO NOS DAMOS
CUENTA QUE LA LIBRE DECISIÓN DEL MÉDICO VIOLENTA EL DERECHO A LA
LIBRE DECISIÓN DE UNA MUJER Y VICEVERSA.

*PLANTEAMIENTO DE OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES:

- REESTRUCTURAR EL MARCO NORMATIVO LEGAL PARA UN SISTEMA DE


JUSTICIA QUE PROTEJA LOS DERECHOS DE LAS MUJERES A DECIDIR
SOBRE SU CUERPO.

- CREAR LEYES QUE BENEFICIEN LA LIBRE DECISIÓN DE LAS MUJERES.

- DEFINIR LA JERARQUÍA EN CUESTIÓN DE LOS DERECHOS A LA


INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO Y DE LA DECISIÓN A LLEVAR A
CABO O NO EL PROCEDIMIENTO POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD Y
MÉDICOS.

También podría gustarte