Pastos Cultivados para Crianza Cuyes
Pastos Cultivados para Crianza Cuyes
Pastos Cultivados para Crianza Cuyes
CLIMA Es el factor
determinante porque ocasiona
épocas
desfavorables como periodo de
escasez de forraje por ausencia
de las lluvias y baja de la
temperatura.
SUELO
El suelo debe tener suficiente
disponibilidad de nitrógeno (N), fósforo
(P), potasio (K).
• Abonamiento o fertilización
• Riego
• Cortes
• Labores culturales
• Intervalo de corte
DENSIDAD Y DOSIS DE SIEMBRA
Al Voleo
Estrato inferior
< Hojas y > Tallos; < H2O y > MS
<Digestibilidad
Rebrotes basales
California 55 WL Beacon
WL 625 HQ
UTILIZACIÓN Y VALOR NUTRITIVO
La producción de forraje y su distribución en el año , va a estar
determinado por la variedad, el grado de dormancia y las
condiciones Edafoclimaticas.
CARACTERÍSTICAS
• Densidad de semilla: 20 – 30
Kg/ha.
CARACTERÍSTICAS
-Gramínea perenne
-Raíces fibrosas
-Sistema radicular es muy desarrollado, al cual
persiste en situaciones de sequía.
-Época de lluvia soporta encharcamiento.
-Prospera bien en climas que van de templados
a frío.
-Tolera pH muy variable, de preferencia pH de 5
a 7.
-Siembra: Semilla vegetativa o esquejes.
MANEJO DE PASTOS CULTIVADOS
Depende de tres
factores esenciales:
- El Riego
- La Fertilización
- La Rotación o Corte
FERTILIZACIÓN A LA SIEMBRA
100 X 150
= X = 326 Kg./ha = 6.5 sacos de producto
46
CORTE
Cuando está a 25 cm. de altura la planta, no
dejar formar espigas en las gramíneas (Rye
grass), por que baja el crecimiento y
digestibilidad de las pasturas, frena el
macollamiento y envejece el pasto, pierde
su sabor agradable y su valor nutritivo.
Para el caso de la alfalfa, deberá cortarse
cuando los rebrotes tiernos del siguiente
corte hallan alcanzado 5 cm. de
crecimiento.
Frecuencia de cortes de 30 a 60 días de
acuerdo a la variedad de alfalfa.
REQUERIMIENTO DE FORRAJE
ANIMAL/DÍA PROMEDIO
Requerimiento Animal / Día
Reproductores = 0.500kg/día( promedio)
Animales de 3 meses = 0.333kg/día (promedio)
Animales de 2 meses = 0.200kg/día (promedio)
Animales de 1 mes = 0.150kg/día (promedio)
ALIMENTACIÓN EN LA CRIANZA
DE CUYES
Cuyes adultos de 300 a 450 gramos de
forraje verde por cuy, o sea un manojo
bien lleno dividido en dos partes
mañana y tarde.
Extracto Fibra
MS PT ENN
Alimento Etéreo Cruda
% % %
% %
Paja de Rye Grass Italiano 89,15 4,14 0,38 31,11 45,16
Rastrojo de Alcachofa 82,32 10,51 1,35 11,31 50,70
Chala de Maíz 89,48 4,74 0,55 30,47 50,09
Paja de Trigo 88,51 4,57 0,55 31,67 50,09
Paja de Avena 89,74 4,30 0,7 37,9 42,32
Paja de Cebada 88,4 1,01 0,63 35,5 47,48
Broza de Kiwicha 88,29 10,91 1,27 18,88 47,52
Broza de Vicia 87,7 9,06 0,47 35,27 38,35
Paja de Maca 87,7 7,85 0,43 37,66 34,58
Broza de Haba 88,54 5,31 0,29 34,22 34,22
Broza de Quinua 88,33 5,18 0,65 38,38 47,52
Broza de Arveja 88,65 6,75 0,56 43,77 34,52
Fuente: INIA – PNI Pastos y Forrajes
LA ALFALFA ES
EL MEJOR
ALIMENTO EN
LA CRIANZA DE
CUYES
Innovación y Tecnología