Aprende Cómo Sumar Fracciones - Wiki - Twinkl - Twinkl
Aprende Cómo Sumar Fracciones - Wiki - Twinkl - Twinkl
Aprende Cómo Sumar Fracciones - Wiki - Twinkl - Twinkl
Las fracciones
Aprende qué son las fracciones, por qué son importantes y los tipos de fracciones que
hay. ¿Quieres enseñar a tus alumnos cómo sumar fracciones?. Descarga nuestros
recursos educativos hechos por y para profes.
Toda fracción es una división y toda división es una fracción. Por ello, una división se
puede convertir en una fracción para ser simplificada.
Etimológicamente, el término fracción proviene del latín "fractio", que significa "acción
de romper".
Las fracciones se representan con dos números, colocados uno sobre otro y
separados por una línea divisoria. Esta línea recibe el nombre de raya fraccionaria.
Cuando el denominador es mayor que 10, se añade la terminación -avos después del
número. Así se constituyen: onceavos, doceavos, treceavos...
Tipos de fracciones
Fracciones comunes
Una fracción común, también llamada fracción simple o fracción vulgar, es un número
racional (aquel que puede representarse como el cociente de 2 números enteros o
más) donde tanto el numerador como el denominador son números enteros.
Fracciones mixtas
Son aquellas fracciones que constan de una parte entera y otra fraccionaria.
Las fracciones mixtas sirven para escribir unidades de medida (peso, tiempo,
capacidad), así como recetas de cocina. Por ejemplo, "una hora y cuarto", se podría
representar como 1 y 1/4.
Fracción inversa
Una fracción inversa es una fracción obtenida a partir de otra dada, en la que se han
invertido el numerador y el denominador. Por ejemplo, la fracción inversa de 2/3 es 3/2.
Fracción unitaria
Dentro de las fracciones inversas, las fracciones unitarias son fracciones comunes
que representan a un número racional, en la cual el numerador es igual a 1 y el
denominador es un entero positivo: 1/2, 1/3, 1/4.
Las fracciones unitarias son los inversos de los números enteros positivos. Cuanto
mayor sea el denominador, menor será el número racional que representa la fracción.
Fracciones equivalentes
Las fracciones equivalentes representan la misma cantidad, aunque el numerador y el
denominador sean diferentes.
Son aquellas fracciones que pueden ser simplificadas en otras más pequeñas. Es más
fácil trabajar con fracciones simplificadas porque nos permite comparar fracciones
fácilmente.
Fracción decimal
Es aquella fracción que tiene como denominador (el número de abajo) una potencia de
diez como 10; 100; 1 000, etc. Los números decimales son, en sí, un tipo de número
fraccionario. Por ejemplo, el decimal 0,5 representa exactamente la fracción 5/10 (5
décimas).
2. Multiplicar el numerador.
Fracción irreducible
Las fracciones irreducibles son divisiones que no se pueden simplificar o reducir. Es
decir, el numerador y el denominador no comparten factores en común, ya que son
primos entre sí. Cuando una fracción es irreducible, está escrita en su mínima
expresión, al no haber otra fracción equivalente que se pueda escribir de forma
sencilla.
Fracción reducible
Al contrario que las fracciones irreducibles, estas sí se pueden simplificar, ya que el
numerador y el denominador tienen divisores comunes que hacen posible reducir la
fracción.
Multiplicación en cruz
Puedes echar un vistazo a esta ficha de actividad por niveles de colorear fracciones
según la leyenda. Especialmente dirigida para alumnos de 3º de Primaria.
Con el siguiente pack de recursos sobre las fracciones, no solo pondrás en práctica
todo lo aprendido en esta lección, sino que también verás cómo se divierten con los
juegos que contiene. Con ellos, los niños harán manualidades y aprenderán cómo
sumar fracciones, entre otras cosas.
Por último, esta actividad contiene tarjetas para emparejar fracciones, gracias a la cual
los más pequeños tendrán que relacionar cada ficha con su pareja.
Teach difficult concepts with ease, with the help of our weekly newsletter...
Inscríbete