proyecto de aprendizaje tercer momento
proyecto de aprendizaje tercer momento
proyecto de aprendizaje tercer momento
PROYECTO DE APRENDIZAJE
MATRÍCULA: V: 6 H: 7 Total: 13
En cuanto al aspecto socio-afectivo de los niños y niñas; se observó que demuestran valores, como el respeto, solidaridad, compañerismo,
responsabilidad y alegría con sus compañeros, padres y docente; un 90% de los niños son alegres, dinámicos, extrovertidos e interactivos en la
institución y el 10% restante son tímidos. Del mismo, manifiestan confianza en sí mismos y en los demás, las creencias que practican en su hogar y
comunidad, así como las actitudes de participar en actividades deportivas y recreativas. En relación con la convivencia familiar, la mayoría de los
niños y niñas viven con sus padres, los cuales asisten regularmente a la institución, son familias de escasos recursos económicos y el 80% demuestra
interés por sus hijos. Por consiguiente, en su estado de salud los niños y niñas presentan con frecuencia virus de gripe, fiebre, dolor de cabeza, tos y
otros. En la salud bucal, muestran hábitos de higiene y buena nutrición en la matrícula general. También debe señalarse que los niños en su desarrollo
motriz, tienen habilidades para trotar, caminar, correr, saltar y jugar en cualquier actividad deportiva. Por ende, en el aula de clases la mayoría
manifiesta facilidad para recortar, pegar, dibujar y colorear, son muy creativos y además les gusta compartir en todas las actividades.
Ahora bien, según lo observado en las actividades de lectura realizadas por los trece (13) niños y niñas que integran los grados 5º y 6º; existen siete
(07) niños y niñas que leen con limitaciones y señalando con el dedo, dos (02) de quinto grado, leen acercando el texto a la cara y empleando un
tono de voz bajo. En la escritura, de los trece (13) niños y niñas, doce (12) presentan letra legible y cursiva, respetando algunos aspectos formales de la
escritura, mientras que uno (01) de ellos escriben con amontonamiento algunas palabras y un tamaño grande que en ocasiones lo realizan fuera del
renglón. De igual manera, en la toma de dictado doce (12) niños de quinto y sexto escriben de acorde al grado, un (01) niño de quinto se le dificulta,
puesto que no conoce muy bien todos los sonidos, por tal motivo amerita hacer énfasis en la práctica de lectura para consolidar en la toma de dictado.
En el área de matemáticas, tres (03) niños de quinto grado se encuentran en el reconocimiento de adicciones (llevando) y sustracciones
(prestando). En sexto, ocho (08) niños resuelven adiciones y sustracciones y multiplicaciones por tres dígitos. Por lo tanto, un (01) niño de quinto
grado; resuelve multiplicaciones de tres dígitos con ayuda de su docente, debido a que aún no ha memorizado bien las tablas de multiplicar,
igualmente manifiestan dificultades en la resolución de otros ejercicios tales como: operaciones con números decimales, escritura de cantidades; por
ello requieren un reforzamiento en las tablas de multiplicar y en las operaciones que no resuelven con facilidad. Por otra parte, el aula está construida
con paredes de bloque, techo de acerolit, una puerta de hierro y pintura en condiciones regulares para la institución en general. El aula antes
mencionada, presenta un estado adecuado en su espacio físico acorde a la matrícula existente, con medidas de 7 metros de largo por 6 metros de ancho,
además no tiene iluminación de luz electica, tiene buena ventilación, también cuenta con catorce (14) mesas y catorce (14) sillas. Un (01) mesa
como escritorio, un (01) pizarrón acrílico, siete (07) carteleras ,No cuenta con símbolos patrios nacionales . Finalmente, la información antes descrita,
se obtuvo a través de entrevistas con los representantes, actividades pedagógicas prácticas con los niños, tales como: demostraciones, análisis de
lecturas, redacción de cuentos, resolución de problemas y ejercicios matemáticos, entre otras que facilitaron indagar las fortalezas y debilidades en los
niños para reforzar en el presente proyecto de aprendizaje.
TECNICAS E
ÁREAS
ACTIVIDAD DE ESTRTEGIA EVALUACIÓN
DE TEMA GENERADOR
APRENDIZAJE DIDACTICA
RECURSOS
INDICADORES
INSTRUMENTOS DE
FORMACION
EVALUACION
TECNICAS E
ÁREAS DE TEMA ACTIVIDAD DE ESTRATEGIA EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
RECURSOS
FORMACION GENERADOR APRENDIZAJE DIDACTICA INDICADORES . EVALUACION.
TECNICAS E
ÁREAS DE TEMA ACTIVIDAD DE Estrategias EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE
RECURSOS
FORMACION GENERADOR APRENDIZAJE Didácticas INDICADORES EVALUACION.
*Menciona la fruta
preferida y explica
que vitaminas
contiene
TECNICAS E INSTRUMENTOS
ÁREAS DE TEMA ACTIVIDAD DE ESTRATAGIAS EVALUACIÓN
RECURSOS DE EVALUACION.
FORMACION GENERADOR APRENDIZAJE DIDACTICAS INDICADORES